Miguel Camilo Parra, acusado de atacar con un hacha a su expareja Ángela del Pilar Gaitán en Bogotá, no aceptó los cargos de feminicidio agravado en grado de tentativa y violencia intrafamiliar que le fueron imputados por la Fiscalía.La justicia avaló el procedimiento de orden de captura que se ejecutó la noche del lunes en una finca de la vereda Bochica, del municipio de Fusagasugá, Cundinamarca.En el momento de la captura, efectivos del CTI evidenciaron que el hombre había cambiado su apariencia: se había cortado el cabello y la barba para, al parecer, ocultarse de las autoridades.La juez 28 penal de control de garantías postergó para este miércoles en la tarde la continuidad de la audiencia en donde se definirá si Parra es cobijado con medida de aseguramiento.La fiscal del caso relató cómo se presentó la agresión de Parra a Ángela del Pilar y sobre la intimidación que hizo al hijo de la víctima, un menor de 12 años.“En el desarrollo de esa conversación surgió una discusión en medio de la cual usted tomó un hacha, de las que coleccionaba, y agredió con este elemento a Ángela del Pilar Ferro Gaitán en diferentes partes del cuerpo. Cuando el hijo de ella escuchó los gritos y salió de la habitación para saber qué estaba pasando, usted lo abordó con el hacha en la mano, le dijo que no pasaba nada y lo encerró nuevamente en la habitación”, relató la fiscal.Durante la audiencia, la Fiscalía relató que Miguel Camilo Parra presentaba conductas celotípicas y ejercía violencia psicológica sobre su excompañera sentimental, quien presentaba múltiples traumatismos y una fractura multifragmentaria ocasionada con un hacha. Estas lesiones le dieron una incapacidad de 60 días.Miguel Ferro, papá de la víctima, pide que todo el peso de la ley caiga en contra de Miguel Camilo Parra, ya que el daño generado, es irreparable.“La condena debe ser larga. No se entregó y entonces no hay rebaja”, puntualizó.Mientras tanto, la alcaldesa Claudia López advirtió a los agresores de mujeres que serán sometidos a la justicia, aunque reconoce casi la imposibilidad de prevenir este tipo de agresiones.
La Fiscalía legalizó la orden de captura emitida por el Juzgado 28 Penal con función de control de garantías contra Miguel Camilo Parra, acusado de atacar con un hacha a su expareja en Bogotá.El ente acusador dijo que se realizó un examen de Medicina Legal, que da cuenta que no hay lesiones por la captura.El hombre fue encontrado en una finca de Fusagasugá. El ente acusador señaló que se han dado todas las garantías y que se designó un defensor de oficio, mientras se hizo cargo del proceso su defensor de confianza.Además, la legalización se da menos de 24 horas después de la captura, que se dio este lunes a las 10:40 de la noche en la vereda Bochica en Fusagasugá.Por su parte, la Procuraduría ratificó que no hubo vulneración a derechos y que se le informó por qué se le privaba de la libertad. También dijo que ha recibido buen trato, con dignidad y respeto. La defensa no se opuso.El hombre había cambiado su apariencia: se había cortado el cabello y la barba para, al parecer, ocultarse de las autoridades.Se le acusa de tentativa de homicidio contra Ángela Ferro, su expareja y a quien agredió con un hacha, con la que le propinó varias heridas en su cabeza. La Fiscalía inició la imputación por los delitos de feminicidio agravado en grado de tentativa y violencia intrafamiliar, cargos que el hombre no aceptó. La mujer se recupera tras las cirugías a las que fue sometida por las graves heridas que le propinó Parra. Los hechos se dieron el pasado 16 de octubre cuando, tras una discusión, el hombre agredió a Ferro frente su hijo de doce años en el barrio el Redil de Usaquén.Fiscalía imputó el delito de feminicidio agravado en modalidad de tentativaLa Fiscalía señaló que ya se tenía indicio sobre algunos comportamientos como mordiscos o empujones, que serían indicadores de violencia desde hace seis o siete meses. El hombre convivía con Ángela Ferro y tenía conductas celotípicas y violencia psicológica. Por la lesión con el hacha, la mujer tuvo 60 días de incapacidad. El día de los hechos el menor, hijo de Ferro, se dio cuenta de lo que pasaba y el hombre lo abordó con el hacha en la mano y lo encerró en la habitación. La Fiscalía contó que hubo amenazas al niño.El ente acusador señaló que Ángela del Pilar estaba en situación de indefensión porque con el primer golpe quedó inconsciente y es a partir de esa inconciencia que no pudo defenderse. Asimismo, manifestó que el homicidio no se consumó porque la Policía llegó a la residencia y pudieron intervenirla de manera pronta.
El CTI de la Seccional de Bogotá, a las 10:30 de la noche del lunes, capturó a Miguel Parra en una finca en el municipio de Fusagasugá. Este hombre es el presunto agresor de Ángela Ferro, la mujer que fue atacada con un hacha en su cabeza el pasado 16 de octubre.Miguel Ferro, papá de Alejandra, le contó a BLU Radio la reacción de su hija al enterarse de esta noticia. “Fui a decirle, ella se alegró mucho y se emocionó. Como familia, nos parece una gran labor de los muchachos del CTI que lo lograron capturar”, dijo.Ahora piden que todo el peso de la ley caiga en su contra ya que el daño generado es irreparable. “No va a ser fácil que salga y la condena va a ser larga, la ley es clara y pide de 500 a 600 meses, además, no se entregó entonces no habrá una rebaja en la pena”, dijo.
Las autoridades confirmaron la captura de Miguel Camilo Parra, el hombre acusado de atacar con un hacha a su compañera, Ángela Ferro GaitánSegún los investigadores, el hombre se refugió en varias viviendas de amigos en Bogotá, Mosquera y Fusagasugá y para tratar de engañar a las autoridades se cortó el pelo.Los agentes del CTI de la Fiscalía estaban atentos y la noche del lunes lo capturaron en Fusagasugá. Gracias a la alarma de un vehículo salió de su escondite y fue capturado.El hombre fue trasladado a la URI de Puente Aranda y este martes se realizará la audiencia de imputación de cargos.El pasado 16 de octubre, Gaitán Ferro, de 30 años, fue atacada siete veces con el hacha en el rostro y en la cabeza en presencia de su hijo de 12, quien alertó a familiares y amigos sobre la agresión a su madre en su vivienda.Familiares y amigos de Gaitán denunciaron que no es la primera vez que Miguel Camilo Parra atacaba a la mujer con la que tenía una relación de casi un año.Según relataron, los problemas de convivencia de la pareja aumentaron en las últimas semanas por lo que ella manifestó su deseo de separarse de él por celoso y posesivo e irse a vivir con su hijo a otro lugar.
Uno de los casos más sonados de violencia de género en Colombia en las últimas semanas fue el de Ángela del Pilar Gaitán, agredida con un hacha por parte de su pareja Miguel Camilo Parra. A propósito de este caso y, que la pareja se conoció a través de la aplicación de citas Tinder, el coronel (r) Freddy Bautista, experto en ciberseguridad habló sobre los riesgos a los que se enfrentan las personas cuando deciden conocer a un extraño para tener una Tinder.El coronel enfatizó que las personas deben fijarse muy bien a quién conocen por estas aplicaciones, pues cuando deciden hacer uso de estas herramientas toman el riesgo de no verificar quién es el extraño con el que se van a ver."En esto no se trata solo de apps, sino que las redes sociales como Facebook y Twitter también tienen gran parte de ese escenario de riesgo", explicó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
Al respecto, habló en Mañanas BLU Jonathan Tuta, un amigo de la mujer y uno de los organizadores de un plantón, frente al Hospital Cardioinfantil, contra este hecho y contra la violencia intrafamiliar.El plantón está siendo acompañado por la Fundación Mujer Despierta, que, desde sus redes sociales ha promovido una campaña para que se haga justicia en este caso y el agresor sea capturado.Gaitán, de 30 años, fue atacada siete veces con el hacha en el rostro y en la cabeza en presencia de su hijo de 12 quien alertó a familiares y amigos sobre la agresión a su madre en su vivienda.Familiares y amigos de Gaitán denunciaron que no es la primera vez que Miguel Camilo Parra, a quien señalan como agresor, ataca a la mujer con la que tenía una relación de casi un año.Según relataron, los problemas de convivencia de la pareja aumentaron en las últimas semanas por lo que ella manifestó su deseo de separarse de él por celoso y posesivo e irse a vivir con su hijo a otro lugar.La mujer permanece desde el fin de semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la que se le hizo una intervención quirúrgica.La familia de la joven, cuyo estado de salud es estable, pidió a las autoridades celeridad en la investigación para detener al agresor quien huyó del lugar antes de que la Policía llegara."Hoy podemos informar que su familia ha aceptado todos nuestros servicios y representaremos judicialmente su caso en búsqueda de justicia con enfoque de género", informó Rodríguez Franco.La Secretaría de la Mujer además coordinó con la Personería de Bogotá la creación de un grupo especial para que el Ministerio Público vigile el proceso y las actuaciones de las entidades dentro del mismo.Rodríguez reiteró que la sociedad debe "desnaturalizar las violencias contra las mujeres" e insistió en la necesidad de "buscar orientación y acompañamiento gratuito 24 horas al día, los 7 días de la semana" a través de los canales habilitados por la Alcaldía de Bogotá para estos casos.
Según se denunció a través de redes sociales, en la madrugada de este sábado, Ángela del Pilar Gaitán fue agredida por parte de Miguel Camilo Parra, con quien tenía una relación. Los hechos ocurrieron en el barrio El Redil en Bogotá.Gaitán se encuentra hospitalizada, pues el hombre le habría propinado varias heridas en su cabeza con un hacha. Las acciones se dieron frente a su hijo de 12 años y al parecer se trató de un ataque de celos.Parra abría dejado en el suelo a la víctima en este momento, pero ahora está hospitalizada en la Clínica Cardio Infantil y se recupera de las graves heridas.Hizo además un llamado a “desnaturalizar la violencia contra las mujeres” y a buscar la orientación de la Secretaría a través de la línea purpura: 018000112137.Los hechos de los que fue víctima Gaitán ya fueron denunciados por parte de su familia.
Para las 2:00 de la tarde está citada la Plenaria de la Cámara de Representantes para seguir con el debate de la reforma a la salud. Al respecto habló en Mañanas Blu, con Néstor Morales, el representante por el Partido Liberal Andrés Calle, presidente de la Cámara, quien respondió a si las recusaciones que se han presentado podrían frenar este trámite.A los cuestionamientos sobre si la semana pasada intentó meter en un solo paquete temas delicado, entre estos el giro directo de Adress a los hospitales y clínicas del país, Calle respondió que en los varios debates “se ha escuchado” a la oposición y a los partidos independientes.“Este es el debate que más amplio se ha dado en el Congreso de la República, cinco meses lleva este debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes, dos meses del representante Racero. Ya llevamos casi tres meses en discusión en la Presidencia, que tengo el honor hoy de presidir; este ha tenido comisiones accidentales, ha tenido debates de más de 14 horas donde se ha escuchado a la oposición, a los partidos independientes, a los partidos de Gobierno. Hemos ampliado suficientemente el debate. Entonces no puede haber duda de que ha existido todas las garantías. Por supuesto, como nos manda la ley quinta, tenemos que ordenar la discusión del debate”, recalcó.Sobre su posición, también considerando que partidos de Gobierno están analizando declararse independientes, explicó que tiene dos posturas, una como el presidente de la corporación y otra como congresista. Según mencionó, su decisión en un principio fue “acompañar al presidente” Gustavo Petro.“Bueno, son dos posiciones. Una como presidente de la corporación, seguiremos en el mismo sentido dando la garantía, abriendo el debate, ordenando el debate y, por supuesto, escuchando a todas las corrientes políticas que tienen que buscar la manera de llegar a consensos para sacar adelante las leyes de la República. Como congresista, tengo un mandato y un mandato popular. Yo tomé una decisión importante para mi carrera política e importante para el país y fue acompañar al presidente Gustavo Petro. El voto es programático; obedeció a unas ideas y una propuesta que hicimos de país y esas las defiendo dentro del Congreso de la República”, indicó.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
Ultras del Paris Saint-Germain (PSG) y del Newcastle protagonizaron una violenta pelea en la noche del lunes, previo al juego que tienen ambos equipos por Champions League, en un bar de la capital francesa.La quinta fecha del torneo de clubes más importante del mundo llega este martes, 28 de noviembre, con encuentros imperdibles, en los que uno de los protagonistas de la jornada será el duelo entre británicos y galos.El Newcastle visita al PSG en el Parque de los Príncipes, un encuentro correspondiente por el Grupo F de la Champions y el cual es fundamental para empezar a conocer cuáles son los dos clubes que pasarán a octavos de final.Brutal pelea antes del partido del PSG vs. NewcastlePrensa internacional ha compartido las imágenes de la violenta pelea que se presentó en un bar de París, en la que seguidores de ambos equipos se enfrentaron con todo lo que encontraron a la mano.De acuerdo con medios italianos y franceses, un grupo de ultras del PSG habría acorralado a los hinchas de las urracas cuando estaban departiendo de unas cervezas en un pub y los atacaron sin mediar palabra.En los videos compartidos por usuarios en redes sociales se ven los momentos vividos en el bar, donde volaron sillas y jarras de cervezas por parte de los seguidores del Newcastle quienes se intentaban defender de hombres con su rostro cubierto.
Un equipo especial de investigación fue designado por la Policía del Atlántico para dar con el hombre señalado de abusar sexualmente de su propia abuela, una anciana de 90 años que vive en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio de Campo de la Cruz.El aberrante hecho habría ocurrido la madrugada del lunes y fue descubierto por vecinos de la adulta mayor, quienes llegaron hasta la vivienda donde esta vive sola para ver cómo había amanecido.Debido a la violencia de la agresión sexual a la que fue sometida, la mujer de 90 años debió ser llevada de urgencias a un centro de salud.“Los vecinos alertan al cuadrante al notar la situación. Al otro día ingresan a la residencia de la adulta mayor, la cual es trasladada por ellos a un centro asistencial. Inmediatamente procedemos a activar la ruta de atención de estos casos con el fin de decepcionar la respectiva denuncia y poder brindar el apoyo psicológico y médico a esta persona víctima de la agresión”, informó el coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante de la Policía del Atlántico.La Policía informó que ya tiene ubicado al presunto agresor, a quién esperan capturar en las próximas horas. Le puede interesar:
El expresidente Álvaro Uribe reiteró ante la Fiscalía que "nunca" se reunió con paramilitares, después de que Salvatore Mancuso, lo vinculara con una masacre de El Aro, perpetrada en 1997 y el asesinato de un defensor de derechos humanos al año siguiente.En cuatro horas de declaración ante la Fiscalía, una versión libre "que venía pidiendo hace muchos años", el exmandatario volvió a negar su responsabilidad en esos crímenes.En dicha masacre asesinaron a 17 campesinos, mientras que el otro asesinato es el del defensor de derechos humanos Jesús María Ovalle, el 17 de febrero de 1998 en Medellín.En diálogo con Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, el abogado que representa a las víctimas Miguel Ángel del Río, hablo sobre el caso y lanzó duros cuestionamientos entorno al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez."Para nosotros esto es una pantomima, un show de la Fiscalía para establecer que aquí entonces están cumpliendo con el deber de escuchar a Álvaro Uribe Vélez y seguramente en unos meses nos saldrán con la sorpresa de que también solicitarán reclusión. Por eso la Fiscalía debe decirle a la comunidad y a todo el mundo cuál es el propósito real de lo que están haciendo", dijo el abogado sobre la audiencia y proceso contra el expresidente Uribe. Cabe recordar que en medio de la audiencia, el expresidente Álvaro Uribe desestimó las acusaciones del abogado Miguel Ángel del Río sobre su presunta implicación en el asesinato de Jesús María Valle, señalando que "parecen sacadas de Wikipedia".Sobre estas declaraciones, Del Río señaló: "Él lo que quiere simplemente es lo que ha hecho siempre es deslegitimar las válidas denuncias que hemos tenido o que ha tenido la representación de víctimas con relación a su intervención, que no es otra precisamente que una intervención delictiva". De acuerdo al abogado, "La creación del bloque Metro de las Autodefensas tiene una relación directa con el señor Álvaro Uribe Vélez a través de las investigaciones rigurosas que se han hecho. Es que ni siquiera eso aparece en Wikipedia. Lo que sí aparece en Wikipedia son todos los muertos en los que presuntamente él ha logrado participar a través de esos falsos positivos que tampoco se han investigado con la rigurosidad que se deben, pero aquí está la información sostenida"La Fiscalía General anunció en 2015 que investigaría a Uribe por su posible implicación en la masacre de El Aro puesto que varios testigos afirmaron haber visto un helicóptero de la Gobernación de Antioquia que sobrevolaba la zona mientras los paramilitares perpetraban la masacre.Las palabras del exmandatario "Desde que era candidato (a la Presidencia) dije: al único de los paramilitares que conozco, y era una afirmación muy seria, que los comprometía a desmentirme, fue a Mancuso", porque ambos tenían relación con el departamento de Córdoba, indicó Uribe, pero aclaró: "Nunca me reuní con él, nunca conversé con él".En este sentido, volvió a criticar a la JEP, cuyas acciones tachó de "irresponsabilidad" impulsadas por un "deseo de afectar mi reputación".Escuche aquí la entrevista con Miguel Ángel del Río:
Durante las festividades de fin de año, los más afectados por quemaduras con pólvora son los niños, causando en ellos daños irreparables. La Dirección Seccional de Salud y el Colegió Médico de Antioquia, organizan una campaña con el fin de concientizar sobre la realidad critica del uso de pólvora.La campaña posee tres enfoques; el primero es dar a conocer el peligro que causa hacer uso de combinaciones de alcohol, manipulación de elementos pirotécnicos, conducción de vehículos en estados de embriaguez, entre otros factores que suelen presentarse en reuniones familiares.Como segundo, concientizar sobre el uso inadecuado de la pólvora que persiste año tras año.El ultimo enfoque va orientado a realizar un llamado para la prevención de enfermedades respiratorias que se presentan en niños y personas mayores a causa de la inhalación de residuos de pólvora.Dado a lo expuesto anteriormente los centros hospitalarios en fechas decembrinas superan la capacidad de atención. Por ese motivo el gremio médico hace un llamado para tener precaución y protección con niños o personas que se encuentren alrededor, con el fin de no desencadenar malas acciones que arruinen fechas tan especiales con lo es la navidad y año nuevo.“Cada año, los cirujanos atienden a una gran cantidad de personas, en su mayoría niños, que requieren cirugías debido a quemaduras, en muchas ocasiones no tienen solución”, expresó, Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.Cabe resaltar que el uso, la distribución y comercialización de la pólvora están prohibidos, con el fin de evitar consecuencias adversas.Le puede interesar: