En su canal de YouTube ‘Ryan´s world’, con más de 27 millones de seguidores, el pequeño se convierte en el youtuber mejor pagado del 2020.El contenido del pequeño está basado, principalmente, en compartir diferentes juguetes con sus seguidores para luego probarlos acompañado de su familia, además, hace un poco de comedia, experimentos, entre otras actividades.Su reconocimiento ha ido aumentando debido a su participación en diferentes proyectos externos a su canal de YouTube, pues ha creado su propia marca de ropa y de juguetes, además, ha realizado colaboraciones con diferentes marcas. Todas estas actividades le generan ingresos de alrededor de 200 millones de dólares.En un futuro, quizás no muy lejano, tendrá una serie en el canal de Nickelodeon, lo que le sumará unos cuantos ceros a su fortuna.Cabe destacar que en los anteriores listados del 2018 y 2019 se encontraba liderando el ranking de los usuarios mejores pagados de YouTube, pues en ese entonces tenía ingresos de más de 22 millones de dólares al año.
El 9 de diciembre, Musk subió por primera vez al segundo lugar en la lista de multimillonarios Forbes Real-Time, mientras que en la lista semejante Bloomberg Billionaires Index (BBI) el magnate ocupa el segundo lugar desde noviembre.Según Forbes, la fortuna de Musk ronda los 144.900 millones de dólares. Según el BBI, el lunes su fortuna se contrajo en 10.300 millones, hasta 157.000 millones.Musk posee un 21 por ciento de los valores de Tesla, cuyos precios se han disparado más de ocho veces desde principios del año.En particular, los valores han estado creciendo a buen ritmo desde el 17 de noviembre a la espera de que la compañía fuera incluida el 21 de diciembre en el índice Standard & Poor's 500.La caída de los valores de Tesla que se produjo el lunes se debe a la corrección después del alza anterior y la dinámica negativa generalizada en los mercados mundiales por el coronavirus.Los cinco más ricos en Forbes Real-Time y BBI son casi iguales. El primero y el quinto lugar se asignan por unanimidad al fundador de Amazon, Jeff Bezos, y al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, respectivamente.En el segundo lugar de Forbes está el presidente de Louis Vuitton Moët Hennessy, Bernard Arnault, el cuarto lugar, lo ocupa el fundador de Microsoft, Bill Gates.En el ranking del BBI, Gates aparece en tercer lugar y Arnault en el cuarto. (Sputnik)
La revista Forbes publicó una infografía interactiva en la que se visualizan cuáles son las actrices con mayores ingresos desde el 2010 hasta el 2020.Sandra Bullock, reconocida por participar en películas como The Blind Side, Ocean's 8 o Gravity, encabeza la lista de las actrices con mayores ganancias en 2010, con más de 48 millones de dólares e incluso, alcanzó a recibir más de 50 millones en el 2014.Sin embargo, Jennifer Lawrence la superó al año siguiente con 51.82 millones de dólares. La estadounidense por esa época era la protagonista de la saga ‘Los juegos del hambre’, película que la llevó a ser reconocida mundialmente.Durante el 2017 y 2019, Scarlett Johansson lidero el escalafón, alcanzando a ganar 55 millones, pero en el último año, la colombiana Sofía Vergara fue la mejor actriz pagada superando a muchas de las reconocidas estrellas de Hollywood.Aquí puede ver a todas las actrices que más ingresos recibieron entre 2010 y 2020.
Las mujeres de Barranquilla siguen haciendo historia y este viernes siete se han convertido en la noticia positiva del país.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn su edición del mes de septiembre, por primera vez, la revista económica Forbes Colombia publicó el listado de las 50 mujeres más poderosas del país y siete de ellas son barranquilleras.Elsa Noguera, destacada en el ámbito político por ser la primera mujer elegida por voto popular como gobernadora del Atlántico y la primera alcaldesa de Barranquilla.Shakira, que ha beneficiado a más de 80.000 niños con su fundación Pies Descalzos, ha sido catalogada como la mujer que gana mas dinero en el planeta y según Sony, se ha convertido en la artista latina con más discos vendidos en la historia.Lea también: ¿Cuánto gana? Messi es el deportista mejor pagado del mundo, según ForbesSofía Vergara, con su acento latino único, es la actriz mejor pagada en el mundo con 43 millones de dólares en ganancias durante el último año.Silvia Tcherassi se convirtió en la primera diseñadora latinoamericana en ser parte de la Semana de la Moda en Milán y Paris, ciudades donde también tiene ubicadas algunas de sus boutiques.Claudia Bejarano es la única mujer en el país que lidera una empresa minera en operación. Tiene más de 30 años de carrera por la compañía, a la que llegó desde sus prácticas profesionales.Rossmery Quintero, la líder gremial que agrupa a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi). Esta barranquillera y licenciada en Educación, con un MBA, ha tenido que liderar este gremio, que es uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus.Nina García es la primera latina en dirigir un medio de comunicación global especializado en moda y belleza y, Adriana Ocampo, directora del programa de Ciencia de la Nasa, ha liderado las más importantes misiones al espacio.
El capitán de la selección argentina y del Barcelona Lionel Messi fue el atleta con mayores ingresos del mundo el último año, según informó Forbes este martes en su lista anual de los acaudalados deportivos.Messi, quien se prepara con Argentina para disputar la Copa América 2019, destronó al boxeador retirado Floyd Mayweather como el que más dinero ha acumulado en el último año con 127 millones de dólares, sumados salario y patrocinios.Su gran competidor deportivo, el portugués Cristiano Ronaldo, se ubicó en el segundo lugar con 109 millones de dólares y el podio lo completó otro futbolista, el brasileño Neymar del Paris Saint-Germain, con 105 millones, envuelto en estos días en una denuncia por violación en su país.En cuarto lugar aparece el boxeador de peso medio mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez con 94 millones de dólares.Le puede interesar: Messi, un 10 con Barcelona y otro 10 con ArgentinaÁlvarez, quien derrotó a Gennady Golovkin en septiembre pasado para convertirse en el campeón de peso mediano unificado, firmó el contrato más alto en la historia del boxeo en octubre pasado, que incluye 11 peleas por 11 años con la red de transmisión DAZN por valor de 365 millones de dólares.El tenista suizo Roger Federer fue quinto en la lista con ganancias totales de 93.4 millones de dólares, la mayor parte a través de patrocinios.LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, fue el jugador con mayores ganancias de la NBA, con 89 millones de dólares, mientras que Stephen Curry de Golden State, equipo que está jugando la final de esta temporada, acumuló 79.8 millones.La tenista Serena Williams fue la única mujer en integrar la lista, en la posición 63, con ganancias de 29.2 millones de dólares.
La cantante Rihanna, quien también es empresaria de maquillaje, diseñadora de lencería y la primera mujer negra en liderar una marca de lujo, acaba de adquirir un nuevo título al convertirse en la artista musical más rica del mundo, con una fortuna de 600 millones de dólares, dijo el martes Forbes. La cantante de 31 años nacida en Barbados con el nombre de Robyn Rihanna Fenty, alcanzó una riqueza que superó a la de Madonna (USD 570 millones), Celine Dion (USD 450) y Beyonce (USD 400 millones), cuyo esposo Jay-Z acaba de convertirse en el primer multimillonario del hip hop. Desde que irrumpió en escena en 2003, ha convertido sus éxitos musicales en oro empresarial. En septiembre de 2017 lanzó su marca de maquillaje, Fenty Beauty, disponible en línea y en Sephora. Tras solo 15 meses de existencia, Fenty Beauty tuvo 570 millones de dólares en ingresos el año pasado. Lea también: Jay-Z se convierte en el primer rapero multimillonario, según Forbes Según Forbes, la cantante obtiene la mayor parte de su dinero de las giras y lanzamientos musicales, pero también es copropietaria de la línea de lencería Savage X Fenty. En mayo, Rihanna se asoció con el gigante francés del lujo Louis Vuitton (LVMH) para lanzar una marca de lujo en París que ofrecerá ropa, calzado y accesorios. "Solo quiero ver las cosas desde mi perspectiva. Soy una joven negra que ama y adopta todas las ideas y energías de los jóvenes", dijo recientemente a la AFP en París.
Forbes anunció que Jay-Z es oficialmente el primer multimillonario del hip-hop.El rapero Shawn Carter -su verdadero nombre-, quien creció en uno de los conjuntos de viviendas con peor fama de Brooklyn, "ha acumulado una fortuna que conservadoramente alcanza los 1.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los pocos artistas del entretenimiento multimillonario, y el primero del hip-hop", dijo la revista en una nueva edición.El emporio que erigió Jay cuenta con participaciones en las marcas de champán Armand de Brignac y de coñac D'Usse (por valor de 310 millones y 100 millones de dólares respectivamente), así como 220 millones en efectivo e inversiones que incluyen una participación en Uber por un valor estimado de 70 millones. Lea también: La inesperada reacción de Jay-Z al enterarse que su mamá es lesbianaEl cantante de 49 años también gestiona un catálogo de música de 75 millones de dólares, otros 75 millones de la compañía de entretenimiento Roc Nation y 100 millones del servicio de streaming Tidal.En el ámbito de los bienes raíces, además de su penthouse en el elegante barrio de Tribeca de Nueva York, Jay-Z y su esposa, la superestrella Beyoncé, poseen mansiones en East Hampton, Nueva York y en el exclusivo vecindario de Bel Air de Los Ángeles, propiedades inmobiliarias que agregan unos 50 millones de dólares a la fortuna del rapero, añadió Forbes.En 2017, Forbes dijo que la pareja musical había amasado oficialmente un patrimonio conjunto de 1.000 millones de dólares.
Kylie Jenner, propietaria de la compañía de maquillaje Kylie Cosmetics y conocida por ser la hermana más pequeña de la familia Kardashian, se ha convertido a los 21 años en la persona millonaria más joven del mundo, según publica este martes la revista Forbes.Con una fortuna de 1.000 millones de dólares, Jenner debuta este año en el ránking de las personas más ricas (puesto número 2.057), pero el pasado verano se coló en el tercer lugar de la lista Forbes de los famosos mejor pagados.Además, es considerada la millonaria "hecha a sí misma" más joven de la historia, puesto que ha alcanzado un patrimonio de diez cifras a una edad más temprana que quien antes tenía el récord, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que tenía 23 años cuando lo logró.La joven saltó a la fama cuando era adolescente en el programa de telerrealidad "Keeping Up With The Kardashians" y comenzó su carrera emprendedora en 2015 vendiendo pintalabios a 29 dólares.Le puede interesar: ¡Al estilo Kardashian! La extravagante fiesta que organizó Kylie Jenner a su hijaTres años después, Kylie Cosmetics, de que es propietaria única, ya registraba una facturación de 360 millones, un 9 % más que en 2017.Aunque Jenner procede de una familia pudiente, la revista destaca que en sus comienzos destinó los 250.000 dólares que había ganado trabajando como modelo para pagar a una empresa que produjera sus primeros 15.000 "lip kits", o juegos de pintalabios.Asimismo, la publicación señala que la magnate de los cosméticos ha sabido aprovechar los 177 millones de seguidores que tiene en las redes sociales para crear su fortuna, y que Kylie Cosmetics, cuyo valor se estima en 900 millones de dólares, se caracteriza por sus "bajísimos gastos generales y ventas masivas".Forbes dedica un reportaje a esta celebridad reconvertida en empresaria, en el que relata cómo el pasado noviembre logró facturar unos 55 millones de dólares en tan solo seis semanas tras alcanzar un acuerdo de distribución en Estados Unidos con la minorista de belleza Ulta.Sobre ese hito, Jenner asegura que se "pasó por algunas tiendas" e hizo sus "tareas habituales de redes sociales", como tomar selfis con sus seguidores y publicar anuncios: "Hice lo que habitualmente hago, y simplemente funcionó".Sobre su éxito empresarial, al que han contribuido siete empleados a tiempo completo y cinco a tiempo parcial, añade: "No esperaba nada. No vaticiné el futuro. Pero (el reconocimiento) sienta realmente bien. Es una buena palmadita en la espalda".La fabricación y el empaquetado de sus productos está externalizado a través de la empresa Seed Beauty, una empresa privada de California; las ventas las gestiona la plataforma "online" Shopify, y lleva las riendas de las finanzas y las relaciones públicas su madre, Kris Jenner.Kris Jenner le cobra la misma tarifa del 10 % que pide "a todos sus hijos", señala Forbes, en referencia a las célebres hermanas de Kylie: Kim, Khloé y Kourtney Kardashian, y la modelo Kendall Jenner.La joven millonaria, que realiza las acciones de márketing a través de Snapchat, Instagram, Facebook o Twitter, resalta: "Es el poder de las redes sociales. Ya tenía un fuerte seguimiento antes de que fuera capaz de empezar nada".
No hay grandes cambios este año en la clasificación de las personas más ricas del mundo: el fundador de Amazon Jeff Bezos sigue en el número uno de la lista, por delante de Bill Gates y Warren Buffett, pero Mark Zuckerberg retrocede tres lugares y Michael Bloomberg avanza dos. Le puede interesar: Françoise Bettencourt-Meyers es la mujer más rica del mundo, según ForbesSegún la clasificación anual de Forbes anunciada el martes, la fortuna de Bezos, de 55 años, aumentó 19.000 millones de dólares en un año, hasta alcanzar los 131.000 millones.Bezos acaparó los titulares recientemente al anunciar su divorcio y al acusar de motivaciones políticas a un tabloide cercano al presidente Donald Trump que reveló su relación extraconyugal.Jeff Bezos, que posee un 16% de Amazon y cuya fortuna lo ha tornado en blanco del ala izquierda del partido Demócrata estadounidense, ahonda la brecha con el número dos en la lista, Bill Gates, cofundador de Microsoft devenido filántropo. La fortuna de Gates, de 63 años, aumentó modestamente a 96.500 millones de dólares, contra 90.000 millones el año pasado.El tercero es el inversor Warren Buffett, de 88 años, decano del podio aunque su reputación de olfato para los buenos negocios sufrió con el derrumbe a fines de febrero de los beneficios y acciones del gigante agroalimentario Kraft Heinz, al cual había apostado.La fortuna de Buffett bajó 1.500 millones de dólares, a 82.500 millones.Detrás del trío ganador comienzan los cambios: aunque el presidente del grupo francés LVMH Bernard Arnault permanece en cuarto lugar, el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, "pierde" cerca de 9.000 millones de dólares, al caer del 5º al 8º lugar.Aunque es el más joven entre los 10 primeros, Mark Zuckerberg, en el banquillo estos últimos meses debido a la multiplicación de asuntos comprometedores para su red social, se encuentra por detrás del magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim (5º), el español Amancio Ortega (6º), fundador de Inditex y de Zara, y el cofundador de Oracle Larry Ellison.Michael Bloomberg, de 77 años, fundador de la empresa de informaciones financieras que lleva su apellido, exalcalde de Nueva York y posible candidato a la presidencia estadounidense en 2020, está en 9º lugar, cuando el año pasado estaba en el 11º.Se comenta que Bloomberg estaría dispuesto a colocar sobre la mesa 500 millones de dólares para derrotar a Trump, y no sería una cifra disparatada para alguien que vio su fortuna aumentar a 55.500 millones de dólares, contra 50.000 el año pasado, según Forbes.Los estadounidenses siguen dominando la clasificación de Forbes, con 14 multimillonarios entre los 20 primeros.Entre otros no estadounidenses ubicados entre los 20 primeros figuran el indio Mukesh Ambani, presidente de Reliance Industries (13º), y el chino Ma Huateng, presidente del gigante de internet del país asiático Tencent (20º).
El argentino del FC Barcelona Lionel Messi fue el jugador de fútbol mejor pagado del mundo en 2017 puesto que, según la lista Forbes de celebridades, obtuvo unas ganancias, entre salario y contratos publicitarios, de 111 millones de dólares, frente al exmadridista Cristiano Ronaldo, que ganó 108. La revista estadounidense Forbes publicó este lunes la lista de las cien celebridades mundiales mejor pagadas del mundo, en la que destaca en primer lugar el boxeador Floyd Mayweather, con unas ganancias de 285 millones de dólares. En el terreno deportivo le sigue Leo Messi -es el octavo en una lista de cien celebridades que incluye actores, cantantes y personas famosas-, quien finalizó la temporada 2017-18 como el mejor anotador en las Ligas Europeas con 45 goles en todas las competiciones. En noviembre de 2017, acordó una extensión de contrato con el FC Barcelona que lo mantendrá con el club hasta 2020-21 y le pagará un salario anual y una bonificación de más de 80 millones de dólares, lo que lo convierte en el mejor pagado por su trabajo en el campo. Sus beneficios alcanzan los 111 millones dólares gracias a sus contratos publicitarios, principalmente con Adidas, y también con Gatorade, Pepsi, Ooredoo, Huawei y Hawkers. Un parque temático basado en él, Messi Experience Park, se inaugurará en 2020 en la ciudad china de Nanjing. Por su parte, el portugués Cristiano Ronaldo, que anotó 44 goles en 43 partidos la temporada pasada, y agregó un quinto Balón de Oro, es el segundo futbolista mejor pagado y el décimo en el ránking de cien celebridades de Forbes, con unas ganancias globales de 108 millones de dólares. Ronaldo tiene un contrato vitalicio con Nike, recuerda Forbes, que también suma acciones comerciales con Herbalife, EA Sports y American Tourister, además de una creciente línea de productos de la marca CR7 que incluyen zapatos, ropa interior, fragancias, pantalones vaqueros, una línea para niños, una línea de hoteles y restaurantes que pronto abrirán en Brasil. El Forbes Celebrity 100 clasifica a las estrellas de primera línea de todo el mundo utilizando sus ganancias antes de impuestos desde el 1 de junio de 2017 hasta el 1 de junio de 2018, antes de deducir las comisiones de abogados y agentes. Las cifras de Forbes se basan en números de Nielsen, Pollstar, IMDB, SoundScan, NPD BookScan y ComScore, así como en entrevistas con expertos de la industria y muchas de las estrellas, informa la revista Forbes.
Avanzan las investigaciones para dar con los responsables de la masacre en Buga. Nuevas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá respecto al coronavirus, las cifras y medidas por la pandemia a nivel nacional y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano BLU.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Mientras la hinchada del equipo embajador espera un pronunciamiento oficial por parte de Millonarios acerca del que sería el uniforme para el 2021, en redes sociales circula una imagen que deja al descubierto la que sería la camiseta alterna.De acuerdo a la cuenta ‘LosMillonarios.net’, el equipo embajador volvería al legendario color blanco del club, que últimamente había cambiado al rosa por temas de patrocinio y marketing, como lo anunció a través de Twitter en horas de la mañana de este 25 de enero.Horas más tarde del 25 de enero, el mismo portal se atrevió a publicar una imagen de la que sería la camiseta oficial, en la que se ve con cuello en 'V' y las características tres líneas de Adidas color blanco en el hombro.Ante esto, algunos internautas han comentado que se trata del mismo diseño de la camiseta de la Selección Colombia. “Uy nooo, muy feo eso. Solo le falta el babero”, “Ahí se ve toda gris, en las fotos que están en la tienda de Adidas hay una parte blanca. Está si es así si parece más bonita”, “Horrible!”, son algunos de los comentarios de los hinchas que se pueden encontrar en redes sociales acerca de esta versión de la camiseta.
Desde el 6 de marzo de 2020 cuando se detectó el primer contagio de coronavirus en Colombia, no se ha parado de hablar de esta pandemia que hoy contabiliza alrededor de 125 mil contagios activos. La cifra de muertos resulta preocupante: cerca de 51.000 personas han fallecido. Mañanas BLU 10:30 rinde homenaje a todas estas familias que han tenido que sufrir la pandemia y conoceremos de cerca algunas de sus historias y lo que significa el viacrucis por morir de COVID19.Sobre el tema, hablaron en los micrófonos de BLU Radio, tres allegados de fallecidos por la pandemia. Cada uno de sus dramas refleja la crudeza de la enfermedad y muestra que las víctimas son mucho más que simples estadísticas. Miladis Córdoba, amiga de Ángela Salazar, comisionada de la verdad Afro en el Urabá que murió por COVID-19, destacó su entrega por las comunidades. "Durante su caminar muchos colectivos tuvimos la oportunidad de ser acompañados de muchos procesos, que gracias a sus aportes estamos establecidos en la región", dijo Córdoba. Alejandra Valenzuela abogada y nieta de Germán Gilberto Gómez, carpintero que murió por COVID-19, habló sobre lo duro que es separarse de los seres queridos en la total incertidumbre si habrá una próxima vez. "Lo más difícil es no poder despedirlos. No nos dejaron entrar al hospital y lo único que pudimos hacer fue ir detrás del vehículo que los transporta hasta el cementerio", narró Valenzuela. Gerardo Castañeda, hermano de Gabriel Castañeda, que falleció por COVID-19, narró episodios de la partida de su hermano. "Algo que agravó su situación es que era obeso, diabético e hipertenso. Pero nunca hubo traslado a una cama a UCI", narró el pariente. Marianne Schaller Romero, actriz y cantautora, hija de Óscar Rito Romero, médico quien falleció por COVID-19, habló de la profunda falta que le hace su ser querido y narró detalles de su vida. "Mi papá era un personaje. Vestía todo de blanco de lunes a viernes. Mi día comenzaba maravilloso porque él dejaba un ambiente de bacanería", contó Romero. Escuche estos testimonios en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Este lunes, Migración Colombia detuvo a un ciudadano de Estados Unidos contagiado con COVID-19, que buscaba salir del país, con destino a Brasil, presentando un resultado falso de prueba PCR.La detención fue posible porque Migración Colombia tenía en su sistema una alerta por una denuncia de la ciudadanía que decía que este extranjero había abandonado la cuarentena obligatoria.Una vez lo identificaron en el aeropuerto Internacional El Dorado, en un trabajo conjunto entre funcionarios de la autoridad migratoria, Opain y Sanidad Portuaria validaron la denuncia y comprobaron que se trataba de un resultado de prueba PCR adulterado.Por cuenta de la irresponsabilidad de este extranjero, dos oficiales de Migración Colombia fueron enviados a aislamiento preventivo para validar si se contagiaron. El hombre quedó a disposición de las autoridades de salud, pero Migración Colombia inició actuaciones administrativas y judiciales, compulsando copias del caso a la Fiscalía.Ahora, la Secretaría de Salud validará en qué condición está el hombre mientras Migración Colombia inicia una actuación administrativa para eventualmente expulsarlo cuando le inicien proceso en la Fiscalía.Según Migración, con este ciudadano norteamericano, son cuatro los casos de extranjeros identificados que buscaban salir del país con posibles pruebas adulteradas, razón por la cual el director de la entidad Juan Francisco Espinosa dio instrucciones a los encargados regionales para que aumenten los esfuerzos con las autoridades sanitarias en la identificación de posibles pruebas falsas o adulteradas.
De milagro se salvó de morir un joven en San Gil tras caer del techo de su vecino, quien además intentó dispararle en reiteradas ocasiones tras pensar que se trataba de un ladrón.El joven, cuya identidad se desconoce, llegó tarde a la casa de su abuelo, quien no lo dejó ingresar por llegar tarde y violar el toque de queda impuesto en ese municipio santandereano.“Llegó tarde a la casa, los abuelos no lo dejan entrar después de las 10 de la noche, este joven estaba con la novia y unos amigos, se le hizo fácil entrar por detrás de la casa, la de un vecino, se subió a un muro para entrar por el techo, y el vecino hizo unos disparos pensando que era un ladrón”, contó el capitán Gustavo Escobar, comandante de la Policía de San Gil.Las autoridades informaron que el joven salió ileso, sin embargo, los vecinos y los abuelos del muchacho se llevaron el ‘susto del siglo’ por cuenta de los disparos.