José Leonel Henao, de 49 años de edad, conocido como ‘Leo’ fue requerido en las últimas horas en el parque principal del municipio de San Francisco, oriente de Antioquia, por parte de miembros de la Policía Nacional por estar implicado presuntamente en los delitos de Acceso Carnal Abusivo con Incapaz de Resistir en Concurso Homogéneo y Sucesivo con Actos Sexuales Abusivos con Incapaz de Resistir. Esto porque ‘Leo’ habría aprovechado su ejercicio en prácticas de santería y rituales en el municipio de Cocorná para aprovecharse de una mujer y su hija que acudieron a sus servicios y accederlas carnalmente.Las investigaciones de las autoridades detallaron que después de realizar estos rituales, el ahora procesado ofrecía a sus clientas unas hierbas medicinales supuestamente curativas, pero que por el contrario tenían efectos que producían la pérdida de consciencia y le facilitaba someterlas a este tipo de delitos.E coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía Antioquia, explicó que "ellas llegaban con algunas situaciones médicas molestias, por su factor de mujeres, tomaban algunas bebidas, pues él también es conocido como un hierbatero, las ingerían y en algunos casos, pues se sometían a la voluntad por la pérdida de conciencia y él tomaba ventaja esta situación para sus pretensiones".El uniformado indicó que avanzan en las investigaciones para identificar la veracidad de otras denuncias que hay en contra de este hombre que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.Le puede interesar:
Las autoridades encontraron un altar en honor a la muerte en una vivienda de Medellín que funcionaba como plaza de vicio.El tétrico hallazgo fue de cuatro altares con figuras de la muerte, muñecos llenos de alfileres, calaveras, tabacos, ángeles y velas negras, pero también del médico venezolano José Gregorio Hernández que se encontraban dentro de una habitación de una vivienda del barrio Belén Fátima.El lugar tenía imágenes de santos paganos y otra clase de artilugios que servirían para rezos de brujería en supuesta protección de este acopio del microtráfico.El terrorífico lugar, al parecer, buscaba rendir tributo con imágenes de santos paganos y otros artilugios para rezos de brujería y proteger de las autoridades de plaza de vicio que funcionaba allí pero que no funcionó, pues la policía desarrolló un operativo para desmantelarla e incautar 739 dosis de base de coca y 191 dosis de marihuana.De todas maneras, el operativo dejó impactados a los uniformados que llegaron al sitio tras información suministrada por una fuente policial que indicaba que en el lugar, donde fueron encontrados dos supuestos jíbaros, funcionaba un centro de acopio de drogas.El general Rosemberg Novoa, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que "se están haciendo algunas verificaciones para poder entender bien de dónde es que provienen esas situaciones".Estos dos supuestos expendedores de drogas fueron capturados por la Policía y presentan antecedentes por homicidio y tráfico de armas. Se investiga qué tipo de trabajos de hechicería o brujería se practicaban en el lugar, además, cuál es la banda criminal dueña de esa plaza de vicio.
Tres altares con figuras de la Santa Muerte y otras deidades, además de velas, flores, cuadros y fotos de personas pegadas a las figuras paganas, fueron encontrados en la casa de alias ‘Al qaeda’, líder de una subestructura de Los Costeños, que acudía a la brujería para cometer atentados, extorsiones y evitar ser atrapado por las autoridades.Sin embargo, ni los rituales de santería pudieron evitar que este señalado delincuente, junto a otros cuatro miembros de la organización al mando de alias 'JJ' y 'Cachetes', fueran capturados.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que a los detenidos se les atribuyen recientes atentados contra un club nocturno y otros negocios.“Estos bandidos eran los autores de las extorsiones a un club nocturno en Barranquilla y de causar lesiones a dos personas en ese mismo atentado. Asimismo, se les atribuyen las diferentes actividades de extorsión que se cometieron durante el mes de junio a diferentes establecimientos de venta de combustible en Barranquilla y su área metropolitana”, dijo el oficial.Entre los capturados también se encuentran alias 'Shakur', quien, según la Policía, ejecutaba los atentados; 'Melenita', conductor de las motos; 'Veneco' y 'Estrella', quienes se encargaban de repartir panfletos y realizar las extorsiones directamente.Los detenidos serán presentados en audiencia en las próximas horas.
En las regiones afectadas por el largo y doloroso conflicto armado en Colombia han surgido diversas leyendas urbanas que intentan explicar y comprender hechos “sobrenaturales” que han presenciado todo tipo de actores armados dentro de la violencia que ha envuelto a estas comunidades.La leyenda de los "cruzados" es una creencia arraigada en la magia y la brujería que atribuye habilidades sobrenaturales a los combatientes. Existen relatos históricos recogidos por la prensa y diferentes autores, pues esta fascinante y misteriosa leyenda ha circulado en comunidades azotadas por la violencia desde años atrás.Según se cuenta, los "cruzados" son sometidos a rituales oscuros con brujas, con plantas, bebedizos y rezos, para, supuestamente, proteger de la muerte y las heridas a quienes los practican.La leyenda de los "cruzados" sostiene que guerrilleros y paramilitares han poseído la capacidad de invulnerables, a través de rituales mágicos, a las balas. Según el folclore popular, estos combatientes pueden evitar morir o ser alcanzados por las balas, lo que les otorga una ventaja táctica significativa en el conflicto armado.Esta creencia se nutre de la tradición ancestral de la magia y la brujería presentes en la cultura rural del país. La idea de que algunos combatientes posean poderes sobrenaturales, como el relato de ‘El Percherón’, quien se dice era un guerrillero de las Farc al que las balas nunca lo atravesaron.“No se preocupe mi teniente, aquí va El Percherón”, gritaba el hombre de la M-60 cuando apenas comenzaba el combate y se quitaba las botas para “activar su dispositivo de blindaje”.Al ser una leyenda, es importante tener en cuenta que estas no deben interpretarse como realidades objetivas del conflicto, pues este es un fenómeno complejo, arraigado en factores políticos, sociales y económicos, como la lucha por el poder, la desigualdad y el narcotráfico.Sin embargo, las leyendas urbanas, como la de los "cruzados", son expresiones del imaginario popular y reflejan la forma en que la población intenta comprender y dar sentido a eventos que han trascendido en el tiempo mediante la tradición oral y que han quedado inscritos en libros e investigaciones.Le puede interesar:
Lágrimas, ataques de histeria y hasta frases sin sentido fue lo que se registró en un colegio tras un supuesto ritual satánico que realizaron algunas alumnas con huesos de muerto e invocando espíritus a través de una tabla ouija.Los padres de familia de la institución ubicada en Bolivia no salieron de su asombro al ver a las estudiantes como se retorcían y hablaban cosas sin sentido. Varios de ellos ayudaron a las niñas a recobrar la conciencia mientras otros trataban de encontrar una explicación. Algunas de las menores no respondieron y fueron llevadas a centros hospitalarios para ser atendidas.El comportamiento errático de las afectadas prendió las alarmas y fueron los docentes los que avisaron a los acudientes. Se conoció que las niñas realizaron este ritual tras conocer un reto en las redes sociales, así lo registro el programa 'Al Rojo Vivo'.Retos en redes sociales que no salen bien:Aunque algunos retos de TikTok parezcan inifensivos puede ocasionar verdaderas tragedias, teniendo en cuenta que esta red social es una de las plataformas que más ha tomado fuerza en los últimos años, las personas ya no se miden a la hora de seguir estos desafíos. Esto fue lo que le pasó a Shafia Bashir, una mujer de 37 años, quien vive en Bolton, Inglaterra .La mujer relató cómo fue que se quemó al tratar de cocinar un huevo, pues, según su testimonio,intentó seguir el paso a paso del video que consistía cocinar un huevo al interior de un horno microondas con un truco que había visto en TikTok.El reto consistía en meter un huevo con cáscara en el microondas, durante algunos minutos, paraescalfarlo. Sin embargo, lo que parecía ser un procedimiento fácil terminó en tragedia , luego de que el huevo y la taza le explotaran en la cara, provocándole heridas de gravedad."Hice hervir la tetera, llené la taza con agua hasta la mitad, puse sal dentro, el huevo dentro y la calenté en el microondas durante un minuto. No estaba cocido, así que lo puse por otro minuto", detalló a través de redes sociales.Le puede interesar:
Yeison Jiménez es uno de los cantantes más reconocidos en la industria musical colombiana de la música popular y es un referente en la nueva ola de este género. Sus éxitos y su perseverancia lo han hecho merecedor del reconocimiento que ahora goza en el medio artístico, pero, así como es aplaudido por muchos, también tiene sus detractores y, según él, muchos envidiosos lo siguen.Precisamente, el cantante salió a contar un hecho escalofriante que lo dejó muy preocupado, pues señaló que es víctima de un trabajo de brujería y que, al parecer, su vida corre peligro. Según detalló el artista en entrevista con el programa de entretenimiento ‘Lo sé Todo”, una mujer le habría hecho una fuerte advertencia en pleno concierto.“Yo me le acerco y una señora muy bien vestida me dice: cuídese mucho, cuídese mucho que lo quieren matar, lo quieren ver mal. Yo estaba cantando y sentí un corrientazo por todo mi cuerpo. Le dije: ¿que qué? Me dice: cuídese mucho que le están haciendo brujería y lo quieren matar”, contó el artista.De inmediato, sus seguidores le recomendaron personas a las que podía contactar para que le ayudaran, otras le dijeron que orara mucho y le pidiera a Dios por su vida y para que mejorara su vida espiritual.“Dios lo cubra con su sangre preciosa y lo blinde contra toda clase de maldad hay mucha gente mala pero tenga mucha fe en Dios orar mucho para que aleje la maldad... Dios lo guarde chinito 🤗🤗🤗”, “la maldad si existe y la brujería ni se diga, solo que debemos confiar y pedirle solamente a Dios solo a él”, “Que miedo la envidia es el peor virus de la humanidad” y “La gente es muy envidiosa, Jeisson es un hombre muy talentoso y lo que es lo hecho a punta de mucho esfuerzo!!! Dios lo bendiga y lo proteja de todo mal y peligro”, fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la entrevista publicada por el programa.El intérprete de ‘Guaro’ señaló, que hasta el momento, no ha tomado ninguna medida para su protección, eso sí les contó a sus seguidores que seguirá con sus proyectos sin tomar ningún receso.Le puede interesar:
El popular adivino y tarotista conocido como el Brujo Mayor falleció en la Ciudad de México a los 84 años tras sufrir un paro respiratorio, informaron este viernes sus familiares.Antonio Vázquez Alba, mejor conocido como el Brujo Mayor, destacó en las últimas décadas en México por sus predicciones sobre la vida de personajes del mundo del espectáculo, la política y el deporte, en particular por las que hacía cada inicio de año. Los familiares también informaron que el cuerpo de Vázquez Alba se cremará este viernes, y el sábado habrá una especie de homenaje en el local que atendía en la colonia (barrio) de Santa María la Ribera, en el centro de la capital mexicana. El astrólogo mexicano se convirtió en un personaje popular por aparecer en la televisión hace algunas décadas y hacer públicas sus predicciones, algunas de ellas acertadas. En esas apariciones llevaba a cabo "limpias" o rituales y diseñaba pócimas y hechizos.Siempre aprovechó los años de la Copa del Mundo para hacer pronósticos sobre los partidos de la selección de México o los años de elecciones presidenciales. En cada inicio de año convocaba a la prensa, tiraba las cartas y daba sus predicciones.A inicios de este 2023 pronosticó un año estable para el país, en cuanto a la economía, pero un aumento en la violencia, el deterioro en la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador y la continuación de la guerra entre Rusia y Ucrania.También dijo que pese a los problemas globales, la economía mundial va a estar "realmente equilibrada" y que México "va a tener un año realmente satisfactorio en lo económico". Destacó las elecciones en junio de este año para elegir a los gobernadores de los estados mexicanos de Coahuila y Estado de México, que jamás ha perdido el Partido Revolucionario Institucional (PRI).Señaló que "Morena (el partido de López Obrador) va a tener buenos resultados, pero muchas dificultades" y auguró que el Estado de México "no va a ser Morena porque el PRI va a seguir manteniéndose, haciendo cosas raras".Sobre la posibilidad de que una mujer sucediera a López Obrador en la Presidencia, el tarotista dijo que este año se definirá el candidato rumbo a la presidencia de 2024 y vio a la actual jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con más posibilidades de lograr la candidatura sobre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
La Justicia de Venezuela condenó a 15 años de prisión a un hombre que, ofreciendo servicios como espiritista, abusó sexualmente de una adolescente de 17 años en el estado Sucre, una región situada en el este del país y frente al mar Caribe, informó este viernes el Ministerio Público (MP, Fiscalía).El hombre, de 46 años, "se hizo pasar por espiritista para abusar sexualmente de una adolescente de 17 años, hecho ocurrido el 12 de noviembre de 2020 en la población de Marigüitar", dijo la Fiscalía en una nota de prensa."El agresor invitó a la víctima a su vivienda, con la excusa de realizarle una consulta espiritual, donde le explicó que tenía que mantener relaciones sexuales con él de manera interdiaria, para que no muriera como le sucedió a su progenitora (...) Posteriormente, la abusó sexualmente durante una sesión espiritista, situación que intentó repetir nuevamente días después", prosigue el escrito.Días después, la adolescente denunció al victimario, que era su vecino, ante el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que procedió a detenerlo en su residencia.La Fiscalía "ratificó la acusación por el delito de abuso sexual con penetración en perjuicio de un adolescente", tras lo cual el tribunal dictó la sentencia, que el hombre cumplirá, de momento, dentro de calabozos policiales de esa región. EFELe puede interesar:
Martín Rangel Londoño Jaramillo, alias ‘Hoyito’ o el ‘Brujo de Liborina’, fue enviado a la cárcel señalado de ser el presunto responsable del homicidio de una mujer de 31 años, en el municipio de Sopetrán, en Antioquia. Según informó la Fiscalía, este supuesto chamán le habría regado un líquido inflamable en medio de un ritual.Los hechos se remontan a septiembre de 2021, cuando ‘Hoyito’ habría ungido a la mujer con un líquido a base de alcohol, azufre y alcanfor como parte de un rito de sanación. En un momento, Londoño le prendió fuego a partes de la sustancia que ya estaba en el piso y fue ahí cuando las llamas envolvieron a la víctima.La mujer, quien tenía cuatro hijos menores de edad, falleció una semana después en un centro asistencial de Medellín por la gravedad de las quemaduras, que le “afectaron el 70 % de la superficie corporal”.La investigación de la Fiscalía estableció que la mujer debió apagar las llamas por sí misma porque Londoño no intervino durante el ritual. Además de no ayudar y evitar las graves quemaduras, se habría opuesto a que los familiares de la mujer la llevaran a un hospital. En cambio, propuso curarla con algunas plantas.Martín Rangel Londoño Jaramillo, quien tiene 56 años, fue capturado por la Policía Nacional. No aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por el delito de homicidio con dolo eventual.Le puede interesar:
Este miércoles, 11 de enero, un hombre fue detenido por asesinar a un adulto mayor de 72 años en Venezuela. Según datos preliminares de las autoridades, el motivo del crimen fue por una supuesta orden que le dio un espíritu al acusado, quien le manifestó que debía matar a la víctima porque le estaba haciendo brujería.Asimismo, el asesino, identificado como Alexander de Jesús Infante Vargas, de 24 años, aseguró que había cometido el asesinato porque la víctima, Carlos Ramón Muñoz Montana, le estaba haciendo brujería desde hace un tiempo y no aguantaba más los malos deseos.El director del Cicpc de Venezuela, Douglas Rico, explicó que el detenido le causó la muerte al adulto mayor con un objeto contundente en la cabeza y el rostro, en un hecho que habría ocurrido el pasado 8 de enero.Además, en sus declaraciones, Alexander Infante Vargas aseguró que el impulso para cometer el homicidio se lo dio su “santo de religión”, quien le advirtió que le estaban haciendo brujería y que querían quitarle la casa de su abuela.Después del asesinato, una comisión policial del CICPC se encargó de investigar al acusado y encontraron que la víctima también era cercana a la abuela del agresor y que desde hace un tiempo la mujer le ofreció vivir en la parte de atrás de la casa.Al realizarle una inspección técnica a la víctima, identificación del cadáver y exámenes forenses, se conoció que la causa de su muerte fue generada por traumatismo craneoencefálico severo. Como evidencias del homicidio, se recolectó una piedra, un segmento de concreto armado, un llavero y vestimenta del victimario.Hasta el momento, el caso quedó a disposición del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial Penal, quien determinará qué hacer con el asesino.Le puede interesar: Francia Márquez se convirtió en la primera vicepresidenta afro de ColombiaEscuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
En la mañana de este jueves, 30 de noviembre, se presentó una emergencia debido a las condiciones meteorológicas en el aeropuerto El Dorado. La Aeronáutica Civil de Colombia, Aerocivil, entregó información, a través de su cuenta de X, en las que indicó que niebla densa sobre esta terminal aérea y sus alrededores, afecta la aproximación, aterrizaje y salida de las aeronaves.Además, recomendó que, “por la seguridad de pasajeros y tripulaciones, algunas operaciones aéreas podrían registrar demoras en las primeras horas de hoy jueves”.Cabe recordar que, el miercóles, 22 de noviembre, cientos de viajeros se enfrentaron a una complicada situación de demoras y retrasos en los vuelos que operan en esta terminal aérea. La aerolínea especialmente afectada, fue Avianca, debido a condiciones meteorológicas, tuvo que cancelar más de 60 vuelos. La situación persistió en la mañana del jueves, con demoras adicionales.Al llegar al aeropuerto durante la jornada matutina, algunos pasajeros se encontraron con reprogramaciones que implicaban diferencias de hasta cinco horas con respecto a los horarios originales, generando inconvenientes adicionales para aquellos que se disponían a abordar sus vuelos.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El alcalde de Jamundí, Valle del Cauca, Andrés Felipe Ramirez confirmó a través de su cuenta de 'X' el secuestro de dos empleados de la Constructora de Manantiun. Los hechos se registraron cerca de las seis de la tarde del miércoles en zona rural del municipio, cerca de la vía MiraValle. "Honorable ciudadanía. En hechos que ya estamos investigando fueron aparentemente secuestradas dos personas en zona rural del municipio. Lo que nos informan las autoridades es que hacia las 6:00 hombres llegaron a la constructora de Manantiun y retuvieron a dos empleados del proyecto", expresó en mandatario en su red social. Sin embargo, hasta el momento no se conocen los nombres de las personas secuestradas. El mandatario informó, igualmente, que hasta ahora no se ha recibido ninguna exigencia económica y que las autoridades desplegaron todo un dispositivo de seguridad en la zona. "Rechazamos estos secuestros y le solicitamos a las personas que tienes retenidos a los trabajadores devolverlos sanos y salvos, la situación en Jamundí es preocupante", expresó Andrés León, líder social. Recordemos que hace más de años y medio fue secuestrado Alexander Domínguez, un funcionario que se encontraba realizando labores de asistencia técnica en el acueducto regional en el corregimiento de Villa Colombia, cuando hombres no identificados se lo llevaron con rumbo desconocido.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El Hemocentro de Santander, el cual funciona en las instalaciones del Hospital Universitario, lanzó una alerta ante la grave escasez de sangre, plaquetas y de donantes en el departamento, un recurso vital para atender no sólo a los pacientes oncológicos, sino a todas aquellas personas afectadas por riñas o accidentes, situaciones comunes en las celebraciones de fin de año.Sandra Milena Jaimes, directora del Hemocentro del Hospital Universitario de Santander, hizo un llamado a toda la comunidad teniendo en cuenta que en promedio se realizan 1.200 transfusiones mensuales.“Todas las unidades que nos puedan donar, todas las personas que nos puedan donar pueden acercarse, bienvenidas son porque esta siempre ha sido una época difícil… Todos los años se complica en la época navideña porque se presenta un aumento en el número de pacientes que necesitan”, expresó la funcionaria.Según el Hemocentro de Santander, desde que inició la pandemia por Covid 19 las donaciones bajaron hasta un 40 % y por eso las reservas muchas veces no alcanzan. En el caso de las plaquetas el tema es más complejo, pues para conseguir una bolsa se necesitan mínimo cinco donantes de sangre.¿Cómo es el proceso de donación de sangre?Cabe recordar que cada donación se separa en tres componentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas, pero las plaquetas solo se conservan hasta cinco días, por lo que el llamado a la comunidad en general es a que se conviertan en donantes de plaquetas exclusivos para tener las necesidades de los enfermos cubiertas durante las épocas de fiestas.“Es una experiencia muy gratificante, participo de la donación de plaquetas hace unos dos años y la verdad me siento muy bien, pues es gratificante saber que se puede ayudar a muchas personas con la donación”, expresó uno de los colaboradores del Hemocentro de Santander.La donación de plaquetas se lleva a cabo mediante un procedimiento llamado aféresis, en el que se utiliza una máquina especial para separar las plaquetas de la sangre del donante.Los requisitos para donar son sencillos: ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos, tener una pareja sexual estable, no haber consumido licor ni ninguna sustancia psicoactiva y preferiblemente no estar tomando medicamentos. Este proceso demora entre una hora y media y dos horas.Los interesados en donar plaquetas pueden dirigirse al Banco de Sangre del HUS, de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. En caso de donación de sangre convencional, el Hemocentro recibe donantes todos los días de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.Le puede interesar:
Después de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, Colombia subió a la posición 15 en el ranking de selecciones de la Fifa en el mes de noviembre, un ascenso de dos puestos respecto al último escalafón.Con las victorias frente a Brasil (2-1) y Paraguay (0-1), el equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo alcanzó los 1651.20 puntos y se posicionó por encima de selecciones como Alemania, Japón o Suiza.En ese sentido, a nivel latinoamericano, la Selección Colombia es la quinta en el escalafón mundial, superada por Argentina (1), Brasil (5), Uruguay (11) y México (14), una posición que representa el buen nivel con el que ha contado la tricolor durante este 2023.Clasificación mundial de la Fifa para noviembre de 2023:ArgentinaFranciaInglaterraBélgicaBrasilPaíses BajosPortugalEspañaItaliaCroaciaUruguayEstados UnidosMarruecosMéxicoColombia
El papa Francisco aseguró este jueves, 30 de noviembre, que “uno de los grandes pecados" ha sido "masculinizar la Iglesia" e invitó a "desmasculinizarla" empezando por la teología e invitando a dar más espacio a más mujeres teólogas, en la audiencia con los miembros de la Comisión Teológica Internacional.El papa Francisco, que se está recuperando de una gripe que le ha provocado una inflamación pulmonar, no leyó el discurso preparado por tener la voz débil, pero improvisó algunas palabras."Perdónenme, he hablado demasiado y no me ha hecho bien", dijo el papa al entregar el texto que había preparado. "Cómo estoy yo, mejor no leerlo. Se lo entregaré", explicó."Si no sabemos entender qué es la teología de una mujer, nunca sabremos comprender lo que es la Iglesia", dijo Francisco a los participantes e instó a dar más espacio a las teólogas."Hay algo que no me gusta de vosotros y perdonad mi sinceridad. Una, dos, tres, cuatro mujeres: ¡pobres mujeres! ¡Están solas! Ah, perdón, cinco. ¡En esto debemos avanzar! Las mujeres tienen una capacidad de reflexión teológica distinta de la que tenemos los hombres", dijo el papa debido a la poca presencia femenina en la audiencia.Y anunció que en la próxima reunión del Consejo de cardenales se reflexionará "sobre la dimensión femenina de la Iglesia" porque "esto no se resuelve dando más ministerios a las mujeres, eso es otra cosa. Se resuelve por la vía mística, por la vía real".Francisco se refería a la petición que surgió en el Sínodo celebrado en octubre de dar nuevos ministerios a las mujeres, hasta ahora dedicados sólo a los hombres, pero que según el papa tiene que ir más allá de sólo esto.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: