Germán Trujillo, conocido como el 'zar del PAE' en Santander, disfruta de libertad condicional que le otorgó un juez, tras cumplir la tercera parte de la condena de 36 meses por corrupción.El 'zar del PAE' se apropió de más de 5.000 millones de pesos con facturas falsas en el contrato firmado en el 2016 entre la empresa Surcolombiana y la Gobernación de Santander. Germán Trujillo en abril de 2019 llegó a un preacuerdo con la justicia y devolvió $2.283 millones, para reducir su condena, razón por la cual hoy goza de libertad condicional, por eso se le ha visto en las calles de Neiva.“Es un mensaje bastante negativo para toda la población. No hay justicia que sea efectiva y reparadora en la lucha contra la corrupción en este país”, aseguró Marcela Pabón, vocera del Comité de Transparencia por Santander.Cabe recordar que a Germán Trujillo, la Fiscalía le incautó apartamentos, bodegas, oficinas y vehículos avaluados por más de $30 mil millones que habría comprado con dineros que se apropió de forma irregular en varios contratos del PAE firmados en Santander, Cundinamarca, Huila y otras regiones del país. El exgobernador de Santander Didier Tavera es investigado por la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en el contrato del PAE firmado con la empresa de Germán Trujillo en el 2016.Dentro de la investigación la Fiscalía encontró facturas por tamales a 30 mil pesos que cobró Trujillo a la secretaria de Educación de Santander.
No para los escándalos por presuntos hechos de corrupción en el gobierno del exgobernador de Santander, Didier Tavera Amado. El turno ahora es para el exdirector del Indersantander, Diego Mancilla y otros dos exfuncionarios que fueron llamados a juicio disciplinario por la Procuraduría General de la Nación.Mancilla deberá responder por posibles irregularidades en el contrato de suministro de hospedaje, alimentación y transporte para deportistas que representarían al departamento en los Juegos Deportivos Nacionales del Bicentenario realizados en Bolívar. La investigación que adelanta el ministerio Público también es contra la coordinadora Administrativa y Financiera del Indersantander, María Amparo Castellanos Amado; y al asesor Jurídico, José Fernando Fuentes Carreño.Para la Procuraduría, las personas llamados a juicio disciplinario habrían omitido hacer efectiva la garantía de cumplimiento de la oferta presentada por la Corporación de Desarrollo Compartir, empresa que desistió del contrato luego de habérsele adjudicado.La Procuraduría Regional de Santander a su turno cuestionó el posible incumplimiento del deber del exdirector del Indersantander, Diego Mancilla, de no informar a la Cámara de Comercio de Bucaramanga, sobre el desistimiento del contratista y la sanción que, al parecer, debió imponerse frente a tal retractación contractual. Las presuntas faltas de los implicados fueron calificadas como graves a título de culpa grave, por inobservancia del cuidado necesario que cualquier persona del común imprime a sus actuaciones.La audiencia virtual tendrá lugar el próximo 10 de noviembre de 2020 a las 9:00 a.m. en Bucaramanga.
BLU Radio conocido nuevos detalles del escrito de acusación que presentó la Fiscalía General de la Nación contra el exgobernador de Santander Didier Tavera por presuntas hechos de corrupción en la adjudicación y ejecución del contrato del PAE durante el 2016.El ente investigador señala que exgobernador vulneró el principio de responsabilidad al permitir que continuara el trámite contractual sin establecer el número de beneficiados del PAE. Tampoco se sabía qué tipo de alimento deberían recibir los estudiantes y no se realizó un estudio de costos para determinar el valor de cada una de las raciones y evitar que se inflará el valor de las mismas.La Fiscalía pudo verificar que en septiembre de 2016, la administración de Tavera suscribió presuntamente de manera ilegal dos adicionales por más de $17.000 millones con la empresa Surcolombiana.“Conforme al trámite adelantado por la Gobernación de Santander se realizan dos adiciones al Contrato 601 de 2016, violando los principios de la contratación como lo son los de planeación, transparencia, selección objetiva, economía, responsabilidad, entre otros, por cuanto se celebraron dos nuevos contratos adicionales, sin cumplir los requisitos legales, el cual para dar cumplimiento a las normas que regulan la materia, lo realizan por exactamente el 50% del valor del contrato inicial, esto es, por $11.900 millones, pero el término de suministro fue por un 35,72%”, señala el escrito de acusación de la Fiscalía.El contrato con Surcolombiana era para atender a 100 mil estudiantes de colegios públicos de Santander, pero cuando se realizaron los otros dos adiciones presupuestales al contrato inicial con esta empresa, se encuentran inconsistencias, señala el ente acusador.“El 16 de septiembre de 2016 se aumenta en una cuarta parte la cantidad de titulares de derecho focalizados, pues se indica que es de 24.514 más beneficiarios, para un total de 124.514 titulares de derecho”, dice la Fiscalía.En el segundo contrato adicional firmado el en octubre de 2016, dice la Fiscalía, “se indica que son 29.331 complementos alimentarios para un total de 129.331 beneficiarios”.Varias irregularidades fueron encontradas por los investigadores de la Fiscalía en el contrato por el cual es acusado el exgobernador de Santander.Por ejemplo, no es comprensible que haya diferencias en instituciones educativas donde había más beneficiarios que matriculados.“En el colegio El Santuario se registran cero matriculados y 72 priorizados o la Escuela Normal Superior con 709 matriculados y 772 priorizados”, dice uno de los partes del escrito de acusación contra Didier Tavera.
La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra el exgobernador de Santander, Didier Tavera Amado, por presuntas irregularidades en el contrato del PAE del año 2016.El actual director de la Federación Nacional de Departamentos deberá responder por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos en concurso heterogéneo con peculado por apropiación a favor de terceros a título de dolo en calidad de autor, dice la Fiscalía.“Didier Tavera Amado, frente a los anteriores hechos, conocía que su decisión era contraría derecho, pues no se debía direccionar los requisitos en la licitación para que ganara a quien se contrató y mucho menos permitir que se perdieran los recursos públicos en favor de terceros, además, conscientemente no ejerció el debido control y vigilancia en la delegación que efectuó para la celebración del contrato 601 de 2016, encontrándose dentro de sus obligaciones”, señala el escrito de acusación contra el exgobernador de Santander.Dice la Fiscalía que el acusado (Didier Tavera) con su actuar lesionó el bien jurídico de la administración pública, afectando el principio de prevalencia del interés general, moralidad, eficacia, al no obrar con imparcialidad, pulcritud, y transparencia en su gestión.“Didier Tavera, al momento de emitir la resolución de delegación, permitió todo lo ocurrido en la celebración del contrato para el suministro de la alimentación escolar, así como la apropiación de los dineros públicos”, se dice en uno de los apartes del escrito de acusación contra el exmandatario.Cabe recordar que Germán Trujillo, conocido como el ‘zar del PAE’ en Santander, fue condenado a cerca de 36 meses de cárcel por apropiarse de más de $5.000 millones a través de facturas falsas del contrato de alimentación escolar por el cual la Fiscalía presentó escrito de acusación contra el exgobernador Didier Tavera.
El 13 de agosto del 2017 fue uno de los días más importantes para el ciclismo de Santander cuando Aristóbulo Cala, nacido en el municipio del Hato, Santander, ganó la Vuelta a Colombia.Tras coronarse como campeón, empezaron a llegarle decenas de homenajes.Uno de los más importantes se produjo 10 días después, donde en el marco de las ferias y fiestas de su municipio, el entonces gobernador de Santander, Didier Tavera, le entregó una medalla, una placa y le prometió una casa.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Con el apoyo del Indersantander, este año le entregaremos su propio ‘caballito de acero’, y en cuanto a la casa usted escoge, si la casa la quiere aquí en El Hato, estamos listos para construir la vivienda hasta donde nos permita la ley, y si la quiere en El Socorro, entonces la haremos a través del proyecto VIPA", dijo el exgobernador y ahora director de la Federación Nacional de Departamentos.Sin embargo, 3 años después, la casa no ha llegado y fue a través de Facebook que el ciclista mostró su inconformidad."Tres años y nada, una promesa que se quedó en palabras y no se ha hecho realidad", expresó el corredor santandereano.Aristóbulo sigue preparándose para la próxima Vuelta a Colombia, esperando que algún día se haga realidad el sueño de tener casa propia.
El exgobernador de Santander, Didier Tavera, fue elegido por unanimidad como nuevo director de la Federación Nacional de Departamentos. Tavera llega a ocupar el cargo de Carlos Camargo, que en próximos días se posesionará como defensor del Pueblo.Tavera estaba entre las posibilidades y, junto a él, se alcanzaron a mencionar los nombres de Luis Miguel Cotes y Jorge Martínez Olano. Varios de los miembros que lo eligieron, respaldaron con mensajes de apoyo su nombramiento.Le puede interesar: Ordenan libertad del exgobernador de Santander, Didier TaveraConvierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El diputado del partido Verde, Luis Ferley Sierra, interpuso denuncia penal contra el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y contra la secretaria de la Mujer, Andrea Blanco, por una supuesta contratación indebida que se hizo con la Fundación Amir.“Se trata de un convenio de asociación entre la Secretaria de la Mujer y la Fundación Amir, cuyo representante legal es el señor Jhon Ovalle para atender la Casa Refugio de las mujeres víctimas de maltrato, en el cual el gobernador de Santander les da 600 millones de pesos y cuando revisamos los estados financieros de la asociación en el 2015 se trataría de una fundación de papel, puesto que solo tiene activos por 500 mil pesos y cero movimientos”, explicó el diputado Sierra.De acuerdo a la denuncia pública hecha por el diputado, la Fundación Amir no había hecho nada, pero en el 2019 presentan movimientos de dinero y un patrimonio de 85 millones 400 mil pesos. Finalmente el diputado explica que la Fundación no tiene idoneidad y sería una empresa de papel para desviar recursos públicos.Por su parte la secretaria de la Mujer de Santander, Andrea Blanco explicó a BLU Radio que se trató de una contratación directa conforme al artículo quinto del Decreto 092 del 2017.“La gobernación de Santander tiene el porcentaje de participación en ese contrato del 70% y el asociado el del 30%, en ningún momento la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género ha entregado 600 millones de pesos, quiero dejar muy claro eso. Ese dinero es un certificado de disponibilidad presupuestal que se otorga garantizando la atención frente a las noches de alojamiento y alimentación para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar”, manifestó Blanco.De acuerdo a la funcionaria en este proceso no hubo un contrato sin requisitos legales: “En el momento en el que yo sacó un convenio es como está regido el artículo quinto yo realmente me sustento y me sujeto todo a la norma, igualmente al Decreto 1082, que es como tal la contratación estatal y, la fundación involucrada está sustentada por la Cámara de Comercio y la Dian que es la que certifica que no es una empresa de papel y tiene musculo financiero”, agregó Blanco.De igual forma el diputado Ferley Sierra manifestó que hará la denuncia penal ante los entes de control, mientras la secretaria Andrea Blanco aclaró que estudia con sus abogados posibles denuncias contra el diputado del partido Verde. Casa refugio para mujeres maltratadas en el “ojo del huracán” por posible contratación indebidaConvierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Por primera vez, la Procuraduría General de la Nación, llamó a juicio disciplinario por presuntos hechos de corrupción a un particular. Se trata de la representante legal de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones Ltda, Luisa Fernanda Flórez Rincón, quien deberá responder las irregularidades halladas en un contrato del PAE del año 2016 en la Gobernación de Santander.La Procuraduría cuestionó supuestas conductas penales de falsedad material en documento público y privado, las cuales al parecer cometió Luisa Fernanda Flórez, cuando ejecutó el Contrato 601 del 21 de abril de 2016, suscrito con la Gobernación de Santander para la entrega del complemento alimentario a 100.000 estudiantes beneficiarios con el PAE.“Esto permitió que el propietario de la cooperativa Surcolombiana, Germán Trujillo Manrique, se apropiara ilegalmente de $2.159.794.618 provenientes de recursos del Estado para operar el programa de alimentación escolar”, afirmó el ministerio Público.Luisa Fernanda Flórez, habría utilizado comprobantes de egreso y supuestas facturas y/o transferencias con proveedores ficticios, para justificar la presunta compra de frutas, huevos, tamales, panes, tortas, cárnicos, y otros productos alimenticios que no fueron entregados a los estudiantes.Para el ente de control la representante legal de Surcolombiana habría incurrido en falta disciplinaria como particular que cumple una función pública, porque al parecer con su conducta generó un posible detrimento patrimonial al Estado. Además porque presuntamente no actuó con rectitud, lealtad, honestidad y cometió posiblemente delitos para que terceros se apropiaran de recursos públicos.La Procuraduría General de la Nación además formuló pliego de cargos a la secretaria de Educación de Santander, Ana de Dios Tarazona García, por posible vulneración de los principios de economía, responsabilidad, transparencia, y el deber de selección objetiva de la contratación estatal, por el presunto direccionamiento del Contrato 601, a favor de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones Ltda. El exgobernador de Santander, Didier Tavera Amado, es investigado por la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación, por presuntar irrgularidades en el contrato del PAE de 2016.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Desde el 11 de diciembre de 2019 estaba detenido el exgobernador de Santander, Didier Tavera Amado, por presuntos actos irregulares en contratos del PAE.El Tribunal Superior de Bogotá le otorgó la libertad a Didier Tavera tras una solicitud de su defensa.“Hemos logrado con argumentos jurídicos que el Tribunal dejará en libertad a Didier Tavera, porque ya no ostenta la investidura de gobernador”, aseguró el abogado Iván Cancino.Didier Tavera ahora deberá defenderse dentro del proceso judicial que le adelanta la Corte Suprema de Justicia por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por presuntas irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE Santander de 2016.Ese contrato fue adjudicado en medio de presuntas irregularidades a la empresa Surcolombiana de Inversiones por más de $23.000 millones.El empresario, German Trujillo, conocido como el ‘zar’ del PAE en Santander, fue condenado a más de tres años por haber reconocido ante la justicia que utilizo dineros del contrato del PAE para comprar casas, bodegas y autos de lujo.Surcolombiana de Inversiones cobro la entrega de alimentos del PAE a la Gobernación de Santander presentado fracturas con sobrecostos.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Mediante la Resolución 2288 del 18 de diciembre, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, nombró a Andrés Fandiño Bohórquez, como Gobernador encargado de Santander.Andrés Fandiño, desde hace dos años, se desempeña como secretario del Interior del departamento.Por trámite, el partido Liberal tendrá que presentar una terna para escoger el remplazo de Didier Tavera, pero como el 31 de diciembre se acaba el período del actual gobierno departamental, los tiempos no alcanzan para realizar ese proceso y Andrés Fandiño terminará como gobernador de Santander.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Las autoridades en Cali sorprendieron a tres jóvenes mientras robaban varias palomas de la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, al parecer, para comérselas.El hecho se da en pleno toque de queda estricto decretado por la administración municipal que busca frenar los contagios de COVID-19 y que ha develado la crisis que se vive, tanto en salud, como en ingresos económicos.De acuerdo con las primeras versiones, los jóvenes tomaron los animales y los echaron en maletines para luego prepararlos.Sin embargo, la rápida acción de la ciudadanía permitió que patrulleros de la Policía los abordaran y permitieran rescatar a las aves.Desde varios sectores de la ciudad indicaron que esto refleja la situación de hambre que viven algunas personas en la ciudad, mucho más en medio de la crisis que se ha generado por la pandemia. Aquí el video completo:
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.