El día de las velitas es una de las primeras festividades de la temporada navideña, una oportunidad de reunión para las familias paisas que tradicionalmente reciben el encendido de las velas con fritangas y asados. “Chicharrón, carnita de cerdo, carne de res, de todo, la gente se está preparando para una buena fiesta hoy. También costilla, chorizo, de todo, tenemos programado hoy muchos asados y tenemos agotado el cañón, la costilla, todo está vendiendo como locos", dijo uno de los comerciantes de las carnicerías de la plaza.Son muchas las personas que acuden a la minorista para mercar las carnes y los insumos necesarios para llenarle la barriga a toda la familia en medio de la celebración."Compramos para asar en la noche, carnes, arepas, chorizo", "tratamos de reunirnos toda la familia y hacemos picada con todo", dijeron algunos de esos ciudadanos.Es así como el día de las velitas resulta ser muy productivo para los comerciantes del sector de los cárnicos, al mismo tiempo que congrega a las familias alrededor de una comida.
Regresa a la capital del país el Fritanga Fest. En su cuarta edición, el festival de la 'picada' reunirá a varias regiones para probar lo mejor del plato en Colombia, los cuales tendrán presencia desde la próxima semana en las plazas distritales de mercado de Bogotá y de algunos municipios“Esta vez el Fritanga Fest va a ser regional en donde van a estar participando restaurantes de Chía o Sogamoso (...) Vamos con todo a reactivar la economía popular y a apoyar a nuestros campesinos y nuestros restauranteros" , manifestó Alejandro Rivera, director del Instituto para la Economía Social (IPES).Asimismo, el director le extendió la invitación a los bogotanos para que visiten los diferentes restaurantes no solo en la ciudad, sino también en los municipios de Chía, Ubaté y Sogamoso por precios que rondan los 18.000 pesos. Precios, lugares y horarios del Fritanga Fest 2023Desde el 4 hasta el 7 de mayo, los interesados en probar lo mejor de este popular plato lo podrán hacer en las principales plazas de Bogotá y de los municipios inscritos en el festival.Asimismo, desde el IPES confirmaron que para esta cuarta edición, cada plato tendrá un costo de 18.000 pesos; mientras que, los ingredientes que tendrá cada 'picada' lo decidirán cada uno de los restaurantes inscritos.¿Quiénes participan en Fritanga Fest?Los restaurantes de las plazas distritales de mercado que participan en Fritanga Fest Regional 2023 son:Plaza distrital del siete de agosto (Carrera 66 # 23-30): La Negrita, restaurante Diaz y restaurante Alcira.Plaza distrital del 12 de octubre (Carrera 51 #72-13): piqueteadero Doña segunda, La Marrana Mona y Punto ClavelPlaza de mercado Las Ferias (AK 70 # 74-52): Doña Inés, Estrella del mar y Donde Estela.Plaza distrital de Fontibón (Carrera 103 19 # 71 -153): Doña Miriam y De Leo.Plaza del Quirigua (Calle 90 # 91-51): BBB, Isme y Ricas Arepas y Empanadas.Plaza de mercado trinidad Galán (Carrera 60 # 4B-24): piqueteadero Mayis y piqueteadero Doña Mónica.Plaza de Samper Mendoza (Carrera 25 # 22A - 73): piqueteadero ChocontáPlaza La Perseverancia: (Carrera 5 # 30A- 30): piqueteadero La Quinta P, comidas Pili, Donde Esperanza Antojos Colombianos y restaurante La Cucharita.Plaza La Concordia (Calle 12C # 1 - 40): Recetas de la Abuela, Doña Ofelia, La Cocina de Nicolasa, Tía Jackie y La Tulpa.Plaza distrital de Kennedy (Calle 42 sur #78M-50): La PruebitaPlaza del Restrepo (Carrera 19 #19B-16 sur): restaurante Picada Tolimense La Ibaguereña, La Esquina del Sabor y piqueteadero la Negrita.Plaza del 20 de Julio (Carrera 6 #24A-30 sur): Las Delicias de María; restaurante Alby; restaurante Doña Chepa y Donde Fercho y Flor.Plaza de San Carlos (Calle 51 sur #19A - 26): Urban Food South y restaurante Doña MaríaPlaza distrital El Carmen (Diagonal 49 sur #29A- 07): restaurante María CPlaza distrital Las Cruces (Calle 26 sur #30 - 51): restaurante Marina y Sazón de Mamá Minga.Comercial 4 vientos (Carrera 26 #19 -57 sur)¿Qué traerá la nueva edición del Fritanga Fest?Esta versión contará con una gran variedad de la popular picada; entre ellas, se encontrará la que trae costilla de cerdo, cubios, papas nativas, bofe, chicharrón tostado, ají de lulo, mini empanadas de carne, muslos de pollo, ceviche de salchicha y ají de mango, entre otros acompañamientos.Esta nueva edición espera superar los números del año pasado, se lograron vender más de 86.000 cajas de comida que mejoraron la economía de las Plazas Distritales de Mercado y los restaurantes privados que participaron. Además, del recaudo por más de 1.290 millones pesos para los restaurantes.Le puede interesar: 'Cómo saber cuándo cambiar las llantas'
Este fin de semana festivo arranca el Fritanga Fest, un vento gastronómico en Bogotá que busca exaltar el turismo y la comida típica de la ciudad. Además de poder disfrutar deliciosos platos, los ciudadanos podrán llegar a los puntos de venta en una chiva rumbera.Así lo dio a conocer el Instituto para el Desarrollo Social (IPES), que, además, indicó que será gratis para quienes quieran ir a bordo de la chiva, pero para poder hacerlo tendrán que inscribirse primero a través de www.ipes.gov.co o directamente llenar el formulario directamente por https://forms.gle/4rxy4qjGWUhNX8uX8.“Con esta iniciativa se busca diversificar la oferta gastronómica de la ciudad e invitar a reconocer estos espacios culturales como puntos de encuentro en torno a los platos típicos de Colombia, como la fritanga”, describieron desde la Alcaldía de Bogotá.En total, son 11 recorridos programados para llegar hasta las principales plazas que participarán en el Fritanga Fest. El IPES recomendó llegar 20 minutos antes del inicio de cada viaje; es importante resaltar que cada hay cupo para, máximo, 30 personas.Estos son los recorridos y horarios:Escuche aquí el podcast de Cómo como: “No más niños con sobrepesos”
Esta vez, el Fritanga Fest contará con la participación de 33 restaurantes de las Plazas Distritales, 10 privados y 8 del Punto Comercial 4 Vientos, administrado por el Instituto para la Economía Social – IPES, entidad que lidera la iniciativa.Los restaurantes entregarán a sus comensales los mejor que tienen en materia de picadas que cuentan chicharrón, papa criolla, la longaniza, las costillas de cerdo, la yuca frita, la morcilla, arepa y el plátano maduro.Las personas que quieran deleitarse con el típico plato tendrán que pagar $15.000 y el lanzamiento será el 11 de agosto a las 8:00 de la mañana, en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre. La atención durante esos cinco días será de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.Según comentó Alejandro Rivera, director general del IPES, la iniciativa busca la reactivación de la economía en las Plazas Distritales de Mercado, de los sectores de la agricultura y la ganadería de la región cundiboyacense.Le puede interesar:Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, confirmó la captura de John James Pulgarín, alias ‘Servi’, sobrino de alias ‘Fritanga’.De acuerdo con el alto mando, el hombre fue sorprendido en una lujosa mansión de Envigado, Antioquia.Según las autoridades, ‘Servi’ era cabecilla del cuerpo colegiado ‘La Oficina’, temida en Colombia por su relación con el narcotráfico.Pulgarín deberá responder por los delitos de narcotráfico y lavado de activosJohn James Pulgarín era considerado el sucesor ‘Freddy Colas’ anterior cabecilla de esta estructura criminal del colegiado La Oficina quien cumple actualmente pena en Estados Unidos.Según las autoridades, este hombre tenía nexos directos con el Clan del Golfo, especialmente con alias ‘Otoniel’ y ELN con quienes trabajaba en Norte de Santander coordinando envío de clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica y hacia los Estados Unidos.Junto con este hombre, la Policía nNacional reportó 18 capturas más, 10 de ellas con fines de extradición, en cuatro grandes operativos en todo el país.
Del 12 al 17 de noviembre se realizará en 16 plazas de mercado de Bogotá el ‘Fritanga Fest’, el festival de la fritanga en el que los interesados podrán disfrutar de las mejores fritangas a $10.000 por cada picada. Serán 23 restaurantes los que se sumarán al ‘Fritanga Fest’. La idea, como sucede en los ‘Burguer o sushi máster’, es que cada lugar compita, con su estilo y sello propio, para ofrecer la mejor fritanga de la ciudad.Eso sí, no podrán faltar la rellena, el chicharrón, la longaniza, la papa criolla, las costillas y plátano maduro, componentes básicos del tradicional plato propio de la región cundiboyacense.La idea es que las personas puedan visitar los restaurantes y plazas de mercado que participan del 'Fritanga Fest' o que puedan hacer pedidos por domicilios a través de la aplicación iFood: En una nota de El Espectador, Libardo Asprilla, director general del Instituto para la Economía Social (IPES), señaló que “esta primera versión de Fritanga Fest será un evento que permitirá que los restaurantes dedicados a este plato tradicional colombiano seguir con la reactivación económica y, a la vez, posicionar a esta comida que se conecta directamente con el concepto y la experiencia que se vive en las Plazas Distritales de Mercado”.Para los interesados en hacer el recorrido del ‘Fritanga Fest’, estas son las plazas de mercado vinculadas con el festival de la vitamina CH (chorizo, chicharrón, chunchullo):La Perseverancia20 de JulioKennedyFontibónLas Ferias7 de Agosto12 de OctubreSamper MendozaRestrepoTrinidad GalánLa ConcordiaY estos son algunos de los restaurantes que competiránOrigen BristoJabalí, culto al cerdoPiqueteadero GuadalajaraEl Palco ParrillaPiqueteadero Don JorgePiqueteadero CundiboyacenseDon JediondoTodos los participantes y el mapa del 'Fritanga Fest' los puede consultar acá.
Conozca el resultado del último sorteo del chance el Sinuano Noche, que juega todos los días, incluidos domingos y festivos.Resultado Sinuano NocheEl número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este viernes, 8 de diciembre: Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Noche.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Noche de este viernes, 8 de diciembre que juega a las 7:25 de la noche.Resultado Dorado Noche hoyEl número ganador de Dorado Noche es: (espere el resultado), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Noche.El sorteo del Dorado Noche es un sorteo supervisado por el Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá. La transmisión en vivo de la lotería Dorado Noche se realiza a través del Canal 1 los días sábados a las 10:15 de la noche, así como los domingos y días festivos a las 07:25 de la noche.Horarios de trasmisiónLa emisión en vivo del sorteo se realiza por el Canal 1, brindando a los espectadores la oportunidad de seguir el sorteo y emocionarse con cada número que se revela. Los horarios de transmisión son los siguientes:Sábados: 10:15 de la noche de ColombiaDomingos y días festivos: 07:25 de la nocheLunes a viernes en la nocheEl sorteo del viernes, 8 de diciembre, tuvo lugar bajo la supervisión del Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá, asegurando así la transparencia y la confiabilidad del proceso.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico Noche:El número ganador del último sorteo de Chontico Noche de este viernes, 8 de diciembre, es el número: Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras:Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Chontico Noche.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras:Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día del viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar: