La compañía de telefonía celular Claro aumentó de manera gratuita los datos de internet a sus clientes pospago en todo el país.Esto se da desde comienzos del mes de febrero y no afectará el precio que normalmente han venido pagando sus usuarios de acuerdo a su respectivo plan.Según se pudo conocer, esto se da con la intención de mejorar la experiencia que tienen los usuarios con la compañía.Cabe resaltar que Claro confirmó que en el 2020 tuvieron un aumento del 65% en sus usos de datos si se compara con las cifras de 2019.Indicaron además que WhatsApp, Facebook, YouTube e Instagram fueron las aplicaciones más utilizadas por sus usuarios.Es así como los clientes de esta compañía ya pueden revisar sus planes y verificar en cuánto fueron aumentadas las gigas que pueden consumir de ahora en adelante.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones declaró la dominancia de la empresa Comunicación Celular Comcel (Claro) en el mercado de servicios móviles que corresponde a la prestación conjunta de los servicios de voz y datos móviles.Esta es una decisión que el sector de las telecomunicaciones estuvo esperando por años. Los competidores de Claro han asegurado en varias oportunidades que el desequilibrio del mercado puede exponer al país a un monopolio en la telefonía móvil.Sin embargo, la CRC "se abstuvo de imponer las medidas particulares que fueron analizadas durante la actuación y continuará con el monitoreo del mercado en el marco de sus competencias".Dura respuesta de ClaroLa noticia no le cayó nada bien a Claro que salió a rechazar la determinación asegurando que se basa en información de hace cinco años que hoy no refleja la realidad del mercado."Esta decisión no solo castiga y desincentiva las inversiones de Claro en el país, empresa que ha realizado más del 60 % de las inversiones del sector en los últimos 20 años, sino que beneficia a las empresas competidoras que buscan regulación que les permita no invertir en Colombia, dilatar la subasta de 5G y peor aún, en algunos casos, vender sus activos y operaciones en el país", indicó la firma.
Con una multa de $172.619.940, la Superintendencia de Industria y Comercio, sancionó a Claro por, según el organismo, no atender las peticiones, quejas y/o reclamos (PQR) de sus usuarios. Por esas mismas razones, sancionó a ETB con $109.023.120 “La investigación inició a partir de las quejas presentadas por usuarios, en donde se logró comprobar que los proveedores no respondieron las PQR presentadas en los términos establecidos por la ley, por lo que las sancionadas deberán atender de manera favorable las pretensiones de los usuarios al haberse configurado el Silencio Administrativo Positivo”, dice el organismo en un comunicado. El organismo recordó que el silencio administrativo positivo aplica cuando el operador: 1. No contesta la PQR en un periodo de 15 días hábiles. 2. Responde a la PQR superando el tiempo legalmente establecido. 3. El operador responde, pero no pone la decisión adoptada en conocimiento del usuario. 4. La respuesta del operador es incompleta. Cuando esto se configura, el operador debe atender en forma favorable las pretensiones formuladas por el usuario en la PQR y se puede ver sujeto a sanciones por parte de esta Autoridad, como en el presente asunto.
Comenzó la preventa del iPhone 12 en Colombia. El primero en anunciarla es el operador Claro, quien ya activó una preventa exclusiva de tres de sus modelos: el iPhone 12, el iPhone 12 Mini y el iPhone 12 Pro Max. Si se pregunta cuál es el precio del iPhone 12 en Colombia, en este operador arranca en $4.252.000 por el iPhone 12 Mini de 64 GB; le sigue el iPhone 12 de 64 GB de almacenamiento en $4.857.000 y el iPhone 12 Pro de 128 GB de capacidad en $6.078.000 y finalmente el iPhone 12 Pro Max de la misma capacidad (128GB) en $6.626.000. Adicional, Claro permitir´á la compra del equipo por cuotas mensuales (desde $326.000 por 12 meses) y con un descuento adicional en su precio total si se adquiere por la tienda virtual y bajo un plan pospago con la empresa de comunicaciones. Este nuevo teléfono de Apple viene en cuatro versiones distintas que varían en dimensiones y especificidades técnicas, y son el 12 Pro (versión más completa), el 12 Pro Max (versión completa y de grandes dimensiones), el 12 mini (versión más pequeña) y el 12 estándar.La versión estándar del nuevo móvil tiene dos cámaras traseras: un gran angular de 12 megapíxeles con apertura relativa de 1,6 y distancia focal de 26 milímetros, y un ultra gran angular también de 12 megapíxeles con apertura relativa de 2,4, distancia focal de 13 milímetros y campo de visión de 120 grados. Mientras que las versiones Pro posee tres cámaras traseras. El teléfono usa un procesador A14 Bionic y la pantalla de LEDs orgánicos (OLED) es compatible con Dolby Vision, HDR 10 y HLG. Apple recuperó para su móvil más moderno el cargador magnético MagSafe, usado anteriormente en los portátiles MacBook pero que la compañía dejó de utilizar en 2016, y que ahora complementa por primera vez la línea de teléfonos con una cartera magnética para cargar los dispositivos por la parte trasera y un combo para cargar a la vez el iPhone y el reloj inteligente Apple Watch.
La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, sancionó la empresa de telecomunicaciones Claro con una multa de 983 millones de pesos por vulnerar el derecho de libre elección de sus usuarios para terminar su contratoLa Superintendencia señaló que la empresa no dio cumplimiento a las solicitudes de terminación de contratos en el término establecido por la ley y además la empresa no remitió información exacta sobre la presentación de quejas de sus usuarios.Esas quejas se presentaron ante la imposibilidad de terminación del contrato de los usuarios y el cambio de modalidad de pospago a prepago.La Superintendencia inició la investigación a partir de 33 quejas de usuarios, junto con la información reportada por la compañía como respuesta a los requerimientos efectuados por esa entidad.La Superintendencia comprobó que la empresa aclaró, no realizó la terminación del servicio en más de 3.000 casos dentro del ciclo de facturación correspondiente.La entidad informó que la empresa Claro, omitió tramitar solicitudes de terminación recibidas a través de la línea de atención telefónica, exigiendo a sus clientes un horario de atención diferente al establecido en la ley y, en otros casos, se exigieron requisitos adicionales para el trámite de la solicitud de terminación del contrato, e incluso.Pero también, la empresa generó el cobro de facturas posteriores a la solicitud de terminación del contrato por parte de los clientes.“Mientras que al Ministerio de Comunicaciones, le reportó 28.060 casos durante el mismo periodo”, manifestó la Superintendencia de Industria de Comunicaciones.
El ecuatoriano Jonathan Caicedo (Education First) se adjudicó la tercera etapa del Giro de Italia, este lunes, en las pendientes del Etna, donde el portugués Joao Almeida (Deceuninck) se vistió con el maillot rosa de líder, el mejor plan para el joven europeo.Bienvenidos al Etna, en el volcán de Sicilia, que condenó al favorito galés Geraint Thomas. El ganador del Tour de Francia 2018 se cayó en la salida neutralizada, al pisar con su bicicleta un bidón.En su cuarta participación en el Giro, Thomas (34 años) no ha tenido mucha más suerte que en las precedentes. En 2017 perdió todas sus opciones de luchar por la general después de caerse por una moto mal aparcada.Lastrado por esa caída, Thomas estuvo lejos de los mejores en esta etapa con llegada en la vertiente norte del volcán. El galés del Ineos quedó rezagado a una treintena de kilómetros para meta, antes incluso de la subida final. Thomas llegó a meta con más de 12 minutos de retraso respecto al ganador del día.Ayudado en un primer momento por el portador del maillot rosa, su compañero italiano Filippo Ganna, sufrió para llegar a meta en el seno de un grupo de rezagados.Tal como ocurrió en el pasado Tour de Francia, después de la retirada del colombiano Egan Bernal, el Ineos, el equipo más potente del pelotón mundial, se encuentra en una gran vuelta sin líder y con el único objetivo de tratar de lograr triunfos de etapa.Otro de los aspirantes a la victoria final, el británico Simon Yates, perdió también tiempo en esta primera llegada en alto. El ganador de la Vuelta 2018 cedió más de tres minutos respecto a sus rivales directos.Su equipo, el Mitchelton-Scott, tiró del pelotón durante toda la jornada para controlar la escapada, lo que daba que pensar que Yates se encontraba en buena forma, pero el británico se descolgó del grupo de favoritos a nueve kilómetros para la meta."No tenemos explicación", admitió su director Matt White. "Es uno de esos días en lo que todo sale mal, como suele pasar en una gran vuelta", añadió.Por delante, Caicedo mostró ‘power’ y distanció a su último compañero de la escapada que se formó al inicio de la etapa, el veterano siciliano Giovanni Visconti, a 4 kilómetros de meta, bajo la fina lluvia que caía sobre Piano Provenzana.A 28 centésimas del rosa El ecuatoriano, compatriota del último ganador del Giro (Richard Carapaz), mostró su poder logró a los 27 años el mayor éxito de su carrera desde que pasase a formar parte del WorldTour el año pasado.La pena para Caicedo fue que se quedó a solo 28 centésimas de segundo de vestir la maglia rosa, según datos de la organización. El joven Almeida, de 22 años y que corre su primera temporada con el equipo Deceuninck, es quien la porta.La cuenta de Instagram del Giro compartió una linda imagen de la llegada a la meta del ecuatoriano.Entre los favoritos, el danés Jakob Fuglsang y el italiano Vincenzo Nibali salieron reforzados en esta primera gran ascensión (18,6 km al 6,7 %). Llegaron en el primer grupo perseguidor, a 51 segundos de Caicedo, precedidos por el holandés Wilco Kelderman.El martes, los velocistas dispondrán de una primera oportunidad en la cuarta etapa, de 140 kilómetros, entre Catania y Villafranca Tirrena.La carrera bordeará el Etna y concluirá con 40 kilómetros llanos.
Felipe Villa, director corporativo de Marketing y Transformación Digital de Claro, habló en La Nube sobre la capacidad de conectividad en el país y cómo han venido ampliando su cobertura para brindar un mejor servicio, ahora que el uso del internet y aplicaciones aumentó en los últimos meses.Villa explicó que, debido a la cuarentena, el tráfico desde los hogares creció notoriamente.“Lo mismo pasa en la red. Dada la coyuntura, el incremento en tráfico desde los hogares aumentó a un 86%. Gracias a esa inversión y a la ampliación en capacidad de red pudimos sortear toda esta situación”.Además, anunció nuevos servicios como Claro Video sin consumir datos y se refirió al acuerdo con Netflix, un servicio al que podrán acceder los clientes de Claro y pagar mediante la factura móvil.La compañía registró un aumento de transacciones y consultas por medio de canales digitales, que llegaron a representar el 93% del total, según contó el director corporativo.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El triunfo de Tadej Pogacar en el Tour de Francia es una nueva gesta deportiva para Eslovenia, un país en el que los logros deportivos parecieran ir a la velocidad de la luz.Ese país se ha convertido en la nación número 15 en inscribir su nombre en el palmarés del Tour, una clara señal de que las cosas andan muy bien para este pequeño país de algo más de dos millones de habitantes.El protagonismo total de Pogacar y Roglic, de principio a fin, y el desenlace entre ellos quedó plasmado en la historia. La bandera de ese pequeño país ondeó en el podio por el primero y segundo lugar de la carrera ciclística más importante del mundo.Pogacar, apenas de 21 años, dio un golpe de mano que retumbó como un terremoto y este domingo se consagró en los Campos Elíseos como el ganador más joven del Tour en un siglo."Nunca dejes de intentarlo, nunca te rindas", ese es el lema que parpadea en su página web y lo demostró hasta el último momento el sábado, cuando demolió a su compatriota.Es la primera vez que un esloveno vence en el Tour y la primera vez en 36 años que dos ciclistas del mismo país ocupan los dos primeros puestos en la más prestigiosa competición ciclista.En Eslovenia el ciclismo cuenta con mucha tradición, pero no ha tenido una figura de primer nivel hasta ahora, cuando presume de dos estrellas a los que se apoda como "Rog&Pog" y que, pese a la tensión competitiva, son amigos.La pequeña exrepública yugoslava cuenta con deportistas de talla mundial como las estrellas de la NBA Luka Doncic y Goran Dragic, el portero del Atlético Madrid Jan Oblak, o los esquiadores Peter Prevc y Tina Maze, entre otros.- Los países ganadores en las 107 ediciones (7 victorias no atribuidas):36: Francia18: Bélgica12: España10: Italia6: Gran Bretaña5: Luxemburgo3: Estados Unidos2: Holanda, Suiza1: Alemania, Australia, Colombia, Dinamarca, Irlanda, Eslovenia
María Consuelo Castro, gerente Claro por Colombia, pasó por los micrófonos de La Nube para hablar sobre la segunda edición de la Copa Claro por Colombia, un torneo deportivo que busca ayudar a los niños afectados por la violencia en el país.“Este es un torneo que nació y esta desde el año pasado. A través del fútbol queremos generar diferentes habilidades en los niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables”, comentó Castro.Le puede interesar: La SIC compartió la guía de buenas prácticas en la publicidad para influenciadoresDebido a la pandemia por coronavirus, el evento tuvo que llevarse a cabo de forma virtual, según explicó la gerente de Claro por Colombia.“El año pasado se hizo de manera presencial, pero esta vez nos acomodamos a las circunstancias y decidimos hacer la copa virtualmente”, contó.En esta iniciativa deportiva pueden participar niños y jóvenes de diferentes regiones del país.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Tenemos inscritos 1.600 niños de 28 comunidades vulnerables, específicamente de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Cauca y Valle del Cauca. Las edades son desde los 8 hasta los 16 años”, dijo María Consuelo.Según contó Castro, la copa Claro por Colombia busca crear oportunidades para los menores y ayudarlos a salir de problemas generados por el conflicto armado.“A través de la metodología ‘fútbol sala par’ estamos trabajando en unos espacios donde tengan una oportunidad diferente, pues son niños que se enfrentan a situaciones de conflicto armado, consumo de sustancias psicoactivas, en el caso de la adolescencia”, señaló.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El presidente de América Móvil Colombia, Juan Carlos Archila, habló en Mañanas BLU sobre la carta dirigida al Banco Agrario en la que se denuncia la supuesta filtración de información a la compañía de comunicaciones Telefónica en un proceso de contratación por 120.000 millones de pesos.“Sí hubo irregularidades”, declaró el ejecutivo. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSegún Archila, hay un video que prueba irregularidades claras que no fueron explicadas satisfactoriamente por el Banco Agrario. “Nuestra preocupación realmente es un problema generalizado en los procesos de contratación pública, en los servicios TIC”, declaró Archila. De acuerdo con el presidente de América Móvil, la evaluación de un punto de la oferta técnica de Claro cambió de evaluación permanentemente. Vea aquí: Presidente de Banco Agrario responde a grave denuncia de Claro “Primero se logra el puntaje completo, luego es cero; el Banco Agrario comunica esa información tardíamente, después de la subasta inversa, lo cual es bastante extraño y resulta que terminamos con todos esos puntos aun así perdiendo en el proceso”, declaró Archila.Escuche a Juan Carlos Archila en entrevista con Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Antonio Oñate González nació el 31 de marzo de 1949 en Villa de la Paz. Desde muy niño se caracterizó por su sensibilidad y habilidad para el canto. Descendiente de una cuna de acordeoneros, a los 12 años, cuentan, se volaba para colarse en las parradas y escuchar a los juglares.La influencia de Juan Oñate, su abuelo, fue fundamental para marcar su vocación. Otra gran influencia fue su tía Julia Martínez, que le alcahueteaba su amor por el vallenato y lo protegía de los castigos de la mamá, que no quería que tomara un mal camino.Queriendo alejarlo del ambiente de la parranda, Jorge Oñate fue trasladado a Bogotá, donde sin embargo lo siguió la inspiración. En la capital, tuvo contacto con su familiar Alonso Fenández Oñate, compositor, político y abogado, quien lo invitó a cantar.Así fue como empezó su espectacular e imparable carrera el ‘jilguero de América’. El acetato vio la luz en 1968 y fue producido por el estudio bogotano Vergara. La canción más notable fue ‘Campesina vallenata’, con la que se empezó a granjear una buena reputación por su entonación.Dos años después, Jorge Oñate se integró al grupo de los Hermanos López, con quienes empezó a cosechar grandes éxitos. Entre 1970 y 1975 grabó nada menos que ocho discos.Tras cumplir su etapa con los Hermanos López, Jorge Oñate grabo el disco ‘La parranda y la mujer’, de la mano de Emilianito Zuleta.Después vino su colaboración con Nicolás Colacho Mendoza, con quien sacó cuatro álbumes.En 1978 grabó con el ‘Chiche’ Martínez y ese mismo año empezó a cantar con Juancho Rois, una de las épocas más estelares de su producción musical. En 1981, con el disco Ruiseñor de mi valle, se ganó el título del ‘Ruiseñor del Cesar’.En su fructífera carrera Oñate alcanzó importantes premios: recibió en Las Vegas, en 2010, el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino y en 2011 se le concedió la Cruz de Boyacá.Paz en su tumba.
El Junior de Barranquilla, que venía de ganarle 2-0 a Millonarios, llegaba al encuentro contra Patriotas con la tranquilidad y el respaldo que el triunfo le había dado a su cuestionado cuerpo técnico comandado por el exdefensor de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea.Por su parte, el conjunto ‘patriótico’ venia de ser derrotado por el Deportes Tolima, pero este sábado se levantó con una victoria en la décima fecha de la liga colombiana de fútbol.El primer tiempo fue dominado por el cuadro ‘barranquillero’. Sin embargo, el equipo de Amaranto fue incapaz de crear opciones claras que le permitieran abrir el marcador.En el segundo tiempo, Patriotas salió con otra actitud y fue en el minuto 55 cuando Héctor Solano disparó y logró vencer al portero Sebastián Viera, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Junior que intentó, pero no logró llegar al empate.Con este resultado el Junior de Barranquilla es quinto con 16 puntos, mientras que, por su parte, Patriotas ocupa la posición 12 con 10 unidades.En la próxima fecha Junior recibirá al Atlético Bucaramanga y Patriotas jugará contra el América de Cali en Tunja.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un día con la agenda llena, ya que en horas de la mañana se reunió con diversos representantes de la comuna 11 de Medellín y, además, mostró cómo se divirtió saltando lazo.A través de un video compartido en Twitter, Quintero demostró sus habilidades atléticas al saltar la cuerda mientras realizaba maniobras que para muchos son complicadas, mientras el público en el lugar lo aplaudía, hecho que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.La publicación del alcalde dividió opiniones y mientras unos elogiaban sus destrezas con humor, otros lo criticaron, e incluso, lo compararon con el presidente Iván Duque, recordando cuando el mandatario tocó guitarra.“El alcalde más atleta”, “yo trato de hacer eso y mínimo termino rompiéndome el tabique”, “lo suyo es el lazo y no la de gobernar”, “esto es lo mejor que he visto”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.Vea el video aquí:
Las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en una caneca del depósito de basuras en un conjunto residencial ubicado en el sector Salitre de la localidad de Teusaquillo en Bogotá.“Se hace la verificación por parte del cuadrante y la coordinación con el grupo de criminalista para esclarecer los hechos, pues la víctima, al parecer, estuvo compartiendo con un grupo de amigos hasta horas de la mañana”, confirmó la mayor Nora Gutiérrez, comandante de la Estación de Policía de la localidad de Teusaquillo.La víctima, al parecer, estuvo departiendo con otras personas hasta la madrugada y luego de presuntamente salir a contestar una llamada, se desconoció su paradero.Según informó la Policía, los mismos residentes del conjunto fueron los encargados de alertar a la línea 123 sobre la presencia de lo que sería un cuerpo humano dentro de una caneca de basura.Las autoridades informaron también que el cuerpo no presentaba señales de maltrato que pudieran indicar una causa de muerte violenta. Sin embargo, aclararon que la investigación hasta ahora comienza por lo que es muy pronto para dar conclusiones.
Pese a adelantarse con un tanto de Cristiano Ronaldo, la Juventus (3ª) no pudo pasar del empate 1-1 en su visita al Hellas Verona (9º), este sábado en la 24ª jornada de la Serie A, donde se complica en la búsqueda de un nuevo 'Scudetto'.El equipo 'bianconero', campeón de las nueve últimas ligas italianas, se aproxima provisionalmente a tres puntos del AC Milan (2º), que visita el domingo a la Roma (4ª), y a siete puntos del líder Inter de Milán, que también el domingo recibe al Génova (12º).Sin embargo, si los equipos de la capital lombarda vencen sus partidos habrán ampliado su margen respecto a la Juventus, haciendo todavía más difícil la misión al equipo de Andrea Pirlo, que está pagando cara su irregularidad.El gol de Cristiano Ronaldo llegó en el inicio de la segunda mitad, en el minuto 49, cuando el astro luso remató desde el centro un pase de su compañero Federico Chiesa, que protagonizó una gran jugada personal por el lado izquierdo.En la primera parte, el Hellas Verona había hecho valer su solidez defensiva e incluso tuvo una importante ocasión para haberse adelantado en el marcador, con un remate de cabeza de Davide Faraoni (minuto 7), que tocó el arquero polaco Wojchiech Szczesny en un primer momento y luego repelió el palo.Después de que la Juventus se pusiera en ventaja, los turineses se centraron en controlar y evitar sobresaltos, pero finalmente vieron cómo el Hellas conseguía el 1-1 en el 78, cuando el checo Antonin Barak cabeceó a la red un centro del serbio Darko Lazovic.La Juventus había empezado la semana ganando 3-0 al Crotone pero no pudo confirmar esa reacción y recae en las dudas generadas por su bache de mediados de febrero, cuando encadenó derrotas en Nápoles (1-0) en la Serie A y en Oporto (2-1) en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones.Cristiano Ronaldo firmó ya un doblete ante el Crotone y el tanto sumado este sábado le permite por lo menos elevar su cuenta en esta Serie A a 19, lo que le refuerza al frente de la tabla de máximos anotadores, ahora con dos más que el belga Romelu Lukaku (Inter de Milán).Su cifra de 19 es además la misma que lleva el gran rival de su carrera deportiva, el argentino Lionel Messi, con el FC Barcelona en la actual Liga española.La Juventus no solo frena sus aspiraciones de pelear por el título sino que ve amenazado además su lugar en el podio.