En Bogotá los contribuyentes siguen poniéndose al día con sus obligaciones. La Secretaría de Hacienda dio a conocer que el próximo viernes 28 de julio es la fecha límite de pago del impuesto de vehículos de la vigencia 2023 en la capital del país, sin descuentos y sin intereses, según indica la entidad.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAdemás, hizo un llamado a los contribuyentes a no exceder esta fecha límite para no incurrir en pagos adicionales por mora.¿Cómo se puede descargar de la factura de impuesto de vehículos?Tenga en cuenta que el proceso se realiza a través de la Oficina Virtual de la entidad como se da a conocer en el siguiente trino.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Hasta el próximo viernes, 21 de julio, se podrá pagar el impuesto vehicular correspondiente al 2023 en Antioquia, obligación con la que ya han cumplido los propietarios de más de 900 vehículos en todo el departamento.Son más de 500.000 vehículos por los cuales, según la Gobernación de Antioquia, no han realizado el respectivo pago del impuesto vehicular. Además, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda, en cuanto a los vehículos avaluados en más de 50 millones, el 80 % ya cumplió con el pago, mientras que de los vehículos avaluados entre 5 y 10 millones de pesos lo ha hecho el 60 %.Sanciones por no pagar el impuesto vehicularEl subsecretario de Ingresos de Antioquia, Iván Felipe Velásquez, recordó que "el no cumplimiento de las obligaciones tributarias conlleva también a un proceso de cobro coactivo en el cual pueden verse inmersos en embargos de bienes y cuentas" y que también "se podría realizar el proceso de inmovilización del vehículo".Cómo y dónde pagar el impuesto vehicular en AntioquiaEl pago del impuesto vehicular en Antioquia puede realizarse a través de la plataforma www.vehiculosantioquia.com o presencialmente en cualquiera de los 12 puntos físicos habilitados en centros comerciales y las oficinas de los tránsitos municipales.La Gobernación de Antioquia recordó, igualmente, que buscando facilitar a los contribuyentes el pago del impuesto vehicular, los días domingo 16 de julio y el jueves 20 de julio se habilitarán los puntos de pago de los centros comerciales Premium Plaza, Florida, Puerta Del Norte, Mayorca y Los Molinos, entre 11 de la mañana y 5 de la tarde.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En Bogotá los contribuyentes deben estar pendientes de las fechas límite para el pago de impuestos predial (14 de julio) y de vehículos (2 de junio) de la vigencia 2023, y por ello la Secretaría de Hacienda explicó a los contribuyentes cómo se pueden descargar las facturas y pagar en línea. ¿Cómo generar la factura y pagar el impuesto de un predio nuevo? Consulta aquí👇)Paso a paso para descargar factura desde la Oficina Virtual Ingresa a la página web de la Secretaría de Hacienda www.haciendabogota.gov.coClic en la opción que muestra la pantalla de ingreso, denominada 'Descarga y paga'.Registra o escribe la información del predio o vehículo del cual necesitas la factura. Escribe también el número de identificación de la persona responsable de pagar el impuesto.Clic en la opción buscar y descarga la factura.Le puede interesar:
Los habitantes de Bogotá se siguen poniendo al día con los impuestos y el calendario tributario. Por eso apartir de esta semana, la Secretaría Distrital de Hacienda puso a disposición de la ciudadanía una sencilla herramienta para que los contribuyentes con deudas tributarias hagan la consulta del estado de sus moras y el pago del impuesto predial y de vehículos automotores de años anteriores al 2023.El interesado solo debe ingresar al sitio web de la Secretaría www.haciendabogota.gov.co, donde está disponible el botón ‘Descarga/paga años anteriores’. Allí, con el número del documento de identificación del propietario (cédula o NIT) y el CHIP del predio o la placa del vehículo, podrás ver todas las deudas pendientes, generar uno a uno los recibos oficiales de pago (ROP) y pagar en línea.“Desde marzo y a la fecha, 153.744 contribuyentes han aprovechado la oportunidad de pagar la totalidad de sus deudas obteniendo el descuento del 50% en los intereses de mora, gracias al beneficio que ofrece la Ley 2277 y que finaliza el 30 de junio de este año, lo que representa para la ciudad un recaudo de más de 264.000 millones de pesos”, sostuvo Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Hacienda.También recordó que este beneficio aplica solo para deudas anteriores al 13 de diciembre de 2022 y que las que se encuentran en etapa probatoria no aparecerán en el botón ‘Descarga/paga años anteriores’.Además, el funcionario indicó que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios. “Desconfíen, corroboren la información, denuncien y reporten irregularidades; si reciben llamadas sospechosas, pónganse en contacto con la SDH. No consignen dinero en ninguna cuenta, no se dejen intimidar ni engañar con promesas falsas, supuestos embargos o falsos descuentos”, concluyó el secretario.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Los contribuyentes de Bogotá se alistan para pagar el impuesto vehicular, pues se agota el plazo en el que lo pueden hacer con descuento del 10 % por pronto pago, lo que significaría un alivia para el bolsillo de los ciudadanos en la capital del país.Ante esto, es preciso recordar el paso a paso si presenta inconvenientes para la cancelación de esta obligación tributaria. Además, conozca las razones por las cuales no existe una factura de tu vehículo y cómo hacer este trámite rápido desde la Oficina Virtual.¿Por qué no aparece en el sistema su factura de impuesto de vehículos 2023? Si tu factura de impuesto de vehículos 2023 no llegó al hogar y al momento de descargarla en la página web de Hacienda tampoco aparece, se debe a alguna de las siguientes razones:Vehículos con información incompleta o que fueron comprados a finales del año 2022 o comienzos de 2023, por lo que la información correspondiente a avalúo y demás datos necesarios no han sido enviada u homologada en las tablas del Ministerio de Transporte. Siendo así, la Secretaría de Hacienda al no contar con esa información completa, no pudo expedir la factura y por ello debes informar a la entidad haciendo una declaración a través de la Oficina Virtual o de manera presencial con la documentación del vehículo y propietario. En el siguiente trino, la Secretaría de Hacienda explica en detalle:¿Cómo generar la factura de impuesto vehicular 2023 en línea? Ingrese a la 👉 Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda con su correspondiente usuario y contraseña. Si no tiene una cuenta creada, debes dar clic en la opción regístrese aquí.Luego ingrese por la opción que dice 'Contribuyente'; en la parte superior, selecciona 'Declaraciones', luego 'Generar declaración', año gravable 2023 y selecciona impuesto de vehículos, como se aprecia a continuación:Posteriormente, haga clic en 'Calcular”' y, según sea el caso, elige el botón 'Solo firma', si eres persona natural, o 'Agregar firmas', si eres persona jurídica. Luego, selecciona 'Presentar declaración' y se descargará el respectivo formulario para pago en bancos; si lo deseas, puedes pagar en línea dentro de la misma Oficina Virtual.¿Dónde pagar el impuesto de vehículos 2023 en Bogotá? Los contribuyentes pueden hacer el pago del impuesto de vehículos en línea, ingresando al sitio web de la Secretaría de Hacienda, en donde encontrarán la opción digital de 👉 descarga y paga, una vez hayan declarado la información completa del vehículo.Allí deben digitar la información que solicita el sistema como, el tipo de impuesto, tipo de documento, número del documento de identidad, placa del vehículo, cédula o NIT y opción buscar.¡Tenga en cuenta!Digite el número de documento del responsable del vehículo al 01 de enero de 2023 y la placa registrada en Bogotá.Las personas jurídicas deben escribir el NIT sin el dígito de verificación.Si tienes un contrato de leasing (locatario), ingresa el NIT de la entidad financiera sin el dígito de verificación.Si el vehículo tiene varios propietarios, puedes buscar la factura con los datos de cualquiera de ellos.Si el vehículo está a nombre de una persona que falleció, ingresa la placa y el tipo y número de documento de identificación del propietario al 01 de enero de 2023.Si es poseedor del vehículo, consulta en este enlace toda la información para gestionar tu pago.Pago de manera presencialLos contribuyentes también tienen la opción de pagar el impuesto en los bancos autorizados por la Secretaría de Hacienda con el número de referencia de la factura.Para pagos presenciales, se debe imprimir la factura en láser y pagarla en bancos o corresponsales bancarios autorizados.Los bancos autorizados son:Bancolombia.Banco de Bogotá.Banco Popular.Banco de Occidente.Scotiabank Colpatria.Banco GNB Sudameris, Davivienda y AV Villas. Corresponsales bancarios: cajas de almacenes Éxito, PagaTodo y Efecty.Tenga en cuenta que la siguiente fecha límite de pago del impuesto de vehículos 2023 sin descuento vence el próximo 28 de julio de 2023.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Por diversos motivos los contribuyentes no siempre pueden pagar sus obligaciones a tiempo. El Distrito dio a conocer alivios para los morosos para que se pongan al día con los intereses de sus deudas. Si tiene obligaciones pendientes por pagar relacionados con cualquiera de los impuestos en Bogotá (predial, vehículos, ICA), la Secretaría de Hacienda le permite acceder al 50 % de descuento en los intereses por mora.La única condición que impone la ley 2277 de 2022, mediante la cual se autoriza este descuento, es que debe pagar la totalidad de la deuda, menos el 50 % de los intereses, a más tardar el 30 de junio de 2023.Esta medida incluye todas las obligaciones vencidas antes del 13 de diciembre de 2022, de cualquiera de los impuestos distritales: Predial, Vehículos, ICA, ReteICA, Sobretasa a la gasolina, Delineación urbana y los demás que recauda la ciudad.Si quiere acceder a este beneficio tributario, ingrese con su clave y contraseña a la Oficina Virtual de Hacienda, en https://nuevaoficinavirtual.shd.gov.co/bogota/es/login, entre a Consultas / Obligaciones Pendientes y genere el recibo de pago del impuesto seleccionado.Para el pago de ICA y ReteICA, debe ingresar a este enlace: (https://oficinavirtual.shd.gov.co/OficinaVirtual/login.html)“Invitamos a todos los bogotanos que tengan obligaciones tributarias pendientes con el Distrito, a que se pongan al día con Bogotá y aprovechen esta reducción de 50% en los intereses sobre las deudas tributarias”, indicó la Directora Distrital de Cobro, Karem Conde.Cabe recalcar que las obligaciones tributarias causadas a partir del 13 de diciembre de 2022, seguirán siendo liquidadas con el 100% de la tasa de interés moratoria establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario.“Así mismo, recordamos a los ciudadanos que las comunicaciones que se envían por parte de la Secretaría Distrital de Hacienda son informativas y que todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediarios y que los pagos se deben efectuar por la Oficina Virtual o las ventanillas de los bancos, abonando en cuentas de la Secretaría”, finalizó Conde.Consulte más información en www.haciendabogota.gov.co y en el siguiente trino de Hacienda:Le puede interesar:
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó este jueves, 16 de marzo, que los ciudadanos que residen en la capital podrán acogerse a un 50 % de descuento en los intereses de las deudas que tengan de diferentes impuestos. Tenga en cuenta que esto es temporal.Según informó la Alcaldía, la Secretaría Distrital de Hacienda adoptó las medidas tributarias transitorias que le permiten disminuir en 50 %, de manera temporal, la tasa de interés moratoria para los contribuyentes que tienen deudas de impuestos con Bogotá.¿Qué condiciones debe tener en cuenta para aplicar?La única condición que impone la ley 2277 de 2022 es que debe pagarse la totalidad de la deuda a más tardar el 30 de junio de 2023.¿Qué obligaciones cubre?Esta medida incluye todas las obligaciones vencidas antes del 13 de diciembre de 2022, de cualquiera de los impuestos distritales:PredialVehículosICAReteICASobretasa a la gasolinaDelineación urbana y los demás que recauda la ciudad.¿Cómo acceder aplicar a este beneficio?Los contribuyentes que quieran acceder a este beneficio tributario podrán ingresar con su clave y contraseña a la Oficina Virtual de la Entidad, en: https://nuevaoficinavirtual.shd.gov.co/bogota/es/login, luego entrar a Consultas/Obligaciones Pendientes y generar su recibo de pago del impuesto que requieran.Para el caso de ICA y ReteICA, deberán hacerlo por este enlace: https://oficinavirtual.shd.gov.co/OficinaVirtual/login.html.En la página web, los ciudadanos encontrarán toda la información detallada de como hacer el pago por la Oficina virtual.Además, la directora distrital de Cobro, Karem Conde, invitó a los bogotanos que tienen obligaciones tributarias pendientes con el Distrito a que se pongan al día y aprovechen esta reducción de 50 % en los intereses sobre las deudas tributarias.Es importante que tenga en cuenta que las obligaciones tributarias causadas a partir del 13 de diciembre de 2022 seguirán siendo liquidadas con el 100 % de la tasa de interés moratoria establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario.“Asimismo, recordamos a los ciudadanos que las comunicaciones que se envían por parte de la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) son informativas y que todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediarios y que los pagos se deben efectuar por la Oficina Virtual o las ventanillas de los bancos, abonando en cuentas de la Secretaría”, finalizó el comunicado de prensa dado a conocer por la alcaldía.Le puede interesar:
Es importante para los contribuyentes recordar las fechas de pago de los impuestos en Bogotá, esto para evitar sanciones por mora. Es por esto que en Bogotá, la Secretaría de Hacienda dio a conocer las fechas límite de pago de los impuestos predial y de vehículos, vigencia 2023: así están establecidas para las siguientes fechas:Impuesto predial 12 de mayo de 2023:Fecha límite de pago de impuesto predial con descuento del 10 % por pronto pago.14 de julio de 2023: fecha límite de pago de impuesto predial sin descuento del 10 %.Para quienes se inscribieron al pago por cuotas de este impuesto, las fechas para cada una de las cuatro cuotas son:Pago cuota 1: 9 de junio.Pago cuota 2: 4 de agosto.Pago cuota 3: 6 de octubre.Pago cuota 4: 1 de diciembre.Impuesto de vehículos2 de junio de 2023: fecha límite de pago de impuesto de vehículos con descuento del 10 % por pronto pago.28 de julio de 2023: fecha límite de pago de impuesto de vehículos sin descuento del 10 %.Paga en línea por la Oficina Virtual de HaciendaEs importante recordar el pago rápido y seguro de los impuestos en Bogotá se puede hacer a través de la 👉Oficina Virtual dispuesta en el portal web de la Secretaría de Hacienda, en el enlace: https://oficinavirtual.shd.gov.co/OficinaVirtual/login.html.Si quieres consultar más información ingresa a www.haciendabogota.gov.co. Le puede interesar:
La Gobernación de Antioquia informó que hasta el próximo 30 de junio podrá pagarse el impuesto vehicular en el departamento, con un descuento del 50 % sobre los intereses moratorios de más de 454.000 contribuyentes que registran deudas con este impuesto.“Los contribuyentes que desean aprovechar el descuento, solo deben generar la declaración sugerida en línea o acercarse a los puntos de pago y, cuando se le genere la declaración, de manera automática se verá reflejado el descuento. Estar al día con este impuesto le evitará someterse a sanciones y estará aportando a un mayor recaudo que se traducirá en obras y progreso para el departamento”, señaló el subsecretario de Ingresos, de la Secretaría de Hacienda, Iván Felipe Velásquez Betancur.Cómo está el pago del impuesto vehicular en AntioquiaSegún datos de la administración departamental, en Antioquia, 108.380 contribuyentes tienen una vigencia por pagar, es decir, deben un año de impuestos. Sumado a eso, más de 46.000 personas deben dos y tres vigencias; y los años que más registran impuestos pendientes son 2020, 2021 y 2022.Cómo pagar el impuesto vehicular en Antioquia.Para realizar dicho pago la Gobernación de Antioquia tendrá habilitados los canales digitales, a través del portal www.vehiculosantioquia.com, y puntos físicos, como la central de impuesto vehicular, ubicado en el sótano externo de la Gobernación de Antioquia. El beneficio, cabe resaltar, se aplicará a la tasa de interés de las deudas con vigencia a 2022 y años anteriores, como lo ordena la ley 223 de 2022 del Estatuto Tributario.Sanciones por no pagar el impuesto vehicularLas personas que no cumplan con el pago del impuesto vehicular podrán enfrentarse a sanciones e intereses, procesos de cobro coactivo. Además, después de dos o más vigencias sin pagar, el vehículo podría ser inmovilizado y no podrá realizar algunos trámites en los organismos de tránsito como el traspaso de un vehículo por venta.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Los trámites tributarios son a veces engorrosos y no siempre se cuenta con el tiempo para pagarlos presencialmente. Es por esto que en Bogotá, la Secretaría de Hacienda informó que las facturas de impuesto predial y de vehículos, vigencia 2023, llegarán a los hogares de los contribuyentes. Sin embargo, a continuación se muestra la opción rápida y sencilla en línea que le permite descargar rápidamente la factura para pagarla por internet o, si lo prefiere, también de manera presencial en los bancos autorizados.¿Cómo descargar en línea la factura de impuesto predial y de vehículos?Este es el paso a paso para descargar cada factura a través de la página web de la Secretaría de Hacienda:Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co), luego da clic en el banner superior que dice descarga y pague impuesto predial y de vehículos, el cual te va a redireccionar a la 👉 Oficina Virtual Después de esto debe seleccionar el tipo de impuesto que desea buscar (predial o vehículos), luego ingresa los siguientes datos para cada caso, así:Predial: Tipo de documento de identidad, número de documento de identidad y número del CHIP del predio.Vehículos: Tipo de documento de identidad, número de documento de identidad y número de placa del vehículo.Después de diligenciar todos los datos solicitados sobre el predio o el vehículo, debe aceptar los términos y condiciones y dar clic en el botón buscar. Cuando ya se haya completado esto, el sistema le confirmará que hay una factura asociada a la búsqueda, así que puede dar clic en el botón rojo que dice descargar factura para que consultes toda la información.El sistema también entrega la opción en la parte superior derecha de pagar la factura en línea, allí puede elegir el valor a pagar, es decir, con o sin pago voluntario, luego clic en el botón pagar, elige la opción de pago (débito, cuenta corriente o de ahorros, crédito), diligencias la información que pide el sistema y paga en línea.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Noche de este septiembre, 24 de septiembre, sorteo que juega a las 7:25 de la noche.Resultado Dorado Noche hoyEl número ganador de Dorado Noche es: xxxx, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Noche.El sorteo del Dorado Noche es un sorteo supervisado por el Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá. La transmisión en vivo de la lotería Dorado Noche se realiza a través del Canal 1 los días sábados a las 10:15 de la noche, así como los domingos y días festivos a las 07:25 de la noche.Horarios de trLa emisión en vivo del sorteo se realiza por el Canal 1, brindando a los espectadores la oportunidad de seguir el sorteo y emocionarse con cada número que se revela. Los horarios de transmisión son los siguientes:Sábados: 10:15 de la noche de ColombiaDomingos y días festivos: 07:25 de la nocheEl sorteo del domingo, 24 de septiembre, tuvo lugar bajo la supervisión del Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá, asegurando así la transparencia y la confiabilidad del proceso.Le puede interesar:
Conozca el resultado del último sorteo del chance el Sinuano Noche, que juega todos los días, incluidos domingos y festivos.Resultado Sinuano NocheEl número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo, 24 de septiembre: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano NocheLe puede interesar:
Este domingo, 24 de septiembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo, 24 de septiembre: xxxx - xxxxDos últimas cifras: xxTres últimas cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico NocheEl número ganador del último sorteo del Chontico Noche de este sábado, 23 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Chontico Noche .Le puede interesar:
En una reciente expedición arqueológica, el renombrado arqueólogo francés Franck Goddio, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto, ha anunciado un descubrimiento asombroso en la antigua ciudad egipcia sumergida de Thonis-Heracleion. Este hallazgo, realizado en los últimos meses, arroja luz sobre la rica historia de esta ciudad que yace sumergida bajo las aguas del Mediterráneo desde hace siglos.Hace 2.500 años, Thonis-Heracleion era una ciudad próspera y poderosa situada en la bahía de Abukir, a siete kilómetros de la costa actual de Egipto. Durante los siglos VI y IV a.C., Thonis-Heracleion se erigía como un importante puerto comercial, siendo una parada obligatoria para todas las embarcaciones que se dirigían a territorio egipcio. Sin embargo, un terremoto devastador la sumergió bajo el mar, borrando gran parte de su esplendor y riqueza de la historia conocida.La expedición, encabezada por el Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) y apoyada por la Hilti Foundation, en colaboración con el Departamento de Arqueología Submarina en Alejandría bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha logrado localizar un templo que data del siglo V a.C., dedicado a la diosa griega Afrodita, así como diversos objetos pertenecientes al santuario de Amón-Gereb.Durante los trabajos de excavación en el templo de Amón, previamente descubierto por Goddio en el año 2000, se encontraron fascinantes objetos rituales y de uso cotidiano.Entre estos hallazgos se destacan cerámicas y objetos de bronce importados desde Grecia, que datan del siglo V a.C. Asimismo, se han documentado restos de edificios apoyados con vigas de madera, evidencia de la estructura arquitectónica de la época.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, confirmó la presencia de estos objetos importados y la estructura de madera que sustentaba la ciudad en aquel tiempo. También destacó la localización de platos de plata utilizados en rituales religiosos y funerarios, conocidos como fíales, junto con un puño de piedra caliza, parte de una estatua, y una delicada vasija de bronce en forma de pato.Por su parte, Franck Goddio, presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina y descubridor de la ciudad en el año 2000, expresó su entusiasmo por el hallazgo. Durante las excavaciones, se encontraron artefactos valiosos y joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león, así como objetos de alabastro utilizados para guardar perfumes y ungüentos de belleza. Estos descubrimientos brindan una visión única de la cultura y las prácticas religiosas de la antigua civilización que habitaba Thonis-Heracleion.El hallazgo de este templo y los tesoros que contiene no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la antigua ciudad de Thonis-Heracleion, sino que también resaltan la importancia de la diosa Afrodita en la cultura griega y cómo su influencia se extendía a diversas facetas de la vida en la antigüedad. Afrodita, venerada por su belleza y asociada con el amor y el deseo, ha dejado un legado duradero en la historia y la mitología griega, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Este descubrimiento arqueológico nos conecta con una época antigua y nos permite explorar las raíces de nuestras tradiciones y creencias actuales.Vea también