Este miércoles, 26 de julio, se cumplió un año de la muerte de Darío Gómez y como obra del destino tuvo su tributo en Yo Me Llamo cuando llegó su doble perfecto a conmover a todo el jurado, pero el que más feliz estuvo fue Pipe Bueno, quien vio a un viejo amigo reflejado en un fan del antioqueño.Con el popular tema 'Sobreviviré', 'Darío Gómez conmovió a Pipe Bueno en el escenario de Yo Me Llamo. Al igual que el paisa, el joven personificó al antioqueño y elevó las emociones del cantante de música popular. "Hace un tributo, te agradezco por esto. Lo haces con mucho respeto", fueron algunas de sus palabras.De inmediato la presentación de 'Darío Gómez' se viralizó en redes sociales, pues miles de internautas aseguraron volver a escuchar al 'Rey del despecho' en la voz de este joven y en el escenario de Yo Me Llamo."Sí pasaron a la Rosalía, le caen encima a Darío Gómez que estrés de gente"; "Yo no sé ustedes, pero a mí me sonó igualito al Darío Gómez original"; "No sé mucho de Darío Gómez, pero este man lo hace muy parecido"; "Yo no puedo creer que le hayan puesto peros a Darío Gómez quien lo hizo excelente", son algunos comentarios que generó la presentación de 'Darío Gómez'.Los jurados que han estado en Yo Me LlamoDesde hace varias temporadas la música popular se convirtió en protagonista de Yo Me Llamo; primero fue Pipe Bueno en 2017 que participó como jurado -que vuelve en esta nueva temporada-, además de la participación de Yeison Jiménez (2021) y Jessi Uribe (2019).También expertos en imitación de voz han estados sentados en la mesa de jurada, como es el caso de Belkis Martínez (2015), Jairo Martínez (2011-2014) y Luz Amparo Grisales (2011-2014). También ha estado Julio Sabala.Le puede interesar
En un emotivo homenaje a la memoria del recordado 'Rey del despecho', Darío Gómez, su viuda Johana Vargas compartió un conmovedor video en redes sociales que revela los últimos instantes de vida del reconocido cantante de música popular.A través de un emotivo video compartido por Johana Vargas en su cuenta de Instagram, se pueden ver los últimos instantes de vida del cantante. En la grabación, se puede apreciar cómo la viuda del cantante y él mismo comparten tiernos momentos junto a sus adoradas mascotas, Bethoven y April, quienes también estuvieron presentes en el funeral de Darío Gómez. Las imágenes conmovieron a todos aquellos que admiraban al intérprete y han sido testigos del amor que ambos compartían.En las palabras que acompañan al video, Johana Vargas expresó su profundo sentimiento de pérdida y añoranza por Darío Gómez."Mi amor, hace un año me dejaste ese vacío tan grande y todavía es imposible aceptar que ya no estás, te recuerdo cada instante de mis días, seguiré conversando contigo todas las noches, siempre me tomaré ese café pensando en ti, te sostengo con todo el amor dentro de mi corazón y allí permanecerás, esperaré solo un poquito de mi vida, para estar contigo toda la eternidad”, dice la viuda de Darío Gómez.La emotiva publicación, de inmediato, tocó los corazones de miles de seguidores del cantante, quienes se han unido en mensajes de apoyo y cariño hacia la viuda y la familia de Darío Gómez en este momento tan especial.Emotivo video a Darío GómezEl legado de Darío Gómez continúa vivo en la memoria de sus fans, y su música seguirá siendo escuchada y amada por generaciones venideras. La partida del 'Rey del despecho' dejó un vacío en la música popular, pero su voz perdurará eternamente en el corazón de quienes lo llevaron en lo más profundo de sus sentimientos.Al final, diversos homenajes fueron realizados por sus seguidores y seres queridos, honrando así la vida y la obra del inolvidable intérprete de 'Por las calles del amor'. Además, las redes sociales se inundaron de mensajes y muestras de cariño hacia el artista, resaltando su legado musical y evocando el sentimiento que sus canciones dejaron en el corazón de muchos.Le puede interesar:
Este miércoles, 26 de julio, se cumple el primer año del triste adiós del cantante de música popular Darío Gómez, por lo que sus seguidores lo recuerdan con cariño y nostalgia. A un año de su partida, el "Rey del despecho" sigue vivo en el corazón de sus fanáticos, quienes buscan honrar su memoria y su legado con sus canciones más famosas e icónicas. Canciones de Darío Gómez que lo harán llorar: "Nadie es eterno en el mundo"Esta canción es uno de los mayores éxitos de Darío Gómez y es considerada un himno en la música popular colombiana. La letra trata sobre la fugacidad de la vida y cómo las personas cambian y desaparecen con el tiempo. La emotiva interpretación de Gómez y la profundidad de la letra hacen de esta canción un clásico del despecho."Mi desesperación"Con una voz llena de sentimiento, Darío Gómez transmite a la perfección la tristeza y el dolor de un amor perdido en esta canción. La melodía pegajosa y las letras con las que muchas personas pueden identificarse han hecho que esta canción sea una de las más queridas por los fanáticos del género."Amigo":Esta canción narra la historia de un amigo fundamental para él, quien con el paso del tiempo se va convirtiendo en su hermano y aliado. La lírica profunda y conmovedora, junto con la interpretación apasionada de Gómez, han convertido a esta canción en un éxito duradero."Sobreviviré"En esta canción, Darío Gómez expresa su determinación para superar el desamor y seguir adelante con la vida. La letra inspiradora y la interpretación poderosa de Gómez han hecho de esta canción un clásico en la música popular."Adiós a la vida"En esta emotiva canción, Darío Gómez canta sobre la partida de un ser querido y la dificultad de enfrentar la realidad de la muerte. La capacidad de Gómez para transmitir emociones a través de su voz y la melancolía de la melodía hacen de esta canción una de las más memorables de su carrera.Estas son solo algunas de las mejores canciones de Darío Gómez, pero su extenso repertorio musical contiene muchas otras joyas. Su habilidad para conectar con el público a través de letras emotivas y una poderosa interpretación vocal lo ha convertido en uno de los íconos de la música popular en América Latina.Números de la suerte de Darío GómezLos números se convierten en protagonistas en este homenaje inusual, ya que los fanáticos de Darío Gómez buscan su suerte en el chance y las loterías, utilizando cifras que tienen un significado especial para el cantante.1951: entre los números que destacan se encuentran el año de su nacimiento, que representa el inicio de la leyenda musical que trascendería décadas.6251: número que combina el día, mes y año de su nacimiento, una combinación que evoca su esencia única.2271: año de su partida y la edad en la que dejó este mundo, números que guardan el misterio de su legado.2607: día y mes de su fallecimiento, se suma a la lista, recordando el momento en que la música popular perdió a uno de sus más grandes exponentes.1931 o 0731: horas de la muerte, es otra opción que sus seguidores consideran en sus apuestas, rindiendo homenaje al último instante de su presencia física en este mundo.0101 o 1101: correspondientes a la identificación de su tumba, se convierten en una elección especial para muchos.06: la fecha de nacimiento del “Rey del Despecho", en consonancia con la numerología que rodea su existencia.1989: el año en que grabó uno de sus más grandes éxitos, "Nadie es eterno en el mundo", que resuena con fuerza en la memoria de sus fans.2002: no se queda atrás, rememorando el año en que compuso la canción "Daniela", otro hito en su carrera artística.En este día especial, los seguidores de Darío Gómez demuestran que su legado va más allá de la música, trascendiendo en gestos de amor y unión. Los números se convierten en el vínculo que une a su gente en un tributo lleno de esperanza y recuerdos imborrables.
Este miércoles, 26 de julio, en el primer aniversario del triste adiós del cantante de música popular Darío Gómez, sus seguidores lo recuerdan con cariño y nostalgia. A un año de su partida, el "Rey del despecho" sigue vivo en el corazón de sus fanáticos, quienes buscan honrar su memoria y su legado de una manera especial: a través de los juegos de azar.Por ejemplo, los números se convierten en protagonistas en este homenaje inusual, ya que los fanáticos de Darío Gómez buscan su suerte en el chance y las loterías, utilizando cifras que tienen un significado especial para el cantante.Números de la suerte de Darío Gómez1951: entre los números que destacan se encuentran el año de su nacimiento, que representa el inicio de la leyenda musical que trascendería décadas.6251: número que combina el día, mes y año de su nacimiento, una combinación que evoca su esencia única.2271: año de su partida y la edad en la que dejó este mundo, números que guardan el misterio de su legado.2607: día y mes de su fallecimiento, se suma a la lista, recordando el momento en que la música popular perdió a uno de sus más grandes exponentes.1931 o 0731: horas de la muerte, es otra opción que sus seguidores consideran en sus apuestas, rindiendo homenaje al último instante de su presencia física en este mundo.0101 o 1101: correspondientes a la identificación de su tumba, se convierten en una elección especial para muchos.06: la fecha de nacimiento del “Rey del Despecho", en consonancia con la numerología que rodea su existencia.1989: el año en que grabó uno de sus más grandes éxitos, "Nadie es eterno en el mundo", que resuena con fuerza en la memoria de sus fans.2002: no se queda atrás, rememorando el año en que compuso la canción "Daniela", otro hito en su carrera artística.En este día especial, los seguidores de Darío Gómez demuestran que su legado va más allá de la música, trascendiendo en gestos de amor y unión. Los números se convierten en el vínculo que une a su gente en un tributo lleno de esperanza y recuerdos imborrables.El "Rey del despecho" Darío Gómez puede haber partido hace un año, pero su presencia sigue viva en cada una de sus canciones y ahora, en los números que marcan la suerte de aquellos que continúan amándolo. Darío Gómez se convierte en un amuleto para sus seguidores, una inspiración que perdura en el tiempo y en el azar de los juegos."Quería defender a mamá": desgarradora confesión sobre Darío GómezEn una entrevista exclusiva para el programa ‘La Red’ de Caracol Televisión, los hermanos del cantante revelaron la trágica historia de cómo Darío Gómez accidentalmente mató a su padre mientras intentaba proteger a su madre de una situación de violencia doméstica.Según relataron sus familiares, Darío Gómez era un niño alegre y creativo, con una pasión innata por la música desde temprana edad."Con Darío jugábamos en la casa, trabajaba jornaleando y siempre andaba con un cuaderno en el que escribía sus canciones. Siempre le encantó la música", compartieron los familiares de Darío Gómez con cariño.Sin embargo, el destino les tenía preparada una tragedia inimaginable, pues los hermanos revelaron cómo su padre había sido una figura violenta y celosa, maltratando a su madre constantemente. Darío Gómez, como el hermano mayor y protector de la familia, no pudo soportar ver sufrir a su madre y un día, en un arrebato de ira y desesperación, tomó una escopeta para enfrentar la situación."Darío Gómez era el mayor de nosotros y nuestro protector. Hubo un día en el que mi papá le pegó un puño a ella y cayó al piso, eso a mi hermano lo puso furioso, salió a coger una escopeta y accidentalmente le pegó un tiro a mi papá ", revelaron con dolor los hermanos durante la entrevista.
El próximo 26 de julio será el primer aniversario del fallecimiento del legendario cantante de música popular Darío Gómez, conocido como el ‘Rey del despecho’. Sin embargo, en medio del recuerdo y la nostalgia por su talento y trayectoria, una revelación impactante surgió desde su pasado, cuando sus hermanos compartieron una tragedia familiar que ocurrió durante su niñez.En una entrevista exclusiva para el programa ‘La Red’ de Caracol Televisión, los hermanos del cantante revelaron la trágica historia de cómo Darío Gómez accidentalmente mató a su padre mientras intentaba proteger a su madre de una situación de violencia doméstica.Según relataron sus familiares, Darío Gómez era un niño alegre y creativo, con una pasión innata por la música desde temprana edad."Con Darío jugábamos en la casa, trabajaba jornaleando y siempre andaba con un cuaderno en el que escribía sus canciones. Siempre le encantó la música", compartieron los familiares de Darío Gómez con cariño.Sin embargo, el destino les tenía preparada una tragedia inimaginable, pues los hermanos revelaron cómo su padre había sido una figura violenta y celosa, maltratando a su madre constantemente. Darío Gómez, como el hermano mayor y protector de la familia, no pudo soportar ver sufrir a su madre y un día, en un arrebato de ira y desesperación, tomó una escopeta para enfrentar la situación."Darío Gómez era el mayor de nosotros y nuestro protector. Hubo un día en el que mi papá le pegó un puño a ella y cayó al piso, eso a mi hermano lo puso furioso, salió a coger una escopeta y accidentalmente le pegó un tiro a mi papá ", revelaron con dolor los hermanos durante la entrevista.Consecuencias para Darío GómezEl accidente tuvo consecuencias devastadoras para la familia, pues Darío Gómez fue detenido por el incidente y enfrentó días de prisión, mientras todos quedaron marcados para siempre por la tragedia. Sin embargo, aunque el cantante no tuvo la intención de causar daño, la carga emocional de lo ocurrido lo acompañaría de por vida."Pasaron e hicieron el levantamiento del cuerpo. Darío fue y se presentó, pagó como 15 días de cárcel. Fue una cosa de intenso dolor, él no supo ni qué hizo", compartieron sus familiares con tristeza.A pesar del dolor y la angustia, la tragedia también abrió una oportunidad para el futuro. El evento marcó un punto de quiebre para la familia, y decidieron dejar atrás su vida en el campo para perseguir nuevos sueños en la ciudad. Fue así como Darío Gómez, con su innegable talento musical, inició una exitosa carrera como cantante de música popular, convirtiéndose en el ‘Rey del despecho’ que conocemos hoy.A un año de su partida, el legado musical de Darío Gómez sigue vivo en el corazón de sus seguidores, y ahora, con esta conmovedora historia familiar revelada, su recuerdo tomará una dimensión aún más profunda y humana.Vea la entrevista completa sobre Darío Gómez en La Red:
Después de casi 10 meses desde la muerte de Darío Gómez, el nombre del cantante vuelve a ser tendencia en redes sociales, pero esta vez por una fuerte polémica que se ha generado al interior de su familia luego de unas declaraciones de su hija, Catalina Gómez, quien contó algunas anécdotas del artista en vida. En sus redes sociales, Catalina Gómez reveló algo sobre la última esposa de su papá, Nini Johana Vargas, pues, según ella, esta mujer era sobrina de Darío Gómez y se conocieron cuando era tan solo una niña y fue la "culpable" de destruir el matrimonio de su familia. “Ella no se llama solo Nini Johana Vargas, ella también es Gómez. Ella es sobrina de mi papá. Es hija de una hermana de mi papá que se llama Miriam Gómez. Ella tiene tres hermanos a quienes mi mamá y mi papá, desde muy chiquititos les dieron una finquita en La Tebaida (Quindío). Les tendieron una mano, y ella, pagándoles a mis papás, se les metió en el hogar desde los 15 años, con lo que no voy”, manifestó Catalina Gómez en sus redes sociales. Nini Johana Vargas confirmas que sí tiene el apellido GómezAnte estas fuertes declaraciones, Nini Johana Vargas salió a hablar del tema en sus redes sociales y confirmó las declaraciones de Catalina Gómez, pero aclaró que él no es su tío biológico y ella tampoco su madre; sin embargo, le guarda todo el cariño como si lo fuera. Además, aseguró que ella la demandó para hacerse con algunas pertenecías de su padre, incluyendo la cama en la cual dormía esta pareja. “Sí tengo el apellido Gómez (de la hermana de Darío), nunca lo he negado. Para mí, Miriam es mi mamá (de crianza), aunque no sea mi mamá biológica”, dijo. ¿Cómo comenzó la relación entre Nini Johana Vargas y Darío Gómez?Asimismo, Vargas revivió una entrevista con La Red de Caracol Televisión en donde detalló cómo fue su relación con Darío Gómez y la manera en que se conocieron desde que ella era tan solo una niña y desmintiendo cualquier acusación en contra de la "buena imagen" del cantante."Conocí a Darío a los 10 años, teníamos cierta cercanía familiar. Nos vinimos desplazados a Medellín por la violencia y es él el que nos brinda ese apoyo. Estuvimos unos meses y luego nos vamos (...) A mis 16 años lo vuelvo a ver y ahí empieza a conquistarme. Me dedicaba canciones, me invitaba a salir, una cena romántica. En un mal momento con Olga, él estaba decidido que esa relación no iba a continuar y quiso darse una oportunidad, pero era en un círculo social muy cerrado", contó.Desde 2012 se fueron a vivir juntos, pero nunca se casaron y además nunca tuvieron hijos porque Darío Gómez tenía una cirugía. Aunque lo intentaron nunca se dio la oportunidad y llegaron las mascotas a llenar ese vacío en el hogar. Le puede interesar: ¿Salto de calidad para el Huila?
Catalina Gómez, la hija del reconocido cantante de música popular Darío Gómez, sorprendió a sus seguidores a través de redes sociales, después de compartir una curiosa experiencia que tuvo recientemente con su padre, quien falleció el pasado mes de julio de 2022.De acuerdo con lo que comentó Catalina Gómez en redes sociales, en varias ocasiones ha llegado a sentir la presencia de su padre, sin embargo, en una oportunidad alcanzó a escuchar cómo Dario Gómez la llamaba desde el más allá.“Sí, he sentido la presencia de mi padre muchas veces, demasiadas veces, la más bonita fue en la casa finca cuando armamos el telescopio que él le entregó a mi niño. Ya nos íbamos a venir para Medellín y nos estábamos despidiendo y en ese momento mi papá dijo ‘Cata’”, comentó la hija de Darío Gómez.Aunque en un principio pensó que solo era algo de su imaginación, luego se dio cuenta de que las en ese mismo lugar había otras ocho personas, las cuales también le aseguraron que habían escuchado la voz del rey del despecho Darío Gómez.Por otra parte, Catalina Gómez también aprovechó sus redes sociales para recordar a Darío Gómez y lo recordó como un padre fenomenal.“Extraño muchas cosas. Como ser humano, lo extraño como papá, verlo, escucharlo. No es lo mismo escucharlo en una canción a escucharlo como cuando me llamaba. A verle la carita, a reírnos con él cuando íbamos a un viaje de trabajo, a verlo en la oficina laborando con nosotros, reírnos con él, sus chistes”, señaló.Asimismo, aseguró que lo más especial que tenía Darío Gómez era su talento para cantar, ya que cada vez que estaba en tarima se convertía en un “ser único”.“Como artista, extraño verlo en tarima, yo digo que como él nadie, él se convertía en un ser único y especial. Él la daba toda, él era único, sencillo y bondadoso y eso lo hacía tan lindo, lo hacía único como artista”, explicó.El pasado 26 de julio de 2022, el mundo de la música popular colombiana se vistió de luto cuando se conoció la repentina muerte del icónico cantante Darío Gómez, quien falleció a la edad de 70 años debido a un paro cardíaco.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Con los días contados ya se despide el 2022, un año que dejó momentos de alegrias y tristezas en todo el mundo. Como es el ciclo natural de la vida, este año muchas personas murieron y fueron despedidos con honores y lagrimas. En Colombia, la tristeza también estuvo presente con diversas muertes que impactaron a muchos. Desde seguidores hasta retractores de estos personajes, hablaron semanas de cada caso sucedido. ¿Qué famosos murieron en Colombia en 2022?Freddy RincónEl 'Coloso' de Buenvanetura sorprendió a todos un 13 de abril en horas de la noche. Freddy Rincón falleció tras un trágico accidente de tránsito que sufrió en las calles de Cali, después de chocar con un bus de la empresa MIO. El exfutbolista pasó varias horas en el hospital luchando por su vida, pero finalmente, la batalla no fue vencida y el 'Coloso' se despidió en lagrimas de sus seguidores. Darío GómezEl 'rey' del despecho conmovió a los fanáticos de la música popular en Colombia. Darío Gómez falleció el 26 de julio y fue un hito de dolor para todos los artistas colombianos que inundaron con homenajes las calles del país. Toto VegaEn Barichara, Santander, el 25 de septiembre como sorpresa cayó la muerte del actor Toto Vega, que horas antes estuvo presente en un evento del Festival de Cine Verde. Su despedida conmovió a la farándula del país.Taylor HawkinsPese a no ser colombiano, el baterista de los Foo Fighters murió horas antes de su presentación en el Festival Estéreo Picnic. La noticia fue "un balde de agua fría" para todos los seguidores que esperaban su conciertos en los campos de Briceño.¿Qué famosos murieron en el mundo este 2022?La reina Isabel Desde 1952, la reina Isabel II estuvo al frente de la decisiones del Reino Unido. Su 'majestad' murió el 8 de septiembre y fue algo que movió las fibras del mundo político, pues para algunos, fue la despedida de una "verdadera líder mundial" que hizo grandes cosas en su reinato.Robbie ColtraneEl querido actor que le dio vida a Hagrid en la saga de Harry Potter dio su "último show" en vida para despedirse para siempre. El actor murió a sus 72 años, que siempre quedará en la memoria de los fans del popular mago británico.Olivia Newton-JohnLa cantante y actriz australiana Olivia Newton-John que fue protagonista de la película 'Grease' dejó el mundo con el dolor de una famosa muy querida en el mundo del cine. John Travolta, se despidió con lagrimas de su "amiga y complice".'Paco' Gento, Jerry Lee Lewis, Mino Raiola fueron algunos famosos que también murieron en 2022.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Lara'
Un poco más de un mes después de la sorpresiva muerte del ‘Rey del despecho’, Darío Gómez, su partida sigue siendo aún recordada por miles de colombianos que lamentan y extrañan al máximo exponente de la música popular en el país.Desde sus fanáticos, su familia y hasta sus mascotas se vieron todos afectados por el último adiós del cantante. Los dos perros de Gómez, Beethoven y Abril, que causaron sensación durante los días previos a su muerte por acompañarlo aún después de su partida y no separarse en ningún momento de su ataúd en el velorio, volvieron a conmover las redes.Esto, después de que se conociera un video publicado en la misma cuenta de Instagram del artista en el que se ve la reacción que ambos animales tienen al volver a ver a su amo, esta vez retratado en un cuadro.Las imágenes conmovieron a más de un usuario en la red social, pues se ve cómo los perros parecieran reconocer al artista y empiezan a ladrar, acto que para muchos significó que querían volver a comunicarse con él.“Los animales son lo más agradecido de este mundo, tan indefensos, tan frágiles. Yo sé lo mucho que extrañan a su amo, ser maravilloso que los ama desde el cielo, y sé que él se da sus escapaditas para verlos y saludarlos”, escribieron en la publicación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar
Todo un rifirrafe se ha suscitado por cuenta de Hernán Gómez, hermano de Darío Gómez y la exesposa del cantante y la hija, de quienes asegura, ve un obstáculo para seguir con su carrera de solista.Según reveló Noticias Caracol, pese a que el hermano del ‘Rey del despecho’ siempre ha interpretado sus canciones, el artista habría dejado algunas pautas y condiciones para el uso de sus canciones.Hernán, quien tiene un gran parecido físico y en la voz a su hermano fallecido, cuenta que lleva 20 años cantando las canciones de su hermano Darío Gómez, “he grabado 4 discos y quiero cantar los éxitos del maestro, pero siento que hay un obstáculo”.El artista asegura que no busca reemplazar a su hermano y pide a Olga Lucía, exesposa del cantante y a su hija Catalina, “por favor déjennos trabajar, ellas piensan que nosotros queremos aprovecharnos de la muerte de Darío, ¡y no!”.La exesposa de Darío Gómez, se pronunció y aseguró que “no todos los artistas han cantado, los que están vigentes, los nuevos, ellos las pueden cantar tranquilamente, pero Darío dejó un abogado que estará muy pendiente porque el nombre de él, su sigla el rey del despecho y los legendarios se respeta".Hay que recordar, que anteriormente Catalina, la hija del artista fallecido, ha señalado que los hermanos de su padre se habrían aprovechado de su fama e incluso interpretan sus canciones.Luego de la muerte de su padre, la mujer fue enfática en decir que “no se puede usar el nombre de mi papá para crecer, el éxito no se gana plagiando a otra persona. Lo lamento por ellos…”Le puede interesar: Rendirse no es una opción
Hasta en un 96% se ha logrado controlar la nueva conflagración que se viene registrando en el parque Isla Salamanca desde el pasado viernes. Pese a que las quemas no han sido de gran magnitud, la emergencia provocó una espesa columna de humo que se extendió por más de 48 horas hacia sectores del norte de Barranquilla.Una labor incansable es la que han estado desplegando tanto la Armada Nacional como el Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo, Magdalena, para lograr sofocar las llamas de este nuevo incendio que se registra en la isla San Joaquín, una zona fuera del área protegida del parque Isla Salamanca.Aunque aún no se han logrado establecer las causas de esta nueva emergencia, los trabajos de mitigación que se adelantaron durante todo el fin de semana permitieron que los tres focos del incendio fueran controlados en su totalidad.La cabo Margarita Velasco, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo, explicó que, por tratarse de un incendio subterráneo, es probable que este lunes puedan volver a encontrarse otros pequeños focos.Siendo así, hacia las 8:00 de la mañana de este lunes nuevamente se hará un ingreso a la zona para continuar con las labores.Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, Edgardo Saucedo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen acciones contundentes que garanticen la protección de esta reserva natural.Hasta el momento son cerca de 15 hectáreas afectadas las que reportan las autoridades.Le puede interesar:
El dólar hoy lunes, 2 de octubre, abrió el mercado sobre los 4.100 pesos, según mostró el monitoreo diario del Banco de la República. Durante los primeros minutos de la jornada, la divisa aumentó su precio hasta llegar a los 4.119 pesos, pero volvió a disminuirlo y cotizando sobre 4.116.La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este lunes, 2 de octubre, es de 4.053.76 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy viernes, 29 de septiembreLa moneda rusa vuelve a depreciarse y se acerca peligrosamente a los 100 rublos por dólarLa moneda rusa sufrió hoy una nueva caída en la Bolsa de Moscú y se acerca de nuevo peligrosamente a los 100 rublos por dólar estadounidense.El rublo se cotizaba el lunes a las 11.30 GMT a 99,08 por cada billete verde, una devaluación del 1,12 % desde el cierre de la sesión el pasado viernes.La divisa nacional no alcanzaba este listón desde que el Banco Central de Rusia (BCR) subiera el pasado 15 de agosto los tipos de interés.El BCR decidió entonces aumentar los tipos en 350 puntos básicos después de que la divisa nacional superara los 100 rublos por dólar.Los expertos consideran que entre los motivos de la devaluación figuran las vacaciones en China, que han detenido provisionalmente las operaciones en yuanes, y el fin del período fiscal en Rusia.El banco emisor, cuyo consejo de directores no se reunirá hasta el 27 de octubre, subió de nuevo los tipos en 100 puntos básicos a mediados de septiembre en un intento de frenar la depreciación de la moneda.La moneda rusa se apreció ligeramente y llegó a situarse en los 93 rublos por cada moneda estadounidense, aunque desde entonces se situó en torno a los 96 rublos.El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó al Gobierno y al BCR a utilizar más activamente las herramientas en su poder para estabilizar al mercado financiero.No obstante, Putin se quejó ante el Ejecutivo la pasada semana de que las autoridades toman toda clase de medidas, pero "los precios siguen subiendo".Debido al alza de los precios, Moscú decidió prohibir la exportación de combustible -gasolina y diésel- con el fin de estabilizar el mercado.Debido a la inestabilidad política, al aumento del coste de las importaciones, la drástica caída de las exportaciones y las sanciones occidentales por la guerra, el rublo se ha devaluado en torno al 50 % desde mediados de 2022 y un tercio desde principios de año.Asimismo, el rublo no ha dejado de depreciarse desde que el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que falleció el pasado 23 de agosto, protagonizara dos meses antes una fallida rebelión armada.
“Es muy pronto” para hablar sobre las causas que provocaron el voraz incendio en la discoteca Fonda Milagros, ubicada en Murcia, España, este fin de semana y que dejó 13 personas muertas, entre ellas, varios latinos. Así lo dijo uno de sus dueños, el colombiano Juan Esteban Ramírez, quien, además, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.Según recalcó en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el lugar era alquilado y los dueños de la propiedad le dieron una licencia para el funcionamiento de la discoteca y, nunca le trasmitieron o notificaron que debía cerrarla. Esta respuesta llega tras las varias versiones que hablan de que no tenía los papeles al día.“Es lógico, evidentemente que si a ti las autoridades o el propio dueño te dice que hay que cerrar, es obvio que no puedes seguir abriendo, pero a mí nunca se me notificó que no tenía licencia o que tenía que cerrar el local”, aseguró.Varios medios locales reportaron que la licencia estaba suspendida desde enero, pero Ramírez insistió en que “nunca” le notificaron eso y, por ende, supuso que podía seguir abriendo Fonda Milagros sin problemas.Aunque las causas del incendio no están claras, las autoridades de la zona anunciaron que ya empezaron con la investigación. Esto, luego de encontrar los cuerpos restantes que faltaban por encontrar en las cenizas.Juan Esteban Ramírez añadió que tampoco recibió visitas, antes del incendio, por parte de las autoridades. Según mencionó, la Policía en España es muy “drástica” para hacer cumplir con las leyes y, en ese sentido, si hubiera una orden de cerrar la discoteca, así habría sido.
Ante la constante necesidad de consumo de las personas, las aplicaciones se actualizan continuamente y agregan nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, esto provoca que aplicaciones como los videojuegos que se descargan en los dispositivos móviles ocupen cada vez más espacio de almacenamiento.Este problema ha llevado a que los fabricantes de dispositivos móviles de gama alta aumenten la capacidad de almacenamiento interna en sus teléfonos a más de 128 GB. No obstante, aún existen usuarios con dispositivos que tienen una capacidad de almacenamiento interno de 64 GB o incluso menos, lo que los obliga a eliminar archivos y aplicaciones con regularidad para liberar espacio.Ante esta situación, la tienda de aplicaciones de Android, Play Store, introdujo una función llamada "Archivar aplicaciones automáticamente" que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a liberar espacio en sus dispositivos sin necesidad de desinstalar aplicaciones o borrar archivos.Inicialmente, esta función solo se activaba cuando el dispositivo mostraba una advertencia de falta de espacio de almacenamiento. Sin embargo, con la última actualización, los usuarios pueden activarla en cualquier momento.El "Archivar aplicaciones automáticamente" funciona automáticamente al archivar aplicaciones que no se utilizan con frecuencia. Esto significa que se liberará espacio de almacenamiento de la aplicación en el dispositivo, pero se mantendrán tanto el ícono como los datos de la aplicación, lo que permitirá utilizarla sin problemas en cualquier momento.¿Cómo activar el “autoarchivado de aplicaciones”?Abra la Play Store en su dispositivo.Toque su foto de perfil ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla.Luego, seleccione "Ajustes".En la sección "General", encontrará la opción "Archivar aplicaciones automáticamente". Actívela según sus preferencias.Con esta función, los usuarios de dispositivos con capacidad de almacenamiento limitada pueden optimizar el espacio sin perder acceso a sus aplicaciones importantes.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
Poco a poco el mundo del fútbol vuelve a poner el nombre de James Rodríguez en el radar deportivo. Y es que las últimas actuaciones del cucuteño han impresionado tanto a hinchas como deportistas, tanto así que Jonathan Calleri, figura del equipo paulista, aseguró no "tener palabras" para describir el nivel del colombiano.Y es que pese Jonathan Calleri fue la figura de Sao Paulo ante Corinthians en el clásico paulista, las miradas se las llevó James Rodríguez quien en pocos minutos marcó la diferencia y obtuvo varios aplausos desde las tribunas del estadio Morumbi."James (Rodríguez) es sensacional. Me apasiona cómo juega. No tengo palabras para describir lo que se siente jugar junto a él. Alguien que usó la número 10 del Real Madrid... Incluso a veces tengo pena de hablarle", manifestó Jonathan Calleria ante medios de comunicación sobre qué era jugar junto al colombiano.Y es que en tan solo seis partidos que ha tenido James Rodríguez con Sao Paulo, el cucuteño consiguió conquistar varios corazones. El colombiano lleva un gol y una asistencia, pero, sin duda, dicen algunos hinchas, falta muy poco para que retome el 100 % de su nivel y deleite al fútbol de Brasil como una de las máximas firguas."Es el mejor que he visto técnicamente con nuestra camiseta fácilmente"; "James es un Ganso colombiano, un mediapunta que maneja bien el balón, el equipo lo quiere"; "¿Es James Rodríguez quien será rey de América en 2024?"; "¡Juegas mucho! Hay que jugar más tiempo con los titulares", fueron algunos comentarios de los hinchas de Sao Paulo tras su actuación en Brasil.Por ahora, en palabras del propio James, el objetivo es seguir entrenando para llegar a su máximo potencial y devolver esos recuerdos del que fue un día el '10' del Real Madrid y goleador del Mundial de Brasil 2014.Le puede interesar