A comienzos del mes de noviembre de 2023 llegó a los cines de Colombia la última película del Universo Cinematográfico de Marvel, UCM, 'The Marvels' que relata la historia de la Capitana Marvel junto a dos nuevas heroínas que se usen al multiverso que explora la franquicia de superhéroes. Sin embargo, pese al éxito de otras películas de Marvel, 'The Marvels' sigue siendo un misterio para la mayoría de personas que desconocen la historia de estas superheroínas. Y es que pese al estreno de la primer película de Capitana Marvel y sus apariciones en Los Vengadores, aún no se conoce por un sector del público quién es este personaje.La historia de Capitana MarvelLa primer aparición de Carol Danvers en Marvel fue en 'Marvel Superhero 13' de 1968. Ella se inscribió en la fuerza aérea para ser "una mujer libre", sus grandes habilidades la llevaron a la NASA en donde conocería al Capitán Marvel, de origen extraterrestre; pero un accidente llevaron a que se convirtiera en una super humana con los poderes parecidos a él.Luego adoptó el nombre de 'Ms. Marvel', algo diferente a como lo ha contado el UCM, pero que va con base a lo relatado sobre el multiverso donde las historias cambian de acuerdo a la línea temporal. Pues en diferentes cómics, la historia cambia y en unos se convierte en una entidad del cosmos y en otras es líder de Los Vengadores, por lo que es uno de los personajes importantes de Marvel, sobretodo en la Invasión Secreta.La historia de Ms. MarvelAsimismo, Kamala Khan, tuvo un origen por su afición por Los Vengadores, en especial por Carol Danvers, quien es la 'Ms. Marvel' de Los Vengadores. Creó su traje en inspiración a la heroína y por cosas que sucedieron, la Capitana Marvel había surgido dejando libre el puesto de la joven heroína y llevándola a ser parte del grupo de héroes.Una historia no tan lejana y que va en línea con lo que se ha visto en el UCM. Quien además admira a Capitana Marvel, y que conoce en esta nueva cinta de 'The Marvels'.El crecimiento de Danvers y la importancia en el UCMEn 'The Marvels', la querida heroína que siempre ha actuado en solitario se ve envuelta en una situación sin precedentes: desencadena involuntariamente una insólita aventura espacial en la que se entrelaza, literalmente, con dos rostros más nuevos del MCU: la heroína adolescente de Jersey City, Kamala Khan (Iman Vellani), y la Capitana Mónica Rambeau (Teyonah Parris), la científica hija de María Rambeau y distanciada sobrina de Carol. Al darse cuenta de que sus poderes están entrelazados, Carol se une a regañadientes con Mónica y Kamala para detener a la líder de los Kree, Dar-Benn (Zawe Ashton), e impedir que desbarate el continuo espacio-tiempo.Su importancia en el UCM es crucial, pues Danvers en los cómics se convierte en una líder de Los Vengadores, algo que puede suceder tras la perdida del Capitán América o Iron Man, que dejaron el puesto libre para nuevos héroes. Lo mismo con Kamala Khan, que hace parte de los jóvenes héroes del mundo Marvel, que como en las historias se convierte en un grupo muy fuerte.Le puede interesar
Con el éxito que ha tenido 'Loki' , con su segunda temporada en Disney Plus, Marvel Studios ya está listo para darle a sus seguidores una nueva historia de la cual hablar durante años. 'The Marvels' está lista para su estreno el próximo 9 de noviembre y desde la casa productora de la cinta hay emoción por el trabajo hecho durante meses.Ahora, faltando menos de días, Marvel estreno el último tráiler de las heroínas, con una mirada retrospectiva a los Vengadores y la guerra contra Thanos, que establece lo que está en juego para Capitana Marvel y su equipo mientras se enfrentan a un enemigo formidable.'The Marvels' de Marvel Studios está protagonizada por Brie Larson, Teyonah Parris, Iman Vellani, Zawe Ashton, Gary Lewis, Seo-Jun Park, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Saagar Shaikh y Samuel L. Jackson. Ahora, la historia de la Capitana Marvel se traslada a la unión de tres superheroínas que están conectadas por una extraña razón.Asimismo, la historia sigue con la Capitana Marvel tratando de tranquilizar a un universo débil y con temor luego del chasquido de Thanos que desapareció a la mitad de todos.Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, sus poderes se enredan con los de la superfan oriunda de la ciudad de Jersey, Kamala Khan, alias Ms. Marvel, y la sobrina distanciada de Carol, la ahora astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Monica Rambeau. Juntos, este trío improbable deberá formar equipo y aprender a trabajar en conjunto para salvar el universo como 'The Marvels'.Este es el tráiler final de la cinta:Le puede interesar
Marvel sigue expandiendo su saga multiversal y, ahora, la compañía estrenó el tráiler de su próxima serie: 'Echo', que comenzará luego de los sucesos de 'Hawkeye' y la aparición de Kingpin en el UCM. 'Echo', también conocida como Maya López, es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Es una mujer sorda de ascendencia nativa americana y mexicana, que es una artista marcial experta y una combatiente cuerpo a cuerpo. Echo también es un maestro del mimetismo, lo que le permite copiar los movimientos y habilidades de otros.Por lo que se alcanza a ver del tráiler la serie contará el origen de 'Echo' y su relación con Kingpin desde que era una niña. Echo es la hija adoptiva de Kingpin, el jefe del crimen de Nueva York. Ella fue criada para ser una asesina, pero eventualmente se rebeló contra Kingpin y se convirtió en una superheroína. Echo ha sido miembro de varios equipos de superhéroes, incluyendo los Vengadores y los Defensores.Este es el tráiler
Con el éxito que ha tenido 'Loki', con su segunda temporada en Disney Plus, Marvel Studios ya está listo para darle a sus seguidores una nueva historia de la cual hablar durante años. 'The Marvels' está lista para su estreno el próximo 9 de noviembre y desde la casa productora de la cinta hay emoción por el trabajo hecho durante meses. 'The Marvels' de Marvel Studios está protagonizada por Brie Larson, Teyonah Parris, Iman Vellani, Zawe Ashton, Gary Lewis, Seo-Jun Park, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Saagar Shaikh y Samuel L. Jackson. Ahora, la historia de la Capitana Marvel se traslada a la unión de tres superheroínas que están conectadas por una extraña razón.Faltando menos de 10 días para su estreno en Colombia, Marvel Studios reveló un poco del detrás de cámaras de la cinta y contó detalles de la vida entres las actrices. Y es que durante la grabación de la película, compartieron cumpleaños juntas . Los festejos de Brie Larson, Teyonah Parris y Nia DaCosta (directora del film) incluyeron bailes grupales en los que participaron todas las personas presentes . Iman Vellani festejó sus 19 años con un pastel en “el jardín de la casa de los Khan” junto con los demás miembros del elenco incluidos Larson, Parris y Jackson, junto con el productor Kevin Feige, que se encontraba en el set ese día. Vellani, que es Súper Fan del MCU, estaba extática. Asimismo, Marvel Studios detalló que tuvieron que "viajar por cinco mundo", los cuales se produjeron en ocho estudios diferentes y con más de 40 sets que eran renovados constantemente para seguir la línea de producción de la cinta. El elenco junto al equipo de filmación consumió alrededor de 500 cafés por día durante el rodaje de 'The Marvels'. En todo el transcurso de la filmación, se estima que bebieron alrededor de 42.000 bebidas calientes.Este es el trailerLe puede interesar
Fue en 2012 cuando el mundo se adentro en el mundo de los superhéroes, pues fue ese año cuando Marvel Studios mostró a 'Los Vengadores' ante los ojos de todos. Allí, apareció un personaje desconocido por millones: 'Loki', quien en esta cinta fue odiado por muchos debido a ser el antagonista de los héroes más poderosos del planeta.Sin embargo, 'Loki' volvió en la trilogía de 'Thor, el 'Dios del Trueno', y poco a poco el público cambió su perspectiva frente al personaje que interpretaba Tom Hiddleston, que, según él, desde el minuto uno ha estado orgulloso de hacer debido a la fuerte acogida que ha tenido en el mundo del cine.Y es que ahora en Disney Plus, 'Loki' tiene su propia serie, con dos temporadas, lo que supone la importancia que ha tenido el personajes en el Universo Cinematográfico de Marvel, UCM, que hoy parece ser el encargado de contar la nueva saga de este mundo de fantasía. "Luego de que Mobius y sus colegas de la AVT expusieran, destrozaran y reconstruyeran su sentido de identidad; y también luego de su conexión con Sylvie, Loki adquirió una nueva capacidad, una nueva consciencia para establecer conexiones con los demás y él se da cuenta de que esas conexiones son todo lo que importa realmente, y que son conexiones que él quiere conservar”, manifestó Hiddleston.Ahora, la saga del multiverso de Marvel se ha enfocado en la historia de 'Loki', que parece ser donde se están atando los cabos sueltos por lo largo de las producciones y cintas que ha dado el UCM tras el éxito de 'Avengers: Endgame' en 2019. "Es un personaje que, desde que lo he interpretado, ha estado buscando significado. Incluso cuando no era consciente de ello, estaba lleno de agravios, ira y desestabilización emocional porque no sentía que tuviera un propósito o significado. Estaba buscando significado en los lugares equivocados y ahora creo que ha encontrado una manera de darse un propósito, que es intentar reorganizarse, ayudar a Mobius, a la Cazadora B-15 y a la AVT", añadió el actor británico.Le puede interesar
Marvel Studios es uno de los universos más queridos en el mundo, desde 2008 con la aparición de Iron Man esta franquicia se colocó en el mundo del cine como una de las más prestigiosas tenido varias cintas en los primeros lugares. En el camino han explorado diversos personajes como 'Loki', 'Los Guardianes de la Galaxia', 'Capitana Marvel', entre otros. El último estreno de Marvel fue 'Los Guardianes de la Galaxia V3', que rompió taquillas en el mundo contando la historia de 'Rocket', el mapache espacial que tuvo una dura infancia a manos del 'Evolucionador'. Ahora, el turno es para Tom Hiddleston representando a 'Loki', quien regresa a la pantalla chica para superar lo logrado por la cinta de James Gunn."¡Estoy emocionado de volver!". La segunda temporada trata de 'Loki' enfrentándose a sí mismo. Encontró una nueva familia. Se da cuenta que esas conexiones son todo lo que importan en realidad", manifestó y contó Tom Hiddleston a las redes de Marvel Studios.La segunda temporada de 'Loki' comienza luego del impactante final de temporada, cuando Loki se ve inmerso en una batalla por el alma de la Autoridad de la Variación Temporal. Junto con 'Mobius', la 'Cazadora B-15' y un equipo de personajes nuevos y otros ya conocidos, 'Loki' navega por un multiverso en constante expansión y cada vez más peligroso en busca de 'Sylvie', la 'Jueza Renslayer', 'Miss Minutes' y la verdad de lo que significa poseer libre albedrío y un propósito glorioso.Justin Beson & Aaron Moorhead, Dan DeLeeuw y Kasra Farahani son los directores de la serie de seis episodios. Kevin Feige, Stephen Broussard, Louis D'Esposito, Victoria Alonso, Brad Winderbaum, Kevin R. Wright, Tom Hiddleston, Justin Benson & Aaron Moorhead, Eric Martin y Michael Waldron son los productores ejecutivos, y Trevor Waterson es coproductor ejecutivo. Eric Martin es el guionista principal.Asimismo, cabe recordar que Disney Plus confirmó que el estreno de cada episodio ya no será en la madrugada, sino que estará cada jueves a las 8:00 de la noche. El estreno de la serie del 'Dios de las mentiras' será el jueves, 5 de octubre. Le puede interesar
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) es una franquicia de medios y un universo compartido, centrado en una serie de películas de superhéroes producidas por Marvel Studios. Las películas están basadas en personajes que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics y, desde hace años, se ha convertido en un producto predilecto en miles de salas de cine.No obstante, desde 2021, con la llegada de Disney Plus, Marvel también exploró el mundo de la series en donde logró grande éxitos como 'Loki', 'Wanda y Visión', 'Moon Knight', entre otros. Todas unidas a su extenso universo que llegó a la cúspide cuando 2019 estrenó 'Avengers: Endgame', cuando llegó ser una de las más taquilleras de la historia.Falta poco para que termine el 2023 y ya se acercan las últimas producciones de Marvel en la pantalla, tanto chica como grande. The Walt Disney Studios cautivó a los mayores fans de Disney en Destination D23 y, allí, mostró varios adelantos de las producciones que se acercan para cerrar este año.Próximo estrenos MarvelLoki - temporada 2"La segunda temporada es la aventura definitiva de viajes en el tiempo que pondrá a prueba el glorioso propósito de Loki", dijo el productor ejecutivo Kevin Wright, quien además mostró un adelanto de lo que será la historia del hermano de 'Thor' buscando la explicación de quién es 'Kang, el conquistador'.La serie está protagonizada por Tom Hiddleston, Sophia Di Martino, Gugu Mbatha-Raw, Wunmi Mosaku, Eugene Cordero, Rafael Casal, Tara Strong, Kate Dickie, Liz Carr y Neil Ellice, con Jonathan Majors, Ke Huy Quan y Owen Wilson, y se estrenará en Disney Plus el 6 de octubre.Yo soy Groot - temporada 2En medio de la despedida de los 'Guardianes de la Galaxia' tras rescatar a 'Rocket' de la manos del 'Evolucionador', Disney presenta un poco más de la vida de 'Groot', quien en una serie de cortos animados del pequeño amigo durante su desarrollo hasta ser tan grande como se vio en la última película. Esta se estrenará en Disney Plus.The MarvelsLuego del final de 'Ms. Marvel' quedaron dudas de este arco y el por qué el brazalete eligió a Kamala Khan como su portadora, historia que tendrá una continuidad en la próxima y última película del 2023 de Marvel, 'The Marvels', pues junto a 'Capitana Marvel' y 'Mónica Rambeau' deberán entender qué las conecta en el universo. Le puede interesar
Fue en 2022 cuando, a través de redes sociales, Marvel confirmó la nueva película de Deadpool. El anuncio lo hizo el propio Ryan Reynolds con el traje del superhéroe con una aparición que sorprendió a todo el mundo: Hugh Jackman regresando como Wolverine e ingresa al mítico universo cinematográfico de la compañía.“Hola a todos, estamos muy tristes de habernos perdido D23, pero hemos estado trabajando muy duro en la próxima película de Deadpool durante mucho tiempo. Realmente he tenido que buscar en mi alma en este caso. Su primera aparición en el UCM obviamente necesita sentirse especial. Necesitamos permanecer fieles al personaje, encontrar una nueva profundidad, motivación, significado”, dijo en ese momento el actor Ryan Reynolds.Ya han pasado varios meses desde este anuncio y ya Marvel da a conocer las primeras imágenes de la nueva película de Deadpool. Junto a Hugh Jackman posan con los trajes originales de sus personajes que se verán en la pantalla grande hasta mayo de 2024.Asimismo, otras imágenes dejan ver cómo habrá un fuerte combate entre Deadpool y Wolverine durante la película, al parecer, en un escenario de nieve, según las imágenes reveladas del set de grabación en los últimos días.¿Por qué Hugh Jackman tiene un traje amarillo en Deadpool 3?No es nuevo que Wolverine tenga un traje amarillo, pues en los comics de Marvel el personaje tiene este traje en todo momento y apareció por primera vez en el cómic Giant-Size X-Men #1; y el cual llevó hasta el número 138.Miguel Garzón, de la Caja de los Comics y periodista de Blu Radio, aseguró que esto trae un gusto por los fanáticos de Marvel aprovechando el regreso de Hugh Jackman con el traje icónico de Wolverine de los 90."Haciendo recuerdo a las series animadas y comics cuando Wolverine sale con ese traje amarillo. En el cine nunca se había visto con ese (...) Ahorita con el afán de los fans de tener lo que ellos quieren y los estudios por querer darles contentillo, pues el regreso de Hugh Jackman lleva a que tenga este traje amarillo", explicó.
El parque temático de Disney en California presentó este jueves el espectáculo 'Rogers: The Musical', una obra que sigue la historia del Capitán América y que se suma a las celebraciones del centenario del gigante del entretenimiento.Con una orquesta de 60 músicos y una coreografía original que incorpora estilos de baile de distintas décadas, 'Rogers' relata el origen del Capitán América de Steve Rogers y desarrolla el fragmento presentado en la serie 'Hawkeye' (2021) de Disney+.La pieza también explora la relación del personaje con Peggy Carter y retoma objetos icónicos de Rogers que han sido clave en las películas de 'Avengers'.El musical indaga en temas como el heroísmo, el romance y el descubrimiento personal, y está dedicado a los aficionados al teatro y a los fans de los superhéroes de Marvel.El dinámico espectáculo mezcla diferentes géneros musicales que van del jazz al funk, la música clásica y las baladas románticas, entre las que se incluyen cinco canciones inéditas y arreglos originales para temas como "Star Spangled Man", de la cinta de 2011 "Captain America: The First Avenger", y "Save the City", de la serie "Hawkeye".La obra de 30 minutos de duración estará disponible por tiempo limitado desde este viernes hasta el 31 de agosto próximo en el parque temático de atracciones ubicado en Anaheim, California.Disney celebra sus 100 años exactamente el próximo 16 de octubre y las actividades de celebración en torno a ello se han ido adaptando a los distintos parques que tiene repartidos alrededor del mundo.Le puede interesar:
El universo Marvel arranca la temporada de verano este miércoles con el estreno de "Secret Invasion", una serie sobre la que la franquicia tiene grandes expectativas y que trae de vuelta al reconocido personaje de Nick Fury, interpretado con destreza por el actor Samuel L. Jackson.Presentada como una suerte de secuela de "Captain Marvel" (2019), "Secret Invasion" adopta la forma de un "thriller" de espías que narra las peripecias de Fury tratando de salvar a la humanidad ante el asentamiento en la Tierra por parte de los "skrulls", raza ficticia de alienígenas que se hacen pasar por humanos.La trama, que se desarrollará en seis capítulos de una hora emitidos en la plataforma Disney+, muestra a Fury luchando junto a la agente del MI6 Sonya Falsworth (interpretada por Olivia Colman), así como con los personajes de Everett Ross (Martin Freeman), Maria Hill (Cobie Smulders) y Talos (Ben Mendelsohn), entre otros.Fury trabajará de cerca con un grupo de "skrulls" para protegerlos a ellos y a la raza humana tras reparar en el enorme peligro que entraña una facción desleal de estos extraterrestres que buscan apropiarse del planeta."Es una historia de intriga sobre personas cuyas promesas se han roto y que deciden buscar una manera de vivir en paz, aunque la solución pase por hacer la guerra", comentó Samuel L. Jackson, evitando los "spoilers", en declaraciones a EFE previas al lanzamiento.En la introducción del primer episodio de "Secret Invasion" ya se anticipa que "nuestro mundo no dista tanto" de lo que se muestra y, bajo esa premisa, el creador, Kyle Bradstreet, trata de sorprender al espectador con un gran abanico de giros, "cliffhangers" y una pregunta permanente: ¿podemos confiar en nuestros seres cercanos?Además, en esta nueva entrega, la franquicia se enfoca más en el apartado humano e íntimo de los personajes para evitar un exceso de escenas de acción y superpoderes que no permita empatizar con los protagonistas.Mención aparte merece la participación de Olivia Colman, que encarna a la mencionada espía del servicio de inteligencia británico, y quien reveló a EFE que fue "emocionante" acceder por primera vez al universo Marvel y trabajar con actores como Samuel L. Jackson."Se trata de una interpretación, pero no me la tomé como una más en la que me aprendía mis diálogos y actuaba ante cámara sin más. Trabajé movida por la pasión de pertenecer a esta franquicia", detalló la actriz.Este es el trailer oficial de 'Secret Invasion'UNA SERIE CON VOCACIÓN DE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTEComo creador, Bradstreet ("Mr. Robot") también condujo a la serie a que transitara por el género de aventuras y el formato de acción, respaldado por Kevin Feige, Louis D'Esposito y Victoria Alonso en la producción ejecutiva.De hecho, uno de los propósitos, remarcados por el propio Feige en diversas apariciones públicas, ha sido que cada producción del universo Marvel tenga personalidad propia y originalidad como para poder ser consumida de forma independiente.Lo intentaron con las series "Hawekeye" (2021), "She-Hulk: Attorney at Law" (2022) y "Moon Knight" (2022), y lo han vuelto a hacer en esta ocasión en una obra que, según el mismo Jackson, está contada de "una manera muy simple para que nadie mezcle los argumentos" con otras obras del MCU (Marvel Cinematic Universe)."Yo creo que es mucho más fácil entender por sí misma esta serie que otras producciones de Marvel. Si bien es cierto que mientras más contexto tenga el espectador, más va a poder profundizar en detalles de la trama", añadió Colman.Tras el pinchazo en taquilla de "Ant-Man and the Wasp: Quantumania", Marvel espera una gran acogida del público para esta serie dirigida por Thomas Bezucha ("Let Him Go") y Ali Selim ("Mad Women") cuyo reparto también integran Emilia Clarke, Kingsley Ben-Adir, Killian Scott, Carmen Ejogo y Christopher McDonald.Le puede interesar: Millonarios, entre los mejores del mundo
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy miércoles, 29 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa para hoy miércoles 29 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy miércoles, 29 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este miércoles, 29 de noviembre, los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 29 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 29 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
Durante debate de este martes, 28 de noviembre, en la plenaria de la Cámara de Representantes se aprobaron 15 artículos entre ellos el que crea las nuevas funciones de la Adres, el fondo público de salud y el giro directo a las clínicas y hospitales de mínimo el 85 % de las facturas, sin auditoría, en un término de 30 días.Lo aprobado también señala que el porcentaje restante debe ser sometido a revisión y auditoría y en caso de no encontrar inconsistencias se debe pagar en un plazo de 90 días calendario.Esta es la manera en la que el Gobierno le quita a las EPS la facultad que tenían para administrar recursos públicos para el pago de servicios médicos, medicamentos PBS, cirugías, tratamientos y demás prestaciones de servicios de salud.Precísamente, para algunos congresistas, como la representante Cathy Juvinao, lo aprobado, principalmente el artículo 70, no es más que un “orangután”, pues: "Va a llevar a exactamente lo mismo que pasaba con el seguro social: ¡el gasto desbordado y sin controles llevará a que el sistema se quede sin fondos antes de que se termine la vigencia fiscal!”.“Ojo al ORANGUTÁN: El artículo 70 aprobado NO asegura que se audite el 100% de las facturas de las IPS. En cambio, sí le ordena a ADRES pagar mínimo el 85 % (o sea puede ser el 100 %) de esas facturas antes de que exista auditoría”, publicó Jennifer Pedraza en X.El presidente Gustavo Petro salió en defensa de lo aprobado por la Cámara en un mensaje en su cuenta de X en donde cuestiona a los que llaman “orangután” el pago directo a las IPS.“Les parece orangután que a las clínicas y hospitales se les pague rápido por sus servicios prestados (...) Las y los quieren quebrados y el dinero público de la salud en jets privados y campos de golf", señaló el mandatario.El representante Andrés Forero, del partido Centro Democrático, responsabilizó a los partidos Liberal y de La U de la crisis sanitaria que se desate en el país por cuenta de la aprobación en bloque de los artículos más polémicos de la reforma a la salud señalando que las líneas rojas se desvanecieron hoy durante el debate.“Con muy contadas excepciones esos partidos han permitido la aprobación de una reforma que implica la demolición del sistema de salud colombiano”, indicó Andrés Forero en su cuenta de X."Avanza la reforma a la salud", fue el mensaje del Pacto Histórico: "Hemos aprobado artículos incluso con proposiciones de quienes dicen que no hay garantías, pero se ausentan del debate. 93 artículos aprobados a hoy, faltan 42”, apuntó Alfredo Mondragón, congresista del pacto oficialista.Le puede interesar
La directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, se reunió en Medellín con los alcaldes electos de las ciudades capitales que en poco más de un mes comenzarán sus respectivas administraciones. Allí insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta para fortalecer la atención de la población vulnerable."Este propósito necesita del empresariado, los gobernantes de todas las corrientes, la academia y las organizaciones sociales. Si desde el Gobierno remamos en soledad, navegaremos en círculos. Si lo hacemos juntos, lograremos que Colombia sea una nación más productiva y con justicia social”, agregó.Otro de los mensajes que dejó Sarabia, que sigue asesorando al presidente Gustavo Petro en su plan por establecer un acuerdo nacional, fue el de fortalecer el diálogo por las metas comunes pese a las diferencias políticas o ideológicas.En el encuentro la directora recordó que, a partir del 1 de enero de 2024, se mantienen los cambios para los programas como Familias en Acción y Jóvenes en Acción y ahora se conocerán como Renta Ciudadana y Renta Joven.“Las transferencias deben tener un inicio y un final. Para eso debemos impulsar la asociatividad, el emprendimiento, formalizar pequeñas empresas en ciudades y territorios, y crear empleo a través de la economía popular. (...) No podemos seguir limitados a entregar transferencias monetarias cada cierto tiempo; si bien han generado resultados en materia de reducción en cifras de pobreza monetaria, no han atendido sus causas estructurales”, puntualizó la directora.Tras este encuentro, Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, reconoció que si bien hay diferencias marcadas entre el Distrito y el Gobierno nacional, el compromiso es avanzar en el diálogo con Prosperidad Social para garantizar la articulación segura.Por su parte, el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que, con apoyo del sector privado, van a presentar varias propuestas de acuerdo con las prioridades del Gobierno nacional para trabajar de manera conjunta priorizando el hambre en la ciudad y las familias vulnerables.Le puede interesar
Hace poco el máximo accionista de Millonarios confesó que el club ya piensa en algunos fichajes para el 2024 pensando en Copa Libertadores. Pese que no dio nombres ni muchos detalles, se confirmó un jugador que el club embajador tiene en la mira y se trata de Yerson Candelo, que salió a Ecuador luego de su paso en Atlético Nacional.En diálogo con Gol Caracol, Candelo confesó el interés que hay por parte de Millonarios y aseguró que sí estaría dispuesto de llegar a Bogotá para ayudar al equipo a disputar la próxima Copa Libertadores, que, además, según él, el cuadro capitalino está en un gran proceso que le gustaría participar."Sí, precisamente Millonarios es el club que más interés ha mostrado directamente, de mi parte también tendría todo el gusto de ir a una institución como la de Millonarios, porque como tú lo has dicho, va a jugar torneo internacional que es la Copa Libertadores", dijo el exjugador de Atlético Nacional.Sin embargo, el jugador aseguró que hasta ahora no hay nada concreto en ese interés, pero sí ve muchas ventajas de llegar a jugar en Millonarios bajo el mando de Alberto Gamero. "Esperemos, vuelvo y reitero, elegir el mejor camino y poder continuar avanzando en esta carrera", añadió.Cabe recordar que el contrato de Candelo con Aucas finalizará en diciembre, por lo que el celular ya ha sonado de parte de varios equipos y no dijo nada de un posible regreso a Atlético Nacional, club del que salió luego de la final del primer semestre de la Liga BetPlay 2023."Se tiene que pensar mucho en que primero el núcleo familiar esté cómodo, esté bien, que la ciudad sea relativamente segura, que los niños puedan tener buenos colegios. Y ya es una decisión que se va tornando muy compleja", finalizó.Le puede interesar