Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Si usa el mismo jabón del cuerpo para lavarse la cara, ojo, esto puede pasarle

Aunque pueda parecer un detalle menor, elegir el jabón adecuado para el rostro es fundamental para evitar consecuencias graves que pueden terminar afectando su salud.

La razón por la que no debe usar el mismo jabón del cuerpo para lavarse la cara.jpg
La razón por la que no debe usar el mismo jabón del cuerpo para lavarse la cara//
Foto: Léxica

El cuidado de la piel es una parte fundamental de la rutina diaria de muchas personas, ya que una piel sana no solo contribuye a una buena apariencia, sino también a un bienestar general. Sin embargo, es frecuente que se cometan errores en este proceso que pueden perjudicar la salud de la dermis. Uno de los errores más comunes es emplear el mismo jabón utilizado para el cuerpo en el rostro. Aunque a primera vista pueda parecer una práctica inofensiva y cómoda, este hábito puede ocasionar diversas consecuencias negativas para la delicada piel facial, afectando su equilibrio y vitalidad.

¿Por qué no usar el mismo jabón del cuerpo para lavarse la cara?

No es recomendable usar el mismo jabón del cuerpo para lavarse la cara porque la piel del rostro tiene un pH ligeramente ácido (entre 4.5 y 5.5), lo que ayuda a protegerla de bacterias y mantener su barrera natural, mientras que los jabones corporales suelen ser más alcalinos y pueden alterarla, causando resequedad, irritación o exceso de grasa; además, la piel facial es más delgada y sensible, por lo que necesita productos suaves, ya que los jabones corporales suelen contener ingredientes fuertes diseñados para áreas menos delicadas, como fragancias, detergentes o químicos que pueden causar enrojecimiento, alergias o acné, y tampoco están formulados para tratar problemas específicos del rostro, como el acné, la resequedad o el envejecimiento.

Publicidad

"Se recomienda usar limpiadores tipo Syndet, es decir, sin detergente, ya que tienen un pH ácido similar al de la piel y no alteran su función de barrera", mencionó la doctora y dermatóloga Katherine Santacoloma.

Publicidad

Consecuencias de usar jabón corporal en la cara


  • Resequedad excesiva: los jabones corporales suelen contener detergentes más potentes que eliminan no solo la suciedad, sino también los aceites naturales que protegen tu piel facial.
  • Irritación: ingredientes como fragancias y colorantes presentes en los jabones para el cuerpo pueden provocar enrojecimiento o molestias en la piel del rostro.
  • Brotes de acné: al alterar el equilibrio del pH de tu piel, se puede fomentar la aparición de granos y espinillas.
  • Pérdida de elasticidad: con el tiempo, el uso de productos inadecuados puede acelerar el envejecimiento cutáneo debido a la pérdida de hidratación y nutrientes esenciales.

Diferencias entre la piel del rostro y del cuerpo


La piel del rostro es más delgada, sensible y propensa a factores externos como la contaminación, los rayos UV y el maquillaje. Por otro lado, la piel del cuerpo suele ser más gruesa y resistente. Por esta razón, los jabones para el cuerpo suelen tener una composición más agresiva que puede resultar demasiado fuerte para el rostro.

¿Cómo cuidar su rostro correctamente?


  • Elija un limpiador facial adecuado: opte por productos específicos para su tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
  • Hidrate su piel: después de lavar su rostro, aplique una crema hidratante para restaurar la barrera cutánea.
  • Evite productos agresivos: reduzca el uso de jabones con fragancias, alcohol o ingredientes abrasivos.
  • Consulte a un dermatólogo: si tiene dudas sobre qué productos usar, un especialista puede guiarlo según sus necesidades.

¿Por qué el Ph es importante?

El pH de la piel facial ronda entre 4.5 y 5.5, lo que la hace ligeramente ácida para protegerse de bacterias y contaminantes. Los jabones corporales suelen tener un pH más alto, lo que puede desequilibrar esta protección natural.

Publicidad

Publicidad