Después de las manifestaciones del 20 de julio se siguen conociendo afectaciones en Medellín. Este es el caso del Parque Explora donde, al parecer, vándalos ingresaron a las instalaciones y saquearon elementos valiosos que pusieron en riesgo la vida de los peces.Según los funcionarios del parque Explora se trató de un grupo de encapuchados que ingresaron a las instalaciones, hurtaron y dañaron aires acondicionados del laboratorio de algas y equipos que utilizan para el suministro de CO2 en el cuidado de las plantas.“Hubo una intrusión de nuestro espacio, hubo daños, afectación a ese sector justo donde hay unos equipos que se encontraron allí”, relató Andrés Roldan, director del Parque Explora.Este grupo de encapuchados causaron daños en el sistema de soporte que afecta el suministro de energía, agua y refrigeración del acuario, dice que gracias a la reacción inmediata de los empleados no ocurrió una tragedia.“Por fortuna, los animales están bien, a salvo, las conectoras están funcionando, están operando y los soportes no se afectaron de manera inminente”, agregó.Recordemos que el acuario del parque Explora posee una de las colecciones más valiosas de peces amazónicos en Latinoamérica.Este hecho ha generado el rechazo de las organizaciones como la Asociación Nacional para e avance de la ciencia -Avanciencia:
Desde que se conoció el caso de tortura a menores con discapacidades psicosociales en la fundación Peces Vivos de Ibagué, la Fiscalía ha recibido otras 10 denuncias de personas que aseguran que sus familiares pasaron por la misma clase de castigos. Esto alerta a las autoridades porque, a pesar que fue en el 2016 que la fundación recibió la licencia del ICBF para ser contratada bajo la modalidad de aportes para prestar los servicios de un ‘Internado Discapacidad Mental Psicosocial, esta llevaba más de 3 años operando, por ello, fuentes aseguran que las víctimas irán aumentando con el tiempo. Ese tipo de contratación ‘por aportes’ no solo será revisado por la Fiscalía en la segunda fase de la investigación, sino por la Procuraduría, porque el contrato por aportes podría acarrearle al ICBF responsabilidades penales y disciplinarías por contratar directamente por un supuesto nivel de experiencia de fundaciones especializadas en el tratamiento de los niños. Finalmente, Blu Radio conoció que los familiares de los menores presuntamente torturados por la fundación preparan millonarias demandas contra el estado porque el ICBF no solo les habría dado la licencia para ser contratados sino que semanas antes de las había renovado.
El fiscal investigador delegado para la violencia contra los niños de la Fiscalía, Mario Gómez, habló en Mañanas BLU sobre el envío a la cárcel de los 10 trabajadores de la Fundación Peces Vivos de Ibagué por tortura a menores. “Los niños y niñas no solo eran amarrados, sino que sus necesidades fisiológicas las tenían que hacer en las camas, eran sedados y quemados con la sopa”, narró el fiscal Gómez. Le puede interesar: Cárcel para 10 trabajadores de Fundación Peces Vivos por tortura a menores. Indicó que este tipo de prácticas delictivas se llevaron a cabo durante cerca de 1 año y medio a niños en condición de discapacidad y vulnerables, provenientes de zonas rurales. “Cualquier práctica de esta naturaleza es la última posibilidad que se tiene. Hay que entender que las modalidades aplicadas como castigos configura el delito de tortura y lleva a pensar que son malas aplicaciones de las practicas medicas”, explicó. El proceso de investigación continúa y las personas involucradas fueron presentadas ante los jueces para establecer los responsables de este delito que contempla penas entre 10 y 22 años de prisión.
Este lunes se dictó medida de aseguramiento intramural en contra de los 10 trabajadores y exfuncionarios de la Fundación Peces Vivos de Ibagué, capturados por presunta tortura y maltrato a menores de edad en condición de discapacidad. Tras la decisión de la juez séptima penal municipal con función de control de garantías, los siete abogados defensores de los acusados informaron que apelarán el fallo, en busca de arresto domiciliario. El pasado 21 de octubre la Fiscalía había pedido cárcel para los implicados en el caso, entre los que se encuentran la directora, coordinadora y psicóloga de la fundación, a quien autoridades imputaron los cargos de tortura agravada, concierto para delinquir y destrucción de material probatorio. Lea también: En Peces Vivos me falsificaron la firma, sostiene psiquiatra de la fundación A los 10 restantes se les imputó el delito de tortura agravada, teniendo en cuenta el material probatorio del ente acusador, como videos y testimonios. Por su parte, el abogado de tres de los capturados, Enrique Arango, defendió en su momento que amarrar a un menor con demencia o esquizofrenia no podía ser catalogado como tortura.Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
La Lotería de Santander, que entrega en su premio mayor 7.200 millones de pesos, jugó este viernes, 8 de diciembre de 2023, su sorteo número 4943.El número ganador del premio mayor fue el (en minutos) de la serie 230. Si no acertó, no tiene que esperar al próximo sorteo, pues puede revisar si ganó en algunos de los premios secos.Resultado Lotería de Santander de hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Puede ver:
Este viernes, 8 de diciembre, se confirmó la muerte de Ignacio Valencia, padre de la senadora Paloma Valencia y quien fue hijo del expresidente Guillermo León Valencia. ¿Quién era Ignacio Valencia?Valencia López fue senador por el Partido Conservador y estuvo en el panorama electoral en la candidatura a la presidencia de Juan Manuel Santos.Reacciones por la muerte de Ignacio ValenciaLa exsenadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra envió su mensaje de condolencias: "Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Ignacio Valencia padre de la senadora y amiga Paloma Valencia. Para ella, sus hermanos y toda la familia mis sentidas condolencias”.El representante a la Cámara Miguel Polo Polo escribió en sus redes sociales que lamentaba el momento difícil por el que estaba pasando la senadora Paloma Valencia.Por su parte, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, CNE, César Lordouy también se unió a los mensajes, asegurando: “Apreciada @PalomaSenadora @PalomaValenciaL. Mi solidaridad y un fuerte abrazo”.Mientras el Partido Conservador, a través de su cuenta en X, lamentó “profundamente el fallecimiento del exsenador Ignacio Valencia López, hijo del expresidente Guillermo León Valencia". "Enviamos nuestras condolencias a su familia e hijos Paloma e Ignacio. Descanse en paz", añade el mensaje del partido político.Puede ver:
Por medio de un comunicado emitido por la Cancillería, en la tarde de este 8 de diciembre, el Gobierno nacional condenó las recientes acciones de la Fiscalía de Guatemala, que argumentó que deben anularse los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio y el balotaje del 20 de agosto, ganadas por Bernardo Arévalo de León.El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que dichas declaraciones atacan la institucionalidad democrática del país y al sistema democrático interamericano.“Dichas acciones pretenden abiertamente usurpar y desconocer la voluntad popular expresada en el claro mandato de las urnas. Las interferencias del Ministerio Público, a su vez Fiscalía General, únicamente buscan impedir que el presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta electa Karin Herrera asuman los cargos para los cuales fueron elegidos en un proceso libre y soberano”, dice la Cancillería de Colombia.Como consecuencia a esta crisis diplomática que atraviesa el país centroamericano, el Gobierno llamó a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza.Vale la pena mencionar que el presidente Gustavo Petro, por su cuenta de X, cuestionó al Ministerio Público de ese país, al desconocer los resultados en las urnas, por lo cual llamó a la OEA a tomar acciones.“Estamos frente a un golpe de estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia.”, dijo el mandatario colombiano.
Al menos 11 personas murieron este viernes en una localidad del centro de México, informaron autoridades, en lo que medios locales señalaron como un violento enfrentamiento entre pobladores y criminales que pretendían extorsionarlos.En la refriega, ocurrida en el municipio de Texcaltitlán (estado de México, centro), "perdieron la vida un grupo de ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad", indicó la secretaría de Seguridad estatal en un comunicado.Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecerían al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a una localidad campesina de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de pisos a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.Un video difundido por medios como El Universal y Milenio muestra el momento previo al enfrentamiento cuando unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los delincuentes a quienes golpean a puño limpio, con palos y al parecer también con cuchillos.Tras el enfrentamiento, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la Fiscalía local acudieron al lugar, informó la secretaría de Seguridad (SS) en el comunicado.El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento a balazos entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital de Morelos, que al igual que el estado de México es vecino de la capital mexicana.México registra una tasa de homicidios de 25 casos por 100.000 habitantes. La media se triplicó desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.Desde entonces se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.Puede ver:
Lejos del líder, a siete puntos de distancia, el Al-Nassr superó 4-1 a Al-Riyadh con un tanto y una asistencia de Cristiano Ronaldo, que engordó sus estadísticas de 2023 para alcanzar los 49 goles este año, solo uno menos que Erling Haaland e igualado con Kylian Mbappé y Harry Kane.Son cifras monstruosas para un jugador de 38 años que mantiene su ambición intacta y que este viernes alargó su cuenta goleadora con un remate poco ortodoxo a la media hora del choque ante el Al-Riyadh. Con la planta del pie, tras un centro de Sadio Mané, alcanzó los 24 tantos esta temporada y los 16 en Liga para liderar la clasificación de goleadores con dos dianas de ventaja sobre Aleksander Mitrovic.Esos datos individuales alivian a Cristiano, siempre competitivo y con su equipo lejos de la primera posición, en poder del Al-Hilal y a siete puntos de distancia. La derrota por 3-0 la pasada jornada ante el líder dolió al Al-Nassr, que perdió buena parte de sus opciones de optar al título.Por lo menos, el delantero luso se divirtió en el regreso a la victoria de su equipo. Marcó el tanto que abrió el marcador y asistió a Otavio al filo del descanso. Después, Anderson Talisca firmó un doblete y el acierto de Andre Gray no sirvió para nada al Al-Riyadh, que sucumbió ante el hambre insaciable de gol de Cristiano Ronaldo. Vea el gol de Cristiano Ronaldo en su partido 1.200Este 8 de diciembre quedará en los libros de historia del fútbol, pues el portugués Cristiano Ronaldo llegó a la cifra de 1.200 partidos disputados, entre los que ha ganado 32 títulos.Además, solo le queda por delante el arquero británico Peter Shilton, quien dejó el listón muy alto con 1.375 encuentros jugados.Puede ver: