Ya llegó diciembre, y con él, la temporada de vacaciones y los esperados estrenos cinematográficos para disfrutar en familia las películas de navidad. Las plataformas de streaming líderes, Netflix, HBO y Disney, se han unido para ofrecer a sus suscriptores una gran variedad.Estas son las películas de navidad para ver en diciembreNetflix: Dejar el mundo atrás (8 de diciembre): La tranquilidad de unas vacaciones familiares se ve trastornada por un ciberataque, dando lugar a una historia escalofriante donde cada miembro de la familia deberá asumir su papel en un mundo que se desmorona.Rebel Moon parte uno: La niña de fuego (22 de diciembre): Aventuras intergalácticas se desatan cuando una pacífica colonia se ve amenazada, y la misteriosa Kora reúne a un grupo dispuesto a luchar por la redención y la venganza. Una epopeya que forjará un nuevo ejército de héroes.HBO: Asesinato en Boston: El caso Charles Stuart (4 de diciembre): Un intrigante relato basado en hechos reales que se desarrolla en 1989, donde un hombre blanco reporta un crimen racial que conmociona a la ciudad.Árboles y otros enredos (13 de diciembre): En esta película, los árboles y los humanos entrelazan sus historias en un thriller arbóreo que revela el tierno corazón de ambos. Una experiencia honesta y sensible que explorará la conexión entre la naturaleza y la humanidad.Disney: El diario de Greg en Navidad: atrapados en la nieve (8 de diciembre): Greg y su familia quedan atrapados en la nieve, desencadenando una serie de divertidas situaciones mientras buscan una nueva consola.Indiana Jones y el Dial del Destino (15 de diciembre): El intrépido arqueólogo Indiana Jones se embarca en una nueva aventura para recuperar un dial legendario que podría cambiar la historia. Una historia llena de acción y misterio.Las plataformas de streaming buscan no solo entretener con estos nuevos estrenos, sino también brindar a los espectadores la unión familiar durante la temporada navideña. Además de estas propuestas, cada plataforma ofrece una variedad de clásicos navideños que van desde animaciones hasta comedias familiares que resisten la prueba del tiempo.Para aquellos que buscan opciones adicionales, pueden ver las mejores películas navideñas de Netflix para el año 2023, desde la comedia romántica 'Navidad de golpe' hasta la entrañable 'La familia Claus', el catálogo ofrece opciones para todos los gustos.Destacando la tercera parte de 'Intercambio de princesas', titulada 'Requetecambio de princesa', protagonizada por Vanessa Hudgens en un papel triple. Además, películas como 'El chico que salvó la Navidad' exploran el origen de Papá Noel y 'Navidad contigo' reuniendo a Aimee Garcia y Freddie Prince Jr.Vea también
La tercera temporada de la aclamada serie "Euphoria" se estrenará en 2025, anunció este jueves el presidente y consejero delegado de HBO, Casey Bloys, en un evento sobre las principales producciones del conglomerado Warner Bros. Discovery, del que forma parte la plataforma de "streaming".No se revelaron más detalles acerca de la nueva entrega más allá de que el título apareció acompañando a la segunda temporada de "The Last of Us", la tercera de "The White Lotus" y la precuela de "It", titulada "Welcome to Derry", junto al cartel que rezaba "Coming in 2025" ("Previsto para 2025").No queda claro aún cómo se adaptará "Euphoria" a la repentina pérdida del actor Angus Cloud, que interpretaba el papel de Fezco y falleció el pasado 31 de julio a los 25 años.El creador de "Euphoria", Sam Levinson, deslizó en unas declaraciones para la revista Elle en agosto que ve la próxima temporada como una especie de "película de cine negro" y que, a través del personaje de Rue Bennett (interpretado por Zendaya), "explorará lo que significa ser un individuo con principios en un mundo corrupto."Por otra parte, la actriz Barbie Ferreira explicó en abril que dejaba la serie porque, según ella, su personaje, Kat, fomenta los estereotipos y no quería ser recordada como "la amiga gorda"."Euphoria", basada en un programa israelí homónimo y ambientada en el pueblo ficticio de East Highland, narra las relaciones de un grupo de estudiantes de secundaria con problemas atrapados en un mundo de drogas, amor y crímenes.Además de Zendaya, Cloud y Ferreira, el reparto de la serie lo han conformado Hunter Schafer, Sydney Sweeney, Maude Apatow, Alexa Demie, Jacob Elordi, Dominic Fike, Eric Dane, Storm Reid, Colman Domingo, Javon Walton, Austin Abrams y Nika King.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
El abundante calendario de series de octubre devolverá a las pantallas algunas de las ficciones más queridas como "Loki" o "Élite" y apostará por decenas de títulos nuevos como la serie argentina "Nada", con la actuación especial de Robert De Niro."Nada", un retrato de buenos aires presentado por Robert de NiroCinco episodios de menos de media hora componen esta serie que se estrena en Latinoamérica en Star+ y en la que la vida de un crítico gastronómico venido a menos (Luis Brandoni) sirve como hilo conductor para analizar desde diversos planos la ciudad de Buenos Aires con la ayuda de pequeñas explicaciones del argot rioplatense a cargo de Robert De Niro. Dirigen los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat ("El ciudadano ilustre").La séptima temporada de "Elite" pone el foco en la salud mentalUno de los mayores éxitos de Netflix regresa a la plataforma por séptima vez el día 20: en esta nueva entrega, Omar regresa al instituto Las Encinas gracias a unas prácticas y allí se enfrenta a sus fantasmas cara a cara tras la muerte de Samuel. Valentina Zenere, André Lamoglia, Ander Puig, Nadia Al Saidi, Álex Pastrana o Carmen Arrufat siguen al frente del reparto."Beckham" repasa la vida del icónico futbolista en una docuserieCuatro capítulos de acceso exclusivo en Netflix emprenderán un viaje por la vida del futbolista David Beckham desde sus humildes comienzos como chico de clase obrera londinense hasta su escala al éxito como jugador profesional a través de entrevistas y material de archivo.Flanagan reversiona a poe en "The fall of the house of usher"Mike Flanagan, el creador de "The Haunting of Hill House", estrena en Netflix "The Fall of the House of Usher", una serie de terror basada en las obras de Edgar Allan Poe. En ella, los hermanos Roderick (Bruce Greenwood) y Madeline Usher (Mary McDonnell) han convertido Farmacéutica Fortunato en un emporio de riqueza cuando los herederos de la dinastía empiezan a morir a manos de una misteriosa mujer."Iosi, el espía arrepentido" regresa con el atentado de la amiaEl ataque terrorista más sanguinario en la historia de Argentina será el hilo conductor de la segunda temporada de esta serie de Amazon Prime Video en la que Iosi (Gustavo Bassani) debe investigar el mayor secreto militar argentino, el misil Cóndor, bajo órdenes de los servicios de inteligencia israelí."Urban. la vida es nuestra", un triángulo amoroso y música urbanaEsta nueva serie de Amazon Prime Video une a Lola (María Pedraza) y Yanet (Asia Ortega) en un viaje a Málaga huyendo de un presente complicado donde se verán envueltas en un triángulo amoroso con Patrick (Bernardo Flores), un joven de barrio que ya despunta en la música urbana y está cerca de triunfar."The family stallone" muestra la faceta paternal de stalloneUn documental, de estreno en SkyShowtime, que acompañará a Sylvester Stallone junto con su esposa e hijas durante su día a día el hogar familiar, desempeñando el denominado "papel más importante de su vida", el de padre.Gastronomía, feminismo y ciencia se unen en "Lessons in chemistry"Apple TV+ estrena "Lessons in Chemistry", una ficción ambientada la década de 1950, en la que la científica Elizabeth Zott (Brie Larson) es despedida de su laboratorio y se ve obligada a aceptar un trabajo como presentadora en un programa de cocina de la televisión, donde propone enseñar a una nación de amas de casa ignoradas mucho más que recetas.Vuelven "Loki", "Lupin", "30 monedas" y "The gilded age"Y en octubre regresan algunas de las series más populares con nuevas temporadas. A Disney+ llega la segunda de "Loki", tras una primera entrega que se convirtió en la serie de Marvel Studios más vista en la plataforma. Y a Netflix la tercera de "Lupin", con Omar Sy.En HBO Max se podrán ver la segunda entrega de la locura de "30 monedas", de Álex de la Iglesia, y también la segunda de "The Gilded Age", que llenará la plataforma del sabor del Nueva York de finales del XIX.
El actor Angus Cloud, conocido por su papel de Fezco en la serie "Euphoria", falleció a los 25 años de edad."Con mucho pesar en nuestro corazón hoy tuvimos que decir adiós a un ser increíble. Como artista, amigo, hermano e hijo, Angus era especial para todos nosotros de muchas maneras", dijo la familia del intérprete en un comunicado dirigido a medios nacionales.El actor falleció en casa de sus padres en in Oakland, CA pero aún se desconocen las causas de su deceso.Sin embargo, sus allegados señalaron que el joven había estado "luchando intensamente" contra la pérdida de su padre, quien falleció una semana antes y pidieron privacidad para la familia."Angus era abierto sobre su batalla con la salud mental y esperamos que su muerte pueda ser un recordatorio para otros de que no están solos y no deben luchar contra esto por su cuenta en silencio", ahondó la familia.Pese a su corta carrera en la industria, Cloud se posicionó como una de las promesas de Hollywood gracias al papel de Fezco de la serie adolescente de HBO "Euphoria", siendo uno de los protagonistas de las primeras dos temporadas del proyecto liderado por Zendaya.El actor participó en filmes como "The Line" y "North Hollywood" y fue parte de videos musicales como "Mamiii" de Becky G y Karol G o "Cigarrettes" de Juice WRLD.El actor tenía como proyectos pendientes de estreno títulos como "Freaky Tales", de Ryan Fleck y Anna Boden en el que actuó junto a Ben Mendelsohn, Pedro Pascal y Jay Ellis o "Your Lucky Day", de Dan Brown.
Las plataformas de streaming, como Netflix, Prime Video, Disney+, HBO, Apple TV, entre otras, ofrecen a los usuarios una gran variedad de series y películas que se adaptan al gusto de cada consumidor. Sin embargo, hay contenidos exclusivos que no se encuentran en otros lugares.Por ejemplo, Netflix, una de las más utilizadas, recientemente generó controversia al limitar su uso por núcleo familiar. Tiene series y películas producidas exclusivamente para su catálogo, como "Stranger Things", "Lucifer", "The Crown", "You", "Sex Education" y muchas más.Este hecho ha llevado a que los apasionados del entretenimiento adquieran una o varias suscripciones a plataformas de streaming, las cuales tienen un valor mensual que puede variar según el número de pantallas que se paguen, en el caso de Netflix.Ante el auge de las plataformas de streaming, vale la pena analizar cuánto cuesta el pago mensual de cada una de las membresías básicas y el costo total si se suscribiera a todas las opciones disponibles en Colombia.Valor de cada una de las suscripciones de las plataformas streamingAmazon Prime VideoAcceso a tres pantallas al mismo tiempo: 20.600 pesos al mes.NetflixAcceso a dos pantallas al tiempo, con la opción de agregar cupos de miembros extras por un valor adicional: 26.900 pesos al mes.Disney+, Lionsgate+ y Star+Acceso a cuatro pantallas al tiempo y a las tres plataformas: 49.900 pesos al mes.Paramount+Acceso a tres pantallas. 13.900 pesos al mes.CrunchyrollAccesos a cuatro pantallas: 14.900 pesos al mes.Apple TVAcceso a cinco pantallas: 29.900 pesos al mes.HBO MaxAcceso a tres pantallas: 19.900 pesos al mes.Si usted quisiera tener la suscripción de todas las plataformas anteriormente mencionadas, tendría que pagar un valor total de 176.000 pesos al mes.Por otro lado, Google lanzó su propia plataforma de streaming con la intención de competir en el mercado del entretenimiento y brindar a los usuarios opciones tanto gratuitas como de pago.Cabe aclarar que Google TV se presentó en 2020 como una extensión de Chromecast, enfocada principalmente en facilitar la búsqueda de contenidos. No obstante, ha evolucionado para ofrecer a los usuarios una experiencia de streaming personalizada, similar a la que proporciona Netflix.Mediante el aprendizaje automático y el asistente de Google, la plataforma recopila datos sobre las preferencias de los usuarios para ofrecer recomendaciones de contenido que se ajusten a sus gustos personales.El anuncio más reciente de la compañía revela que el catálogo de 50 canales gratuitos, disponibles en el lanzamiento de Google TV, se ha ampliado a 800 canales. Sin embargo, por el momento, esta expansión se aplica únicamente al territorio estadounidense.Según Google, entre los canales de televisión en vivo ofrecidos en Estados Unidos se encuentran Haystack News, ABC News Live, Plex, CBC News, Pluto TV, America's Test Kitchen y Tubi.Le puede interesar "Threads, el nuevo rival de Twitter ya está en funcionamiento":
En los últimos años, las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Disney+, HBO, entre otras, han ganado popularidad entre las personas amantes de las series y películas. Este fenómeno ha impulsado el crecimiento de la industria del entretenimiento y ha llevado a un aumento en la producción de contenido original, con el objetivo de ofrecer propuestas atractivas. Sin embargo, estas plataformas suelen tener un costo mensual para acceder a su contenido.En medio de este auge, Google lanzó su propia plataforma de streaming con la intención de competir en el mercado del entretenimiento y brindar a los usuarios opciones tanto gratuitas como de pago.Cabe aclarar que Google TV se presentó en 2020 como una extensión de Chromecast, enfocada principalmente en facilitar la búsqueda de contenidos. No obstante, ha evolucionado para ofrecer a los usuarios una experiencia de streaming personalizada, similar a la que proporciona Netflix.Mediante el aprendizaje automático y el asistente de Google, la plataforma recopila datos sobre las preferencias de los usuarios para ofrecer recomendaciones de contenido que se ajusten a sus gustos personales.El anuncio más reciente de la compañía revela que el catálogo de 50 canales gratuitos, disponibles en el lanzamiento de Google TV, se ha ampliado a 800 canales. Sin embargo, por el momento, esta expansión se aplica únicamente al territorio estadounidense.Según Google, entre los canales de televisión en vivo ofrecidos en Estados Unidos se encuentran Haystack News, ABC News Live, Plex, CBC News, Pluto TV, America's Test Kitchen y Tubi.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF¿Cómo usar Google TV?Para disfrutar de Google TV es necesario tener una cuenta de Google, acceso a Internet y un dispositivo de transmisión, como un smart TV o un celular donde pueda descargar la aplicación. Es importante tener en cuenta que la disponibilidad gratuita de algunos contenidos puede variar según el país.Una vez se haya instalado Google TV en el dispositivo móvil, se podrá conectar la aplicación al smart TV y utilizar el celular como control remoto para reproducir las películas y programas.Le puede interesar "¿Conejillos de indias? Elon Musk quiere implantes en el cerebro humano":
Hoy en día, la gran variedad de plataformas de video disponibles en el mercado, como Netflix, Prime Video, Star+, HBO y muchas más, brindan a las personas un extenso catálogo de series para disfrutar sin interrupciones comerciales y en su tiempo libre. No obstante, debido a la abundancia de opciones, a menudo los usuarios se encuentran indecisos a la hora de elegir qué ver.Por esta razón, consultamos al ChatGPT para obtener recomendaciones sobre las mejores series para ver, y aquí está la lista que nos proporcionó..Breaking BadEsta serie es considerada una de las mejores de todos los tiempos debido a su historia intensa y compleja, personajes memorables y una narrativa magistralmente construida.Game of ThronesA pesar de las opiniones divididas sobre su final, esta serie basada en las novelas de George R.R. Martin cautivó a millones de espectadores con su trama épica, personajes intrigantes y giros inesperados.The SopranosUna serie pionera en la televisión por cable, "Los Soprano" sigue siendo muy valorada por su retrato realista y profundo de la vida de un jefe mafioso y su familia.FriendsUna comedia clásica que sigue siendo popular hasta el día de hoy. "Friends" destacó por su humor inteligente, personajes carismáticos y la química entre el elenco.The WireConsiderada una obra maestra del realismo televisivo, "The Wire" exploró la vida en las calles de Baltimore y abordó temas sociales y políticos con una mirada crítica y perspicaz.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFStranger ThingsEsta serie de ciencia ficción y nostalgia ambientada en los años 80 ha ganado una gran cantidad de seguidores gracias a su cautivadora trama, personajes entrañables y referencias a la cultura pop.The CrownEsta serie histórica retrata la vida de la Reina Isabel II y su reinado. Destaca por su producción de alta calidad, guiones brillantes y actuaciones destacadas.The Office (US)Una adaptación estadounidense de la serie británica, "The Office" es una comedia de situación que utiliza el formato de falso documental para explorar la vida en una oficina. Es conocida por su humor absurdo y personajes inolvidables.Cabe aclarar que este listado es subjetivo, pues puede variar dependiendo los gustos y preferencias de cada uno de los usuarios.Le puede interesar "Threads, el nuevo rival de Twitter ya está en funcionamiento":
No es algo desconocido que las historias y noticias sobre asesinos seriales causen intriga y curiosidad en muchas personas, por lo que productoras recrean documentales de asesinos en serie para capturar la atención del público y permitir conocer más a fondo las mentes humanas más perversas.Estas historias inquietantes y, para muchos, fascinantes exploran la mente de estos individuos perturbadores y los crímenes que han cometido, pero hay que tener en cuenta que el tema puede ser impactante y perturbador, por lo que es importante abordarlo con sensibilidad.Documentales de asesinos en serie recomendados‘Making a Murderer’ (Disponible en Netflix):Este aclamado documental de Netflix sigue la historia de Steven Avery, quien fue condenado injustamente por agresión sexual y tentativa de homicidio, y su posterior acusación de asesinato. La serie examina el sistema de justicia penal y plantea preguntas sobre la culpabilidad y la corrupción. Es una mirada intrigante y conmovedora a un caso real que ha generado un gran debate.‘The Jinx: The Life and Deaths of Robert Durst’ (Disponible en HBO):‘The Jinx’ es una serie documental de HBO que investiga la vida de Robert Durst, un adinerado magnate inmobiliario y sospechoso en varios casos de homicidio. El documental examina las circunstancias misteriosas que rodean a Durst y su posible participación en los crímenes. Con giros inesperados y una narrativa impactante, es un documental que no se puede perder.‘Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy’ (Disponible en Netflix):Esta serie de Netflix se centra en el famoso asesino en serie Ted Bundy. Presenta entrevistas y grabaciones de audio nunca antes escuchadas, donde Bundy habla sobre sus crímenes y su mente retorcida. El documental proporciona una visión única y perturbadora del comportamiento de Bundy y su impacto en las víctimas y la sociedad en general.‘Mindhunter’ (Disponible en Netflix):Si lo que se busca es un enfoque más dramático, pero basado en hechos reales, ‘Mindhunter’ es una serie de Netflix que sigue a dos agentes del FBI mientras entrevistan a asesinos en serie para comprender su psicología. Basado en el libro del mismo nombre, el programa examina el surgimiento del perfil criminal y cómo ha ayudado en la resolución de casos.‘The Confession Killer’ (Disponible en Netflix):Este documental examina el caso de Henry Lee Lucas, un asesino en serie que afirmó haber cometido cientos de asesinatos. Sin embargo, su confesión fue cuestionada y se descubrió que había mentido en varios casos. La serie analiza la manipulación y los errores en el sistema de justicia penal que llevaron a la creencia inicial de las confesiones de Lucas.Estos son solo algunos ejemplos de los mejores documentales sobre asesinos en serie disponibles en diferentes plataformas de streaming. Cada uno de ellos ofrece una perspectiva única y detallada sobre los crímenes y las mentes de estos individuos perturbadores.
Después de que la plataforma de streaming más conocida en el mundo, Netflix, anunciara que ya se están llevando a cabo los cambios anunciados hace un tiempo para, según afirman, administrar mejor los accesos a las cuentas de los usuarios, varios ya se preguntan si seguir con ese servicio o cambiarse.Entre las otras plataformas que han tomado fuerza durante los últimos años, se encuentran HBO Max o Prime Video, que, con exitosas series y producciones, se han posicionado como unas de las mejores opciones si se desea contratar otro servicio.En ese sentido, cada una de las plataformas de streaming anuncia los estrenos que llegarán ea medida que avanza el año y, para este sexto mes, HBO Max cuenta con una amplia variedad de títulos, de los que hay nombres muy esperados.Los estrenos de HBO Max: títulos más esperados en junioSERIES1 de junioNancy Drew T45 de junioThe Idol13 de junioMayans M.C. T519 de junioLos Gemstone T322 de junioAnd Just Like That29 de junioWarrior T3PELÍCULAS2 de junioEl último baile de Magic MikeRichard JewllEmbarazadosDOCUMENTALES1 de junioDesnudez. Fuerza. Orgullo3 de junioPainting With John T38 de junioEl regreso de la reina de VersallesTrump: Unprecedented9 de junioLas cinco primeras15 de junioCómo crear un escándalo sexual16 de junioEl gran sarao19 de junioLos pecados de la iglesia Hillsong23 de junioSofía y la vida realKim Cattrall regresa al universo de "Sex and the City" en la serie "And Just Like That..."La actriz Kim Cattrall volverá a interpretar al personaje de Samantha Jones y completará al elenco original de "Sex and the City" en la segunda temporada de la serie derivada "And Just Like That...".Cattrall solo aparecerá en un capítulo en el que mantendrá una conversación telefónica con la protagonista Carrie Bradshaw, a quien da vida Sarah Jessica Parker, según informó este miércoles el medio especializado Variety.Para llevar a cabo la escena, que se rodó en marzo en la ciudad de Nueva York, la actriz británica no tuvo que ver, ni hablar, con ninguna de las estrellas de la serie, ni con el creador Michael Patrick King.Pero el regreso de Jones a la trama de la serie de HBO Max es temporal, pues no está confirmado que el personaje continuará en la historia.En 2016, Cattrall tomó la decisión públicamente de no interpretar más al personaje que le dio un Globo de Oro en 2003, luego de considerar que Jones no había tenido un desarrollo personal justo en el guion de la tercera película de "Sex and the City", que finalmente fue cancelada.Esto generó tensión con Parker, de quien se alejó y con quien rompió su amistad, y el creador de la historia, y cuando comenzaron los planes de llevar a cabo una serie derivada del exitoso programa de 1998, Cattrall no fue llamada para completar al resto del elenco formado por Kristin Davis y Cynthia Nixon.La segunda temporada de "And Just Like That..." se estrenará el 22 de junio, pero la escena en la que aparece Samantha Jones no se emitirá hasta agosto.Entre los últimos proyectos de Cattrall se encuentran la película "About My Father", junto a Robert De Niro, la serie "How I Met Your Father" y próximamente la serie "Glamorous".
Uno de los grandes inconvenientes a los que se enfrentan los poseedores de un Amazon Fire TV es que en su tienda de aplicaciones no se encuentra HBO Max, una de las aplicaciones de streaming más populares por su gran calidad de contenido. Pero no se preocupe, aquí le enseñamos una forma de obtener esta aplicación.Lo primero que se debe mencionar es que es posible instalar HBO Max en un Amazon Fire TV de manera manual y externa a la tienda de aplicaciones oficial de Amazon.¿Cómo instalar HBO Max en Amazon Fire TV?Lo primero que debe hacer el usuario que desee instalar HBO Max en Amazon Fire TV es activar los permisos correspondientes para poder instalar aplicaciones de terceros (fuera de la tienda de Amazon).Para lo anterior, el usuario deberá entrar en el apartado ‘Configuración’ del Fire TV, a continuación, deberá ingresar a ‘Mi Fire Tv’, luego seleccionar ‘Opciones de desarrolladores’ y activar la opción llamada ‘Instalar apps desconocidas’.De no encontrar en su dispositivo el apartado llamado ‘Opciones de desarrolladores’, deberá ubicarse en la opción ‘Acerca de’ y pulsar siete veces consecutivas en la opción Fire Tv Stick. En ese punto le saldrá un aviso en la parte de debajo de la pantalla indicando que ya se activó el ‘Menú de desarrolladores’.Una vez activada esta opción, el usuario deberá dirigirse al navegador del dispositivo para descargar el archivo APK de la aplicación (en este caso HBO Max).Lo primero es entrar en la tienda de aplicaciones del Fire TV Stick y descargar e instalar una aplicación llamada ‘Downloader’.A continuación, deberá abrir esa aplicación (Downloader) y pulsar en la pestaña llamada ‘Navegador’ (Browser).En este momento se abrirá un navegador dentro de la aplicación.Ahora, en la parte superior, escriba esta URL: https://APKMirror.comUna vez se encuentre en esta página web, en el buscador escriba HBO Max para Android TV y descargue el archivo APK que aparece.Una vez se descargue la aplicación, le saldrá un aviso que le preguntará si quiere instalar la aplicación, ahí deberá pulsar la opción ‘Install’.Ahora la aplicación comenzará a instalarse y al terminar este proceso ya tendrá la aplicación HBO Max en su Amazon Fire TV Stick.Una vez realizado este procedimiento, el usuario deberá ingresar a HBO Max, autenticarse con su cuenta, y listo, ya podrá disfrutar de todo el contenido de esta plataforma de streaming en su Amazon Fire TV.Le puede interesar:
El Perú quedó en compás de espera de la liberación del expresidente Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de cárcel, tras la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que ordenó su libertad inmediata en restitución del indulto recibido en 2017.Los partidarios de Fujimori esperaban con gran entusiasmo la salida del exmandatario (1990-2000) en la puerta del penal de Barbadillo, mientras que los familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, por las que el exgobernante fue sentenciado, protestaron por el fallo del TC en los exteriores del Palacio de Justicia.A pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado, este martes el TC emitió un auto que "ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde permanece recluido), en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori".La resolución, que fue firmada por 3 de los actuales 6 miembros del TC, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró "fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso".El pasado viernes, un juzgado de la región sureña de Ica declaró improcedente una primera resolución del Constitucional que restablecía el indulto de Fujimori y devolvió el caso al TC.El presidente del máximo tribunal, Francisco Morales, había afirmado que las autoridades debían "proceder a la excarcelación inmediata" de Fujimori, en contra de dos resoluciones emitidas por la CorteIDH."Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia", declaró Morales al aclarar un auto del TC que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski y que había suscitado distintas interpretaciones.El indulto, otorgado a Fujimori el 24 de diciembre 2017, ya había sido anulado por el Poder Judicial en 2018, luego que la CorteIDH pidió al Estado peruano garantizar la administración de justicia para las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos por los que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión.El abogado Carlos Rivera, defensor de los deudos de las víctimas de estos casos, afirmó que Perú "se coloca en la lista de los estados" que han decidido incumplir una sentencia de un tribunal internacional, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenó la liberación del exgobernante."Estamos sumamente sorprendidos", declaró Rivera al Canal N de televisión al comentar la decisión del TC de ordenar la liberación de Fujimori, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) señaló lo contrario el año pasado.Rivera remarcó que, con esta resolución, "el Estado peruano se coloca en la lista de los estados que manifiestamente han decidido incumplir una sentencia de un tribunal internacional"."Nos estamos colocando en una situación de rebeldía", enfatizó antes de considerar que la resolución es "un hecho grave, que termina de expresar un gravísimo desmejoramiento de las condiciones del Estado de derecho en nuestro país".El abogado recordó que el Estado peruano tiene plazo hasta este miércoles para responder a una petición que le hizo la semana pasada la CorteIDH de su resolución de cumplimiento de la orden que dio de no liberar a Fujimori.Señaló que, tras esto, la Corte "va a llamar a una audiencia de control de cumplimiento" y está "completamente seguro de que la corte volverá a ratificar su resolución" y "en los próximos días Fujimori tendrá que volver" a prisión.La semana pasada, horas antes de la decisión del juez de Ica, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación ante la posibilidad de que la resolución del TC llevara a la excarcelación de Fujimori.El organismo recordó que el 7 de abril de 2022 "estableció las razones por las que el Estado debe abstenerse de otorgar un indulto 'por razones humanitarias' en cumplimiento de los estándares interamericanos establecidos en las resoluciones de supervisión de los casos Barrios Altos y La Cantuta".También le puede interesar:
El papa Francisco aseguró hoy que está mejor de la reciente bronquitis que ha tenido, pero prefirió no leer la catequesis preparada para la audiencia general porque aún se cansa cuando tiene que hablar mucho."Queridos hermanos y hermanas, bienvenidos todos. También hoy he pedido ayuda a monseñor Ciampanelli (uno de sus ayudantes) para leer porque todavía me cuesta. Estoy mucho mejor, pero me canso hablando demasiado", dijo el papa al inicio de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.El Vaticano ha confirmado que el viernes, 8 de diciembre, el papa acudirá a la céntrica Plaza España de Roma para rendir tributo a la Inmaculada Concepción, después de la reciente "inflamación pulmonar" que le obligó a suspender algunos compromisos y de la que se está curando con antibiótico.La gripe le ha obligado a suspender algunos actos y el viaje a la cumbre climática de Dubái, así como a celebrar sus audiencias en su residencia papal, la Casa Santa Marta, al igual que el rezo del ángelus dominical, y no en el Palacio Apostólico.Asimismo, la Santa Sede confirmó la participación del papa Francisco en la misa por la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, el 12 de diciembre a las 18:00 locales (17:00 GMT).Le puede interesar:
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar: