Los jurados de Yo Me Llamo hacen lo que sea por defender su posición, pero cuando las cosas no les salen como esperan muchas veces tienen a reaccionar, sobre todo cuando se meten con sus concursantes favoritos y Cesar Escola prefirió retirarse ante las opiniones divididas en la mesa.La situación, que se presentó sobre el minuto 44:40, se generó tras la presentación del imitador de Bruno Mars, quien para el maestro Escola tuvo una presentación con poca energía.De inmediato causó la reacción de Amparo Grisales, quien ha sido una de las principales defensoras del participante, asegurando que gracias a su piel morena, tiene mucha energía en cada una de sus intervenciones.Fue allí cuando la discusión empezó y como última medida, el maestro Escola decidió pasar a ser el imitador, copiando la actitud de su compañera, quien en el inicio de la competencia se molestó con la decisión de eliminar a "Lola Beltrán" y se retiró en medio de lágrimas del escenario.En un evidente tono jocoso, el maestro Escola pidió que le abrieran las puertas, así como hizo Amparo, y se ausentó algunos minutos.Escuche el podcast El Camerino:
Este domingo se llevó a cabo la edición 63 de los Grammy, ceremonia que premia lo mejor de la música a nivel internacional; mejor álbum del año, mejor canción, artista nuevo y más categorías que este año se otorgaron de manera semipresencial.Debido a la pandemia por coronavirus, muchas de las presentaciones fueron virtuales y otras en vivo, las cuales sorprendieron a los usuarios en redes sociales por el nuevo formato en el escenario de muchos de los artistas, como Dua Lipa, Cardi B, Bad Bunny, Bruno Mars, Taylor Swift, Harry Style entre otros.De los shows que más llamó la atención y sorprendió fue el de la cantante Dua Lipa, quien mostró su talento bailando mientras interpretaba sus principales éxitos musicales, como ‘Don’t Start Now’.La noche de los Grammy también estuvo dominada por Beyoncé y Megan Thee Stallion. Además, Taylor Swift hizo un performance con varias de las canciones de su más reciente álbum ‘Folklore’, que ganó en la categoría de Álbum del año. Vea aquí algunas de las mejores presentaciones de la noche:
Una grata sorpresa se llevó Juan Esteban Aristizabal, más conocido como Juanes, en uno de sus conciertos realizados en Colombia.Se trataba de el ‘hermano’ de Bruno Mars, a quien el artista paisa de 46 años saludó y pidió a los 12.000 asistentes del Movistar Arena de Bogotá para que le regalaran un aplauso.“¿Saben quien más está en este concierto? Pues el hermano de Bruno Mars”, dijo el cantante de ‘la camisa negra’, señalando en medio del público.Pero no exactamente se refería al hermano de sangre del cantante estadounidense, sino del instagramer caleño Armando Ortíz, conocido como ‘El Mindo’, quien desde hace días inició una campaña en redes sociales para conocer a Mars.En medio de los gritos, el público que también coreó esa noche la música de Miguel Bosé, Sebastián Yatra y Chocquibtown, saludaron al instagramer y se unieron con el hashtag #BrunoPapiComeHome.Lea también: ’El Mindo’ inició campaña en redes para que ‘su hermano’ Bruno Mars lo reconozca ‘El Mindo’, de 29 años, asegura que tiene un parecido con el artista de 32 nacido en Honolulu, Hawái, pues se ha comparado con él en las fotos de su infancia y hasta ha comparado los pasos de salsa con las de sus coreografías.Fue precisamente el instagramer el que compartió con sus más de un millón y medio de seguidores en Instagram la noticia dada por Juanes, publicando además, un video donde le da las gracias.“La verdad no sé donde vaya a parar esto, pero me siento feliz. Los invito a que se bailen la vida, a que disfruten cada momento, a que pierdan el miedo al que dirán, a salir a luchar por sus sueños porque los límites, son mentales”, dijo Ortíz.El video ya cuenta con más de 432.000 ‘me gusta’ y superó los 1.000 comentarios, donde sus fans no paran de felicitarlo.
Bruno Mars se encuentra descansando de la gira de “24 K Magic World Tour” en Nayarit, México, y las imágenes de su estadía en la playa no pasaron desapercibidas ante los críticos que notaron su aumento de peso. El cantante, que se ha caracterizado por tener una figura más delgada, llamó la atención al lucir una pantaloneta que dejaba ver su pronunciado abdomen mientras estaba en un yate.Lea además: ¿Será el hermano perdido? El Mindo publica foto en la que se compara con Bruno Mars Varios medios internacionales han replicado las fotografías y los chistes en las redes no han parado. “El calentamiento global nos está derritiendo a Bruno Mars”, “se le pasaron los tamales, quesadillas y tacos”, fueron algunos de los comentarios.
El Mindo sorprendió a sus seguidores con una imagen en la que aparecen dos fotos de 1992: en una de ellas, el cantante Bruno Mars cuando tenía 7 años y en otra él, también pequeño, para demostrar su parecido con el artista. “Un reconocido productor colombiano mejor conocido como @skyrompiendo montó en sus historias la foto de mi hermano (lado izquierdo), mejor conocido como Bruno Mars @brunomars, exitoso en su carrera musical, a Bruno y mi persona fuimos dos mellizos que nos separaron al nacer y luego de un tiempo cada uno cogió un rumbo y un estilo de vida artístico pero pues obviamente yo no estoy al nivel de él”, escribió El Mindo en la publicación.Vea también: El Mindo terminó como un zapato y llorando por una publicación de J Balvin En dos horas, la imagen ya tenía más de 60.000 likes. Algunos usuarios en Instagram comenzaron a bromear etiquetando a Bruno Mars y pidiéndole que volviera a reunirse con su “hermano perdido”.
Tras el concierto de Bruno Mars el pasado martes, la gramilla del Estadio el Campin no sufrió daños, sin embargo, ingenieros y técnicos trabajan detalles para los partidos de fútbol de este fin de semana por la Liga Águila. Orlando Molano, director del IDRD, aseguró que en “esta ocasión no hubo daños como los registrados en el concierto de U2, debido a que, durante la preparación del concierto se instalaron unos plásticos especiales que permitían la fotosíntesis del pasto”. Le podría interesar: Así amaneció la gramilla del estadio El Campín tras concierto de Bruno Mars “Ese piso que aguantaba un peso de 30 toneladas por metro”, dijo. Durante los próximos días se realizarán trabajos de fertilización y fumigación a la grama para que no haya inconvenientes durante los partidos de Santa Fe vs. Tolima y Millonarios vs. América, encuentros que se jugarán este sábado y domingo respectivamente.
A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa publicó una fotografía en la que se ve el estado de la cancha luego del concierto del cantante estadounidense Bruno Mars, al que asistieron más de 30 mil personas.En el mensaje, el alcalde muestra la fotografía en la que se ve que la grama, al parecer, quedó en buen estado tras el espectáculo. A propósito del tema, Orlando Molano, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Idrd, aseguró que equipos especializados trabajaron durante toda la noche para remover el piso especial que aseguró el cuidado de la cancha.Le puede interesar: Bruno Mars conquistó a Bogotá con su presentación. Molano dijo que la gramilla del estadio amaneció en “perfecto estado, pese a que en la noche hubo temperatura bajo cero y quedó un poco de hielo”. Explicó que una vez finalizó el concierto, un equipo inició el trabajo para desmontar la estructura. “Trabajamos toda la noche y finalmente esta mañana quedó todo perfecto”.Agregó que durante este miércoles no habrá ingreso al estadio para terminar temas de poda y marcación de la cancha.“El jueves habrá una rueda de prensa en el estadio para que se compruebe personalmente el estadio de la cancha”, dijo.
Con un espectáculo de luces, sincronizadas coreografías y una presentación musical llena de funk, pop y rock, el varias veces ganador del Grammy Bruno Mars conquistó hoy con su magia a Bogotá. El estadio El Campín fue la séptima escala de la estrella estadounidense en su gira por Latinoamérica como parte de la gira mundial 24K Magic. La noche comenzó con presentación de la agrupación de dance-rock DNCE, que bajo el liderazgo de Joe Jonas emocionó a la multitud capitalina y encendió su chispa con canciones como "Kissing strangers" o "Cake by the ocean", con la que terminó su espectáculo en medio de los gritos y aplausos de los asistentes. Incluso hicieron una mezcla de las canciones "Seven Nation Army", de The White Stripes; "Wannabe", de las Spice Girls, y "Ops I did it Again", de Britney Spears, que junto a "Cake by the ocean" precedieron un emotivo cierre en el que Jonas ondeó la bandera colombiana mientras sonaba "We are the Champions". Le puede interesar: Tomamos las medidas para que el Campín no se dañe en concierto de Bruno Mars: Idrd. Con el paso de los minutos, la ansiedad de los fanáticos creció y en el momento en el que la música de fondo se detuvo y comenzó a sonar la voz de Bruno Mars diciendo "C'mon, let me hear you scream", el público enloqueció y celebró con júbilo el inicio del esperado concierto, cuyas entradas se vendieron en cuestión de horas. Cuando el telón blanco que cubría el escenario fue subido y Mars apareció en la tarima vestido con una camiseta roja marcada con la palabra Hooligans junto a su banda y al grito de Colombia, los fanáticos, con globos rojos en las manos, cantaron con él "Finesse", un tema del álbum 24K Magic con el que han iniciado todos los conciertos de esta gira. Para animar la velada, el artista interpretó canciones de su última producción como 24K Magic, Perm y Chunky a los que el público respondió eufórico y sin parar de corear las letras, así como ocurrió con Treasure, en la que sorprendió al estadio con un espectáculo de juegos artificiales. Envuelto por las notas de "Versace on the floor", El Campín se iluminó con las pantallas de los móviles de las más de 30.000 almas que cantaron emocionadas la letra de uno de sus últimos sencillos. Entretanto, un Mars emocionado le dijo al público frases en español como "parceros", "te quiero mucho" y "te amo Colombia", mientras mostraba sus dotes de buen bailarín con los que robó aplausos y gritos desesperados de las chicas. Mars, que lució una camiseta de béisbol, bermudas, tenis y una gorra en su debut en Bogotá, no pudo ocultar su emoción ante el fervor del público, que al unirse a su interpretación de "Just the way you are" sacó pequeños carteles con la inscripción "Colombia loves you". El espectáculo, que estuvo acompañado por la luna llena y un cielo despejado y estrellado, concluyó con la icónica "Uptown Funk" y un despliegue de fuegos artificiales con la que el mago Bruno Mars despidió a unos hipnotizados asistentes.
Orlando Molano, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Idrd, habló en Mañanas BLU sobre las medidas de precaución tomadas para el daño de la gramilla del estadio El Campín durante el concierto del cantante estadounidense Bruno Mars. Molano explicó que el Distrito ha tomado todas las medidas necesarias para cuidar el escenario deportivo y evitar que haya daños como en el concierto de la banda U2. Dijo que la administración ha tenido 4 conciertos, contando el de Bruno Mars, y el de U2 dejó daños “superficiales” en la gramilla pues se trajo un escenario nunca antes visto en el país con un gran peso que generó los daños. Le puede interesar: Conozca los cierres viales en Bogotá por el concierto de Bruno Mars. Agregó que, en esa oportunidad, se usó un piso especial que no permitía que el pasto respirara y fue por ello que “se amarilló un poco, pero en realidad fue un daño superficial”. El director del Idrd afirmó que para el concierto de Bruno Mars se utilizó el piso especial que permite que la gramilla “respire” y es “súper liviano por lo que no importará las personas que lo están pisando”. Afirmó que se están tomando todas las medidas necesarias para que los partidos de la Liga Águila del fin de semana se puedan jugar sin problema y que “todo el mundo disfrute cada uno de los espectáculos”.
Este 5 de diciembre el artista estadounidense Bruno Mars se presentará en el estadio El Campín dentro de su gira 24K. La apertura de puertas es a las 3:00 de la tarde. De acuerdo con los organizadores, se habilitarán cinco puntos de ingreso: parqueadero norte del estadio y el Campincito, calle 57 con transversal 28, transversal 28 con calle 53B, carrera 30 con calle 53B y la carrera 30 frente al centro de incorporación. Le puede interesar: Demandan a Bruno Mars por publicar una foto de sí mismo. Los cierres viales Desde las 12:00 de la madrugada del 2 de diciembre de 2017 hasta las 6:00 de la mañana del 6 de diciembre de 2017 estarán cerrados los siguientes tramos: - Cierre total de la calzada norte (sentido oriente - occidente) de la calle 53B Bis entre la carrera 28 y la AV. NQS, incluido anden norte. Desde las 7:00 de la noche del 4 de diciembre de 2017 hasta las 6:00 de la mañana del 6 de diciembre de 2017, el siguiente tramo vial: - Cierre total de las dos calzadas de la Calle 53B bis entre la carrera 28 y la AV NQS, incluidos andenes norte y sur. - Cierre total de la calle 57 A entre la AV NQS y acceso Parqueadero Norte y cierre controlado desde dicho acceso y la Diagonal 61 C, incluidos andenes de los dos costados. - Cierre total de las dos calzadas de la transversal 28 entre la carrera 28 y la calle 57, incluido el andén del costado occidental. El andén del costado oriental no se verá afectado. - Cierre parcial del andén de la AV NQS entre Calle 53 B Bis y Calle 57 A. Desde las 10:00 de la mañana del 5 de diciembre de 2017 hasta las 2:00 de la mañana del 6 de diciembre de 2017, el siguiente tramo vial: - Cierre total de la calle 53B entre la AV NQS y la carrera 28. Se recomienda utilizar el servicio público y cuidar sus pertenencias valiosas.
Este jueves, 30 de noviembre, Juan David Ríos, jugador de Deportes Tolima, habló de que desde la llegada del técnico ha compartido su pensamiento de ir paso a paso, hacer las cosas bien y así cosechar los triunfos."Hay excelentes jugadores que pueden ser titulares", dijo. Además, Hernando Arias, formador de Mateo Cassierra, expresó sus experiencias y emociones como formador del jugador."Es un niño que llegó con problemas de nutrición y salió bachiller del Cali. El proceso ha sido muy lindo", comentó. Por último, se dieron los detalles del importante reconocimiento que recibió el colombiano Mateo Cassierra por parte del CIES Football Observatory. El delantero es el octavo futbolista entre los diez mejores definidores del mundo.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Personas que realizaban compras en el Éxito de Envigado vivieron momentos de pánico al recibir la orden de evacuar debido a un incendio estructural en una subestación eléctrica contigua al almacén.A través de un comunicado, Almacenes Éxito informó: El incidente generó una rápida respuesta de los equipos de emergencia y brigadistas, quienes lograron controlar la situación sin causar daños a las personas ni al establecimiento comercial.La evacuación se llevó a cabo de manera ordenada, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos. La empresa destacó la colaboración de sus brigadistas y la rápida intervención de las autoridades locales para resolver la emergencia.Hasta el momento, no se han reportado afectaciones a la infraestructura del almacén ni del centro comercial. La empresa reiteró su compromiso con la seguridad de sus empleados, clientes y visitantes, agradeciendo la comprensión de todos durante este incidente.Aquí la declaración desde los almacenes Éxito:
A través de la página web de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Distrito recordó a todos los ciudadanos que este viernes, 1 de diciembre, vence el plazo para pagar la cuarta cuota del impuesto predial en este 2023. Pues quienes incumplan con este plazo se verán sin el descuento sin impuestos."Esta modalidad aplica para quienes solicitaron esta facilidad de pago ante la Secretaría de Hacienda, la cual permite pagar en cuatro cuotas iguales y sin intereses este impuesto", recordaron desde la entidad gubernamental en el comunicado.La invitación hacia los ciudadanos es no perder los beneficios y cumplir con el reglamento fiscal para mantener al día sus impuestos y, de esta forma, evitar futuras sanciones por parte del Distrito a la hora de adquirir este tipo de descuentos en Bogotá.¿Cómo pagar el impuesto predial en Bogotá?Los que deben aún su cuarta cuota del impuesto predial deben ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda e iniciar sesión en la sección de la oficina virtual para acceder al cupón de pago en la sección de 'Consultas y obligaciones pendientes'.Una vez allí, la página dará la opción de impuesto predial unificado, y, en cupones para luego poder pagar por PSE o imprimir para hacer la consignación en algún banco aliado."De igual forma, la Secretaría de Hacienda indica a los contribuyentes que todos los servicios que presta la entidad son gratuitos, por lo que les recomienda no acudir a intermediarios para realizar sus trámites", añadieron.¿Qué es el impuesto predial?"Es el pago que todo propietario, poseedor o quien disfrute del bien debe realizar sobre los bienes inmuebles o predios ubicados en el Distrito Capital", explicaron desde la Secretaría de Hacienda".Le puede interesar
En una carta abierta, 20 exministros y exviceministros de Salud, entre los que se destacan Alejandro Gaviria, Augusto Galán, Fernando Ruiz, Beatriz Londoño y otros, manifestaron sus inquietudes respecto a la reforma a la salud que actualmente está siendo aprobada por la plenaria de la Cámara de Representantes. Los exfuncionarios argumentan que la salud de cada colombiano debe estar por encima de cualquier interés político o compromiso gubernamental y que sus “voces han sido ignoradas”.La misiva destaca la urgencia de enfocarse en la humanización de los servicios y en los pacientes, resaltando que la reforma actual, denominada proyecto de ley 339 de 2023, presenta serias deficiencias tanto en forma como en fondo.La carta se concentra en la importancia de garantizar la continuidad de tratamientos vitales para los pacientes, como los 86.000 casos actuales de mujeres colombianas luchando contra el cáncer de mama. Además, se cuestiona la capacidad del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) propuesto por el Gobierno para gestionar y asegurar la continuidad de estos tratamientos esenciales.Las 9 preocupaciones expresadas en la carta son las siguientes:Incumplimiento de mínimos constitucionales: falta de un plan con objetivos, metas y recursos claros, sin definir avances adquiridos en el goce efectivo del derecho a la salud ni la transición adecuada para proteger a los pacientes.Dificultad en el acceso a servicios y falta de atención a la calidad: la reforma llevaría a una dispersión de funciones estatales, dificultando a los usuarios entender las nuevas responsabilidades y funciones de las instancias.Eliminación de la libre elección: la posibilidad de elegir dónde ser atendidos desaparecería para los usuarios y pacientes.Desaparición del aseguramiento: las funciones esenciales de las EPS quedarían dispersas, llevando a una desarticulación del sistema y reflejando poca claridad en las responsabilidades y funciones.Sin UPC, mayor ineficiencia y menor protección financiera: la asignación directa de recursos a los CAPS sin garantías de acceso equitativo.Riesgo en la gestión financiera: la Adres no tendría las capacidades para las tareas asignadas, generando dificultades en el flujo financiero.Mayor riesgo de corrupción: la concentración de decisiones en un solo actor aumentaría los riesgos de corrupción, error e inoperancia. Riesgo para los trabajadores de la salud: falta de financiamiento para el costo adicional de la formalización laboral.Carencia de aval fiscal para sostenibilidad: desconocimiento del financiamiento y falta de análisis en el marco fiscal de mediano plazo.Los exfuncionarios hacen un llamado al Congreso de la República para un debate profundo y responsable, demandando un cambio que no destruya y una reforma que garantice la progresividad del derecho a la salud. La carta concluye resaltando la responsabilidad del Gobierno nacional, el Ministerio de Salud y el Congreso de la República en no poner en riesgo la vida y la salud de los colombianos.El presidente Petro también se pronunció sobre el tema y defendió la creación de los CAPS: “Quién dijo que los actuales pacientes graves van a regresar a los CAPS; todos siguen sus actuales tratamientos médicos en las mismas clínicas y hospitales. Lo único que cambia es que se le pagará directamente a esas clínicas y hospitales, según su facturación auditada”.Y defendió la votación en bloque que se está dando de la reforma.Vea también
En vista de que el puente metálico no soportó las pruebas de carga, el concesionario Devimar informó que instalará una tubería en el río Tonusco, sobre la que a su vez se instalará un material granular, con el fin de garantizar el paso controlado de vehículos livianos y de carga por el cauce de este afluente ubicado en Santa Fe de Antioquia. Así lo confirmó la gobernadora encargada del departamento, Mónica Quiroz, quien desde la zona de la emergencia anunció que dichas obras estarán listas en unos diez días.“El compromiso es tener una apertura provisional para que pasen vehículos de carga pesada y también vehículos livianos, esto daría una solución temporal mientras que se trabaja en una definitiva, que es restablecer las condiciones del puente”, indicó la Gobernadora (e), Mónica Quiroz Viana.Al mismo tiempo, como solución definitiva, el concesionario Devimar y la ANI trabajan en la recuperación del estribo del puente que sufrió el colapso parcial a inicios de noviembre y que incomunicó a Medellín con Urabá. Le puede interesar: