La psicóloga Jhoana Díaz, en diálogo con en En BLU Jeans, habló acerca de las personas que tiene una apariencia dura, pero de temperamento blando por dentro.Abordó como primer tema la percepción que se tiene de los demás y de unos mismo. Además explicó que esta percepción esta marcada por el interés que se tiene en dar a conocer ciertas características de nosotros mismos ante una situación determinada.Con respecto a las personas que cambian su temperamento dependiendo del contexto en el que se encuentren, ya sea en casa o en el trabajo, explicó que en estos caso están implícitos los rasgos de personalidad, influye también si la persona tiende a colocar corazas en esos ambientes de interacción o su nivel de autoestima.Agregó que el temperamento de cada persona viene instaurado en el ADN y es muy poco variable, mientras que, el carácter sí se puede modificar con el paso de tiempo o cambio de contexto.“Las ‘mascaras’ están relacionadas con los mecanismos de defensa(…) es una opción emocional, pero yo decido cual usar, esto puede traer consecuencias emocionales como negación a sentir emociones o negación de situación , evasión de responsabilidades o baja autoestima”, dijo.Escuche aquí la entrevista completa En BLU Jeans:
Para cumplir con un fallo de tutela, las autoridades de Bucaramanga deberán cerrar hoy la carrera 33 en diferentes horarios para medir los niveles de contaminación. El cierre de esta importante vía de la capital santandereana será entre las calles 42 y 48. El horario definido desde las 10:30 a.m. hasta las 12:00 m., y de 8:30 p.m. a 10:00 p.m. "El propósito es revisar cuáles son las fuentes de ruido en ese sector y cuáles son las que le están causando la afectación a las personas, especialmente en el edificio donde vive el accionante”, afirmó Helbert Panqueva, subsecretario de Medio Ambiente de Bucaramanga. Por el cierre parcial de la carrera 33 de Bucaramanga se afecta el recorrido de los buses urbanos y de Metrolínea, por eso las autoridades dieron a conocer un plan especial de movilidad en la zona.
La Fórmula 1 hizo oficial que habrá un Gran Premio de Portugal en Portimao el 2 de mayo, fecha que estaba reservada para una carrera cuya sede faltaba confirmar, anunciaron el promotor del campeonato y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) este viernes.El circuito de Portimao, en la región del Algarve (sur), acogerá por tanto por segunda vez en su historia un Gran Premio de F1, después del primero en octubre pasado durante una campaña remodelada por la pandemia.No era seguro que se fuera a celebrar el evento debido a las incertidumbres provocadas por el COVID-19."Esperamos recibir de nuevo a los aficionados en Portimao (27.000 en 2020) con toda seguridad y trabajamos con el promotor en los detalles de este plan", anunció en un comunicado el presidente de la F1, Stefano Domenicali.El hueco del 2 de mayo estaba vacío tras la anulación de la edición de 2021 del Gran Premio de Vietnam por segundo año consecutivo.La temporada debe comenzar en Baréin el 28 de marzo y contará con el número récord de 23 carreras. El Gran Premio de Australia, que tenía que dar abrir la temporada el 21 de marzo, se aplazó al 21 de noviembre.Retrasado también, el GP de China, previsto inicialmente el 11 de abril, no tiene nueva fecha de momento.
En el barrio La Magdalena, un presunto ladrón fue abatido cuando intentó atracar a una pareja a la salida de un supermercado. El fallecido tenía 29 años y, según las autoridades, registraba anotaciones por violencia intrafamiliar. Según versión de testigos, el supuesto delincuente se acercó a la pareja y encañonó a la mujer, ante lo cual el esposo reaccionó, le quitó el arma al atracador y le disparó varias veces.El supuesto ladrón falleció casi de forma instantánea, tras recibir tres heridas mortales. Posteriormente, el hombre que disparó se dirigió voluntariamente a una sede de la Fiscalía, donde rindió interrogatorio y entregó el arma de fuego. Por tratarse de un caso de defensa propia, fue dejado en libertad. Ahora, el ente investigador decidirá si precluye o archiva el caso. Escuche este informe en Mañanas BLU:
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, confirmó que fue ampliado el horario de funcionamiento de restaurantes y bares hasta la media noche en la ciudad.Señaló en sus redes sociales que se deben mantener los protocolos de bioseguridad en los establecimientos comerciales. "Necesitamos que las autoridades continúen ampliando los horarios para funcionar, la pandemia acabó con el 50% de los bares, restaurantes, tabernas, billares y otros negocios nocturnos", así lo aseguró Daniel Santiago de Unibares. En Bucaramanga los contagios y muertes por coronavirus han disminuido en las ultimas dos semanas, según reporte del Ministerio de Salud.
A partir del viernes, 5 de marzo, se moderniza el sistema de información del Sisbén, que incluye mejoras en los procesos operativos y metodológicos, según el Planeación NacionalSe acaban los puntajes: los beneficiarios ahora se clasifican en grupos denominados por letrasEn cada grupo los hogares están clasificados en subgrupos de la siguiente forma:Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.¿Qué se tiene en cuenta?De acuerdo con Planeación Nacional, la calidad de vida y la capacidad de generación de ingresos de los hogares, son ahora puntos fundamentales para identificar a las personas con mayores carencias, que serán determinantes a la hora de aplicar los subsidios, como Ingreso Solidario o Familias en Acción.Con información de prensa del Departamento de Planeación Nacional.