Este sábado, 24 de junio, para el tema central de Casa Blu, estuvo como invitada la dermatóloga Carolina Cabrera, egresada de la universidad de los andes, quien dio algunos consejos para evitar y prevenir el cáncer de piel.El sol es el responsable de la mayoría de las patologías relacionadas con la piel y para poder prevenir estas condiciones es importante tener en cuenta que las siguientes recomendaciones, según la dermatóloga: “Las horas de mayor radiación en el día son entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde, entonces d en lo posible realizar las actividades al aire libre antes de las nueve de la mañana y después de las tres de la tarde”.Por otro lado, tener presente los horarios de exposición al sol es el primer factor preventivo y en segundo lugar el uso de bloqueador solar es según la dermatóloga: “Un arma buenísima para protegernos de la radiación”.La doctora Cabrera, además, recomienda escoger y utilizar un bloqueador con especificaciones tales como: “Un FPS mayor de treinta y que diga que es de amplio espectro, esto quiere decir, que te va a proteger contra la radiación UVA, contra la radiación UVB y contra la luz visible”.“El protector dura cuatro horas en tu piel, pero si estas realizando actividades al aire libre debes replicarlo cada noventa minutos porque con el sudor y la actividad física se va gastando y va perdiendo su efectividad”, recomendó la experta.Asimismo, la vitamina D se produce al exponer la piel a la radiación y es recomendable hacerlo por un largo periodo de tiempo para que el cuerpo produzca esta vitamina, ya que una corta exposición es suficiente para incrementar los niveles suficientes para una óptima salud de la piel, según comentó la doctora Carolina Cabrera.Al sufrir alguna quemadura o lesión, producto de una larga exposición a la radiación solar, la experta recomendó: “Los productos con aloe que sean transparentes, porque no arden, se absorben muy rápido e hidratan la piel”.
La primera dama de EE.UU., Jill Biden, fue operada de una lesión encima de un ojo con una técnica quirúrgica denominada Mohs, que se suele realizar en casos de carcinoma.La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo en su rueda de prensa diaria que la operación fue llevada a cabo en el centro médico Walter Reed (Maryland), en las afueras de Washington; que fue "bien"; y que la primera dama estuvo acompañada por su marido, el presidente Joe Biden.El pasado 4 de enero, la Casa Blanca dio a conocer un comunicado del médico de la Presidencia, Kevin O'Connor, sobre una "intervención dermatológica de la primera dama, Jill Biden".En la nota, O'Connor indicaba que se había detectado "una pequeña lesión" encima del ojo derecho de la primera dama y que "en precaución" habían decidido extirpársela y examinar el tejido.O'Connor apuntó que se le iba a practicar una operación conocida como Mohs, que, según la Asociación de Cáncer de Piel, es la técnica más efectiva para tratar muchos carcinomas de las células basales y las escamosas, que son los dos tipos más frecuentes de cáncer cutáneo.En febrero pasado, Joe Biden se marcó el objetivo de reducir a la mitad las muertes por cáncer en su país para 2047, y pidió combatir esa enfermedad con la misma "urgencia extrema" que se ha aplicado a la lucha contra la COVID-19.También le puede interesar:
La lucha contra los tumores cancerígenos, tanto mediante terapias como con el sistema inmunológico del cuerpo humano, es más eficaz al amanecer, es decir, en la fase final de descanso del paciente, indica un estudio científico presentado hoy por la Universidad de Ginebra y publicado en la revista Nature.La investigación, en colaboración con la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (Alemania), subraya que la eficacia de los tratamientos contra el cáncer puede variar de acuerdo con la hora del día a la que se administran, lo que "abre sorprendentes posibilidades", destacó la universidad ginebrina en un comunicado.La clave del descubrimiento está en las células dendríticas, que actúan como primeras "centinelas" en el sistema inmunológico, y que como muchos otros procesos fisiológicos en el cuerpo humano siguen un ritmo circadiano (de unas 24 horas) que las hace especialmente activas en las primeras horas de la mañana."Al estudiar la migración de estas células dendríticas en el sistema linfático, descubrimos que la activación inmune oscila a lo largo del día, con su pico en el final del periodo de descanso", destacó el profesor de Patología e Inmunología de la Universidad de Ginebra Christoph Scheiermann, coordinador del estudio.Al comienzo de la investigación, los científicos inyectaron células cancerosas con melanoma a ratones en seis momentos diferentes del día y analizaron sus efectos tras dos semanas, descubriendo que los tumores implantados por la tarde habían crecido menos.Los ratones tienen un reloj biológico inverso al humano, por lo que la tarde es la hora en la que suelen comenzar su "jornada", el equivalente a las primeras horas de la mañana para los seres humanos.Similares resultados se obtuvieron al administrar a los roedores tratamientos de inmunoterapia en diferentes horas del día, lográndose otra vez mejor respuesta a los tumores si los ratones habían sido sometidos a terapia después de su descanso.Tras estos experimentos, los científicos examinaron datos de pacientes humanos tratados por melanomas, observando mejores respuestas de las células del sistema inmunológico cuando las terapias habían sido administradas a primeras horas de la mañana."Los resultados son muy alentadores, aunque se trata sólo de estudios retrospectivos con un pequeño grupo de diez personas", afirmó Scheiermann.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El meta y capitán del Bayern Múnich y de la selección alemana, Manuel Neuer, reveló que ha sido operado tres veces de cáncer en la piel lo que lo ha motivado para lanzar una crema de protección solar junto con la tenista Angelique Kerber."Los dos tenemos una historia personal con respecto a las enfermedades de la piel. Angelique ha tenido una hiperpigmentación relacionada con el sol y yo cáncer en la piel en el rostro por lo que he tenido que ser operado tres veces", dijo Neuer en un comunicado de prensa."Por ello no hacemos concesiones en cuanto a la protección solar, además entrenamos al aire libre y nos gusta también pasar el tiempo libre al aire libre", agregó.En 2021, ya había habido especulaciones sobre una posible enfermedad en la piel de Neuer cuando se le vio con un vendaje en el rostro.El cáncer no ha tenido hasta ahora repercusiones deportivas para Neuer, lo que significa que estará disponible para ser citado al Mundial de Catar 2022, en busca de repetir el título que logró con su selección en Brasil 2014. Entretanto, ahora se recupera de unos problemas en el hombro por los que ha causado baja con el Bayern en los últimos partidos. Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
Un equipo científico español ha identificado una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmón.En concreto, los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han constatado que una alteración genética que afecta al gen VAV1 desempeña un importante papel en tumores derivados de los linfocitos T (linfomas) y el cáncer de pulmón, dos tipos de cánceres que se caracterizan por tener tasas de supervivencia muy bajas.Detrás de este estudio están científicos del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc); los resultados se publican en la revista Molecular Oncology."Los estudios recientes de secuenciación del genoma de un amplio número de tumores han revelado que estos albergan miles de alteraciones genéticas, las denominadas mutaciones", explicó en un comunicado Xosé R. Bustelo, del CIC.Según el científico, esto ha creado un nuevo problema: saber cuáles son importantes para el desarrollo del cáncer o la adquisición de sus propiedades malignas; si lo son de forma autónoma o necesitan otras alteraciones genéticas simultáneamente; y si se pueden identificar vulnerabilidades asociadas a estas alteraciones genéticas que permitan desarrollar nuevas terapias anti-tumorales.La mayoría de estas alteraciones genéticas tienen efectos neutros en las células tumorales y, por tanto, no provocan el desarrollo o la progresión maligna de los tumores que los albergan.Pero muchas de las alteraciones genéticas que sí tienen un papel relevante en cáncer se encuentran a muy baja frecuencia en los pacientes y, como consecuencia, su identificación es compleja.A partir de un modelo de ratón modificado genéticamente que contenía la alteración en el gen VAV1, el equipo pudo determinar el papel de este gen en varios tipos de cáncer.Por un lado, demostró que la alteración genética en VAV1 no es suficiente para inducir la formación de tumores en ningún órgano de los ratones.En este sentido, el trabajo muestra que los tumores generados dependen de la presencia de alteraciones genéticas en otros dos genes distintos (TRP53 y KRAS).Por ejemplo, cuando la alteración en VAV1 se combina con la eliminación del gen antitumoral TRP53 provoca el rápido desarrollo de un tumor muy específico de linfocitos T conocido con el nombre de linfoma periférico de células T.Estos modelos animales servirán para ensayar nuevos fármacos, ya que los resultados "han permitido identificar dianas terapéuticas potenciales para acabar con los tumores que poseen las alteraciones genéticas en el gen VAV1", concluyó Javier Robles-Valero, otro de los autores. Escuche el podcast de Lo más Viral
Colombia iniciará oficialmente el cobro del ‘impuesto a internet’ con la firma del decreto 2039 de 2023. Este es uno de los puntos de la reforma tributaria que no había sido reglamentado, luego de casi un año de aprobación de la ley.Técnicamente no se está creando un nuevo impuesto sino que se establece que las compañías que pueden tener una Presencia Económica Significativa en Colombia a través de las posibilidades de ofrece internet están obligadas a pagar el impuesto a la renta en el país aunque no tengan una sucursal.La medida aplica para todo tipo de compañías, pero especialmente para las que se dedican a la publicidad digital, los servicios de contenidos digitales, sean online o descargables, la transmisión de música, películas o juegos en línea así como cualquier forma de monetización de los usuarios. Bajo esta definición caen las grandes redes sociales como Facebook, TikTok o Instagram, pero también plataformas como YouTube, Twitch, Spotify e incluso empresas de software o apps empresariales.Según el decreto se va a considerar que tienen una presencia económica significativa cuando tengan más de 300.000 suscriptores en el país o cuando reciban pagos en pesos colombianos.Las empresas tienen dos opciones: pueden elegir entre declarar y pagar renta ante la DIAN como lo haría cualquier empresa que opere en el país o pueden ahorrarse el trámite, pero tendrán que pagarle al Estado el 3 % de sus ingresos cada dos meses.Todas estas compañías, por supuesto, tendrán que pagarle al Gobierno por los ingresos que han recibido en este 2023 cuando declaren renta el próximo año.Le puede interesar:
En el más reciente informe publicado por Indepaz, da cuenta que noviembre es el segundo mes con más masacres en el país. Con corte al 21 de noviembre, hubo más de 73 víctimas. Además, esta misma organización indicó que van 153 líderes sociales asesinados en el país.Al respecto, el panelista Felipe Zuleta expresó su preocupación por la situación de violencia que vive el país y cuestionó el papel que hace el ministro de Defensa, Iván Velásquez."Me preguntaba yo viendo en las horas de la tarde estos informes: ¿ya se posesionó el ministro de Defensa? ¿Qué se hizo ese señor? ¿Dónde está ese señor? ¿Dónde trabaja? ¿Qué carajos hace? ¿En qué país vive? Realmente es muy preocupante lo que está pasando en masacres, asesinatos, orden público", manifestó el panelista de Voz Populi.Asimismo, el periodista cuestionó a los integrantes del Gobierno nacional que en la administración anterior de Iván Duque salían a rechazar los asesinatos contra líderes, pero ahora no se pronuncian al respecto"Entonces uno se pregunta dónde están Gustavo Bolívar, David Racero y todos esos que cada vez que pasaba una cosa de esas en los gobiernos anteriores en general, porque este no es un tema nuevo, salían y decían: '¿Dónde está el Gobierno? ¿Cuántos más van a matar? Nos están matando'. Y ahora todos calladitos. Es como si como si eso ya fuera una cosa normal y no, eso no es normal, no que haya todos los días masacres en el país, en diferentes municipios y en diferentes regiones", añadió Zuleta. Comentó que hay un problema de descomposición en el sistema y las autoridades "se quedaron desbordadas" por no saber cómo mitigar la violencia en el país y brindarle seguridad a todos los colombianos."¿En qué momento retrocedimos 20 o más años? Y el presidente está preocupado por allá, por Hamás, porque los empleados de Sanitas salieron a protestar porque se sienten maltratados", concluyó.
Las confrontaciones entre grupos armados ilegales en varias localidades del sur de Bolívar, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio tienen en alerta máxima a los diferentes estamentos de Colombia.Iván Madero, presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, que tiene como sede Barrancabermeja, Santander, expresó que son sumamente graves las violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario y pidió que se genere un corredor humanitario para sacar a la población que está en medio del conflicto.“La población civil está confinada en sus caseríos, en sus veredas y en sus corregimientos por los enfrentamientos entre actores armados. Le estamos diciendo a los alcaldes, gobernadores y al Alto Comisionado para la Paz que se deben generar unas rutas humanitarias para lograr que la gente salga del escenario de guerra como tal y salvaguardar las vidas. Igualmente, que se acompañe el retorno de estas personas que puedan salir desplazadas por cuenta de los enfrentamientos”, explicó.Recientemente se conoció que por lo menos 600 hombres del Ejército fueron desembarcados en Santa Rosa, una de las poblaciones junto a Montecristo, Arenal y Morales, que viven el recrudecimiento de la guerra entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN por el control territorial.El contingente incluye efectivos de las fuerzas especiales, el Gaula élite, la Fuerza Aérea, unidades de combate fluvial de la Armada y un batallón de acción integral. Este despliegue busca abordar la crítica situación que ha afectado la zona, donde se registran enfrentamientos armados.El presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, pidió que se genere un compromiso real de paz y que los mandatarios hagan pronunciamientos puntuales frente al tema: “Los alcaldes hoy no se pronuncian frente a la realidad de derechos humanos y de crisis humanitaria que vive la región”, acotó.La Defensoría del Pueblo dio a conocer que un total de 1400 personas, el equivalente a 556 familias, tuvieron que desplazarse de los municipios de Santa Rosa del Sur, Arenal, Morales y Montecristo hacia un sector conocido como ‘La Y de San Luquitas’, por cuenta del recrudecimiento de enfrentamientos.El defensor del pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las autoridades departamentales y nacional a tomar las medidas que garanticen la protección de las comunidades.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy, Aries, tu energía dinámica y entusiasta estará en su punto más alto. Sentirás un impulso para liderar y asumir desafíos con determinación. En el trabajo, tu enfoque centrado te permitirá avanzar en proyectos importantes. Sin embargo, evita la impulsividad y asegúrate de escuchar a tus colegas. En el amor, muestra tu pasión, pero también sé considerado con los sentimientos de tu pareja. Este día te invita a ser valiente pero también a ser consciente de las necesidades de los demás.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Para los Tauro, este día se enfoca en la estabilidad y el bienestar personal. Tu enfoque práctico te permitirá manejar tareas con eficiencia en el trabajo. En el ámbito emocional, busca la armonía y la conexión con tus seres queridos. Dedica tiempo para relajarte y encontrar la comodidad en las cosas simples de la vida. Este es un buen momento para consolidar tus esfuerzos y trabajar en tus objetivos a largo plazo.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación clara y la versatilidad son las claves para ti hoy, Géminis. Tu habilidad para adaptarte a diferentes situaciones te será útil en el trabajo. En el ámbito emocional, muestra tu encanto y tu curiosidad, pero también presta atención a escuchar activamente. Este día te invita a ser adaptable y a expresar tus ideas con claridad para resolver malentendidos y encontrar soluciones efectivas.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Tu intuición y sensibilidad se magnifican hoy, Cáncer. Confía en tus instintos para tomar decisiones tanto en el trabajo como en tus relaciones personales. En el trabajo, tu comprensión emocional te ayudará a manejar situaciones delicadas. En el ámbito emocional, busca la conexión emocional y dedica tiempo para nutrir tus relaciones más cercanas. Este es un momento propicio para conectar con tu mundo interior y comprender mejor tus sentimientos.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy resplandecerás, Leo. Tu magnetismo y confianza te permitirán liderar y brillar en cualquier situación. En el trabajo, tu carisma te ayudará a motivar a tu equipo y a alcanzar objetivos ambiciosos. En el amor, comparte tu generosidad y cariño, pero también sé receptivo a las necesidades de tu pareja. Este día te invita a ser el centro de atención con gracia y a contagiar alegría a tu alrededor.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La organización y el enfoque en los detalles serán fundamentales hoy, Virgo. Tu habilidad analítica te permitirá resolver problemas con eficacia en el trabajo. En el ámbito emocional, busca la estabilidad y la sinceridad en tus relaciones. Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar físico y mental. Este día te invita a ser práctico y a trabajar con precisión para mejorar la eficiencia en tus actividades diarias.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La búsqueda de equilibrio y armonía es tu enfoque principal hoy, Libra. En el trabajo, colabora con otros para encontrar soluciones justas y equitativas. En el ámbito emocional, cultiva la paz y la comprensión en tus relaciones. Este es un día ideal para disfrutar de la belleza en las pequeñas cosas y para buscar la tranquilidad en tu entorno.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intensidad emocional te guiará hoy, Escorpio. Aprovecha esta profundidad para abordar desafíos en el trabajo y para profundizar tus conexiones emocionales. En el ámbito emocional, busca la autenticidad y la pasión en tus relaciones. Este día te invita a la introspección y al crecimiento personal.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un día para la aventura y la exploración, Sagitario. Aprovecha tu espíritu aventurero para aprender algo nuevo o para buscar experiencias diferentes. En el trabajo, busca oportunidades para aprender y expandir tus horizontes. En el ámbito emocional, disfruta de la libertad y la diversión en tus relaciones. Aprovecha este día para explorar nuevos horizontes y abrazar el espíritu aventurero que llevas dentro.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La determinación y la disciplina son fundamentales hoy, Capricornio. Mantén tu enfoque en tus objetivos a largo plazo y avanza con determinación. En el trabajo, tu constancia te ayudará a avanzar y superar obstáculos. En el ámbito emocional, muestra tu lealtad y compromiso con tus seres queridos. Este día te invita a fortalecer tus cimientos y a avanzar con firmeza hacia tus metas.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu originalidad y creatividad están resaltadas hoy, Acuario. Aprovecha tu capacidad para pensar de manera única para abordar desafíos en el trabajo y en tus actividades diarias. En el ámbito emocional, busca la autenticidad y disfruta de la diversidad en tus relaciones. Este día te invita a ser fiel a ti mismo y a buscar nuevas perspectivas en cada situación.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Tu sensibilidad y compasión están en su punto más alto hoy, Piscis. Conecta con tu intuición para comprender mejor tus emociones y las de los demás. En el trabajo, confía en tu creatividad para resolver problemas. En el ámbito emocional, muestra empatía y comprensión con quienes te rodean. Dedica tiempo a la introspección y busca la belleza en el mundo que te rodea.
El cantante mexicano Peso Pluma ha entrado en la lista "30 under 30" de la revista Forbes, en la que se reconoce el talento y las iniciativas de jóvenes de menos de 30 años en diferentes ámbitos, como la música, las redes sociales o la tecnología.Forbes ha calificado al artista, de nombre de pila Hassan Emilio Kabande Laija, como "una de las mayores estrellas de México", pues aporta un "toque moderno" a la música regional mexicana al fusionar diferentes estilos musicales, como los corridos, el reguetón y la cumbia.Peso Pluma, nacido en Guadalajara en 1999, alcanzó la fama en 2023 gracias, en parte, al corrido tumbado "Ella Baila Sola", y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos, e incluso ha participado en una sesión musical con el aclamado productor argentino Bizarrap.En esta categoría también se ha reconocido el trabajo del puertorriqueño Lucas Barbosa, jefe de la discográfica independiente Rimas Entertainment, y de otros artistas como Gracie Abrams, Ethel Cain o la banda Boygenius.La revista Forbes ha incluido en su lista de 2024 a 600 personas influyentes de 20 industrias distintas: "Esta es una de las listas más diversas y ambiciosas hasta la fecha, en particular en cuanto al alcance de su trabajo y el impacto de su liderazgo", ha subrayado Kristin Stoller, editora sénior de "Forbes Under 30", en un comunicado de la revista.Según Forbes, en conjunto, los jóvenes reconocidos en esta edición han recaudado 3.600 millones de dólares para la beneficiencia, y las "celebrities", los artistas y los creadores suman más de 780 millones de seguidores en las redes sociales.La portada de Forbes que acompaña la lista la protagoniza el reguetonero Bad Bunny, que formó parte de la edición de 2019 de "30 under 30" y al que la revista ha alabado diciendo que "cualquier cosa que crea se convierte en hit".Le puede interesar: