Blu Radio
Mataderos municipales
Mataderos municipales
-
Los tres hombres capturados en el matadero de Bogotá fueron puestos a disposición de la Fiscalía en el que responderán por manipulación y distribución ilegal de productos cárnicos.
-
Los detenidos son señalados de ser los responsables de coordinar el transporte y comercialización de la carne en la localidad que no contaba con condiciones aptas de salubridad en Bogotá.
-
Fueron hallados restos de caballos y sustancias químicas en un presunto matadero clandestino, utilizado para el sacrificio y desmembramiento de animales y, al parecer, humanos.
-
Las preocupaciones radican en la capacidad que se tenga a nivel departamental y municipal de inspeccionar estas plantas de tratamiento animal.
-
Habla en Mañanas Blu el ministro de Salud, quien defiende el decreto expedido por el presidente Gustavo Petro. Hay duras críticas por el posible empeoramiento de las condiciones sanitarias. "Retrocedimos 15 años", dijo la Asociación de Frigoríferos.
-
Decreto del presidente Petro revive los mataderos municipales. Muchos han sido cerrados por las bajas condiciones sanitarias.
-
El presidente Petro ha dicho que con la medida se puede reducir el precio de la carne. Con la norma se establecen las condiciones para el funcionamiento de las llamadas Plantas de Beneficio Animal, categoría de autoconsumo.
-
El documento aún está siendo revisado por las diferentes entidades competentes. De esta manera, se buscaría aliviar el bolsillo de los consumidores de carne.
-
Actualmente, el departamento solo cuenta con seis mataderos que se encuentran en funcionamiento y están ubicados en los municipios de Soledad (1), Malambo (2), Sabanalarga (1), Suan (1) y Galapa (1).
-
Los altos costos de tecnificación y las posibles alertas en salud pública y ambiental son los argumentos que da la Asociación Colombiana de Veterinarios y Zootecnistas, Acovez, para no apoyar la propuesta del Gobierno sobre los mataderos.