La revista Forbes sorprendió a las redes sociales al proclamar a Bad Bunny como el nuevo Rey del Pop en su edición del 27 de noviembre, generando una intensa polémica entre los seguidores del reguetonero puertorriqueño y los fervientes admiradores de Michael Jackson.Este controvertido nombramiento tuvo lugar en la lista anual '30 Under 30' de la revista, que destaca a las 30 personalidades más destacadas menores de 30 años a nivel mundial. En este caso, Bad Bunny, de 29 años, fue seleccionado debido a sus logros sobresalientes en la industria musical, incluyendo sus cifras en plataformas de streaming como Spotify y YouTube, con casi 36.000 millones y 32.000 millones de reproducciones respectivamente. Además, Bad Bunny se ha convertido en un fenómeno global, encabezando el festival Coachella y acumulando varios premios Grammy anglo y latinos.La controversia se desató rápidamente, ya que muchos cuestionaron el título de "Rey del Pop" para Bad Bunny, considerando que el reguetón es su género principal. Sin embargo, la decisión de Forbes se basa en la idea de que Bad Bunny encarna el arquetipo de un ídolo pop moderno y un artista global, destacando su versatilidad en la música y su impacto en la cultura popular.Forbes explicó que el título no se otorga exclusivamente por el enfoque en el pop, sino por la influencia masiva y la presencia global de Bad Bunny en la escena musical actual. A pesar de esta explicación, las críticas no se hicieron esperar y muchos expresaron su descontento en las redes sociales.La indignación se intensificó aún más debido a la comparación directa con Michael Jackson, quien ha sido reconocido como el Rey del Pop durante décadas. Esta no es la primera vez que Bad Bunny se encuentra en medio de la polémica. Recientemente, el reguetonero fue objeto de críticas después de que una canción generada por inteligencia artificial con su voz se volviera viral. Ahora, el nombramiento como Rey del Pop agrega más leña al fuego de la controversia que rodea al artista.Las redes sociales ardieron con comentarios que afirmaban que Bad Bunny no está a la altura del legado de Michael Jackson y que el título debería reservarse para artistas de la talla del difunto ícono del pop. Estos son algunos de los comentarios: Vea también
El cantante mexicano Peso Pluma ha entrado en la lista "30 under 30" de la revista Forbes, en la que se reconoce el talento y las iniciativas de jóvenes de menos de 30 años en diferentes ámbitos, como la música, las redes sociales o la tecnología.Forbes ha calificado al artista, de nombre de pila Hassan Emilio Kabande Laija, como "una de las mayores estrellas de México", pues aporta un "toque moderno" a la música regional mexicana al fusionar diferentes estilos musicales, como los corridos, el reguetón y la cumbia.Peso Pluma, nacido en Guadalajara en 1999, alcanzó la fama en 2023 gracias, en parte, al corrido tumbado "Ella Baila Sola", y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos, e incluso ha participado en una sesión musical con el aclamado productor argentino Bizarrap.En esta categoría también se ha reconocido el trabajo del puertorriqueño Lucas Barbosa, jefe de la discográfica independiente Rimas Entertainment, y de otros artistas como Gracie Abrams, Ethel Cain o la banda Boygenius.La revista Forbes ha incluido en su lista de 2024 a 600 personas influyentes de 20 industrias distintas: "Esta es una de las listas más diversas y ambiciosas hasta la fecha, en particular en cuanto al alcance de su trabajo y el impacto de su liderazgo", ha subrayado Kristin Stoller, editora sénior de "Forbes Under 30", en un comunicado de la revista.Según Forbes, en conjunto, los jóvenes reconocidos en esta edición han recaudado 3.600 millones de dólares para la beneficiencia, y las "celebrities", los artistas y los creadores suman más de 780 millones de seguidores en las redes sociales.La portada de Forbes que acompaña la lista la protagoniza el reguetonero Bad Bunny, que formó parte de la edición de 2019 de "30 under 30" y al que la revista ha alabado diciendo que "cualquier cosa que crea se convierte en hit".Le puede interesar:
El expresidente estadounidense Donald Trump se ha caído de la lista de la revista Forbes que agrupa a los 400 estadounidenses más ricos, ya que su fortuna se estima en 2.600 millones de dólares, lo que le sitúa 300 millones por debajo de la cifra de corte.Lo anunció ayer la revista, que indica en un artículo que el patrimonio neto del magnate se ha reducido 600 millones de dólares respecto al año pasado, y la razón principal es la estrepitosa pérdida de valor de su red social Truth Social.La empresa matriz de Truth Social, en la que Trump es propietario mayoritario (tiene el 90 %), ha caído de un valor estimado de 730 millones a menos de 100 millones, reflejo de su cuota minoritaria en un mercado dominado por X (antes Twitter) y de su complicada salida a bolsa, que no prospera.También han influido las pérdidas de valor de sus edificios de oficinas en San Francisco y en Nueva York, por las perspectivas de una menor ocupación en el futuro, que conjuntamente han restado unos 160 millones, detalla Forbes.La lista Forbes 400 "obsesiona" desde hace años a Trump, que "ha mentido incesantemente a los reporteros (de la revista) intentado posicionarse más alto" en el ránking, según el artículo, que indica que el activo más potente que tiene ahora es el dinero en efectivo, unos 426 millones.El expresidente enfrenta estos días un proceso civil en Nueva York por fraude en la Organización Trump que hace peligrar sus negocios, y precisamente en los argumentos de apertura la Fiscalía señaló que además de mentir a bancos y aseguradoras inflando sus cifras, engañaba a Forbes.Antes de que comenzara el proceso, el empresario ya fue declarado responsable de fraude empresarial por el juez, que además canceló sus licencias de operación en el estado, y en el juicio en curso enfrenta una multa por daños de hasta 250 millones de dólares y la posibilidad de un veto a los negocios también en el estado.No es la primera vez que Trump cae de la lista, a la que accedió en 1982, "convenciendo a un reportero de que tenía un mayor porcentaje de la fortuna de Fred (Trump, su padre)" del que tenía en realidad, y que abandonó en 1990, cuando salieron a la luz sus deudas.Después estuvo en la lista desde 1996 hasta 2021, y se había reincorporado tras el anuncio de Truth Social, que ahora es culpable de su nueva caída.Le puede interesar:
Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, ha recuperado el título de la persona más rica del mundo, según Forbes. El patrimonio neto de Musk se estima en 240.700 millones de dólares, superando a Bernard Arnault, el presidente y director ejecutivo de LVMH, cuyo patrimonio neto se estima en 234.900 millones de dólares.El repunte del patrimonio neto de Musk se debe en parte a la subida del precio de las acciones de Tesla. Las acciones de Tesla subieron un 2,5 % el lunes, lo que llevó el valor de la empresa a 762.000 millones de dólares. Musk posee el 20 % de Tesla.El patrimonio neto de Musk también se ha visto beneficiado por la compra de Twitter por parte del empresario. Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares en abril. Las acciones de Twitter subieron un 1 % el lunes, lo que llevó el valor de la empresa a 37.300 millones de dólares.Elon Musk es la primera persona en recuperar el título de la persona más rica del mundo desde que Bernard Arnault lo destronó en diciembre pasado. Musk ha ocupado el puesto de la persona más rica del mundo en varias ocasiones, pero siempre por un corto periodo de tiempo.El top 10 de las personas más ricas del mundo, según Forbes, es el siguiente:Elon Musk (240.700 millones de dólares)Bernard Arnault (234.900 millones de dólares)Jeff Bezos (151.900 millones de dólares)Bill Gates (129.000 millones de dólares)Warren Buffett (118.000 millones de dólares)Larry Ellison (117.000 millones de dólares)Larry Page (116.000 millones de dólares)Sergey Brin (115.000 millones de dólares)Steve Ballmer (102.000 millones de dólares)Mukesh Ambani (101.000 millones de dólares)
Gracias a su lucrativo contrato con el equipo saudita Al-Nassr, Cristiano Ronaldo es el deportista mejor pagado del mundo en 2023, con unos ingresos estimados de 136 millones de dólares, superando a Lionel Messi (130 millones), según el ranking anual de la revista Forbes.Una tercera estrella del fútbol, el francés Kylian Mbappé (120 millones), completa el podio de los deportistas con mayores ingresos en los últimos 12 meses, de acuerdo con la lista publicada este martes.Por detrás de ellos se sitúa el basquetbolista estadounidense LeBron James (119,5), la superestrella de los Lakers de la NBA, y el boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (110).A sus 38 años, y alejado de las grandes ligas europeas, Cristiano Ronaldo vuelve al primer lugar del ranking que ya ocupó en 2016 y 2017.Este regreso es consecuencia directa de su marcha del Manchester United rumbo a Arabia Saudita en enero. De acuerdo con Forbes, la combinación de sus dos contratos le reportará esta temporada 46 millones de dólares a los que se suman otros 90 millones en patrocinios en los últimos 12 meses.Comprometido hasta 2025 con el Al-Nassr, el delantero portugués recibirá un salario anual de 75 millones de dólares además de "oportunidades adicionales de marketing" en este país, señaló la publicación.De su lado, Messi, que también suscribió un patrocinio como embajador de turismo de Arabia Saudita, fue desbancado del primer lugar de la lista pese a los 65 millones de dólares que recibe por su actividad deportiva y otros 65 millones por acuerdos comerciales.El astro argentino acaba de recibir una suspensión de varios días por el París Saint-Germain, club propiedad del emirato de Catar, después de un viaje a Riad sin autorización del equipo francés.Las dos superestrellas del fútbol no son las únicas en simbolizar las grandes inversiones de Arabia Saudita en el deporte, ya que los golfistas estadounidenses Dustin Johnson (107 millones) y Phil Mickelson (106) ocupan el sexto y séptimo lugar de la lista después de que en 2022 abandonaran la PGA por el nuevo circuito LIV Golf, financiado por Riad.'Canelo' Álvarez, con unos ingresos de 100 millones de dólares por sus apariciones en el ring y otros 10 millones por actividades comerciales, es el segundo latinoamericano en los primeros 10 puestos del ranking.Los ingresos del mexicano no incluyen los del próximo combate ante el británico John Ryder del 6 de mayo en Guadalajara (Jalisco), ya que Forbes cerró su lista anual el 1 de mayo.El top-10 lo completan los basquetbolistas Stephen Curry (100,4 millones) y Kevin Durant (89,1), octavo y décimo, y el tenista suizo Roger Federer (95,1), noveno, quien se retiró de las canchas a finales del año pasado.Puede ver:
El cantante urbano Bad Bunny debutó este lunes en la lista de la revista Forbes de los 10 artistas y creativos mejor pagados del mundo -y único latino-, que lidera el grupo de rock Génesis y que incluye además a Taylor Swift, Sting y el actor Brad Pitt, famosos que en conjunto ganaron más de 1.300 millones de dólares en 2022.El puertorriqueño ocupa la posición número diez y de acuerdo con Forbes, 2022 significó para el intérprete de "Me porto bonito" un ingreso de 88 millones de dólares, producto de sus dos giras: "El último tour del mundo" y su costosa "The World's Hottest Tour", realizadas durante la primavera y el otoño del pasado año.El icono del pop, Taylor Swift, única mujer, regresa a la lista en noveno lugar, con los 92 millones de dólares, la mayor parte proveniente de ganancias de la música que lanzó en años anteriores, pese al éxito de su álbum Midnights, que lanzó en octubre pasado, y de su gira Eras Tour, que continúa este año, señala Forbes.Mientras que el primer puesto es para el grupo de rock progresivo Génesis, con 230 millones de dólares. La banda comenzó el año con la venta de derechos musicales por 300 millones a Concord Music Group. El resto de sus ingresos en 2022 llegaron de las regalías de giras y música grabada.Sting, ganador de 17 premios Grammy, ocupa el segundo lugar con ingresos por 210 millones de dólares. El cantante británico comenzó 2022 vendiendo toda su producción musical, tanto en solitario como cuando estuvo al frente de la banda The Police, por 300 millones.La lista incluye también al actor, director y guionista Tyler Perry, con 175 millones de dólares, producto de su trabajo en el cine, sus programas BET TV y de lo que genera su estudio de producción.El dúo de Trey Parker y Matt Stone ganó 160 millones de dólares como resultado del acuerdo heredado de HBO Max y su comedia musical Book of Mormon, señala además la revista que destaca que la mayoría de sus ingresos provienen de un acuerdo con Paramount, que garantiza a la pareja 935 millones de dólares durante seis años.El quinto lugar es para los cocreadores de Los Simpson, James L. Brooks y Matt Groening, que ingresaron en 2022 105 millones de dólares. El popular actor Brad Pitt fue incluido en la lista por sus 100 millones de dólares en 2022. Según Forbes, la venta mayoritaria de su productora Plan B en diciembre le generaron unos 113 millones de dólares después de pagar honorarios, además de haber ganado unos 30 millones de dólares por las películas Bullet Train, Babylon y The Lost City.Le siguen el icónico grupo Rolling Stones con 98 millones, en parte resultado de la gira en que ganaron 8,5 millones por noche y que les llevó a 15 ciudades en Europa.El octavo lugar es para el director James Cameron, con 95 millones, debido a su éxito "Avatar: The Way of Water", que además lo convirtió en el director de tres de las películas más taquilleras de todos los tiempos junto con la primera "Avatar" (2009) y "Titanic" (1997).De acuerdo con Forbes, las cifras representan las ganancias antes de impuestos de 2022, menos los honorarios de representación (gerentes, abogados, agentes) y/o los costos operativos comerciales.Le puede interesar:
El conglomerado del magnate indio Gautam Adani perdió más de 100.000 millones de dólares en la última semana, mientras las acciones de varias de sus empresas volvieron a desplomarse el jueves por sospechas de fraude contable.El conglomerado está en el punto de mira desde que el pasado 24 de enero el fondo estadounidense Hinderburg denunció posibles fraudes contables.La principal empresa del grupo, Adani Enterprises, se desplomó un 14%, tras perder casi un 30% el miércoles, y su valor se ha reducido a la mitad desde principios de año.Otras empresas cotizadas del imperio empresarial de Adani interrumpieron la cotización tras caer hasta un 10% en la apertura en la bolsa de Bombay.Entre ellas se encuentra Adani Total Gas, participada en un 37,4% por la petrolera francesa TotalEnergies, que ha perdido un 52% desde el 1 de enero.El pánico ha hecho que grandes bancos como Credit Suisse y Citigroup hayan dejado de aceptar bonos de Adani como garantía para préstamos a clientes privados, indicó Bloomberg News.El propio Adani aseguró en un comunicado en vídeo que los "fundamentos de nuestra empresa son muy sólidos, nuestro balance es saludable y los activos robustos"."Una vez que el mercado se estabilice, revisaremos nuestra estrategia en el mercado de capitales", dijo, subrayando que su historial de devolución de deuda era "impecable".El conglomerado Adani se dedica a todo tipo de actividades, desde la generación de energía y la minería del carbón hasta el cemento, los medios de comunicación y la alimentación.Sus siete principales empresas cotizadas tenían un valor de mercado combinado de unos 220.000 millones de dólares en enero.Hasta la semana pasada Adani, un hombre de 60 años que abandonó los estudios, era el tercer hombre más rico del mundo, por detrás de Elon Musk, propietario de Twitter y Tesla, y del francés Bernard Arnault y su familia. Pero el jueves había descendido al puesto 16 de la lista Forbes.
El derrumbe bursátil de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos en 2022 costó miles de millones de dólares a las personas más ricas del mundo. Considerado desde hace tiempo como la persona más adinerada del mundo, el sudafricano Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX y ahora Twitter, fue desplazado del primer lugar por el magnate francés del lujo Bernard Arnault.Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, Musk perdió 140.000 millones de dólares desde enero. Aun así, su fortuna es de 130.000 millones de dólares.En cuanto Musk se hizo de la red social, sus decisiones generaron controversias, como el despido de la mitad del personal de la compañía o la reapertura de la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump, que había sido clausurada por incitar a la violencia.Pero más allá de esto, han pasado tres meses desde que Elon Musk aterrizó en Twitter y los cambios en esta red social sorprenden cada vez más a los 237 millones de usuarios que están activos mensualmente, como lo cuenta BBC.1. Ver Twitter solo en TwitterEl más reciente cambio que parece estar implementando es el de suspender el acceso a su API (interfaz de programación de aplicaciones) que es el sistema con el cual otras plataformas se comunican con Twitter.Eso, por ejemplo, afecta si los usuarios suelen utilizar una plataforma diferente para gestionar las diferentes cuentas que tienes en redes sociales en lugar de acceder directamente a la aplicación de esta red social o su sitio en internet. No está claro si se trata de una medida permanente o si es algo temporal ya que no ha habido un anuncio oficial.2. Selección de contenidoEl cambio más obvio puede que sea el orden en que los usuarios ven aparecer los trinos en sus páginas de inicio. Una nueva pestaña le permite escoger entre recibir los más recientes trinos de las cuentas que sigue o trinos recomendados por el mismo Twitter.Si se conecta desde un iPhone verá dos columnas en la parte de arriba, una "para usted" y otra "más recientes". Si lo hace desde Android tiene que pulsar en la estrella que aparece en la esquina de arriba a la derecha en la pantalla. El problema es que no muchos usuarios se han dado cuenta de eso o que la aplicación cada cierto tiempo vuelve a mostrar los trinos que ella recomienda.3. Así se restituyen cuentas polémicasMusk le volvió a abrir las puertas de Twitter a cuentas de personas muy conocidas que habían sido suspendidas bajo el régimen anterior por haber violado las reglas de la plataforma.Por su parte, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, junto a su esposa Melania, lanzó su propia red social y dijo que ya no está interesado en Twitter.Entre estas cuentas se incluyen las de Ye (el rapero Kanye West), quien fue suspendido por compartir mensajes antisemitas, el influyente Andrew Tate, detenido recientemente en Rumania acusado de tráfico de personas, y la del Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, cuyos trinos forman parte de la investigación sobre el asalto al Capitolio en enero de 2021 por parte de sus simpatizantes.4. ¿Qué es Twitter Blue?Pese a un comienzo fallido, el servicio de suscripción Twitter Blue empezó a funcionar a finales de noviembre.El pago de un monto mensual entre US$8 y US$11 permite el acceso a un número de herramientas y funciones como el de edición de los trinos, promover la visibilidad y ver menos anuncios.Hasta el momento, parece haber atraído a un buen número de personas, pero no muchísima, aunque no ha habido un pronunciamiento por parte de Twitter sobre su éxito.5. Cómo funcionan las insigniasLa insignia azul que la mayoría de nosotros conoce, y que ahora identifica a las cuentas que cuentas con una suscripción, era una manera de saber qué cuenta había sido verificada.Así fue la manera como Twitter permitió que personas famosas, periodistas o marcas mostraran que sus cuentas no eran falsas.Le puede interesar:
El multimillonario francés Bernard Arnault, presidente y director general del gigante del lujo LVMH, adelantó este miércoles durante un breve periodo a Elon Musk en la clasificación de la revista Forbes de los más ricos del mundo.Con una fortuna cercana a los 185.000 millones de dólares, Arnault y su familia pasaron por delante del propietario de Tesla, SpaceX y Twitter en la famosa lista que se actualiza constantemente, en tiempo real.Musk perdió la primera plaza debido a una importante caída de las acciones de Tesla en la bolsa de Nueva York.La primera plaza de Arnault duró poco tiempo y hacia las 17H30 GMT el presidente de Twitter volvió a convertirse en el más rico del mundo, con un patrimonio de 184.900 millones de dólares, mientras que el de Arnault es de 184.700 millones.El propietario de Louis Vuitton ya había sido considerado el más rico del mundo durante unas pocas horas en mayo de 2021.La fortuna de Arnault se benefició en los últimos meses de una mejora de los resultados de LVMH, número uno mundial en el sector del lujo, que obtuvo un beneficio neto de 12.000 millones de euros (12.620 millones de dólares, según el cambio actual) en 2021.En cambio, Musk se vio salpicado por varias polémicas tras haber adquirido la red social Twitter.Con una fortuna de 134.800 millones de dólares, el empresario indio Gautam Adani ocupa la tercera posición en la clasificación de Forbes y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con 111.300 millones de dólares, la cuarta.Le puede interesar:
En 1957 Luis Carlos Sarmiento Angulo era un ingeniero civil recién egresado de la Universidad Nacional y alquiló una oficina de 14 metros cuadrados para comenzar su propio negocio. Hoy, 65 años después, Sarmiento Angulo es uno de los hombres más ricos de Colombia y es la cabeza de un conglomerado financiero con intereses en la banca, los fondos de pensiones, la construcción, la hotelería, la industria, entre otros negocios. Por esa trayectoria, este miércoles le entregaron el premio a la Excelencia Empresarial 2022 de la Revista Forbes."Cada empresa tiene una gran responsabilidad con la sociedad de nuestro país y en nuestra región, pues hay retos importantes sin resolver como siguen siendo los índices de pobreza y de desigualdad una responsabilidad que está demarcada por una ética que debe girar alrededor, no solo de los resultados financieros, sino también los seres humanos que son los protagonistas y el objetivo último de quienes interactuamos en la sociedad para generar bienestar", dijo Sarmiento en su discurso de agradecimiento.El empresario, que ya está cerca de cumplir 90 años, dedicó la mayor parte de su intervención a agradecer a su familia y a sus empleados y a destacar las distintas obras filantrópicas que ya ha realizado como la construcción del nuevo centro contra el cáncer o la dotación de un edificio de más de 10.000 metros cuadrados en la Universidad Nacional, su alma máter.Sarmiento insistió una vez más en la necesidad de tener en Colombia un sistema de justicia ágil y eficiente que cree seguridad jurídica, pues esa seguridad es lo que va a fomentar las inversiones y el crecimiento.Sarmiento, que tenía todos los reflectores encima, había podido hacer referencia a las reformas del Gobierno o dar su balance tras cien días de mandato, pero prefirió evadir la coyuntura y prometer que seguirá invirtiendo en el país."Colombia se encuentra hoy en un momento único de transformación con la mira puesta en un futuro que la separa definitivamente de los escenarios de violencia, dolor e inequidad. Eso nos va a permitir superar las serias dificultades que pueden venir en los próximos meses cuando estaremos enfrentando un período difícil por los efectos que han generado las medidas encaminadas a reducir la inflación en Colombia y en casi todo el mundo. Sin embargo, nuestro compromiso es continuar abriéndole paso a un país que está rompiendo los estereotipos del pasado y en el que la empresa privada es la mejor aliada del Estado para cumplir las aspiraciones de las de la ciudadanía", concluyó.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar
La junta directiva de Ecopetrol presentó el plan de inversiones presupuestado para 2024: entre 23 y 27 billones de pesos. Esto implica una reducción de la misma proyección que hizo la compañía para el presente 2023, que fue un monto estimado de entre 25.3 y 29.8 billones de pesos.En la ruta plasmada para 2024, Ecopetrol dice que invertirá cerca de 19.3 billones de pesos para lograr niveles de producción rentables entre 725 y 730 mil barriles por día, muy similar a la que se reseñó en el plan de 2023 que fue 720 y 725 mil barriles."El 42 % de las inversiones estarán orientadas a los proyectos de la transición energética y la descarbonización, buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones. La incorporación, además de un plan riguroso de eficiencias, ahorros y el control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, detalló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.En medio de esa tarea que hace parte de los proyectos más impulsados por el Gobierno nacional, la compañía complementó que las inversiones en gas se estiman entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024 principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir alrededor de 135.000 barriles de petróleo equivalente por día.Por su parte, ISA, invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, de los cuales 4,9 billones de pesos estarán destinados al negocio de transmisión eléctrica. El objetivo es que, en 2026, la red aumente en aproximadamente 2.500 kilómetros.Roa agregó que el plan incluye cerca de 11 billones de pesos en proyectos y actividades de sostenibilidad asociados al cambio climático, la tecnología y la innovación.“Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó el directivo.Le puede interesar
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar