Belcalis Marlenis Almánzar, conocida como Cardi B, es nuevamente noticia al verse envuelta en una polémica, pues acusan a la cantante de golpear a un fan durante su presentación en el Wireless Festival de Londres, este fin de semana. Esto debido a un video que circula en redes sociales.En el video se puede apreciar como la cantante se mueve entre sus fans subida a hombre de uno de sus guardaespaldas. Sin embargo, en un punto parece que alguien intentó quitarle el micrófono e incluso jalarle el cabello, a lo que ella reaccionó lo que parece ser de forma agresiva. Uno de los hombres que acompaña a Cardi B, mueve a uno de los aficionados después de eso.Diferentes usuarios en Twitter publicaron el hecho desde diferentes puntos de vista, pero todos coincidían en que la artista había golpeado a uno de sus seguidores.La artista se pronunció al respecto y dijo que lo visto en el video “no es una pelea”, pues solo estaba envuelta entre la multitud y necesitaba abrirse paso entre sus seguidores.Sin embargo, los comentarios no se hicieron esperar y algunos internautas criticaron a Cardi B por lo sucedido: “Sociedad tan desordenada ... deja de jugar”; “Mirar a las celebridades como seres no humanos es tan irreal para mí”, entre otros.De igual forma muchos apoyaron a la cantante y criticaron la actitud de los aficionados presentes durante el concierto."No es normal que le quiten el micrófono al cantante durante su show"; "De qué pelea están hablando"; "Yo te apoyo Cardi, la gente es salvaje", escribieron sus seguidores.En otro video se puede apreciar lo narrado por la artista.Le puede interesar: Al pelo con Tata
La rapera Cardi B recibirá cerca de 4 millones de dólares tras ganar una demanda por difamación en Estados Unidos contra una bloguera que la calificó de "prostituta" y dijo que tenía herpes y consumía cocaína.En 2019, la cantante de 29 años, nacida con el nombre de Belcalis Almanzar, había demandado a la youTuber Tasha K por publicar "rumores" y afirmaciones "degradantes" en una veintena de vídeos, según la demanda presentada en el distrito norte de Georgia.Cardi B recibirá unos 2,75 millones de dólares --por daños y perjuicios y gastos médicos-- y otros 1,3 millones para los honorarios de los abogados, según los documentos judiciales presentados el lunes y el martes.La YouTuber, nacida con el nombre de Latasha Kebe, afirmó que la rapera tenía herpes oral y que sus hijos nacerían con discapacidades intelectuales, afirmaciones que le reportaron millones de visitas en YouTube.Según la demanda, estas causaron a Cardi B "vergüenza, humillación, angustia mental y angustia emocional".Cardi B, nacida en el Bronx, en Nueva York, es conocida por éxitos como "Bodak Yellow," "I Like It" y "Money."
Colombia acogerá en 2024 la cuarta edición del Foro Mundial de Derechos Humanos, mientras que Brasil lo hará en 2025 y un país de África aún por definir en 2026, según se anunció este jueves en la clausura de la tercera edición, que se celebra en Buenos Aires."La próxima versión del foro la vamos a hacer en Colombia, y esperamos que todos ustedes vayan y transmitan que este es el momento del cambio por la vida, con nuestro presidente Gustavo Petro y (la vicepresidenta) Francia Márquez", señaló el viceministro de Creatividad de Colombia, Esteban Zabala.Según agregó, el contar en su país con un gobierno "popular y progresista" representa un "momento y coyuntura" importante para preparar el foro el año próximo.El anuncio se hizo durante la conferencia de clausura del III Foro Mundial -que se ha celebrado desde el lunes pasado en la capital argentina, con la presencia también de representantes tanto de Brasil, país que en 2013 acogió la primera edición y volverá a hacerlo el año próximo, como de Marruecos, que fue sede de la segunda en 2014.En 2026, la sede será un país del continente africano, que aún no se concretó.El secretario ejecutivo del Foro Mundial, Pablo Gentili, dijo que la clausura de hoy no fue "para nada" un cierre, sino un "inicio"."El foro lo pensamos como un proceso. Durante estos cuatro días se han abierto relaciones, hemos aprendido de experiencias, de luchas y también de lo que hay mucho en las y los militantes activistas de derechos humanos: algunas dolorosas derrotas", explicó."Este es el tercer foro. El primero fue en Brasil, con Dilma (Rousseff) cuando era presidenta y Brasil vivía un momento excepcional de su democracia; el segundo fue en Marruecos y este es el tercero. Pero vienen tres más", agregó.La tercera edición del foro, en Buenos Aires, ha acogido 1.200 ponencias, 22.000 asistentes y representación de más de 80 países, y se ha celebrado en las instalaciones de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el que fue el mayor centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura argentina (1976-1983).La cita se ha dado en el marco del 40 aniversario del retorno de la de democracia a Argentina.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En su paso por la Macrorrueda de Regiones que se lleva a cabo en Barranquilla, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se refirió a Monómeros como la empresa a la que el Gobierno colombiano debe apostarle y “jugársela toda” para adquirirla, incluso antes de que “algunas agremiaciones de agricultores privados logren comprar” la compañía de fertilizantes.Benedetti estimó que el valor de la empresa podría oscilar los 300 millones de dólares."Creo que puede estar costando más de 300 millones de dólares con toda la inversión que se le ha hecho (...) y sí, nosotros queremos comprarla, pero quien debe comprarla es Ecopetrol, estamos esperando que se designe quién será el presidente de Ecopetrol, porque esa empresa bien llevada puede ser muchísimo más rentable que la misma Ecopetrol", dijo.El embajador insistió en que el tiempo juega en contra, porque cada día que Colombia se demore en comprar Monómeros, mayor será la inversión que tendrá la empresa y mayores serían los recursos que le costaría al país.Por otra parte, el embajador Benedetti manifestó su preocupación por las estadísticas que conoció hace 15 días en las que se evidencia cómo los chinos aprovecharon el espacio vacío que dejó Colombia en el mercado de Venezuela por el rompimiento de las relaciones diplomáticas con el vecino país.Destacó que el año pasado las exportaciones a Venezuela casi se triplicaron al alcanzar entre 800 y 900 millones de dólares y que este 2023 la meta es superar los USD 1.000 millones, sin embargo, en esta tarea es clave quitarles las fronteras a las mafias y, reiteró, recuperar el espacio del que se apoderaron los chinos en mercado venezolano.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este jueves, 23 de marzo, en La Nube estuvo Rogerio Sperb, director general de HUB Andino de BD (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), quien habló para referirse a BD Rowa, un robot considerado la farmacia del futuro.“Consiste en un brazo mecánico que organiza todos los medicamentos para que se tenga, entre otras cosas, más agilidad para atender a las personas”, añadió Sperb.Por otro lado, se habló sobre el estreno de la última temporada de Succession.
El Festival Estéreo Picnic es uno de los más esperados por los colombianos, pues en este evento participan muchos artistas de renombre a nivel nacional e internacional. Para esta ocasión se presentarán cantantes de diferentes países.Blink 182, Rosalía, Drake, The Chemical Brothers, Billie Eilish, Lil Nas X, Bizarrap y el grupo colombiano Morat, son algunos de los artistas más renombrados en esta edición del Estéreo Picnic.Sin duda, Drake ha sido uno de los más esperados por los fanáticos. Todo parece indicar que el artista canadiense ya encuentra en la capital colombiana, pues compartió una imagen por medio de Instagram donde se ve la parte interior de lo que sería un TransMilenio, exactamente atrás del asiento del conductor.Aun no se sabe si el artista en realidad estuvo en un articulado del transporte público, sin embargo, muchos creen que sí y que este fue una manera de anunciar que ya estaba en Bogotá.El hecho ha causado furor en las redes y los comentarios por parte de los usuarios no se han hecho esperar: “Todo Colombia quejándose de TransMilenio y Drake montándose a uno”, “Top cosas que jamás esperé ver”, “Drake con todo el modo tercermundista”, “Si Drake anda en TransMilenio, quien soy yo para juzgar ese medio de transporte”, fueron algunas de las opiniones de varios seguidores.Muchos usuarios en redes han debatido sobre si el cantante se encontraba en un TransMilenio o en un Sitp. Drake en el Estéreo PicnicEl cantante se presentará este viernes, 24 de marzo, ese mismo día estarán en tarima Rosalía, Blondie, Tove Lo, Jerry Rivera, entre otros artistas.La sede del evento será el campo de golf Briceño 18, ubicado en las afueras de Bogotá. Se espera que lleguen miles de personas al Estero Picnic para que aprovechen la ocasión de bailar y cantar los diferentes ritmos con lo que contará el festival.Le puede interesar:
Entre las distintas loterías que se juegan a diario en Colombia, este jueves, 23 de marzo de 2023, la Lotería de Bogotá, que entrega un premio mayor de 9.000 millones de pesos, jugó el sorteo número 2683.El número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá fue el XXXX de la serie XXX.Resultados completos del último sorteo de la Lotería de Bogotá:Tabla con los resultados completos del último sorteo de la Lotería de Bogotá:Vea los resultados de los diferentes sorteos de este 23 de marzo aquí:Dorado mañana: 9966Dorado Tarde: 3921Culona: 1272Super Astro Sol: 7095 - Escorpión Super Astro Luna: - Pijao de oro: 2328Paisita día: 9810Paisita noche: 8927 - zorroChontico día: 5809Chontico noche: 8200Cafeterito tarde: 7343Cafeterito noche: 7930Sinuano día: 2588Sinuano noche: Cash three día: 894Cash three noche: Play four día: 0644Play four noche: Saman día: 4168Caribeña día: 7811Caribeña noche: Motilón Tarde: 6100Motilón Noche: Fantástica día: 9333Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 1534Antioqueñita Tarde: 1156Culona noche: Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?