Un nuevo escándalo de corrupción salpicó al fútbol boliviano, en el que se anularon las diferentes competencias que se desempeñaban: la Liga y la Copa, debido a lo que sería el amaño de partidos; según confirmó la Federación en sus canales oficiales. En este caso se vio afectado el volante colombiano Michael Ortega.El puntero del campeonato liguero era The Strongest, de La Paz, que con 49 puntos en 23 presentaciones lideraba la tabla, con seis unidades de ventaja sobre el segundo, Naciona Potosí (43), y ocho por encima de Bolívar (41): clásico rival del conjunto aurinegro.En este equipo, una de las figuras era Ortega, que luego de su paso por Deportivo Cali, entre 2021 y 2022, con el que ganó un título (2021-2) en el FPC, recaló en el balompié del altiplano; en el que se convirtió en una de sus figuras.Ante la decisión de declarar desiertos los certámenes que se disputaban, el jugador se despachó: y lanzó fuertes críticas a la organización del fútbol en el país trasandino, en el que por segundo año consecutivo se registran novedades con respecto a los torneos profesionales.A través de la red social X, el mediocampista atlanticense de 32 años no ocultó su desazón por ver que, tras la campaña que desarrollaba su elenco en el rentado local, no habrá finalmente recompensa para su esfuerzo. Una situación inédita en su carrera futbolística."¡Nueve meses tirados a la mierda! Ya son dos años qué pasa. Esfuerzos y luchas en vano. Pensar y ver qué pasará con mi futuro. Estar en un torneo donde pasen todas estas cosas y no es justo, uno como profesional y entregado a todos los objetivos que tiene el equipo y mis compañeros sean tirados a la basura", expresó en su cuenta.Y es que, en el segundo semestre de 2022, The Strongest se perfilaba hacia el título, pero en el 21 de octubre de 2022, a seis fechas para el final, programado para el 13 de noviembre, el certamen se suspendió: Y todo debido al paro cívico en el departamento de Santa Cruz.Pese a ello, el club obtuvo su cupo para la Copa Libertadores 2023, en la que protagonizó una de las goleadas del torneo, tras ganarle en su casa, el estadio Hernando Siles Suazo de La Paz a River Plate de Argentina, al que humilló por 5-1 en fase de grupos.En consecuencia, ya son dos torneos seguidos en el que el 'Tigre', el club del que hace parte Michael Ortega se ve perjudicado en sus intereses de dar la vuelta olímpica, pues tampoco se declaró campeón; en una situación de orden público que dejó su huella en el trámite del campeonato.¿En cuáles equipos ha jugado Michael Ortega?El jugador, de corte ofensivo, es recordado por jugar en el Bayer Leverkusen de Alemania, entre 2011 y 2012, al igual que el VfL Bochum del país teutón. Además de clubes como el Figueirense de Brasil, Baniyas SC de Emiratos Árabes y el Omonia Nicosia de Chipre.Le puede interesar:
A través de redes sociales, el jugador Michael Ortega, actual campeón con el Omonia Nicosia del fútbol de Chipre, respondió las duras críticas que llegaron por parte de Iván René Valenciano sobre su intención de volverse a vestir con la camiseta del Junior.El centrocampista ha mostrado en varias oportunidades su intención de regresar al Junior, equipo con el que jugó entre 2013 y 2015. No obstante, para el ‘Bombardero’ no debería haber oportunidad para el jugador en la plantilla ‘rojiblanca’.Tras la adjudicación del título al Omonia Nicosia a causa de la suspensión de la liga de Chipre por el coronavirus, el colombiano mostró su intención de volver a jugar en Colombia, específicamente en el equipo de Barranquilla.Lea también: ¿Quién "ex"? La indirecta de Michael Ortega en Twitter para quien fue su pareja En entrevista con el portal Nuestros Deportes, el exjugador de la Selección Colombia aseguró que el cambio de un jugador como Michael Ortega, con un pasado de indisciplina por el alcohol, ya era tarde.“¿Ya para qué? Tengo 48 años, como mejor, me entreno bien, no tomo licor, tengo un físico espectacular, pero ¿ya para qué? Eso es culpa del jugador. Que no venga a decir ahora Michael Ortega, ya no hay nada que hacer. A ver si Junior ahora te va a ofrecer un millón de dólares para contratarte. Si quieres juega en el Huila, con todo respeto”, dijo Valenciano.Tras las duras palabras del exjugador, Ortega se mostró muy afectado por las palabras de quien, según él, le tendió la mano en varias oportunidades.“Yo sí estoy feliz que Dios te ha dado una segunda oportunidad en tu vida y en todos tus años de carrera. Nunca digas que es tarde, siempre hay nuevas oportunidades para volver a levantarte, tú bien lo sabes y verte bien me pone feliz, aunque sea hablando mal de todo el mundo”, escribió Ortega.Además, resaltó que si Valenciano quería “joderlo, lo logró”.
El futbolista colombiano Michael Ortega escribió un mensaje vía Twitter que dejó a más de uno pensativo. En el trino comparó al 2020 con una exnovia. "Que año tan tóxico, se me parece a alguien que no voy a decir quién ex", escribió Ortega haciendo alusión a quien fue su pareja hace algún tiempo.Lea también: Michael Ortega le responde a Andrea Valdiri tras escándalo por foto íntima Hay que recordar que Michael estuvo a punto de casarse con la influencer y bailarina Andrea Valdiri. Sin embargo, se desconoce si este mensaje iba dirigido hacia ella. Decenas de ususarios en esa red social la mencionaron, pero el jugador no se pronunció más al respecto.
El jugador Michael Ortega, quien actualmente milita en el Omonia Nicosia de Chipre, ofreció en sus redes sociales ayudar a los más necesitados y a una vendedora comprándoles 1.000.000 de pesos en empanadas.Todo inició luego de la publicación de la usuaria @PaulaCamilaGV en Twitter, quien manifestó que estaba ayudando a su suegra a promocionar las empanadas que vendía, teniendo en cuenta que se les acabaron los ahorros y ya no contaban con más ingresos, en medio de la crisis que ha generado la pandemia del coronavirus. “Estoy ayudando a mi suegra a vender estas empanadas vallunas a 1.500, agradezco si pueden ayudar difundiendo o comprando”, decía el mensaje que despertó el interés de Ortega, exjugador del Junior, entre otros, en Colombia.“Te compro 1 millón de pesos en empanadas, pero con la condición de que se entreguen a las personas que están necesitadas en tu cuidad, así nos ayudamos todos, qué dices”, le escribió el futbolista a la mujer.El gesto de Ortega se ha llevado los aplausos en las redes sociales, aunque aún se espera la confirmación de que se haya finalizado la transacción.
Parece que al futbolista Michael Ortega lo volvió a flechar cupido y está estrenando amor. Según el programa La Red, se trataría de la modelo paisa Juliana Vega, quien además es diseñadora de modas y bailarina. Vega es recordada por su participación en Colombia Next Top Model en 2013. Por su voluptuosidad y algunas facciones, la modelo es comparada con Andrea Valdiri, exnovia del futbolista.
Michael Ortega, autor de un gol para el Pasto en la victoria 2-0 sobre Junior, se refirió en El Camerino a su celebración de la anotación, que generó controversia en la hinchada del equipo ‘tiburón’.“A mi Pasto me está dando una oportunidad más, una confianza, y estoy representando esos colores. Por más que sea Cali, Junior o América, es un gol y el que lo hace comprende ese sentimiento que es anotar. No tengo nada contra la hinchada del Junior, contra el cuerpo técnico, es que solamente los goles se hacen para celebrarse”, explicó.Pese a que admite que su carrera ha sido difícil, asegura que todavía tiene muchas metas y proyectos. “Uno de los errores que he cometido es no estar tan mentalizado en esto del fútbol, pero desde que estoy con mi señora me ha ayudado a tratar de ir para adelante siempre, nuevamente renacer. Pasto me da la confianza y estoy muy contento acá”.Confesó que en algún momento pensó en retirarse del fútbol, pero su novia Andrea Valdiri le ayudó a mantenerse fuerte.“Si es muy difícil, gracias a Dios conseguí una mujer que me ayudó a sentar cabeza, de que estuviera mentalizado para no dar un paso al costado, y aquí estoy luchando (…)”, sostuvo.El talentoso mediocampista no descarta tener la posibilidad de estar entre los convocados por Colombia para el Mundial de Rusia.“Uno siempre tiene en la mentalidad da estar ahí, uno tiene que hacer las cosas bien partido tras partido, tengo la fe que si hago las cosas bien se me puede brindar la oportunidad”, concluyó.
Andrea Valdiri ha levantado más de un suspiro en los últimos días luego de publicar un video en que muestra su destreza para bailar la nueva canción de Daddy Yankee llamada ‘Dura’. La mujer, pareja de Michael Ortega, actualmente en el Deportivo Pasto, es muy activa en redes sociales, y su última publicación con el sensual baile ya alcanza casi los dos millones de reproducciones.Valdiri es una modelo barranquillera, Señorita Colombia 2015.
"Mala organización de Nacional... nos tratan como a perros. Ni palcos ni tribunas... qué triste... seguimos afuera", escribió Ortega en su cuenta de Twitter. Posteriormente compartió: “Paz en los estadios dicen… y nosotros que somos los protagonistas nos tratan mal, ¿por qué? ¿Será porque somos de Junior?”, se cuestionó. Pese a que Ortega borró sus mensajes minutos después de publicarlos, la polémica en redes sociales inmediatamente comenzó y aún sigue.
El árbitro colombiano Wilmar Roldán ha sido reconocido a nivel internacional al ser nominado como candidato al título de mejor árbitro del mundo en 2023 por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, IFFHS. Roldán, oriundo de Antioquia, ha demostrado su calidad y valentía en el terreno de juego asumiendo importantes retos a lo largo de la temporada.Entre los 25 jueces postulados para este prestigioso galardón, seis son centrales sudamericanos, entre ellos figuran destacados nombres como el brasileño Wilton Sampaio, el venezolano Jesús Valenzuela, los uruguayos Esteban Ostojich y Andrés Matonte, y el argentino Darío Herrera.Uno de los logros más destacados de Wilmar Roldán en el presente año fue su participación como árbitro en la final de la Copa Libertadores, donde dirigió el emocionante encuentro entre Fluminense y Boca Juniors. Este enfrentamiento concluyó con el primer título del equipo brasileño, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol sudamericano.En el ámbito de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Roldán estuvo al frente de tres importantes compromisos: los partidos Argentina 1-0 Ecuador, Chile 2-0 Perú y Argentina 0-1 Uruguay. Su presencia en estas instancias resalta su participación y experiencia en competiciones de alto nivel.A pesar de algunas críticas recibidas por una polémica con el jugador Dorlan Pabón, Roldán no ha tenido mayor figuración en el ámbito local. Esto se debe, en parte, a que en las cuatro finales disputadas estuvieron presentes equipos antioqueños, lo cual le impidió ser designado para dirigir los compromisos al tratarse de equipos de su región.La competencia por el título de mejor árbitro del mundo es intensa, con nombres destacados como Clément Turpin de Francia, Danny Makkelie de los Países Bajos y Michael Oliver de Inglaterra, entre otros. Sin embargo, la presencia de Wilmar Roldán en esta selecta lista refleja su destacado desempeño y contribución al arbitraje a nivel global.Vea también
La búsqueda del presunto asesino de Michel Dayana González, una adolescente de 15 años encontrada muerta en un taller automotriz cercano a su casa en el barrio San Judas, en el sur de Cali, avanza con intensidad en varios departamentos de Colombia. Harold Echeverry, con antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años, es el principal sospechoso y está siendo buscado en la terminal de transporte y el aeropuerto de Cali, así como en los municipios de Calima, zona alta de Trujillo y Tuluá en Valle del Cauca, y en Tolima.El brigadier general Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, desplegó a más de 150 hombres por toda la ciudad. En un comunicado, el oficial hizo una invitación al presunto asesino para que se entregue y enfrente la justicia, advirtiendo que no habrá lugar en Colombia donde pueda esconderse.Además, el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, dispuso un equipo operativo con nuevas tecnologías para rastrear al presunto criminal, intensificando así los esfuerzos para su captura.La Alcaldía de Cali dio a conocer la recompensa de hasta 100 millones de pesos para cualquier persona que brinde información valiosa que conduzca a la captura de Harold Echeverry. Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, reveló que ya han recibido información útil y que están movilizando a todas las fuerzas policiales, incluso en municipios vecinos, para ubicar y capturar al sospechoso rápidamente.Harold Echeverry, quien se dio a la fuga en una moto robada del taller automotriz donde se encontró el cuerpo de Michel Dayana, ya tenía antecedentes judiciales, lo que aumenta la urgencia de su captura. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadana para que entreguen información que sea útil, y han enfatizado que se están utilizando todos los recursos disponibles para llevar a Echeverry ante la justicia.Vea también
La anulación del decreto del Código de Policía referente a la tenencia y distribución de drogas ha desencadenado un debate en el país sobre sus posibles implicaciones en aspectos clave como la seguridad y la lucha contra el microtráfico en Colombia. Frente a estas inquietudes, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, abordó la situación durante una entrevista en Noticias Caracol, esclareciendo cómo actuarán las autoridades en el futuro.Osuna destacó que "el porte en la vía pública no puede estar castigado". En relación con el consumo, señaló que los alcaldes y municipios tienen la facultad de imponer restricciones, tales como lugares específicos, horarios y circunstancias.Una nueva polémica rodea este temaPrecisamente sobre este tema, una nueva polémica estalló en medio de esta entrevista luego de que el Minjusticia asegurara que hay una sobredimensión de que los niños puedan ver a otras personas consumir drogas en espacios públicos como parques."Yo a veces considero algo sobredimensionado esto de que los niños no puedan ver a alguien fumando como si un niño no pudiera ver a alguien tomándose una cerveza o un aguardiente. Sobre esto los alcaldes pueden establecer que en unos parques no, o que a partir de unas horas sí y otras no", explicó el funcionario. En ese momento periodista Daniela Pachón señaló que a ella como mamá sí le importa lo que ve su hija en los parques por lo que no es sobredimensionar el tema. A lo que el ministro Osuna respondió: Esta declaración del ministro de Justicia generó una nueva polémica por redes sociales donde muchos no comparten lo que recomendó el funcionario, pero otros acompañan sus palabras asegurando que la prevención es la respuesta al consumo de drogas. Aquí la entrevista completa del ministro de Justicia:
Israel llamó a los milicianos del grupo islamista Hamás a rendirse mientras profundiza su ofensiva militar en la Franja de Gaza este domingo, la 65ª jornada de una guerra que ya deja 18.000 muertos en el enclave palestino sin que la comunidad internacional logre un cese el fuego para proteger a los civiles.El cuerpo de artillería del Ejército israelí operó por primera vez dentro de la Franja desde que comenzó la guerra, con combates en prácticamente todo el enclave palestino y que se han agudizado en la ciudad de Gaza, Jabalia, Shejaiya y Beit Hanun, en el norte del enclave palestino, y en Jan Yunis, en el sur.Además, las tropas navales están operando frente a la costa de Gaza, apoyando a las tropas terrestres y atacando desde el mar.Las tropas israelíes tomaron el control de la "Plaza Palestina", una zona del corazón de la ciudad de Gaza donde se encuentra la oficina de Yahya Sinwar, líder de Hamás, así como oficinas gubernamentales, propiedades de altos funcionarios y "una red de túneles terroristas", aseguró en conferencia de prensa Daniel Hagari, vocero del Ejército de Israel.Hamás, que controla de facto la Franja desde 2007, "invirtió una fortuna para crear una Gaza subterránea con un amplio escudo humano en la superficie", dentro de áreas civiles, comentó.Las tropas israelíes, con ayuda de información de inteligencia, mataron al nuevo comandante del batallón de Hamás en Shejaiya, Emad Krikae, tras haber asesinado al anterior comandante a principios de la guerra.Desde 2019, Krikae había sido subcomandante y "participó en ataques con misiles antitanques y ataques terroristas dentro del territorio israelí", explicó el Ejército.Se intensifican los ataquesLa guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento miles de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y raptaron a otras 250 en las aldeas israelíes cercanas a la Franja.Desde entonces, el Ejército israelí ha realizado una implacable ofensiva militar sobre el enclave palestino que ha dejado casi 18.000 muertos, 50.000 heridos, miles de desaparecidos bajo los escombros, y 1,8 millones de desplazados, casi la población total de Gaza.Los ataques israelíes no han cesado más que durante los siete días -del 24 al 30 de noviembre- que duró un cese el fuego mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, que incluyó la liberación de 105 rehenes de Hamás a cambio de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.Desde que terminó la tregua, las tropas israelíes "han atacado más de 3.500 objetivos terroristas en la Franja" y más de 22.000 desde que se inició la guerra, informó el Ejército este domingo, al asegurar que sus fuerzas terrestres, aéreas y navales "continúan llevando a cabo operaciones conjuntas".El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó este domingo a los milicianos del grupo islamista Hamás a entregar las armas en vez de morir por su líder Sinwar.De su lado, Hamás advirtió que ninguno de los rehenes podrán ser liberados a menos de Israel acuerde intercambiarlos por palestinos presos, luego de que las fuerzas israelíes intentaran rescatar -sin éxito- a algunos de los más de 120 rehenes que se estima quedan con vida en Gaza.Crisis en GazaLa agudización de la ofensiva israelí empeora la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde los hospitales han colapsado casi por completo y miles de personas han quedado atrapadas entre el fuego, en medio de una grave escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible."Las fuerzas de ocupación israelíes invadieron el área cercana a la clínica del campo de refugiados de Jabalia", denunció el servicio de emergencia Media Luna Roja, que cuenta en el lugar con nueve médicos, enfermeras y voluntarios, quienes "están siendo objeto de bombardeos".Israel ha atacado hospitales, escuelas, mercados, mezquitas, viviendas y otras estructuras civiles, argumentando que los milicianos de Hamás utilizan esos lugares para operar."Los heridos mueren desangrados como resultado del asedio (israelí), sus ataques contra los hospitales, y el colapso de los servicios", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, al calificar la situación de los hospitales como "catastrófica" y llamar a la comunidad internacional a que establezca hospitales de campaña en toda la Franja.EEUU envía más armas tras oponerse al cese el fuego"Gaza está siendo aniquilada ante los ojos del mundo, con el inhumano apoyo estadounidense y europeo", denunció.El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este domingo que su país está tratando de cerrar la "brecha" entre el derecho de Israel de defenderse contra Hamás y el "resultado" de esa campaña.Estados Unidos, principal socio de Israel, vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que instaba a un cese el fuego inmediato, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y que se garantice el acceso humanitario a la Franja.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció este domingo al presidente estadounidense, Joe Biden, por el veto, así como la aprobación del envío urgente de unos 14.000 proyectiles de artillería a Israel, que deben comenzar a llegar hoy mismo.De su lado, Alemania pidió hoy a Israel que sus ataques en Gaza sean "más precisos" para "evitar las víctimas civiles en la medida de lo posible"Vea también
Desde el 7 de diciembre de 2023, una vez finalizó el capítulo en pantalla de Yo Me Llamo, los seguidores tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito. Durante el episodio del lunes 11 de diciembre, se revelará al ganador, quien obtenga el mayor número de votos a su favor. Para participar en las votaciones, los televidentes deben ingresar con su usuario y clave previamente registrados en la plataforma. En caso de olvidar los datos, existe la opción "recordar contraseña". Basta con ingresar al siguiente link: www.caracoltv.com/votayomellamo y participar activamente, asegurándose de emitir su voto al menos 15 minutos antes de que finalice el programa. del lunes. Para los nuevos usuarios, el proceso implica ingresar datos básicos como nombre, apellido, número de documento de identidad, ciudad, celular, correo y contraseña. Además, deben aceptar los términos y condiciones, así como la política de tratamiento de la información. Es fundamental recordar que cada persona puede votar solo una vez por navegador, dispositivo y usuario registrado dentro del plazo establecido. El ganador de Yo Me Llamo 2023 se hará merecedor de una cuantiosa suma de 500 millones de pesos, una recompensa única e intransferible que no podrá ser canjeada ni reemplazada por bienes, servicios u otros premios.Amparo Grisales cantó en Yo Me LlamoCon un hermoso vestido rojo, Amparo Grisales se adueño del escenario de Yo Me Llamo y de paso enviar una pulla a aquellas personas que la critican en redes sociales y cuestionan su participación como jurado en el programa musical.Pero no fe la única en cantar en el programa, la inteligencia artificial de Yo Me Llamo, Sinfoni, también interpretó por algunos segundos un tema musical, dejando sorprendido a todos los jurados y al presentador Carlos Calero. De hecho, comentó que "le resbala que dirán" de su interpretación, aunque Amparo Grisales la llenó de elogios y aplausos.