Las autoridades en Bogotá investigan el asesinato de José Ernesto Patiño, de 44 años, un hombre que se encontraba el pasado 6 de noviembre en la localidad de Engativá, puntualmente en el barrio Tibabita, cuando fue abordado por sicarios que se movilizaban en moto y que le dispararon justo en el momento cuando se bajó de una camioneta blindada, la cual iba a vender.La investigación de las autoridades indica que la víctima, de profesión escolta, recibió dos impactos de bala en la región posterior derecha de su cuerpo y otra más en el abdomen, por lo que quedó tendido en el piso y falleció momentos después por la gravedad de las heridas, todo esto, ante la presencia de varios testigos del hecho.De acuerdo con las versiones de un testigo en el lugar, el hombre salió de su casa a vender una camioneta marca Ford Expedition blindada y, una vez en el lugar de la cita para el supuesto negocio, lo estaban esperando los dos hombres en una moto, quienes fueron los que asesinaron al hombre de 44 años.Los dos hombres en moto, de acuerdo con la investigación, son los mismos que lo habían citado para el negocio; de hecho, uno de ellos fue el que le dijo a Patiño que se bajara del vehículo para “mostrar el motor del carro” y fue en ese momento, cuando la víctima abrió el capó del carro, que le dispararon a quemarropa.Los sicarios huyeron del lugar en una motocicleta de color negro cuando le dispararon a Patiño quien, según información que tienen las autoridades, había recibido varias amenazas de muerte. Las autoridades investigan con ayuda de cámaras de seguridad en la zona para determinar qué fue lo que ocurrió en ese punto de la ciudad.
Una banda de atracadores de camionetas tiene azotado diferentes barrios del occidente de Bogotá, en la localidad de Engativá, donde ya son varias las veces que se presentan hurtos por parte de estos delincuentes.El caso más reciente ocurrió en el barrio Bosque Popular, donde el Ojo de la noche recibió el denuncio de una familia que asegura fue víctima de los ladrones de camionetas.De acuerdo con lo recogido por el Ojo para Mañanas Blu, los miembros de esta familia estaban frente a su casa tratando de arreglar las luces de su camioneta Toyota, cuando estos criminales llegaron, los golpearon y comenzó todo un enfrentamiento.“Sus palabras intimidantes: ‘Bájese del carro, que entreguen’. Pues la reacción de nosotros fue reaccionar, porque pues es un capital que uno tiene y le ha costado muchísimo, media vida de uno. Pero estaban armados, en los videos se ve que están armados. Sí, los cuatro que se bajaron estaban armados todos”, detalló la víctima a Blu Radio.La familia contó los momentos de angustia que vivió en el momento de la reacción y de pensar: “Es media vida de uno, medio capital de uno, un carro de estos, hemos luchado por tenerlo toda una vida. Imagínense pues que le quitan a uno media vida”.En medio de la pelea con los ladrones, lograron quitarles las cachuchas que llevaban dos de ellos, las cuales tienen en su poder y piensan entregar a la Policía Nacional para que verifiquen y determinen si allí hay huellas de estos ladrones y los puedan capturar.Sin embargo, cuando Blu Radio registraba este caso, la misma banda a bordo del mismo carro de color gris llegó a tan solo a tres calles de este lugar y se robó otra camioneta también marca Toyota.Las víctimas comenzaron a gritar, desataron un escándalo por toda la zona y fue en la carrera 30, en el sector de las Américas, donde los delincuentes alcanzaron a llevar el vehículo recién hurtado y lo dejaron abandonado.Dicen los residentes de este punto de la localidad de Engativá que están desesperados, ya no saben qué hacer, ya no saben más dónde denunciar porque son ladrones a diario, que están al acecho para ver qué vehículos se roban en el momento que los ingresan a los garajes.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche:
Un insólito hecho, que quedó grabado en cámaras de seguridad del sector, se registró en el barrio La Estrada, de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, donde tres delincuentes se llevaron una camioneta empujada.De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche para Mañanas Blu, estos criminales aprovecharon que el propietario de una camioneta dejó el vehículo en una de las calles y simplemente ingresaron a esta para robársela.Sin embargo, como no pudieron encender el motor de esta, se la llevaron a empujones por todas las calles de este barrio del occidente de la capital.Y fue gracias a que forcejearon mucho con el encendido de la camioneta que los dueños de esta se dieron cuenta a tiempo y llamaron a la Policía, comenzaron la búsqueda. La víctima le contó a Blu Radio los pormenores de lo ocurrido.“No se la robaron porque, la verdad, bregaron muchísimo para prenderla porque el seguro no permitió que la prendieran, pero ya cuando la encontramos ya habían hecho como un puente con cable para prenderla. La dejaron exactamente cuatro cuadras más arriba, que es sobre la avenida Rojas”, detalló.Debido a ello, la mujer cree que los señalados ladrones “tienen que estar ahí, en la zona”, aunque todos tres alcanzaron a escapar y ahora las autoridades realizan las respectivas investigaciones para dar con los responsablesPor su parte, la camioneta fue recuperada ante el acoso de las autoridades y de las mismas víctimas que los persiguieron. Sin embargo, ahora ponen en alerta a los habitantes de Engativá para que sean más precavidos y, ante todo, intenten no dejar sus vehículos sobre las vías principales.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Tres delincuentes, presuntamente de nacionalidad venezolana, hirieron con un arma de fuego a un hombre en un intento de robo de un vehículo en el barrio Tabora, en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.Los hechos ocurrieron el lunes 23 de octubre, a las 11:00 de la noche, cuando la víctima, un hombre de 30 años, salía de su casa para fumarse un cigarrillo. En ese momento, los delincuentes llegaron disparando y lo hirieron en tres ocasiones.La víctima fue trasladada a un centro médico. Según los familiares de la víctima, los delincuentes ingresaron por un callejón y los estaba esperando un taxi. El cómplice, que se movilizaba en una moto, habría pasado varias veces por el lugar antes de los hechos.“Llegaron tres individuos venezolanos disparando, que se iban a llevar la camioneta e intentaron entrar a la casa con armas, hiriendo a mi cuñado gravemente en el estómago y le quedó la bala al lado de la columna. Está en este momento en el centro médico, no tiene movimiento en el pie izquierdo”, dijo.Los vecinos de la zona denunciaron que la delincuencia en el sector ha aumentado en las últimas semanas. Afirman que la Policía no ha hecho nada para detener la ola de inseguridad.“Sí, entonces me decía que ingresaron por este callejón. Ingresaron por este callejón y los estaba esperando un taxi. El cómplice, lo que vemos en las cámaras de un seguimiento de las ocho de la noche, ocho y media, que era uno de Rappi, de una moto, que pasó más de seis veces antes de suceder el caso, y pasaba dos motos”, dijo.Vea también:
Un joven en el occidente de Bogotá resultó con heridas de arma blanca y cinco disparos de arma de fogueo después de que ocho ladrones intentaran robarlo a él y a un amigo suyo en el puente peatonal de la calle 26 con avenida Ciudad de Cali.Precisamente en este puente ya se han presentado víctimas mortales, pues una banda de criminales ha atacado a ciclistas, peatones y, en horas recientes, el caso de estos dos jóvenes, víctimas de por lo menos ocho criminales.Según recogió el Ojo de la noche para Blu Radio, estos delincuentes llegaron y los encerraron. Uno de ellos se alcanzó a escapar, pero al otro le dispararon con arma de fogueo en cinco ocasiones, lo hirieron con arma blanca y se encuentra recluido en un centro médico en el sur de Bogotá.“Nos abordaron cinco personas por atrás y tres por delante, todos armados y con cuchillos”, comenzó narrando el joven que logró escapar de estos criminales sobre el brutal ataque.“Yo saqué el celular porque estaba mirando la dirección y apenas yo miré fue que escuché que mi amigo me dijo como: ‘Ojo, ojo, parce’. Cuando yo volteé a mirar hacia atrás ya teníamos a todos encima. Él llevaba una bicicleta en la mano y por eso yo creo que fue que se pegaron”, detalló el joven.Asimismo, el amigo de la víctima explicó cómo fue que hizo para escapar de estos criminales que, según dijo, no eran colombianos y que, justamente, su amigo por defender la bicicleta recibió los disparos y las heridas de arma blanca.“No, no eran colombianos, eran de Venezuela. ¿Qué les dijeron a ustedes? Nos dijeron de una vez, no, que entreguen todo, entreguen todo, si no se los pego. Pues apenas pasó eso, yo cogí y corrí hacia un lado izquierdo para que los que venían de frente se fueran por mí y los esquivé luego a la derecha, precisamente pues para evitar que me hicieran algo”, puntualizó.Denuncia este joven que en la parte sur del puente se encontraba un policía que no hizo algo ni siquiera reaccionó, pero fue otro uniformado que ni siquiera estaba trabajando quien lo acompañó; infortunadamente ya era demasiado tarde.No robaron a los jóvenes porque no se dejaron quitar sus pertenencias, pero infortunadamente la persona lesionada sí se encuentra con serias contusiones en su cuerpo, producto de estos ocho criminales que lo atacaron y se escaparon de este lugar.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
El presidente Gustavo Petro estuvo en el encuentro ‘Gobierno con el Pueblo’ en Engativá, frente a cientos de personas y habló sobre algunas de sus propuestas para la localidad, pero también resaltó la importancia de la alta votación en Bogotá para su llega a la Presidencia.“En las elecciones que nos volvieron presidente de la república sin Bogotá no hubiéramos podido, nosotros ganamos de lejos en el Pacífico, ganamos de manera importante en el Caribe y ganamos en Bogotá, pasamos de los dos millones de votos que nunca se había conseguido”, señaló el presidente Gustavo Petro.Por otro lado, aseguró que se debe hacer una diferencia entre lo que puede hacer en Bogotá el Gobierno nacional y lo que puede hacer la Alcaldía.“No hay que confundir lo que puede hacer un Gobierno nacional en Bogotá, con lo que puede hacer el Gobierno nacional en Bogotá, cada uno tiene competencias diferentes, hay cosas que solo puede resolver la Alcaldía, como cuando yo fui alcalde, y hay cosas que se pueden resolver comúnmente entre la alcaldía y la nación”, explicó el presidente.Por último, respondió a los sectores que lo han cuestionado por realizar este tipo de eventos.“No les gusta que estemos en Bogotá recorriendo las localidades y hablando con la gente con la que ya nos conocemos desde hace mucho tiempo y con la que hemos luchado tanto años, décadas ya”, finalizó Petro.Le puede interesar "¿Qué pasará con la licitación para expedir pasaportes en Colombia?":
Una madre denuncia y exige explicaciones por parte de las autoridades sobre la extraña muerte de su hijo de tan solo siete años, después de que lo dejara en el colegio, lo hospitalizaran y muriera de manera repentina.De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche para Mañanas Blu, el menor de edad se llamaba Lian José de la Rosa y, dice la mamá, lo dejó el jueves 28 de septiembre en el colegio Liceo Nuevo de la localidad de Engativá, occidente de la ciudad.Según detalló su madre, después de dejarlo en la institución educativa la llamaron para informarle que su hijo estaba hospitalizado en un centro médico de la misma localidad, por lo que fue de inmediato a ver qué pasaba con el menor.“A las 7:40 me dicen a mí que mi hijo está estable, que ya lo llevaron a reanimar, que todo estaba bien. Entonces me dijeron que él estaba gravecito, pero que me tenían que trasladar a otra clínica”, inició explicando la mujer.Sin embargo, todo cambió en poco tiempo. La mujer salió “corriendo” para ver a su hijo y, dice ella, llegó a los diez minutos de la llamada, pero ya era tarde; su hijo ya había fallecido repentinamente.“Yo dije: me voy a cambiar. Me fui a cambiar corriendo. El profesor del colegio del niño me hizo el favor y me llevó, y cuando yo llegue a los diez minutos me dijeron que no, que mi hijo ya había fallecido”, agregó.Hasta las 10:00 de la noche del jueves nadie le ha dado una explicación del porqué de la muerte del menor de tan solo siete años. La madre está a la espera de una respuesta por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud y de la Fiscalía para que determinen por qué falleció su hijo.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche:
El presidente Gustavo Petro, junto con algunos miembros del gabinete, estará visitando las localidades de Kennedy, Engativá y Suba, en Bogotá, esta semana, en las que hará “importantes anuncios”, según dijo Sandra Ortiz, consejera presidencial para las Regiones.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Ortiz detalló que la agenda del jefe de Estado para este jueves y viernes, está de la siguiente manera: a las 11:00 de la mañana habrá un consejo de seguridad en Kennedy. Después, en la tarde, sobre las 2:00, es el “primer Gobierno con el pueblo”, como lo han llamado.En ese sentido, aseguró que el objetivo es escuchar a los ciudadanos y “sacar adelante todos los problemas estructurales que hay en cada región”. Sin embargo, algunos sectores han reaccionado y señalado que esta estrategia de ‘Gobierno con el pueblo’ coincide con las campañas de cara a las elecciones de este octubre, entre ellas, por la Alcaldía de Bogotá.Ante esto, la consejera presidencial para las Regiones respondió que no tiene nada que ver y que, por el contrario, viene trabajando hace meses en estos diálogos con la gente en cada comunidad y no es algo reciente.Asimismo, sobre los problemas en la capital del país, señaló que uno de los que más les preocupa es el de la inseguridad, temas de infraestructuras, economía popular, entre otros.“El objetivo es dar soluciones y lo vamos a seguir haciendo. Estamos desde meses atrás dando soluciones, como lo ha están haciendo todos los gobernantes del país y autoridades”, sostuvo Ortiz.Sobre el consejo de seguridad en Kennedy, mencionó que también estará el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la alcaldesa Claudia López; aclaró que la mandataria local no ha confirmado si estará acompañando al gabinete en las otras dos localidades, pero sí en este primer encuentro.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
La Policía Nacional en Bogotá logró la captura de un hombre de 45 años que presuntamente planeaba atentar contra la vida de su expareja en un sector comercial del barrio Santa Rosita, ubicado en la localidad de Engativá.El rápido accionar de los cuadrantes del CAI Quirigua fue posible gracias al oportuno llamado de la comunidad. El sujeto había agredido a la mujer con un arma cortopunzante en la carrera 94 con calle 73 de dicha localidad. Según la información recabada, el agresor había estado persiguiendo a su víctima, y cuando ella notó su presencia, él se abalanzó sobre ella, infligiéndole heridas en diferentes partes del cuerpo en un intento de feminicidio, según las autoridades.Los vecinos, al percatarse de las intenciones del agresor, intervinieron para evitar su acción violenta y posteriormente notificaron a los cuadrantes de la Policía. Estos últimos llegaron de manera inmediata y trasladaron a la víctima al hospital de Engativá, lo que resultó en la preservación de su vida.El individuo capturado tenía antecedentes por el delito de hurto, relacionados con hechos ocurridos en el departamento de Santander. La Policía Metropolitana de Bogotá lo puso bajo custodia y lo entregó a la Fiscalía General de la Nación para que responda por los hechos acontecidos."Al llegar nuestras patrullas capturan a un individuo de 45 años de edad, quien momentos antes había generado unas lesiones con arma blanca a su expareja sentimental y se activa la Línea Púrpura la cual cobija a las personas que son violentadas física, verbal o psicológicamente. Esta persona es dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de lesiones personales… lo que manifiesta la ciudadanía es que el hombre tienen un alternado verbal con su expareja, posteriormente la persigue por establecimientos comerciales generándole las lesiones; la misma ciudadanía informó el hecho”, señaló el coronel Juan Arévalo, comandante operativo de Seguridad Ciudadana Nro3.Este incidente resalta la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para prevenir actos de violencia de género y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. La rápida respuesta de la Policía contribuyó a evitar una tragedia y a brindar apoyo a la víctima en su proceso de recuperación.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Un grave hecho de violencia de registró este lunes, 25 de septiembre, en el barrio La Serena de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá. De acuerdo con las autoridades, en esa zona de la ciudad fue asesinado un hombre, quien momentos antes le había robado la bicicleta a un ciudadano.El homicidio, que se registró en plena vía pública, se registró luego de que un delincuente, en compañía de un cómplice, atracó a un ciclista que se movilizaba por la zona quitándole su vehículo de dos ruedas.De un momento a otro, cuando los ladrones emprendieron la huida, un hombre se dio cuenta de lo que estaba pasando, sacó un arma de fuego y les disparó a los delincuentes.“El afectado del hurto manifiesta que cuando los hombres le hurtaron la bicicleta, otro ciudadano se percató de la situación y desenfundó un arma de fuego, donde se presenta un intercambio de disparos”, indica el reporte de las autoridades.Uno de los ladrones, de 25 años, que también disparó contra el ciudadano, recibió un disparo a la altura del abdomen, por lo que falleció momentos después en ese mismo sitio por la gravedad de la herida.Por su parte, el misterioso hombre que defendió al ciclista del atraco desapareció del sitio después de dispararle a los ladrones.En estos momentos, las autoridades adelantan la investigación para determinar el paradero del hombre que disparó contra los delincuentes y le ocasionó la muerte a uno de ellos, todo esto con ayuda de cámaras de seguridad en esta zona del occidente de la capital del país.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a la Cisjordania ocupada en su tercera visita a Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza, anunció este lunes su oficina.El jefe de la diplomacia estadounidense, que está en Bruselas para participar en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, alargará su viaje más allá del miércoles para visitar también Macedonia del Norte, Israel, Cisjordania y Dubái."En sus reuniones en Oriente Medio, el secretario enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza", explicó un portavoz del Departamento de Estado.Blinken insistirá además en la importancia de "establecer un Estado palestino independiente" y de evitar que la guerra de Gaza se convierta en un conflicto regional, añadió la misma fuente.El secretario de Estado participará también en la cumbre del clima COP28 de Dubái en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien no acudirá a la cita a diferencia de los dos años anteriores.El anuncio del viaje a Oriente Medio del jefe de la diplomacia estadounidense llega el mismo día en que Israel y el grupo islamista palestino Hamás acordaron prolongar durante dos días más la tregua que comenzó el viernes a cambio de la liberación de rehenes.Será la tercera visita de Blinken a la región desde el inicio de la guerra, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque del brazo armado de Hamás contra Israel que dejó 1.200 muertos. La posterior ofensiva del Ejército israelí contra Gaza se ha cobrado la vida de 15.000 personas.La Administración de Joe Biden ha mostrado desde el inicio su apoyo inquebrantable a Israel, aunque durante las últimas semanas ha aumentado la presión sobre el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que frene las muertes de civiles palestinos.
Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad."El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática.Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos.El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le podría interesar:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo