Yéimar Gómez es uno de los futbolistas convocados por Reinaldo Rueda que más revuelo causó por su llamado a la Selección Colombia de cara a los partidos contra Brasil y Paraguay en el Eliminatoria Sudamericana.El defensor central, de 29 años, tendrá su primera experiencia en el seleccionado de mayores en las fechas 13 y 14 del clasificatorio a Qatar 2022.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+En Blog Deportivo, el periodista Juan José Buscalia habló con el técnico que lo hizo debutar profesionalmente, pero no en Colombia, sino en Argentina.Miguel Ángel Russo, exentrenador de Millonarios y Boca Juniors, fue quien le dio la confianza a Yéimar Gómez para debutar en el 2013.En ese año, Russo dirigía a Rosario Central, que estaba en la segunda división del fútbol argentino, e hizo jugar a Yéimar cuando tenía 20 años.“Yéimar era jugador de inferiores de Central. Tenía buen físico, buen porte, físicamente apto para el juego, muy bien con la pelota, obediente y buena persona. Ha crecido muchísimo, me alegro por él y le deseo lo mejor”, expresó Russo sobre su convocatoria a la Selección Colombia.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
En medio de una conferencia de prensa, Boca Juniors oficializó el secreto a voces de la llegada de Sebastián Battaglia como nuevo técnico del equipo tras la salida de Miguel Ángel Russo.Battaglia, máximo ganador de títulos en la historia del club como jugador con 17 campeonatos y hasta ahora entrenador de la reserva, se hará cargo del equipo en el que están los colombianos Sebastián Villa, Jorman Campuzano, Edwin Cardona y Frank Fabra.Battaglia, de 40 años, debutó como entrenador en Atlanta de la Segunda División en 2018 y no pudo ascender a la máxima categoría. Después fue ayudante de Julio César Falcioni en Banfield.Boca Juniors destituye al entrenador Miguel Ángel Russo por malos resultadosBoca Juniors destituyó al entrenador Miguel Ángel Russo, por los malos resultados obtenidos en los últimos meses, y en su lugar asumió el técnico de la reserva Sebastián Battaglia, según informaron este martes voceros del club a EFE.La determinación la tomó el vicepresidente del club Juan Román Riquelme junto a los otros integrantes del consejo de fútbol: Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado.El segundo entrenador, Leandro Somoza, y el preparador físico Damián Lanatta también dejaron el club, pero Mariano Herrón y Fernando Gayoso, otros integrantes del cuerpo técnico, seguirán en el 'Xeneize'.Boca Juniors fue eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores por el Atlético Mineiro y en la Liga argentina está vigésimo cuarto de 26 equipos con cuatro puntos, producto de cuatro empates y dos derrotas.Escuche la información del mundo del deporte en El Camerino, podcast:
Boca Juniors destituyó al entrenador Miguel Ángel Russo, por los malos resultados obtenidos en los últimos meses, y en su lugar asumió el técnico de la reserva Sebastián Battaglia, según informaron este martes voceros del club a Efe.La determinación la tomó el vicepresidente del club Juan Román Riquelme junto a los otros integrantes del consejo de fútbol: Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado.El segundo entrenador, Leandro Somoza, y el preparador físico Damián Lanatta también dejaron el club, pero Mariano Herrón y Fernando Gayoso, otros integrantes del cuerpo técnico, seguirán en el Xeneize.Battaglia, máximo ganador de títulos en la historia del club como jugador con 17 campeonatos y hasta ahora entrenador de la reserva, se hará cargo del equipo.Boca Juniors fue eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores por el Atlético Mineiro y en la Liga argentina está vigésimo cuarto de 26 equipos con cuatro puntos, producto de cuatro empates y dos derrotas."Hay que seguir trabajando, estar tranquilos, soy el primero al que le molesta perder. Creo que en el primer tiempo tuvimos posibilidades, que para mí fue bueno, en el segundo tiempo nos costó", dijo Russo este domingo tras la derrota ante Estudiantes por 1-0 en la sexta jornada de la Liga local.El 'Xeneize' está en cuartos de final de la Copa Argentina tras eliminar en octavos por penaltis a River Plate, tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario.Este fue el segundo ciclo de Russo, de 65 años, como entrenador de Boca Juniors.El primero fue de 2006 a 2007 y tuvo la obtención de la Copa Libertadores de 2017 como máximo logro.El segundo comenzó en enero de 2020 e incluyó la obtención de la Superliga Argentina de 2019/2020 (Russo dirigió los últimos partidos tras sustituir a Gustavo Alfaro) y la Copa Diego Maradona de 2020.Russo se despidió del plantel esta mañana, se retiró sin hablar con la prensa y Battaglia se hizo cargo del entrenamiento.El debut de Battaglia como entrenador del Xeneize será este sábado en la Bombonera ante Patronato en la séptima jornada de la Liga argentina.El máximo ganador de la historia del club dirigió en la segunda y tercera jornada a Boca Juniors cuando Russo y alrededor de una veintena de jugadores tuvieron que aislarse por haber roto la burbuja sanitaria en Brasil tras el partido de los octavos de final ante el Mineiro.Con un equipo plagado de juveniles, el Xeneize de Battaglia empató con Banfield (0-0) y perdió ante San Lorenzo (0-2).Battaglia, de 40 años, debutó como entrenador en Atlanta de la Segunda División en 2018 y no pudo ascender a la máxima categoría. Después fue ayudante de Julio César Falcioni en Banfield.
Este martes, en el partido entre Barcelona ecuatoriano y Boca Junior por la Copa Libertadores, el técnico Miguel Ángel Russo recibió un fuerte golpe por parte de un futbolista del equipo local.La acción se presentó en el minuto 65, el defensor Mario Pineida fue a disputar un balón con Nicolás Capaldo, pero cayó y terminó derribando al técnico ‘xeneize’.En el video se observa que el futbolista del Barcelona no tuvo mala intención de tumbar a Russo, pues fue una jugada fortuita del encuentro.El entrenador de Boca se puso de pie rápidamente con ayuda de otros futbolistas y el partido continuó sin contratiempos.Vea aquí el video:Al final, Barcelona se impuso 1-0 en su casa de Guayaquil al equipo argentino, en el encuentro correspondiente por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2021.En la siguiente jornada, los ecuatorianos irán a la altura de La Paz para enfrentar al boliviano The Strongest, mientras que Boca Juniors medirá fuerzas en la casa del brasileño Santos.
Boca Juniors se impuso por 2-0 como visitante a Huracán, se afirmó en los primeros puestos, y dio un paso vital en la lucha por la clasificación en la Copa de la Liga del fútbol argentino, en uno de los encuentros jugados el sábado por la undécima fecha.En un duelo de desarrollo discreto, Boca consiguió desequilibrar en el arranque de la segunda parte cuando Franco Soldano (47) envió a la red el rebote que dio el arquero Meza a un potente envío del colombiano Sebastián Villa.Con Huracán jugado en ataque, y ya en tiempo de descuento, el local se descuidó en la zaga y el colombiano Frank Fabra asistió desde un saque lateral a Gonzalo Maroni (90+4), que se escapó en solitario hacia el arco para estampar el 2-0 definitivo.Para este encuentro, el entrenador Miguel Ángel Russo dispuso una formación mixta, con varios titulares y algunos suplentes, de cara al encuentro que sostendrá el martes por la noche frente al brasileño Santos por la Copa Libertadores."Es bueno acostumbrarse a ganar, los chicos están haciendo un gran esfuerzo y esto sirve para que se consoliden y sumen experiencia. Veníamos de un viaje a La Paz, y todo lo que juega Boca es importante. En la Copa Libertadores sabemos cómo es el camino, trataremos de recuperar a los que tienen Covid", destacó Russo después del triunfo xeneize.Con este triunfo, Boca suma 19 puntos y se afirmó como escolta de líder Vélez (22) en la Zona B de la Copa de la Liga, y si bien debe aguardar algunos resultados de otros equipos que pueden acercarse o alcanzarlo en puntaje, en favor de los auriazules cuenta también una importante diferencia de gol.Por la noche, Independiente, otro de los protagonistas de la Zona B, tuvo que conformarse con un discreto empate 0-0 en su visita a Unión de Santa Fe, resultado que no le sirvió a ninguno de los dos en busca de la clasificación.En un duelo emotivo en los últimos minutos, Banfield salvó un punto agónico de su visita a Argentinos, en un empate 1-1 con goles del paraguayo Gabriel Ávalos (89) para los 'Bichos Colorados', y de Juan Manuel Cruz (90+5), hijo del 'Jardinero' Julio Cruz, recordado delantero que pasó por River Plate y los italianos Bologna, Inter y Lazio, y la selección argentina.Banfield jugó los últimos minutos con uno menos por la expulsión del delantero colombiano Mauricio Cuero, que vio la tarjeta roja directa por salivar en la cara a un rival.Más temprano, Patronato superó por 1-0 a Sarmiento con gol de Martín Garay (71), en un duelo entre los dos últimos de la Zona B.
El exdefensor ‘xenienze’ Jorge Bermúdez habló sobre la función que cumple en el Consejo de Fútbol de Boca Juniors, el cual lidera Juan Román Riquelme. El colombiano manifestó que no interviene en las decisiones del entrenador Miguel Ángel Russo tras los rumores que se han vuelto viral recientemente.“Nosotros no entramos al vestuario a sacar alineaciones, decirle al jugador cómo definir, cómo cabecear (…) Esa no es nuestra labor, nuestro trabajo es dirigencial”, señaló.Además, recalcó que las charlas que tiene el Consejo con Russo son “amistosas” y no intervienen en las decisiones del técnico.“Son charlas enriquecedoras, pero el entrenador es el único que puede decir: tomo una decisión y me gusta este (jugador). Todos los días le preguntamos al entrenador qué necesita, cómo está el plantel y cómo sintió al grupo (…) Pero no hay una posición autoritaria”, añadió.Entretanto, Bermúdez aseguró que no hay ningún problema con los jugadores y que hay un “buen ambiente” en el mundo Boca.“Nos duele cuando nos dicen que no hay comunicación o que salgan a decir que no le conocemos la voz a algunos jugadores”, puntualizó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Blog Deportivo de BLU Radio pudo conocer que el técnico de Boca Juniors de Argentina, Miguel Ángel Russo, estaría muy interesado en que Mauricio Cuero y Diego Valoyes lleguen a su plantel.La noticia se da luego que Eduardo Salvio tuviera una lesión en sus ligamentos que le obligan al técnico buscar nuevos referentes.Este medio indicó además que Boca no tendría problemas a la hora de incorporar a los colombianos porque tiene permitido inscribir hasta seis extranjeros, de los cuales solo cinco pueden aparecer en la planilla.“Boca está insistiendo a Banfield por Mauricio Cuero, el extremo derecho colombiano, quien ha desempeñado un gran papel”, dijo Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo.“Russo desde hace mucho tiempo ha estado enamorado del tumaqueño y fue él mismo quien le recomendó que regresara del Atlas de México al Banfield porque lo quería tener cerca”, insisitió.En relación a Valoyes, actual jugador de Talleres de Córdoba, también se estarían haciendo las necesarias negociaciones.“Yo sé que Boca hizo gestiones por los dos jugadores, pero tanto Talleres como Banfield le pidieron una locura de dinero al equipo que no sabría si está dispuesto a pagar”, indicó Juan José Buscalia, periodista de BLU Radio.Escuche esta información completa aquí:
El defensa Marcos Rojo, que jugó los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, dijo que "el sueño de todos es ganar la Copa Libertadores" al ser presentado este martes como nuevo jugador de Boca Juniors y anunciar uno de sus primeros objetivos en su regreso a Argentina."Es un paso importantísimo, me queda mucho para dar. Estoy muy motivado, con ganas de jugar. El sueño de todos es ganar la Copa Libertadores. Mi viejo es enfermo fanático, nos pasábamos noches enteras mirando la Copa. El sueño de todo hincha es la Copa. Cuanto antes quiero jugarla y competir. Será hermoso", dijo en rueda de prensa.El zaguero y lateral izquierdo de 30 años llega procedente del Manchester United tras jugar cedido la temporada pasada en Estudiantes de La Plata, club en el que surgió."Eso de jugar en Boca siempre está en la cabeza. Acá en la Argentina es el más grande y uno de los más grandes del mundo. Con Estudiantes he hablado. Cuando estaba la propuesta de Boca me llamó (el presidente de Estudiantes Juan Sebastián) Verón. Estoy agradecido a la gente de Estudiantes. Hoy me toca defender esta camiseta y lo voy a hacer como siempre", dijo Rojo.El defensa contó que recibió no solo "el llamado" de Boca y de Estudiantes, sino también el de otros equipos, como River Plate."Yo quería jugar acá. La decisión estaba tomada", indicó.Rojo reveló que dialogó con el entrenador Miguel Ángel Russo, quien le adelantó que su idea es que juegue como zaguero.El defensa llega tras una larga inactividad porque en el Pincha, por una lesión y por la pandemia del coronavirus, solo disputó un partido, el 17 de febrero de 2020.Tras la rueda de prensa, el defensa, que llegó en condición de libre, pisó el césped de la Bombonera acompañado por familiares y algunos amigos y demostró su habilidad con la pelota.El presidente del club, Jorge Amor Ameal, le agradeció a Rojo por su "voluntad" y por "el sentimiento que tiene" por Boca Juniors.
Boca Juniors igualó (2-2) como visitante ante Argentinos Juniors y, tras la derrota por 0-2 de River Plate frente a Independiente aseguró su clasificación a la final de la Copa Diego Maradona.Mauro Zárate y Ramón 'Wanchope' Ábila marcaron los tantos del 'Xeneize', mientras que Diego Sosa y Fausto Vera convirtieron para el 'Bicho' en un intenso encuentro disputado en la noche del sábado.Este punto permitió a Boca Juniors llegar a nueve unidades en la Zona A Campeonato y superar por uno tanto a Argentinos Juniors como a River Plate, que esta noche perdió 2-0 como local ante Independiente con dos goles del juvenil Alan Velasco.De esta manera, el 'Xeneize', dirigido por Miguel Ángel Russo, se aseguró el pasaporte a la final del próximo domingo donde esperará por el vencedor de la Zona B Campeonato, que se definirá este domingo con tres aspirantes: Banfield, Talleres de Córdoba y Gimnasia y Esgrima La Plata.Para Boca Juniors, que alineó varios habituales relevos en el encuentro ante Argentinos, esta clasificación supone un impulso anímico para la definición de la semifinal de Copa Libertadores del próximo miércoles como visitante ante Santos.En el encuentro de ida, Boca igualó sin goles con Santos en la Bombonera, dejando la serie abierta para el duelo del próximo miércoles en el estadio Vila Belmiro.La otra semifinal de Copa Libertadores también tendrá a otro protagonista argentino, ya que River Plate viajará a San Pablo para intentar reveritr el 0-3 sufrido ante Palmeiras en el encuentro de ida.
Boca y River, los clubes más populares del fútbol argentino, volverán a enfrentarse luego de 14 meses, en un reencuentro largamente esperado que se jugará el sábado en la recta final de la Copa Diego Maradona y antes de la participación de ambos en las semifinales de la Copa Libertadores.'Xeneizes' y 'Millonarios' se medirán a puertas cerradas en La Bombonera por la cuarta y penúltima fecha de la segunda ronda del torneo, en el primer cotejo entre ambos desde el 22 de octubre de 2019, con triunfo de los auriazules (1-0), pero con festejo para los de la banda roja, que superaron esa eliminatoria rumbo a la final de aquella Copa Libertadores.Desde entonces, la organización de los torneos locales y el extenso paréntesis por la pandemia en Argentina impidieron que volvieran a cruzarse, hasta que el reciente sorteo de la segunda fase de la Copa Maradona determinó que ambos iban a compartir el Grupo A de la Fase Campeón, que los tiene como protagonistas.En efecto, y más allá de que el gran objetivo de ambos es la Copa Libertadores, Boca y River mandan en las posiciones del Grupo A con 7 puntos a dos fechas de la gran finalísima, con ventaja mínima para los auriazules, que tienen un gol más de diferencia (+4, contra +3) de cara a la definición.Pero Miguel Ángel Russo y Marcelo Gallardo, los conductores de ambos equipos, todavía no mostraron sus cartas, ya que los dos también tienen por delante las semifinales de la Libertadores, en las que se enfrentarán sucesivamente contra los brasileños Santos (6 de enero) y Palmeiras (5 de enero), en Buenos Aires.Sin problemas físicos en el equipo local, Russo evalúa si incluir al estelar Carlos Tevez o darle más descanso antes de la serie copera, pero la idea del experimentado entrenador es presentar un equipo mixto, con parte de los titulares habituales y algunos suplentes, aunque varios son jugadores de experiencia.- Colombianos convocados en el 'Superclásico' -Miguel Ángel Russo tiene entre sus fichas para enfrentar este partido a Frank Fabra, Jorman Campuzano, Edwin Cardona y Sebastián Villa.Mientras que Marcelo Gallardo contará en su zona de ataque con Jorge Carrascal y el goleador Rafael Santos Borré.
Un aberrante caso se presentó en el barrio las Cruces, del centro de Bogotá, en el que un hombre sedujo a una mujer de Neiva a través de las redes sociales, la hizo viajar, la tuvo encerrada y la golpeó durante 18 días.Según informó Noticias Caracol, el hombre identificado como Antonio Barba Riaño, es acusado por intento de feminicidio por mantener encerrada y maltratar a su pareja durante varios días.Pero este no sería el primer caso de maltrato del que estaría detrás este hombre, ya que otra mujer, al conocer el caso, denunció que también fue víctima de Barba Riaño en el pasado.Su nombre es Nury Arévalo, quien explicó que conocía al agresor desde hace tiempo por su pasión compartida por montar en bicicleta. Ella reveló que lo denunció ante la Fiscalía, pero no obtuvo un resultado satisfactorio.Nury reveló que se conocieron tras varios recorridos practicando este deporte, empezaron una amistad y posteriormente una relación amorosa."Nosotros nos conocimos montando bicicleta, después él me invitó a la casa, salíamos a montar cerca a la casa de él, el vive cerca al centro y me dijo que cualquier cosa ya no solo montáramos bicicleta, sino que fuera a la casa y compartiéramos y saliéramos. Después nos convertimos en novios", expresó Nury.Ella también señaló que tras empezar una relación la agredió en repetidas ocasiones, con puños en su cara, principalmente en su nariz: "Ya fuimos novios, ya empezaba con la agresividad, las groserías. Me pegaba en la cara, primero me pegó en la nariz, siempre me daba puños en la nariz, después me pegaba en los ojos".Nury aprovechó para invitar a la otra víctima de Antonio Barba a que se reúnan para hacer otra denuncia en conjunto.
En una grave violación del Derecho Internacional Humanitario, los grupos armados ilegales estarían haciendo actos de adoctrinamiento con actividades y entrega de kit escolares a más de 400 niños en colegios rurales del departamento.Estos actos de los grupos ilegales, como el Clan del Golfo, la guerrilla del ELN y en especial las disidencias del frente 36 de las Farc, han quedado registrados en videos y fotografías donde se evidencia que hombres camuflados y fusiles encima ingresan a las escuelas rurales del norte y nordeste de Antioquia.Los ilegales hacen actividades de juego, cantos y entregan regalos como kits escolares a unos 400 estudiantes de, por lo menos, tres instituciones que deben parar sus enseñanzas habituales para aceptar a los delincuentes sobre todo en Yarumal, San Pedro de los Milagros y Campamento.La denuncia fue hecha públicamente por el gobernador Aníbal Gaviria, quien señaló que se trata de un adoctrinamiento de los menores, por lo que es una grave violación al Derecho Internacional Humanitario que será denunciado con las pruebas en el Ministerio de Defensa.“Actividades en las instituciones educativas, en zonas rurales con adoctrinamiento de niños y jóvenes en esos sectores. Tenemos, además, información de reclutamiento de menores”, señaló el mandatario seccional.Incluso, el grupo armado le pide a los niños que agradezcan, pues no solo en colegios sino hasta en pleno parque del corregimiento Cedeño entregan los kits escolares.No solo dan estos obsequios, sino que los grupos armados toman los datos de los niños para llevar una especie de control en estas escuelas, según la secretaria de Educación de Antioquia, Mónica Quiróz.“Piden datos relacionados con niños, de docentes, entonces es una situación que se pone de presente pone en riesgo el proceso de formación”, aseveró la funcionaria.El mandatario aseguró que estos hechos se suman a las masacres, instalación de minas antipersonal, patrullajes en centros poblados y reclutamientos de menores que considera como un incumpliendo al cese al fuego comprometido en la paz total.“Los grupos que tenemos identificados son disidencias el frente 36, miembros del Clan del Golfo y en lo que tiene que ver con la utilización de minas antipersona y otras acciones de la guerrilla del ELN”, aseguró Gaviria.Ante esta situación, algunos municipios han tomado medidas como el caso de Remedios que declaró el toque de queda para menores y la prohibición del parrillero de moto entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana.Este jueves a las 3:30 de la tarde, el gobernador Aníbal Gaviria hará un consejo de seguridad con los alcaldes del norte de Antioquia.Le puede interesar:
Luego de que la firma Invamer y la Andi revelaran los resultados de la gran encuesta a la salud y que mostró que el 73 % de los colombianos cree que el sistema actual es aceptable o bueno, las reacciones no se hicieron esperar. Mac Master aseguró, en diálogo con Mañanas Blu este jueves, sentirse “tranquilo” con la encuesta, pues fue “robusta” y tuvo en cuenta a una gran cantidad de colombianos de todas las regiones.“Es una encuesta muy robusta. Trabajó en más de 104 municipios, que tiene análisis rural y urbano, que también tiene análisis en diferentes grupos de edades, es decir, realmente es la encuesta más robusta que se ha hecho sectorial en la historia”, detalló.El presidente de la Andi también dijo que “la gente valora el actual sistema de salud, aunque pide mejoras”. Explicó, por ejemplo, que uno de los temas consultados, en medio del debate en el país por la reforma a la salud que lidera la ministra Carolina Corcho , fue que opinan los colombianos sobre el sistema contributivo y subsidiado.Según indicó, el 86 % califica entre bueno, aceptable y excelente el contributivo, mientras que para el régimen subsidiado, aunque “fue una sorpresa” para algunos, un 85 % lo califica también entre bueno, aceptable y excelente.Además, Mac Master detalló que, según los resultados de la encuesta, “solo un 32 % quisiera que el sistema cambiara”. En cuento a las citas médicas, mencionó que hay una mayor variación en las cifras y que es uno de los aspectos a mejorar.Escuche el programa completo:
Las autoridades colombianas capturaron a cinco personas de una comunidad indígena en el norte de Colombia acusadas de ser parte de una red internacional de narcotráfico y solicitadas en extradición por Estados Unidos por ese delito.La Fiscalía colombiana detalló este jueves en un comunicado que las capturas se produjeron en Uribia y Maicao, dos poblaciones del departamento de La Guajira.Sobre esas personas, precisó el organismo acusador, "pesan requerimientos con fines de extradición de una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico".La petición dice que la red sacaba provecho de la facilidad de movilidad y acceso que tenía en varias zonas de La Guajira para trasladar los cargamentos por tierra hacia zonas costeras y enviarlos en lanchas rápidas a Estados Unidos y a países del Caribe.Entre las personas capturadas está Heller Ramiro Cambar, un exintegrante de la Policía que, mientras desempeñó funciones públicas en el caserío Siapana (La Guajira), supuestamente coordinó "todo lo relacionado con el transporte marítimo de los alijos y sería el encargado de mantener contactos con estructuras narcotraficantes de República Dominicana y Puerto Rico".Los capturados con fines de extradición tenían funciones específicas dentro de la red de narcotraficantes como vigilar y brindar seguridad a los cargamentos de cocaína y acopiar la droga.Luego de su captura, la Fiscalía comunicó a la embajada de Estados Unidos en Colombia para que ese país surta los trámites de extradición.El Gobierno colombiano informó que en 2022 autorizó 190 órdenes de extradición, de las cuales 83 fueron autorizadas por el presidente Gustavo Petro desde el 7 de agosto y las 107 restantes por su antecesor, Iván Duque.Petro se ha mostrado a favor de cambiar la política de extradición de colombianos, mecanismo implantada a mediados de la década de 1980 y por la que muchos detenidos son entregados a Estados Unidos, y en menor medida a otros países, para que respondan allá por delitos relacionados con narcotráfico principalmente, aunque tengan cargos pendientes en Colombia.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Varios policías están siendo investigados en Estados Unidos tras disparar mortalmente a un hombre afroamericano que tenía la mitad de las dos piernas amputadas y que, presuntamente, había atacado a otra persona con un cuchillo. El momento quedó captado en video.La Policía de Huntington Park, en California, confirmó a través de un comunicado que varios agentes (no precisó el número) han sido dados de baja administrativa y salarial a la espera de que concluyan las investigaciones.El suceso se produjo hace una semana pero en las últimas horas se ha hecho viral el video que muestra cómo un hombre, armado con un gran cuchillo, huye de dos policías que lo apuntan con un arma, intentando correr arrastrando sus piernas semiamputadas, mientras trata de apoyarse en su silla de ruedas.Aunque no se percibe en el video, los policías acabaron disparando al hombre -identificado por su familia como Anthony Lowe, de 36 años- que falleció en el acto.El caso tiene muchas diferencias con la muerte a comienzos de enero de Tyre Nichols, un afroamericano que murió tras una paliza de la Policía, que lo paró por una presunta infracción de tráfico.Sin embargo, la familia de Lowe también pidió que se investigue lo sucedido y que se analice un posible caso de abuso policial, como el que se perpetró presuntamente contra Nichols, cuyo funeral se celebró el miércoles en Memphis con la asistencia de la vicepresidenta, Kamala Harris.Este jueves, el presidente de EE.UU., Joe Biden, se reúne en la Casa Blanca con legisladores de la comunidad negra para hablar sobre cómo reformar la Policía después de la muerte de Nichols, cuya brutal paliza fue registrada por numerosas cámaras de seguridad.Según explicó la Policía de Huntington Park, el suceso de Lowe comenzó después de que agentes acudieran a auxiliar a una persona que sufría "una herida de arma blanca potencialmente mortal que resultó en un pulmón colapsado y hemorragia interna".Esa persona describió al atacante como un hombre negro que se bajó de su silla de ruedas, "corrió hacia la víctima sin provocación y la apuñaló en el costado con un cuchillo de carnicero" y luego huyó en su silla de ruedas.La Policía encontró al presunto sospechoso a unas calles y le dio el alto, pero ignoró las órdenes de los agentes y los amenazó con el cuchillo.Los policías usaron dos pistolas eléctricas para tratar de someter al sospechoso, pero fallaron, y después de que continuaran las amenazas se produjo "un tiroteo en el que participó un agente", detalla el comunicado.El sospechoso recibió disparos en la parte superior del torso y fue declarado muerto en la escena, dijo el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles."De la forma en que mataron a mi hijo, lo asesinaron en una silla de ruedas sin piernas", dijo Dorothy Lowe, la madre de Anthony Lowe, en una conferencia de prensa el lunes en la que reclamó justicia para su hijo.La familia y los miembros de la comunidad, quienes no quisieron hablar sobre el presunto incidente que protagonizó el hombre, pidieron al fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascon, que presente cargos contra los agentes involucrados.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?