La actriz Margarita Rosa de Francisco respondió a un insulto que le lanzó el uribista Miguel Polo en sus redes sociales, en el que la llamó “blasfema”.Todo se originó cuando Polo respondió a un mensaje de Margarita Rosa que decía: “Si me lanzo a candidata a la presidencia de una vez les aviso que lo mío será una dictadura en la cual la Iglesia también pagará impuestos”.A esta publicación, el tuitero replicó que Colombia nunca elegirá a una blasfema, a lo que De Francisco, quien normalmente no deja pasar insultos en sus redes, respondió así: “No conocía a Polo Polo. Qué cara tan bella, por Dios”.De inmediato, cientos de seguidores de la actriz aplaudieron su respuesta, pues, para muchos, no se trató de un simple sarcasmo, sino fue su manera de desarmar a su contrincante.Aquí algunas de las reacciones:
Margarita Rosa de Francisco, quien se ha destacado en Colombia como actriz, escritora y presentadora de televisión, anunció su salida como columnista de El Tiempo.“No quisiera irme sin agradecer, de corazón, el espacio que me ofrecieron por seis años las directivas de El Tiempo. Gracias a Roberto Pombo y a su confianza pude aprender y crecer como columnista al seguir sus valiosos consejos en momentos muy oportunos. Adoré y cuidé la oportunidad que me brindaron”, fue el mensaje con el que inicio su agradecimiento en Twitter. Asimismo, Margarita expresó que: “Un dilema ético es fruto de una reflexión entre el pensamiento y su actuar correspondiente; no es un asunto de verdades absolutas ni de normas morales, a las cuales desprecio. Es una lucha de valores dentro de uno mismo”.“En mi caso habría que invertir el refrán y decir: ‘lo valiente no quita lo cortés’. Por eso a la familia Sarmiento y a Roberto, de nuevo muchas, muchas gracias por tan inolvidable y valiosa experiencia”, concluyó Margarita Rosa de Francisco en su mensaje de agradecimiento.
Gustavo Bolívar, senador de Colombia Humana, habló en Mañanas BLU sobre la alianza entre ese movimiento, Polo Democrático y el partido Mais que se presentará este jueves.De acuerdo con el legislador la coalición entre los partidos alternativos busca unir esfuerzos de cara a conquistar mayorías en el parlamento.“Lanzamos una idea y es tener mayorías en el Congreso, es una estrategia que se llama 55-86. Es decir, llegar a tener 55 senadores y 86 representantes a la Cámara. Ese número resulta de que somos 108 senadores, la mitad es 54, más uno 55, Y tenemos 170 representantes y la mitad es 85, más uno 86."“Es ponerle números a la estrategia. Queremos todos hacernos campañas unos con otros. Hacer alianza con todos los partidos minoritarios”, agregó.El senador Bolívar dijo que Gustavo Petro no se lanzará al Senado en 2022 y agregó que Margarita Rosa de Francisco no ha confirmado si se postulará.“El manifiesto que se lanza hoy se llamará 'Las listas del pacto histórico' y lo leerá Margarita Rosa de Francisco”, indicó el parlamentario.Escuche al senador Gustavo Bolívar en entrevista con Mañanas BLU:
Reviva el debate:Un fuerte debate se vive en redes sociales tras varios hechos alrededor de la actriz, presentadora y columnista Margarita Rosa de Francisco. Precisamente, por su posición y opinión sobre Luis Carlos Sarmiento Angulo, el empresario, además dueño del periódico EL TIEMPO donde ella escribe su columna. En días pasados, Margarita Rosa había dicho en su cuenta de Twitter: "No es 'el que diga Uribe' sino el que diga Sarmiento Angulo": En su columna del 10 de febrero en el periódico, titulada Dilema ético, Margarita Rosa vuelve a cargar contra el empresario bancario de quien, sin mencionarlo, dice cosas como: ¿Cómo no pensar en personas más innombrables que “el innombrable”, dueños de todo el país, que financian las campañas de presidentes como el que hoy nos malgobierna? ¿Cómo no empezar a gritar que no es “el que diga Uribe”, sino el que diga el más innombrable e intocable de todos, ese que alguna vez se ufanó de mandar a confeccionar leyes a su medida? ¿Cómo no asombrarse con el monopolio abusivo del sistema bancario que él ha creado y que denuncian constantemente sus clientes por las redes?A su turno, Luz Ángela Sarmiento, hija de Luis Carlos Sarmiento, responde duramente a renglón seguido, en el mismo espacio de opinión a Margarita Rosa de Francisco, que "es inaceptable cuando lanza falsas acusaciones contra mi padre, como “ese que algún día se ufanó de mandar confeccionar leyes a su medida”. Qué fácil es echar aspersiones al viento, hablar de “algún día” ¡sin tener que probar, o seriamente argumentar nada!". Y finalmente le sentencia que "seguirás siendo bienvenida en EL TIEMPO para expresarte libremente mientras estés dispuesta a respetar la honra y el nombre del resto de colombianos. Las difamaciones vulgares no serán toleradas nunca en este periódico".¿Se va Margarita Rosa de Francisco a la política?Todo parece indicar que sí. En su columna revela que "a medida que abro los ojos siento más indignación, más horror y más ganas de intervenir en la discusión pública" y en otro apartado: "cada vez me queda más difícil mirar para otro lado; y ahora con más razón, cuando se acercan las elecciones". No obstante, la actriz lo negó rotundamente: En el debate de #MañanasBLU se dieron posiciones encontradas: para Héctor Riveros es un derecho de todos expresar indignación y posiciones contrarias, de oposición al Gobierno, sin temor a nada. Aurelio Suárez, por su parte, criticó "al petrismo" por generar esos espacios de discusión y le recordó a Margarita Rosa que "Petro ha apoyado siempre a Sarmiento Angulo y sus negocios", muy al contrario de la posición que expresa la actriz. María Consuelo Araujo, Paola Ochoa y Luz María Sierra señalaron la incoherencia de la actriz de escribir y recibir sueldo en el medio, precisamente, "de quien considera un personaje tan nefasto", por lo que "debería renunciar, por coherencia". ¿Votarían ustedes por Margarita Rosa de Francisco si se presentara a un cargo de elección pública? Esto opinan los oyentes de BLU Radio en Twitter: Reviva acá el debate en Mañanas BLU
Un trino de Margarita Rosa de Francisco prendió el debate en Mañanas BLU este jueves. La actriz invitó a las mujeres a desertar del catolicismo por considerar que es el movimiento más misógino que existe.Al respecto, en el programa, dirigido por Néstor Morales, el padre Alberto Linero opinó y manifestó que, más que hablar de misógino, se debe decir que la Iglesia es fruto de una estructura patriarcal, que no obedece únicamente a la institución, sino a una sociedad que estaba concebida como tal.“Ha habido muchas críticas por el sentido patriarcal que ha tenido la Iglesia católica, pero no creo que sea misógino (odio a las mujeres). Estoy en total desacuerdo con Margarita, a quien admiro, pero creo que en eso exagera”, dijo el sacerdote retirado, panelista de Mañanas BLU.Añadió que es consciente que la Iglesia debe cambiar muchos aspectos respecto a la mujer, pero considera que no se puede llegar al extremo de llamarla misógina.“En realidad la sociedad ha sido así. No creo que sea justo mirar solamente a una institución porque la sociedad en sí ha sido muy machista. Si tú revisas las brechas de género se dan en muchos espacios, aún en los laborales, aún en las empresas más liberales hay unas situaciones que uno dice: ¿cómo así? Sí reconozco que hay unas dinámicas que hay que cambiar al interior de la Iglesia”, apuntó.Al comentario, respondieron Paola Ochoa y Luz María Sierra, quienes consideraron que llamar a la Iglesia “Patriarcal” es un eufemismo.Sin embargo, Sierra manifestó que, históricamente, la religión católica ha sido profundamente machista, pero dista de ser misógina.“Lo que pasa es que la Iglesia se ha demorado mucho en transformar ese machismo que está pasado de moda”, dijo la panelista de Mañanas BLU.Por su parte, Paola Ochoa, al citar a San Agustín, manifestó que la misoginia se ve en expresiones como: “Las mujeres no deben ser iluminadas ni educadas en forma alguna, de hecho, deberían ser segregadas”.A esto Linero respondió que no es justo hacer una lectura actual con lo que se dijo en una época completamente diferente a la nuestra.“Con todo respeto, ¿Paola, usted cree que todavía carga con las decisiones o lo que se pensaba de Eva? ¿Qué carga usted de Eva?”, agregó el periodista Felipe Zuleta.Escuche el debate completo en Mañanas BLU:
Luego de que el expresidente Álvaro Uribe expresara que le gustaría ver en el Congreso de la República a personas que se desempeñaran en espacios distintos al político, Margarita Rosa de Francisco, vía Twitter, se refirió a esta iniciativa, luego de que un seguidor le hiciera la propuesta de lanzarse a ocupar ese tipo de cargos."Yo creo que proponer esto es fruto de la desesperación que tenemos todos por ver en el Congreso a personas que nos den confianza. Estoy muy lejos de tener la preparación para un cargo de tan alta responsabilidad, pero hay otros que sí y los vamos a encontrar", escribió Margarita.De unos meses hasta la fecha Margarita Rosa de Francisco ha manifestado, vía redes sociales, sus posturas políticas. Incluso, fue contundente en decir que Gustavo Petro sería la persona adecuada en el país para "lograr una transformación"."No se trata de afirmar que Gustavo Petro es el redentor, pero es que no se ve a nadie más proponiendo una transformación de fondo y plantándose con dos pares de gónadas ante el poder económico, narcos y corruptos con tanta consistencia. Se necesita mucho carácter", dijo hace un tiempo la también escritora.
La actriz, cantante, escritora y columnista Margarita Rosa de Francisco habló en Mañanas BLU 10:30 sobre su incursión en la opinión política en medio de la polarización del país y expresó sus puntos de vista sobre personajes como Gustavo Petro, Claudia López y Sergio Fajardo, entre otros.“Yo no quiero ser líder de opinión, no soy un referente en lo absoluto”, dijo.Sobre las controversias en redes sociales, Margarita Rosa de Francisco aseguró que su objetivo no es agradar.De Francisco dijo que su incursión en las opiniones políticas inició hace tres años cuando se pronunció en las elecciones presidenciales a favor del candidato Sergio Fajardo. Además, sostuvo que no hace parte del partido Colombia Humana y que no se siente con autoridad para decirle a las personas que voten por Gustavo Petro.“Yo no quiero decirle a la gente que vote por Petro, ni me siento con autoridad”, declaró.Según Margarita Rosa, siempre ha profesado admiración por Claudia López, desde sus tiempos como congresista, por denuncias como las que hizo como la parapolítica, pero que actualmente se siente desconcertada por las actuaciones de ella como alcaldesa de Bogotá."Veo que de pronto ha empezado a hacer cosas que dijo que no haría. Eso me tiene un poco desconcertada", agregó.Margarita Rosa aseguró que gracias a la escritura ha logrado un modo de expresión más efectivo y directo.“La escritura ha sido el modo de expresarme de una manera más directa. Escribiendo es mejor que diciendo. Luego ya empecé a estudiar filosofía. Estoy en tercer semestre, súper contenta”, contó.“Tener una posición filosófica en la vida es también tenerla ante la vida”, agregó.Sobre las controversias en redes sociales, Margarita Rosa de Francisco aseguró que su objetivo no es agradar.“Me parece una buena noticia esto de no tener que agradarle a la gente”, puntualizó.Escuche la entrevista completa a Margarita Rosa de Francisco en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
La actriz, cantante, escritora y columnista Margarita Rosa de Francisco se refirió en Mañanas BLU 10:30 a la alcaldesa Claudia López y recordó que la apoyó por sus investigaciones sobre temas como la parapolítica. No obstante, la artista manifestó desilusión por algunas actuaciones recientes de la mandataria de los bogotanos. "A Claudia López la apoyé mucho en el Congreso. Me encantó cuando denunció todo lo de la parapolítica. El tono, todo me interesaba", dijo Margarita Rosa. "Veo que de pronto ha empezado a hacer cosas que dijo que no haría. Eso me tiene un poco desconcertada", agregó. Sobre su incursión en la opinión política en medio de la polarización del país, Margarita dijo que sus expresiones hacen parte de un proceso íntimo. “Yo no quiero ser líder de opinión, no soy un referente en lo absoluto”, dijo.De Francisco dejó en claro que no hace parte del partido Colombia Humana y que hasta el momento lo único que ha buscado es expresar sus puntos de vista sin mayores pretensiones."Yo no quiero decirle a la gente que vote por Petro, ni me siento con autoridad para convencer a la gente", indicó la artista.La artista, además, dijo que gracias a la escritura ha logrado un modo de expresión más efectivo y directo.“La escritura ha sido el modo de expresarme de una manera más directa. Escribiendo es mejor que diciendo. Luego ya empecé a estudiar filosofía. Estoy en tercer semestre, súper contenta”, contó.“Tener una posición filosófica en la vida es también tenerla ante la vida”, agregó.Sobre las controversias en redes sociales, Margarita Rosa de Francisco aseguró que su objetivo no es agradar.“Me parece una buena noticia esto de no tener que agradarle a la gente”, declaró.
La actriz, cantante, escritora y columnista Margarita Rosa de Francisco habló en Mañanas BLU 10:30 sobre su incursión en la opinión política en medio de la polarización del país, aseguró que no hace parte de Colombia Humana y que solo ha buscado expresar sus puntos de vista sin mayores pretensiones. "Yo no quiero decirle a la gente que vote por Petro, ni me siento con autoridad para convencer a la gente", indicó la artista. Según Margarita Rosa, su decisión de dar a conocer sin tapujos su opinión política obedece a un proceso íntimo. "Este es mi proceso, muy personal", sostuvo. “Yo no quiero ser líder de opinión, no soy un referente en lo absoluto”, dijo.Margarita Rosa aseguró, además, que gracias a la escritura ha logrado un modo de expresión más efectivo y directo.“La escritura ha sido el modo de expresarme de una manera más directa. Escribiendo es mejor que diciendo. Luego ya empecé a estudiar filosofía. Estoy en tercer semestre, súper contenta”, contó.“Tener una posición filosófica en la vida es también tenerla ante la vida”, agregó.Sobre las controversias en redes sociales, aseguró que su objetivo no es agradar.“Me parece una buena noticia esto de no tener que agradarle a la gente”, añadió. Escuche a Margarita Rosa de Francisco: Escuche completa la entrevista en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
La actriz Margarita Rosa de Francisco escribió este martes un trino que abrió el debate sobre el machismo y la manera cómo históricamente la mujer ha sido subordinada al hombre.“Yo soy de la generación de “él la poseyó” y “él la hizo mujer”, dice la publicación.Al trino se unieron una gran cantidad de personas que opinaron sobre las relaciones de pareja y la necesidad de cambiar la mentalidad que considera a la mujer como una propiedad de los hombres.Muchos incluso hablaron de su experiencia como pareja:Aquí más reacciones:
Según un informe de Noticias Caracol, las autoridades de Estados Unidos hallaron el cadáver de Mary Gómez Mulett, quién estaba desaparecida desde el pasado 18 de febrero, enterrado en la parte de atrás de la vivienda de su esposo Roberto Colón.La vivienda ubicada en el sur de Florida, era habitada por este hombre quien hacía pocos meses se había casado con la bacterióloga de 44 años, ella lo hizo para regular su estancia en suelo norteamericano.La Policía de Estados Unidos, por medio de sus redes sociales, expresó sus condolencias con los familiares, “seguimos dedicados a esta investigación en curso y a llevar justicia a su familia”.La colombiana desapareció luego de entregarle un carro a su compañero, quien la acusó en repetidas ocasiones de fraude, incluso, la denunció ante las autoridades por ese delito.El día en que Mary desapareció, iba hablando con su mejor amiga Margarita por su celular, estas habrían sido sus últimas palabras:“El teléfono ella no lo colgó ni yo tampoco, quedó abierto, cuando yo sentí que ella me dijo: ‘Mayi, Mayi, Roberto’, yo le dije qué pasó, dígame por favor, ya no me volvió a contestar”.Pese a que la Policía visitó varias veces la vivienda, no encontraron nada. Ante medios de comunicación él dijo que no sabía del su paradero y que era incapaz de hacerle daño.El sitio en el que fue encontrado el cuerpo de la bacterióloga había sido cubierto con una placa de cemento. Roberto Colón fue detenido y ahora enfrenta cargos por homicidio en primer grado.
El Bayern Múnich recuperó el liderato de la Bundesliga, cedido horas antes al RB Leipzig (2º), tras remontar un 2-0 y ganar 4-2 al Borussia Dortmund (6º) este sábado en el clásico del fútbol germano.El partido se había presentado como un duelo entre dos de los mejores '9' del momento, Robert Lewandowski y Erling Haaland y ninguno de los dos defraudó.El joven noruego puso por delante al Dortmund con dos goles (2 y 9) y el veterano polaco lideró la remontada bávara con un triplete (26, 44 de penal y 90).El otro tanto del Bayern lo anotó Leon Goretzka (88).Con este resultado, el Bayern Múnich sigue liderando en solitario la Bundesliga con 55 puntos, dos más que el RB Leipzig, que horas antes se había impuesto fácilmente (3-0) en Friburgo (8º).Liderado por el joven delantero francés Christopher Nkunku, autor de un gol (41) y un pase decisivo a Alexander Sörloth (64), el Leipzig apenas se vio inquietado por el rival y sumó tres puntos con el que presionar al Bayern.El internacional sueco Emil Forsberg fue el autor del tercer tanto, en el tramo final del encuentro (79).Esta victoria supone además para el RB Leipzig una inyección de confianza antes de viajar a Budapest, donde el miércoles tratará de remontar la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Liverpool, que venció 2-0 en la ida, disputada ya en la capital húngara por las restricciones del covid-19.Lo que parece claro ya a estas alturas de Bundesliga es que el título se lo disputarán Bayern y Leipzig, ya que el resto de equipos no pueden aguantar su ritmo.El Wolfsburgo, 3º a ocho puntos del Leipzig, perdió 2-1 en su visita al Hoffenheim (11º) y el Eintracht (4º a 10 puntos del líder), no pasó del empate en casa (1-1) frente al Stuttgart (9º).Estos dos resultados benefician, en la pelea por los puestos de 'Champions', al Bayer Leverkusen, que se impuso por la mínima en casa del Borussia Mönchengladbach (10º) y se coloca a tres puntos del Eintracht.Quien no pudo beneficiarse fue el Dortmund, ya que con su derrota ante el Bayern sigue fuera de los puestos de 'Champions'.Y el martes recibirá al Sevilla en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde deberá defender la victoria 3-2 lograda en la capital andaluza frente a un rival que tampoco pasa por su mejor momento y que este sábado perdió 2-1 frente al Elche.
Sin brillantez, pero eficaz, el Barcelona ganó en su visita a Osasuna este sábado en la 26ª jornada de Liga, un resultado que le sirve para situarse a dos puntos del Atlético que es primero en la tabla.A la media hora de juego la clásica apertura de Leo Messi hacia la llegada de Jordi Alba por la izquierda la finalizó el lateral de la manera más improbable, con un zapatazo por el primer palo. Fue su tercer gol en esta Liga.En el 83 el canterano de 18 años Ilaix, que había entrado minutos antes, firmó su primer gol con el primer equipo al concluir con un gran disparo desde la frontal un pase de Messi.Antes el Sevilla (4º) volvió a perder (2-1), en su desplazamiento a Elche (17º), confirmando que pasa por una crisis de resultados, mientras que los locales salen del descenso.El equipo andaluz, que hace apenas un mes parecía un aspirante a todos los títulos, sumó en Alicante su cuarta derrota en los últimos cinco partidos, lo que no da esperanzas a los hinchas hispalenses de que el equipo pueda remontar la eliminatoria de octavos de final frente al Borussia Dortmund el martes (3-2 en la ida para los germanos).Eliminados por el Barcelona el miércoles en semifinales de la Copa del Rey (los azulgranas vencieron 3-0, remontando el 2-0 encajado en Sevilla), el equipo que dirige Julen Lopetegui suma dos derrotas seguidas en LaLiga, con lo que no solo sus opciones de pelear el título desaparecen, sino que podría peligrar la cuarta plaza, clasificatoria para la próxima Liga de Campeones.José Raúl Gutiérrez (70) y el argentino Guido Carrillo (76) anotaron los goles ilicitanos, mientras que por los andaluces recortó el holandés Luuk de Jong sobre la bocina (90).Por su parte, el Valladolid (16º) consiguió este sábado ante el Getafe (15º) una importantísima victoria (2-1) para alejarse de la zona de peligro.Hacia la mitad del primer tiempo los pucelanos ya dominaban por 2-0 gracias a los goles de Óscar Plano (14) y de Shon Weissman (24), mientras que Jaime Mata hizo el tanto de los visitantes poco antes del descanso (37).En otro duelo entre equipos en dificultades el Cádiz (14º) venció 1-0 en su estadio el Eibar (18º) con un gol del veterano ariete español Álvaro Negredo (40).La 26ª fecha se inauguró el viernes con la victoria del Valencia (11º) por 2-1 sobre un Villarreal (7º) inmerso en una mala racha de resultados.
‘El olvido que seremos’, un proyecto liderado por Caracol Televisión , realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó este sábado el premio Goya 2021 como la mejor película iberoamericana. En conversación con BLU Radio, Dago García resaltó que esta película, pese a que fue grabada antes de la pandemia, es muy oportuna para la situación que vive el país.Esta película es una adaptación de la novela homónima del escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, que cuenta la historia de su padre, uno de los salubristas más importantes del país y quien fue asesinado en Medellín en 1987.“Normalmente la gente se acuerda de Héctor Abad Gómez por su trágico final o por todo lo que hizo por los Derechos Humanos, pero no muchos saben que fue uno de los primeros o pioneros de la salud pública en Colombia, de hablar de ese tema tan importante”, resaltó García.La cinta es dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo y Juan Pablo Urrego; lo que para García es otra razón para celebrar este reconocimiento.“El nivel de los actores colombianos es altísimo, no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo y la película hoy lo demuestra. No solamente por su historia o porque está basada en un libro de Héctor Abad Faciolince, sino también el nivel de sus actores han hecho que esta película tenga un recorrido internacional que hoy tenemos”, dijo el productor.Si bien el estreno de la película en España está programado para el 7 de mayo, Colombia aún no tiene fecha definida pues se espera que las condiciones de salud sean más seguras para tener una afluencia importante en los cines.“Tengan un poquito de paciencia porque esta película le hemos metido tanto esfuerzo y sentimiento que vamos a esperar que las condiciones de salud se dan las ideales para presentar en el cine. Esperamos que la situación se supere muy pronto y que podamos presentar la película a la gente del país para que la disfruten tanto como nosotros lo hicimos”, reiteró García.
Este sábado, 6 de marzo, se celebraron los Premios Goya 2021, que, como novedad por la pandemia del coronavirus, se realizaron de manera semipresencial, y donde Colombia se llevó uno de los galardones más importantes, mejor película iberoamericana.‘El olvido que seremos’, proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó el reconocimiento en esta gala de premiación y tras la gran noticia, varios sectores reaccionaron, reconociendo la importancia de esta producción.Por su parte, el presidente Iván Duque expresó que es “un triunfo histórico” para el cine colombiano.“Es un gran orgullo para Colombia que ‘El olvido que seremos’ haya sido ganadora del Premio Goya 2021 a mejor película iberoamericana. Un triunfo histórico para nuestro cine y un reconocimiento a la vida de Héctor Abad Gómez ¡Felicitaciones!”, escribió a través de Twitter.En la misma categoría competían otras tres películas: la guatemalteca ‘La Llorona’, la mexicana ‘Ya no estoy aquí’ y la chilena ‘El agente topo’.