En un operativo contra la extorsión, la Policía incautó más de 20 celulares en la cárcel Modelo de Barranquilla, según anunció este miércoles Jorge Urquillo, el nuevo comandante de la Policía MetropolitanaEn total fueron 24 celulares y 12 sim cards el material que incautaron las autoridades, mismas que aseguraron que estos estaban siendo utilizados por los reclusos para extorsionar a la ciudadanía.El oficial indicó que avanzan las investigaciones para capturar a otros dos involucrados en los asesinatos de conductores de transporte público: alias 'Damián' y alias 'Cheo', por quienes ofrecen hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con su paradero.“Ya tenemos las órdenes de capturas y los vamos a buscar. Tenemos una recompensa por información de estos delincuentes. En los próximos días vamos a emitir un volante en el que está la identificación de ellos para que nos ayuden a buscarlos”, puntualizó el coronel Urquijo.La Policía también informó que, en medio de los operativos de los últimos días, han logrado 113 capturas en flagrancia y 17 por orden judicial, y que, además, han incautado 37 armas de fuego, 33 armas traumáticas y 655 armas blancas.Escuche el podcast Sin Tabú:
Este miércoles, 6 de julio, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo el capitán del Junior de Barranquilla, Sebastián Viera, quien habló sobre su visita a la cárcel Modelo de Barranquilla en una obra social llamada ‘Juntos regalando sonrisas’.“Ayer compartimos con los muchachos. Pasamos una tarde linda, alegre, fue muy buena para ellos, pero también para mí”, dijo.Viera afirmó que jugó un partido con los reclusos y compartió varias experiencias, “es muy bonito porque uno ve la realidad de la vida desde otro lado, siempre es bueno aprender de lo que pasa”, puntualizó.Viera, quien ha hecho historia en el fútbol profesional colombiano, confesó que no es la primera vez que comparte con internos de la cárcel, y que lo que busca con estas acciones es brindar una esperanza a aquellos que cometieron un error, pero que buscan una oportunidad de reincorporarse a la sociedad.El portero uruguayo también se refirió a esta buena obra a través de su cuenta de Twitter, “amigos de la Modelo, gracias de corazón por abrirme sus puertas. Espero que pronto se abran para ustedes y podamos reencontrarnos de nuevo. Todos hemos pecado, aprendemos y maduramos en el camino. Pido a Dios por su misericordia para todos, dentro y fuera”.
Alias el 'Negro Ober', cabecilla de los 'Rastrojos Costeños', quien se encuentra detenido en la cárcel de Cómbita de Boyacá, habría ordenado, según evidencia en poder de la Fiscalía, el asesinato y posterior desmembramiento de Angelo Aldair Cerra Jaimes, el hombre cuyos restos aparecieron esparcidos en tres barrios de Barranquilla entre el 4 y 5 de junio.Esta información fue revelada la tarde de este martes durante audiencia de imputación de cargos al único capturado hasta el momento por este macabro crimen.“La orden que dio el ‘negro ober’ y ‘07’ fue que tenían que desmembrar el cuerpo y que si no tenían, palabras textuales de acuerdo a la evidencia, huevos para desmembrarlo, tenían que buscar a alguien que lo hiciera y fue así como buscaron a Juanchito Absalón, otro presunto integrante de esta banda criminal”, relató el Fiscal 11 especializado.La víctima, según las evidencias de la Fiscalía, fue asesinada en un hotel cerca del Estadio Metropolitano, el cual sería lugar de encuentro de miembros de los 'Rastrojos Costeños'.Allí, Angelo Cerra habría sido torturado con una manguera que metieron por su boca, golpeado, apuñalado y posteriormente desmembrado. Hecho que se habría cometido mientras el 'Negro Ober', preso en Cómbita, y alias '07', preso en la Cárcel Modelo de Barranquilla, observaban a través de videollamadas.“Usted Absalón a las 12 a 3 de la tarde empezaron a desmembrar por partes a Angelo Aldair Cerra. Y que usted filmó un video con su celular, video que usted envió a uno de los integrantes de la banda criminal y que fue entregado a la Fiscalía donde se aprecia la forma brutal en el que usted filmaba”, relató el fiscal durante la audiencia de imputación.Este video, según contó el ente acusador, fue grabado mientras presuntamente el ‘Negro Ober’ y ‘07’ observaban.Durante la audiencia, la Fiscalía le imputó cargos por homicidio agravado, hurto calificado agravado, tortura y secuestro simple a alias 'El Barba', delitos en los que no aceptó su responsabilidad.La audiencia de medida de aseguramiento fue aplazada para este miércoles a las 2:00 de la tarde.Lea también:El móvilEl móvil de este aterrador caso, dijo el ente acusador durante la diligencia, obedece a la incautación de un arma por parte de un agente de la Policía, situación que también está siendo investigada, toda vez que no fue puesta a disposición de las autoridades.“El móvil se debe a que, días antes, un miembro de la Policía del cuadrante le quitó un arma a uno de los ‘Rastrojos costeños’ que pernoctan en ese hotel, arma que no fue puesta a disposición de las autoridades y al parecer hubo un acto de corrupción ahí, donde no capturaron al sujeto, pero sí le quitaron el arma. Situación que hizo que señalaran a Angelo Aldair como la persona que, presuntamente, le llevó la Policía a los ‘cachorros de Ober’", relató el fiscal.Escuche el podcast Sin Tabú:
Después de conseguir hasta en 10.000 pesos la libra de queso costeño, algunas ventas de fritos optaron en Barranquilla por reemplazar el relleno de las empanadas, deditos y hasta caribañolas a fin de no incrementar el valor de sus productos a los clientes, sin embargo, seis meses después, hoy celebran que el precio bajó y se puede conseguir la libra de queso en el mercado a $6.500.Kelly Bustillo, quien tiene una microempresa de fritos, afirma que ahora sí podrán ofrecer las bandejas de productos rellenos de queso, los cuales son los más apetecidos por los consumidores.“Ahora sí podemos utilizar el queso como producto primordial de nuestros productos como el dedito cuyo ingrediente primordial es el queso”, dijo Bustillo.Pero la buena noticia es que de acuerdo con la Central de Abastos, otros productos como el huevo, la arveja verde en vaina, limón Tahití, la zanahoria, habichuela, fresa, cilantro y la papa, también empezaron a registrar una bajas hasta en un 12% en sus precios.Escuche La Caja de los Comics:
En una zona enmontada, el sector de Cuatro Bocas, en el municipio de Tubará, fue encontrado el cadáver de Liliana Segovia Navarro, una mujer de 36 años que el pasado 28 de febrero fue reportada como desaparecida en el norte de Barranquilla. Afirman sus amigos y familiares que perdieron el rastro de la mujer después de salir en una camioneta de alta gama que había comprado hacía apenas 22 días.La víctima, según informan las autoridades, fue encontrada con una bolsa plástica en la cabeza y otros dignos de tortura. Sus familiares se acercaron hasta el lugar del hallazgo y la reconocieron. “Las prendas de vestir eran las que ella se llevó y como tengo años de conocerla reconocí su cuerpo. Tenía una bolsa sellada con cinta, si era por venganza no sabemos quién y si fue por robarla pedimos a las autoridades que sean quienes logren esclarecer esto y que den con los responsables”, dijo José Gabriel Navarro, su tío.De lo que no se tiene rastro es de la camioneta marca Nissan que conducía y en la que había llevado a su sobrino al colegio el día de su desaparición.Por el momento autoridades revisan cámaras de seguridad y buscan establecer si el vehículo pasó por alguno de los peajes de la vía al mar y quién lo conducía.Liliana Segovia vivía en el barrio Boston, norte de Barranquilla.Escuche el podcast 'Sin Tabú':
Atendiendo el llamado de la comunidad, agentes de la Policía de Tránsito y Transportes capturaron en flagrancia a dos hombres señalados de haber cometido un millonario robo a una sucursal del banco Davivienda ubicada en la carrera 38 con Avenida Murillo, en el centro de Barranquilla.Testigos afirman que, al ver la Policía, los delincuentes para crear confusión empezaron a tirar el dinero. Algunos ciudadanos grabaron el momento y otros aprovecharon para llevarse algo del botín en sus bolsillos.“Están robando dentro del Davivienda. Uy zona se formó, hay trompá y patá… uy zona ¡los billetes, los billetes!…”, se le escuchó decir a un ciudadano que grabó con su celular la escena y que salió corriendo deteniendo la grabación al ver el final inesperado con una lluvia de dinero.A los señalados asaltantes les encontraron un revólver. La Policía logró recuperar parte del dinero robado. La cuantía aún está por establecerse.Roban joyeríaEntre tanto, de forma simultánea al robo del banco, en el barrio Alto Prado, norte de Barranquilla, la tarde de este jueves la Policía también detuvo a un delincuente que había cometido un asalto a una joyería.El criminal utilizó un arma traumática para intimidar a los trabajadores y llevarse las prendas de más valor. Al momento de la captura le incautaron el arma de fuego y las joyas que había robado.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú:
Randy Johan Fontalvo Fontalvo, un hombre que hace cuatro años fue capturado y puesto tras las rejas por inducir a la prostitución a niñas desde los 13 años de edad y que había recobrado su libertad por vencimiento de términos, nuevamente fue enviado a la cárcel por el mismo delito. Este hombre que, con biblia en mano proclamaba en sus redes sociales que Dios lo había transformado, se valía de su negocio de reparación de celulares en el sur de Barranquilla para extraer información de sus posibles víctimas.Así fue como contactó en marzo del 2021 a una menor de solo 13 años, a quien durante un mes acosó por Facebook y por WhatsApp para obligarla a que accediera a ser modelo webcam y que tuviera relaciones sexuales a cambio de tarifas que iban desde los 30.000 a los 180.000 pesos.“Las conversaciones se extienden a solicitudes de realización de felación, de relaciones sexuales entre la menor y usted con ofrecimiento de dinero de $30.000 hasta $180.000. Además de esto le ofrece dinero para que ella trabaje en servicio de webcam y le solicita que si tiene personas que trabajen como modelo web cam”, detalló la fiscal 27 seccional de la unidad de Caivas durante la audiencia.No conforme con la negativa de la niña a sus pretensiones, este presunto depredador sexual, que utilizaba un perfil falso de Facebook, la amenazó con hacerle daño a uno de sus amigos.“Además de eso, como no le responde a esta situación, entonces lanza amenazas de hacerle daño a su amigo en caso de que ella no accediera a la parte de la actividad sexual con usted, de ser modelo web con ofrecimiento de erarios. También usted alcanzó a mandarle unas fotografías de su miembro viril”, continuó relatando la representante del ente acusador.Ranfy Fontalvo fue capturado en el año 2017 por el delito de prostitución infantil y de haber abusado sexualmente de una niña de 13 años, sin embargo, hace un año quedó en libertad por vencimiento de términos y, según la Fiscalía, continuó con su red de prostitución.Este hombre fue enviado a la cárcel Modelo de Barranquilla.Escuche las noticias de Colombia y el mundo aquí:
Un ataque sicarial ocurrido la noche del martes en el barrio El Rubí, suroccidente de Barranquilla, dejó a una persona fallecida y a un niño de 9 años herido en una de sus manos.El menor, que resultó impactado por una bala en su mano derecha, fue trasladado al hospital del barrio La Manga, en la misma localidad donde ocurrió el atentado. A este mismo centro asistencial fue trasladado el adulto atacado, pero llegó sin signos vitales, informó la Policía.En la última semana ya son tres los menores de edad que han resultado víctimas de balas perdidas en distintos hechos criminales cometidos en Barranquilla. El primero es un niño de 3 años que aún intenta recuperarse de la herida en el rostro que sufrió tras recibir un disparo durante un sepelio.En el segundo caso la víctima fue una niña de 12 años, que murió de un disparo en el abdomen cuando se bañaba en agua lluvia y quedó en medio de un enfrentamiento entre pandillas, en el barrio La Ciudadela.
En los dispositivos electrónicos incautados durante la captura del hombre señalado de abusar sexualmente a su nieta de 8 años, grabarla y utilizar las imágenes en una red de pornografía infantil se hallaron conversaciones refiriéndose al envío de fotografías de la menor y advirtiendo que no podía presentarse ningún problema."Sí, podrías pasar una foto de ellas así le tapes la cara, bro”, “Pero es menor de edad, no tienes ningún problema con eso verdad": estos eran los apartes de las conversaciones encontradas en los mensajes de WhatsApp que se cruzaba el capturado con uno de sus cómplices.Las investigaciones dan cuenta de publicaciones del material pornográfico que realizaba este sujeto en la plataforma web Google, mediante la creación de un álbum ‘privado’, el cual fue reportado por el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados.Según las investigaciones, el hombre, que fue enviado a la cárcel Modelo de Barranquilla, aprovechaba los espacios en los que se quedaba a solas con la víctima para producir el material pornográfico y comercializarlo internacionalmente a través de plataformas de mensajería instantánea y páginas web.Las fotografías encontradas por los investigadores con metadatos permitieron la ubicación del lugar donde se habrían tomado y, mediante labores de vigilancia y seguimientos, se dio con su ubicación en el barrio La Arboleda. De acuerdo con lo establecido mediante testimonios y elementos de prueba recopilados, desde 2020 el hombre habría comenzado a acceder carnalmente a la niña, es decir, cuando tenía seis años."Sometía a esta niña con el propósito de comercializar estas imágenes e inclusive hacer un ofrecimiento de tipo sexual en las diferentes páginas web", detalló el coronel José Restrepo, subdirector de Investigación Criminal.En el desarrollo de la operación fueron incautados 10 celulares, ocho tablets, dos cámaras fotográficas digitales, cuatro computadores de escritorio, cuatro memorias USB, cuatro discos DVD, una tarjeta SIM card, un disco duro, una memoria RAM y un router. Dentro de los dispositivos incautados al capturado, se encuentran los que el delincuente utilizaba para grabar los vídeos y tomar las fotografías que le hacía a la víctima que fue rescatada en el operativo.El capturado fue presentado por la Fiscalía General de la Nación ante un Juez de control de garantías, quien en audiencia legalizó su captura y le imputó cargos por los delitos de pornografía con persona menor de 18 años, acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso homogéneo y sucesivo y acto sexual con menor de 14 años.La menor fue dejada a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.Siga y escuche La Intérprete en Spotify:
El caso se registró en la tarde de este domingo en el barrio Santa María, al suroccidente de Barranquilla, y según el reporte de las autoridades, delincuentes que se movilizaban en un taxi dispararon en contra de un grupo de personas que estaban reunidas en una esquina.En este hecho tres hombres resultaron heridos a bala, por lo que fueron llevados a varios hospitales, pero en uno de ellos murió un joven de nacionalidad venezolana.La comunidad alertó a varias patrullas de la Policía que estaban haciendo operativos de registro y control, por lo que iniciaron la persecución del taxi, pero a varias cuadras del lugar, uno de los delincuentes disparó a través de la ventana hiriendo en el rostro al patrullero Néstor Luque.La Policía informó que el uniformado adscrito a la seccional de Tránsito y Transporte, se encuentra fuera de peligro con una bala en el maxilar inferior y que los delincuentes lograron huir. En este mismo barrio, en la noche del sábado, atracadores hirieron a un conductor de un bus intermunicipal y su ayudante
Tras el anuncio de la ministra de Salud, Carolina Corcho, sobre la inminente reforma a la salud en Colombia, la cual será presentada el próximo 6 de febrero en el Congreso de la República; el país entró en una polémica sobre el futuro de las EPS en Colombia y sus implicaciones en la atención de los usuarios.Denis Silva, presidente de la Asociación de Pacientes, aseguró que la postura del exministro de Salud Fernando Ruiz, quien indicó que antes de llevar a cabo cualquier ajuste a un sistema, se debe analizar realmente qué necesitan los colombianos, no es tan equivocado y se unió a quienes piensan que el Gobierno planteé desaparecer las EPS pone en riesgo la salud de los colombianos.“Nosotros vemos tres cosas: una, estamos de acuerdo que se necesita una reforma y una reforma de fondo; dos, consideramos que no podemos perder la capacidad técnica que hoy hay, los derechos adquiridos y la protección financiera tanto del Estado y como de los ciudadanos. Creemos que la señora ministra está jugando al ‘gato y al ratón’, dijo.Silva resaltó que los ciudadanos deben ser partícipes de la construcción del texto. Además se refirió a las consecuencias para los colombianos por el sistema que plantea el Gobierno y fue enfático en señalar que la ministra de Salud, Carolina Corcho, debe proyectarse como la primera autoridad del sistema.“Hasta no tener el texto en la mano es imposible dimensionares y proyectarse a cómo va a ser. Siento que la señora ministra, con todo el respeto lo voy a decir, no tiene claro aun lo que quiere hacer. Pensar que los ciudadanos van a ir al puesto de salir, al centro de atención primario, ahí se registran después cómo va a hacer la georreferenciación para pasar a otro nivel de complejidad; eso aumentaría las brechas que hoy en día existen…Creo que la ministra no ha entendido una cosa y es que ella es la ministra de Salud, la campaña terminó y ella tiene que proyectarse como la primera autoridad dentro del sistema y dar ejemplo de coherencia, parece que no le estuviera dando importancia a los datos”, indicó.Cabe recordar, que el Gobierno se reúne en Villa de Leyva, Boyacá, para estudiar las principales reformas y los tiempos en que los proyectos se presentarán ante el Congreso para ser discutidos. Le puede interesar: Vientre de alquiler: ¿Prohibir o regular?
Por medio de un comunicado oficial, el Departamento de justicia de los Estados Unidos habló sobre el balance positivo de la alianza que sostienen con Colombia para combatir el crimen organizado en la región.El fiscal general de la Auxiliar de la División Criminal, Kenneth A. Polite, Jr. se reunió con el fiscal Francisco Barbosa el pasado 25 de enero en Washington, para discutir los planes para seguir combatiendo la criminalidad y fortalecer las relaciones de cooperación entre los dos países.En el comunicado, el fiscal Polite expresó su satisfacción con el trabajo que viene desempeñando el fiscal Barbosa, el cual hace cumplir el Estado de derecho en Colombia al tiempo que cumple los compromisos bilaterales con los Estados Unidos.“El Departamento de Justicia ha disfrutado de una relación excepcional con la Fiscalía General de Colombia y los miles de hombres y mujeres que lidera el fiscal general Barbosa”, aseguró Polite.Ambos líderes se comprometieron a continuar fortaleciendo la estrecha relación policial entre los Estados Unidos y Colombia que ha llevado, entre otros, a la exitosa investigación y enjuiciamiento de narcotraficantes, grupos del crimen organizado transnacional, traficantes de personas, lavadores de dinero y actores cibernéticos maliciosos.Por su parte, el Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick B. Garland, visitó la reunión para agradecer personalmente al fiscal Barbosa por la excelente cooperación entre los Estados Unidos y Colombia.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
En los últimos días, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el Palacio de Nariño, para recibir de primera mano las recomendaciones que le entregaron respecto al estallido social que se produjo en 2020 y 2021 en el país.Luego del encuentro con los delegados de la Comisión, el mandatario de los colombianos manifestó que el Estado se comprometerá a reparar las víctimas que dejó este suceso, "con ocasión de la represión que desató contra el movimiento social", expresó.Laura Gil, viceministra de asuntos multilaterales, manifestó en Blu Radio que se está en la construcción del mecanismo con el que se busca reparar a las víctimas afectadas por el paro nacional y otras grandes manifestaciones que ocurrieron en el territorio nacional."Todavía no tenemos perfeccionado el mecanismo. Quedamos en que después de las conversaciones la CIDH va a presentar una propuesta y el gobierno le hará una contrapropuesta para poder tener acordado un mecanismo en el plazo de más o menos de un mes", dijo la funcionaria.A su vez, indicó es muy importante que lo que lo que proponga la CIDH y de esta manera se pueda socializar con la sociedad civil y escuchar su sugerencia. "De aquí a un mes esperamos tendremos un proceso de escucha y consulta. Estamos pensando en un periodo de tres años", añadió Gil.Se estima que en esa Comisión esté la Cancillería, los ministerios de Defensa, Justicia y del Interior, al igual que la sociedad civil y la CIDH, entre otros actores."Nos hemos comprometido con cada uno de los órganos internacionales de derechos humanos a que cada recomendación será tomada en cuenta, analizada y tomada seriamente. Ese es nuestro compromiso y eso es lo que haremos con la sociedad civil”, explicó la vicecanciller.Le puede interesar, Vientre de alquiler: ¿Prohibir o regular?
En el barrio La Salle de Bucaramanga, se presentó la segunda agresión de este año contra agentes de tránsito que hacían un requerimiento de rutina a varios motociclistas. El incidente que quedó grabado en un video muestra cómo los motociclistas aprovechan que uno de los agentes da la espalda para asestarle un golpe en la cara, lo que detonó una riña.“Miren los valientes en lo que terminan, con evidencias. Graben para allá para que publiquen en qué terminan los valientes que agreden a los servidores públicos. Los agresores terminan presos por bandidos, eso es vandalismo señora. Mire esta señora aquí defendiendo a los criminales”, narraron varios ciudadanos que se acercaron al lugar de los hechos y que además grabaron el procedimiento.Los agentes de tránsito que de inmediato reaccionaron para evitar que fueran golpeados con mayor contundencia terminaron con varias heridas en el rostro y en el cuerpo producto de los golpes de tres hombres que se abalanzaron contra ellos en medio del control de rutina.“Él también, ahí está en el video… con razón lo está defendiendo, es que son familiares por eso es que lo defiende, tranquila que esto va para redes sociales, ellos son los que luego dicen en redes sociales que son pobrecitos los niños, sí señora, no diga que no que la agresión quedó grabada”, aseguran varios ciudadanos cuando algunos familiares de los agresores se acercan al lugar donde ocurrió la riña.Este es el segundo ataque del que son víctimas este año los agentes de tránsito, el primero ocurrió en el lugar conocido como la Puerta del Sol de la ciudad cuando fueron varios alféreces fueron atacados por un motociclista que esgrimió un cuchillo y ahora este caso que se presenta en el barrio La Salle. Finalmente, los agresores en ambas situaciones fueron capturados por la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Le puede interesar: 'El Camerino'