En las redes sociales es común encontrarse con fotos y videos que capturan la atención del público de manera inmediata. Sin embargo, en ocasiones, algunos de estos contenidos se convierten en verdaderos fenómenos virales que generan miles de reacciones en todo el mundo.En los últimos días, un video capturado en Nabire, Indonesia, ha desatado un debate y una oleada de comentarios en las redes sociales. En este curioso clip, un usuario dirige su cámara hacia el cielo, pero lo que se roba el protagonismo es una nube de formas inusuales. Según muchos de los espectadores, esta nube parece tener la silueta de un hombre, e incluso algunos comparan la forma con la imagen de Jesús.Lo que hace que este video sea aún más intrigante es el hecho de que, sobre la sombra de la nube, se abre un espacio por el cual penetra la luz solar, creando un efecto que se asemeja a una aureola o una especie de halo. Esta imagen misteriosa e inusual ha dejado perplejos a miles de internautas que no han dejado de compartir y comentar sobre ella desde su publicación el pasado miércoles 13 de septiembre.Uno de los puntos de partida para la difusión masiva de este video fue la cuenta @UHN_Plus en la red social X, donde ya ha acumulado más de un millón de reproducciones, superando los 13 mil 'me gusta' y siendo compartido miles de veces. Además, la publicación ha generado un intenso debate con más de 900 comentarios que expresan una amplia gama de opiniones sobre la misteriosa nube.Entre los comentarios, se pueden encontrar desde quienes toman la imagen con humor, como el comentario que dice: "Se viene Godzilla", hasta quienes lo interpretan como un signo religioso: "Dios está a las puertas y la humildad se las cierra". También están aquellos que sugieren explicaciones más racionales, como la posibilidad de un truco fotográfico.Le puede interesar:
El accidente ocurrió el pasado viernes, 1 de septiembre, en el conocido Ayuterra Resort, en Indonesia, y las autoridades están inmersas en la tarea de determinar cómo se desencadenó esta catástrofe.Según informes de la Policía, el artefacto, que estaba en pleno ascenso por una pendiente, se soltó de la estructura que debía garantizar su seguridad en un lapso de tiempo que no superó los 40 segundos. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del hotel y se viralizó rápidamente en redes sociales.Las víctimas mortales, tres mujeres y dos hombres, eran empleados del hotel. Ketut Suwiartham, chef del establecimiento, relató haber escuchado gritos desgarradores y rápidamente alertó a las autoridades sobre la emergencia.De las cinco personas que viajaban en el ascensor, dos fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, mientras que las demás, debido a la gravedad de sus heridas, fallecieron posteriormente, a pesar de los esfuerzos de los equipos médicos que las trasladaron de urgencia a un centro de atención médica.Las víctimas fueron identificadas como Sang Putu Bayu Adi Krisna, Kadek Yanti Pradewi, ambos de 19 años, I Wayan Aries Setiawan, de 23 años, Kadek Hardiyanti y Ni Luh Supernigsih, de 24 y 20 años, respectivamente.Respecto a las posibles causas del desastre, Made Uder, un portavoz de la Policía, señaló que "la cuerda de acero no era lo suficientemente resistente para soportar el peso, que era considerable, y el sistema de seguridad o freno no funcionó". De acuerdo con The Sun, "el ascensor descendió a gran velocidad, lo que hizo imposible evitar este trágico accidente".El Ayuterra Resort, ahora sumido en luto y consternación, se ha convertido en el epicentro de una investigación en curso mientras las autoridades buscan respuestas para esclarecer los verdaderos motivos que llevaron a que el ascensor se desplomara con personas adentro, pues el resort tenía que tener garantizada la seguridad de su clientes.Le puede interesar:
Un profesor de una escuela en Indonesia rapó parcialmente la cabeza de una decena de niñas, acusadas de usar incorrectamente sus velos islámicos, dijo el lunes el director de la institución.En algunas regiones conservadoras de este archipiélago del sudeste asiático, que tiene la mayor población musulmana del mundo, las alumnas deben usar el hiyab, que forma parte del uniforme de la escuela pública.El profesor, cuya identidad no fue revelada por la escuela secundaria SMPN 1 de la ciudad de Lamongan, en la provincia de Java Oriental, castigó a 14 alumnas musulmanas por su vestimenta considerada incorrecta rapándoles parte del pelo de la cabeza, indicó Harto, el director de la escuela, que como muchos indonesios solo tiene un nombre."No hay obligación de que las alumnas usen el hiyab, pero se les aconsejó que usaran gorras para tener una apariencia correcta", dijo a AFP el director.Tras las protestas de las familias, "nos hemos disculpado con los padres", dijo el director. El maestro que aplicó el castigo fue suspendido y la escuela ofrecerá asistencia psicológica a las niñas afectadas, agregó el director."El caso de Lamongan es probablemente el peor caso de intimidación visto en Indonesia", dijo Andreas Harsono, de la oenegé Human Rights Watch en Indonesia.Le puede interesar:
Al menos 15 personas perdieron la vida y 33 fueron rescatadas a raíz del naufragio de un barco de pasajeros al sur de las islas Célebes, en la región central del archipiélago indonesio, informaron este lunes las autoridades.El navío, cargado con unas 48 personas, se hundió alrededor de la pasada medianoche por causas que aún se desconocen y mientras realizaba una ruta entre dos poblaciones de la provincia de Célebes Suroriental.A primeras horas del día, los equipos de emergencia confirmaron el rescate de seis personas. Sin embargo, en la tarde, tras comprobar todos los datos, las autoridades elevaron el número de supervivientes a 33 y declararon el fin del operativo de búsqueda.Los accidentes marítimos son comunes en Indonesia debido a infraestructuras precarias, la sobrecarga de pasajeros y mercancías, el cumplimiento laxo de las normas de seguridad y las inclemencias meteorológicas.El barco es uno de los principales medios de transporte en el archipiélago indonesio, formado por más de 17.000 islas y con una población de más de 270 millones de habitantes.En 2018, al menos 160 personas murieron en el naufragio de un transbordador en el lago Toba, en la isla de Sumatra, sin que se pudieran recuperar la mayoría de los cadáveres.También le puede interesar:
La previsible implosión del submarino (batiscafo) "titan" desaparecido el pasado domingo con cinco personas a bordo cuando intentaba llegar hasta los restos del Titanic, confirma una nueva tragedia de submarinos.La Guardia Costera de EEUU informó este jueves de los fallecimientos de los cinco ocupantes del sumergible una vez hallados restos del cerca de la zona donde reposa el transatlántico "Titanic".Esta es una relación de accidentes con víctimas mortales en submarinos que tuvieron repercusión en las dos últimas décadas: - El 12 de agosto de 2000, el submarino nuclear "Kursk", considerado la joya de la Flota del Norte rusa, sufrió fallos técnicos durante unas maniobras navales y quedó sumergido en reposo en el fondo del Ártico con 118 tripulantes a bordo. Perecieron todos. Según la investigación, el accidente se debió la explosión por causas desconocidas de uno de los torpedos que portaba. - El 2 de mayo de 2003 se registró uno de los peores desastres navales de China. Los 70 tripulantes fallecieron tras un accidente mecánico del “submarino 316” en aguas de ese país, cerca de las islas Neichangshan. - El 8 noviembre 2008, al menos 20 muertos y otra veintena de heridos fue el balance de otro accidente mortal de un submarino ruso, el “K-152 Nerpa”, por un error humano durante sus pruebas de navegación, antes de ser alquilado a la armada india bajo el nombre de “Ins Chakra”. - El 18 de agosto de 2013, 18 marineros fallecieron en una explosión ocurrida en un submarino indio, el "INS Sindhurakshak". En diciembre de 2014, un tribunal de instrucción naval llegó a la conclusión preliminar de que un error humano como resultado de la fatiga de la tripulación provocó la tragedia. - El 15 de noviembre de 2017 se perdió el contacto con el submarino de la Armada argentina “ARA San Juan”, con 44 tripulantes a bordo, a unas 240 millas (430 kilómetros) de la costa de la península Valdés (Chubut, Argentina). El día 18 se detectaron desde el submarino 7 llamadas satelitales sin establecerse contacto con distintas bases. Los restos fueron localizados justo un año después de hundirse a 907 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa argentina. - El 21 de abril de 2021, los 53 tripulantes de un submarino indonesio, el “KRI Nanggala-402”, perdieron la vida tras existir problemas en el interior de la nave durante unas maniobras entre las islas de Bali y Java. Tres días después se dio oficialmente por hundido y se localizó partida en tres partes a 850 metros de profundidad. - El 19 de junio 2023 se dio por desaparecido al pequeño submarino "Titán", de la compañía OceanGate Expeditions, que se utilizaba para transportar a turistas para ver los restos del "Titanic". En ese viaje iban cuatro turistas y el piloto de la nave. Las labores de rescate han concluido este jueves que han perecido tras hallarse “escombros” de la nave cerca de donde reposa el transatlántico. La investigación permanece abierta.Le puede interesar:
El Servicio de Alertas por Tsunami del Pacífico levantó este viernes la alerta de tsunami activada por un terremoto de magnitud 7,7 en aguas de Nueva Caledonia, que incluía a varios países del Pacífico Sur."La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida", indica la última actualización del servicio tras mantener activada la alerta durante más de tres horas y que afectaba también a Fiyi, Vanuatu y Nueva Zelanda, entre otras naciones.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica mundial, registró el potente sismo alrededor de las 14.00 hora local (3.00 GMT) en las aguas al sureste de las Islas de la Lealtad -en Nueva Caledonia- que activó la alerta.USGS situó el movimiento telúrico a 37 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 333 kilómetros al sureste de la localidad de Vao, en la Isla de Pinos -la más meridional de Nueva Caledonia.Las autoridades de Nueva Caledonia, un territorio francés de ultramar, observaron olas de hasta 50 centímetros en la Isla de Pinos y de unos 40 centímetros en la isla Mare, por lo que decidieron también levantar la alerta.Mientras que en Vanuatu también se han registrado la llegada de pequeñas olas en la isla Aneityum, recoge la emisora pública neozelandesa Radio New Zealand.Por su parte, la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda señaló que se esperan "fuertes e inusuales corrientes y oleadas impredecibles" en algunas áreas costeras del oeste del país.Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.Le puede interesar:
Este viernes, 21 de abril, se llevó a cabo el sorteo por parte de la FIFA para el Mundial Sub-20, que se jugará en Argentina, en el cual participarán 24 países, entre estos, la Selección Colombia dirigida por Héctor Cárdenas. Cabe recordar que el cuadro dirigido por Héctor Cárdenas consiguió un cupo en este certamen gracias a sus impresionantes actuaciones el Sudamericano Sub-20 que se disputó a principios del 2023 en Colombia.El equipo tricolor se quedó detrás de selecciones como Brasil y Uruguay, pero estuvo cerca de conseguir mejores resultados en el certamen, que, finalmente se le escapó de las manos ante su público.Estos son los grupos del Mundial Sub-20 2023 en ArgentinaGrupo A: Argentina, Uzbekistán, Guatemala y Nueva ZelandaGrupo B: Estados Unidos, Ecuador, Fiji y EslovaquiaGrupo C: Senegal, Japón, Israel y ColombiaGrupo D: Italia, Brasil, Nigeria y República DominicanaGrupo E: Uruguay, Iraq, Inglaterra y TúnezGrupo F: Francia, Corea del Sur, Gambia y Honduras¿Por qué se disputará el Mundial Sub-20 en Argentina y no en Indonesia?Después de que se conociera del boicot del gobernador de Bali a la participación del Israel en la competencia, la FIFA decidió este miércoles, 29 de marzo, que Indonesia ya no será la sede del Mundial Sub-20 que se celebrará el próximo mes de mayo."Tras la reunión de hoy entre el presidente de la FIFA Gianni Infantino y su homólogo en la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir, la FIFA ha decidido retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023™ debido a las circunstancias actuales.", indicó la FIFA en un comunicado de prensa.Asimismo, en cabeza de Gianni Infantino, el organismo internacional aseguró que esperan que antes del 31 de marzo ya se conozca el nuevo país que será sede esta competencia con el objetivo de no retrasar el calendario de ninguna selección."La FIFA desea recalcar que, a pesar de la decisión adoptada, sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional", añadió la FIFA.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Con el anuncio hecho por la Fifa de quitarle el Mundial Sub-20 a Indonesia, después de unos comentarios realizados por la participación de Israel, el nuevo destino para celebrar este campeonato orbital aún sigue sin conocerse.Para hablar acerca de cómo esta decisión afecta a la Selección Colombia sub-20 y el presente de la misma después de los amistosos jugados en Europa, el director técnico del seleccionado, Héctor Cárdenas, se conectó a Blog Deportivo.“Nosotros, dentro de la planificación, inicialmente teníamos estos juegos amistosos que tuvimos en la fecha Fifa. Afortunadamente, se dieron los rivales y era importante esa preparación. Se le va a dar continuidad a lo que está planificado, en el siguiente mes tendremos una nueva convocatoria y empezar todo el tema de la adaptación por el cambio de sede, a la espera que se tome la decisión”, detalló Cardenas.En ese sentido, una de las sedes que suena con mucha fuerza para tomar el manejo del Mundial Sub-20 es Argentina, por lo que el entrenador de la tricolor confirmó que sería algo positivo jugar en el país sudamericano por el cambio de horario, el cual solo se separa de Colombia por dos horas.“Afortunadamente, ya tenemos más jugadores que compiten a nivel del exterior y hoy existen diversas ayudas que nos permiten también ir ajustando el tema de los horarios”, añadió.Además, Cárdenas se refirió a los futbolistas que llamó en la más reciente fecha Fifa, en la que enfrentaron a los equipos sub-20 de Gales, Suecia y Murcia, y quienes no hicieron parte del Sudamericano Sub-20.“Lo mas importante siempre ha sido poder trabajar con nuestros jugadores y poder evaluar a algunos que no tuvimos (…) y también el presente que tienen otros. Era una tarea importante y sumar a otros como el caso de Tomas, de Mateo”, explicó.En las filas de la tricolor, el nombre de Jhon Jáder Durán es uno de los más relevantes por su presente y la proyección que tiene como delantero. El jugador del Aston Villa resulta una pieza crucial.“La disposición de Jhon Jáder siempre ha sido la misma, sueña con ser el goleador del Mundial, para eso se esta preparando, desde lo deportivo, personal y actitudinal. Esperamos que podamos tener ese aval del club para que se pueda sumar al grupo”, subrayó.Escuche la entrevista en el audio adjunto:
Después de que se conociera del boicot del gobernador de Bali a la participación del Israel en la competencia, la FIFA decidió este miércoles, 29 de marzo, que Indonesia ya no será la sede del Mundial Sub-20 que se celebrará el próximo mes de mayo."Tras la reunión de hoy entre el presidente de la FIFA Gianni Infantino y su homólogo en la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir, la FIFA ha decidido retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023™ debido a las circunstancias actuales.", indicó la FIFA en un comunicado de prensa.Asimismo, en cabeza de Gianni Infantino, el organismo internacional aseguró que esperan que antes del 31 de marzo ya se conozca el nuevo país que será sede esta competencia con el objetivo de no retrasar el calendario de ninguna selección. "La FIFA desea recalcar que, a pesar de la decisión adoptada, sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional", añadió la FIFA.El objetivo del máximo organismo de fútbol a nivel internacional es evitar más tragedias en este país, pues en octubre, de 2022, más 130 aficionados perdieron la vida por un altercado en una de las tribunas de un estadio local.El gobierno indonesio se comprometió a velar por la seguridad de todos los participantes, pero no fue suficiente para la FIFA.Cabe recordar que la Selección Colombia hará parte de esta competencia después de conseguir una plaza por sus buenos resultado en el Sudamericano a comienzos del 2023. Según algunos medios internacionales, la principal candidata de albergar este torneo es Argentina, pues la albiceleste no consiguió un lugar en la competencia, pero le piden a la FIFA "una oportunidad para el desarrollo de la nación", sobretodo al ser "los actuales campeones del mundo".Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El ministerio ruso de Defensa difundió este martes imágenes del comandante de la flota rusa del mar Negro durante una reunión, desmintiendo la reivindicación de Ucrania de que el almirante murió la semana pasada en un bombardeo en Crimea.En las imágenes el almirante Viktor Sokolov aparece de uniforme durante una reunión por videoconferencia presidida por el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.Un comunicado que no menciona al militar por su nombre indicó que la reunión tuvo lugar este martes.El Kremlin declinó este martes las preguntas sobre el comandante y remitió al Ministerio de Defensa, poco antes de la publicación del comunicado.Ucrania bombardeo el viernes con misiles la base de la flota rusa del Mar Negro en Sebastopol, en la península anexada de Crimea.El ejército ucraniano reivindicó el lunes que en el ataque murieron una 30 de oficiales, entre ellos Sokolov.Tras la publicación de las imágenes de Sokolov, las fuerzas de las operaciones especiales ucranianas dijeron que estaban "clarificando" la situación.En Telegram admitieron que según "las fuentes disponibles", el comandante figuraba entre los muertos, pero que la identificación de las víctimas es a veces difícil ya que los cuerpos quedan bastante deteriorados.El día del bombardeo, Rusia informó inicialmente que el ataque dejó un muerto y después rectificó y dijo que había un militar desaparecido.El bombardeo contra el cuartel general de la flota rusa en el mar Negro fue un duro golpe para Moscú, tras sufrir recientemente varios ataques contra el puerto de Sebastopol.La península de Crimea, anexada por Moscú en 2014, es una posición logística clave para la ofensiva rusa en Ucrania.Ucrania, que lanzó hace tres meses una contraofensiva para liberar los territorios ocupados, intenta atacar la retaguardia rusa para alterar las defensas y la capacidad de resistencia de los militares.Sin embargo, después de tres meses, los avances territoriales de Ucrania siguen siendo limitados.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El fútbol le sonríe al técnico bogotano Lucas González, que vive las mieles del triunfo con América de Cali en la Liga Colombiana. Sobre todo, luego de la contundente victoria (4-1) frente al Atlético Nacional, el sábado 23 de septiembre, que lo consolidó entre los ocho mejores del campeonato.El joven estratega, luego de un flojo arranque, ya es segundo del tablero de posiciones del certamen, con 26 puntos en su haber, producto de siete triunfos, cinco empates y apenas dos derrotas, un total de 27 goles a favor y 14 en contra, que lo convierten en el equipo más goleador del certamen.Con nueve fechas invicto, en las que ha logrado seis triunfos y tres igualdades, la racha de los Diablos Rojos no podría ser mejor. Y es que el orientador cambió insultos por aplausos y aquellos que lo insultaba e, incluso, pidieron su salida, hoy reconocen el progreso que ha tenido su escuadra.No solo son resultados positivos: el engranaje del grupo está aceitado y ya empieza a mostrar destellos de fútbol de posesión, pues ante uno de sus clásicos rivales mostró una expresión superior. Tanto así que la goleada ante los paisas fue considerada un baile.“Estos jugadores han demostrado. Nos respaldaron en un momento crítico en donde este proceso parecía que se terminaba, salieron y nos respaldaron verbalmente, pero después también lo hicieron en la cancha y el equipo ha ido incrementando. Lo que tengo que hacer ahora es darles las gracias a ellos", expresó el entrenador tras la conquista ante los verdolagas.Con seis fechas más por delante, todo está servido para la clasificación escarlata a los cuadrangulares semifinales. Que además sería la segunda para el debutante entrenador, que en su primer año en el profesionalismo se ha convertido en la grata revelación del FPC, pues venía de meter entre los ocho mejores a Rionegro Águilas, en su primera experiencia en los banquillos.Justamente Águilas es el líder de la Liga, con 27 puntos, gracias a la base del trabajo que dejó González y la continuidad que le ha dado el venezolano César Farías: otro timonel que se estrena en el rentado colombiano.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La marcha en Bucaramanga a favor de las políticas del Gobierno Nacional se realizará este miércoles 27 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde. La manifestación social comenzará en la Puerta del Sol y terminará en el centro de la ciudad.A Bucaramanga llegarán delegaciones de dirigentes sociales, culturales, comunales y campesinas provenientes desde diferentes municipios de Santander que se congregarán para participar en la marcha que se extenderá por la carrera 27 y la calle 36 de Bucaramanga.“Es una movilización para apoyar las reformas que ha presentado el presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República. Necesitamos que exista una reforma laboral para que la equidad social regrese al país. Será una manifestación pacífica de respaldo al Gobierno Nacional”, señaló Wilson Ferrer, directivo de la CUT en Santander.El Sindicato de Educadores de Santander infirmó que durante este miércoles se presentará anormalidad académica en los colegios públicos del departamento.Según lo precisado por el Sindicato de Educadores, en la mañana las clases se suspenderán desde las 9:30 a.m. y en la tarde desde las 3:00 p.m.En Barrancabermeja, San Gil, Málaga, El Socorro, Vélez, Cimitarra y Landázuri se realizarán también plantones de docentes y sindicatos de apoyo al Gobierno Nacional, durante el miércoles 27 de septiembre.
El papa Francisco reclamó hoy con ímpetu una educación "libre y gratuita" y pidió a los políticos que la incluyan en sus propuestas electorales para evitar que se perpetúe una "casta intelectual" entre los grupos más pudientes."La educación ha de ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr incluir esto en sus propuestas electorales porque todo hombre y toda mujer debe tener derecho a educarse", indicó el pontífice antes de afirmar que esa educación universal revertirá "en el bien y en la riqueza del país".El papa hizo estas declaraciones tras escuchar a estudiantes de diferentes zonas de Asia meridional en un encuentro virtual organizado por la Pontificia Comisión para América Latina y la Universidad Loyola de Chicago.Tras conocer los testimonios de algunos jóvenes que encontraron obstáculos para estudiar por falta de recursos económicos y por pertenecer a una determinada clase social, Francisco denunció la "mercantilización de la educación"."Cuanto más gratuita sea una universidad o una escuela, más convocatoria va a tener y a la hora de aceptar alumnos por concurso y en concurso entrarán los mejores", señaló.De lo contrario, criticó, "van a entrar los que tienen más dinero y con esto se creará una casta intelectual de la fase dominante del dinero que no siempre va a ser capaz de traer propuestas políticas de desarrollo".Francisco puso como ejemplo las "reformas constitucionales" de varios países latinoamericanos que han acercado ese objetivo de una educación "libre y gratuita".Asimismo, señaló que el sistema de becas debe ser "revisado" por todos los Estados para que accedan a la universidad "los más capaces aunque no puedan pagarlo"."La universidad es un verdadero encuentro de personalidades, inteligencias y culturas. Cuando llegamos a la mercantilización evitamos esto y solo tienen acceso los que pueden pagar", protestó.En su larga intervención, el pontífice también criticó las ideologías, "porque reducen la cabeza", y cuestionó la tendencia hacia la especialización de muchos sistemas educativos, un fin al que tiene "miedo" porque "no hay que perder la conexión con la totalidad y armonía".Respecto a la precariedad, el papa lamentó también el suicidio juvenil: "La gente se suicida porque ve cerrada la puerta hacia un horizonte, como los jóvenes que aspiraron a un empleo, no lo lograron y no saben gestionar ese fracaso"."Nosotros caemos en tantas limitaciones, pero Dios siempre nos da la capacidad de la resiliencia, Dios se agacha para levantarnos de la mano", apuntó.Y concluyó: "No pierdan el sentido del humor, tener sentido del humor es salud mental".Le puede interesar:
En la Clínica de la Costa de Barranquilla continúa bajo cuidados médicos un niño arhuaco de 9 años que sufrió una grave herida en sus genitales, luego de que, según su testimonio, un tío lo atacó y lo cortó "por indisciplinado".El presunto agresor es Nelson Villafaña Torres, también indígena arhuaco y hoy candidato al Concejo de Pueblo Bello, Cesar, donde ocurrió el caso que hoy estremece a la comunidad asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta.Al parecer, este hombre de 49 años amenazó a la víctima para que no revelara lo ocurrido, así que la primera versión fue que el niño había sido mordido por un mulo, pero una vez fue trasladado a Barranquilla por la gravedad de la herida, el menor afirmó que el responsable había sido su tío, el mismo que lo acompañó hasta la clínica.Conocido el testimonio del niño, las autoridades capturaron a Villafaña en la capital del Atlántico y lo trasladaron a Valledupar, donde este martes será presentado ante un juez para legalizar su captura por tortura agravada y violencia intrafamiliar agravada.Entre tanto, desde la casa de gobierno de Aty Kwakumuke en Pueblo Bello, la cabildante de este resguardo arhuaco Digneri Izquierdo pidió a la justicia ordinaria que esclarezca el caso, pues estos son actos violentos que no representan su cultura indígena."Los actos de violencia, los actos que afectan a nuestras mujeres, a nuestros niños y niñas, no son culturales. Hay algo en lo que sí quiero llamar la atención y es que la persona a la que se está investigando tiene un nombre y un apellido, entonces no se puede señalar al pueblo arhuaco, que repudiamos y rechazamos este acto", dijo Izquierdo, también defensora de derechos humanos.La comunidad arhuaca solicitó la intervención del ICBF y la designación de una madre sustituta para el niño, quien lo acompañará en su recuperación y mientras avanza la investigación del caso.Al mismo tiempo esperan que Medicina Legal determine si la herida que sufrió el menor en sus genitales corresponde a una mordedura o si fue causada por un elemento cortopunzante.Le puede interesar: