El Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura del exnarco Samuel Santander Lopesierra en su carrera por la Alcaldía de Maicao, debido a que este pagó una condena por narcotráfico en Estado Unidos. Las reacciones del también conocido hombre ‘Marlboro’ no se hicieron esperar entre sus simpatizantes, hasta tal punto de desafiar la decisión."Cualquier decisión que se tome nos van a derrotar en las urnas y para que esto quede claro y no se equivoquen, vamos hasta el 29 de octubre porque así lo exige la democracia", dijo Samuel Santander Lopesierra en medio un evento político.Vea el video aquí:El otro caso es el de la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto, a quien también el Consejo Nacional Electoral le revocó su candidatura por la Alcaldía de Albania, por cuenta de fallos de responsabilidad fiscal. A través de sus redes dijo que sus aspiraciones siguen."Nos revocaron la inscripción, pero nosotros interpusimos unos recursos y, además de eso, utilizaremos los mecanismos que la ley Colombiana nos de para proteger mis derecho políticos".La exgobernadora de La Guajira también dijo que presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares y que interpondrá una tutela.Le puede interesar:
La Fiscalía General de la Nación logró condena contra Yineth Adolfo Carrillo Pinto, quien sirvió de intermediario o tramitador en las diferentes irregularidades detectadas en dos contratos de adoquines de vías en Albania (La Guajira), cuyo valor ascendió a 12.590 millones de pesos.De acuerdo con los elementos de prueba, fueron desviados 5.901 millones de pesos de los contratos de adoquines para la campaña política de la entonces aspirante a la Gobernación de La Guajira, Oneida Pinto Pérez.En el periodo preelectoral y, al parecer, por solicitud de la candidata, los contratistas emplearon a 2.165 personas para que, presuntamente, trabajaran en las obras. En las verificaciones se constató que muchos de los vinculados nunca pertenecieron al proyecto, eran mujeres embarazadas o adultos mayores.En el curso de la investigación se estableció que Carrillo Pinto recibía órdenes directas de su familiar para intervenir en la ejecución de los contratos y realizar los trámites ilícitos para la apropiación de recursos públicos, entre otras supuestas anomalías.El procesado, primo de la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, aceptó su responsabilidad en los hechos y suscribió preacuerdo con la Fiscalía asegurando que testificará contra la exfuncionaria. Un juez promiscuo de Maicao lo condenó a 33 meses y 15 días de prisión por el delito de falsedad ideológica en documento público.
Las reacciones ante la libertad por vencimiento de términos de la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales por parte de personalidades colombianas y el círculo político del país.Concejales, representantes a la Cámara, senadores, entre otros, son algunas de las personalidades que se han pronunciado al respecto. Muchos de ellos, en contra de la decisión judicial.¿Cómo reacciona la política?El senador del Polo Democrático, Alexander López Maya, calificó de "putrefacto" al sistema judicial de Colombia por la decisión de dejar libre a Oneida Pinto.Por su parte, Diego Cancino, concejal de Bogotá, tildó de "cómplice de la corrupción" a la justicia colombiana.María José Pizzaro Rodríguez, representante a la Cámara por Bogotá, dijo sentirse "avergonzada" por la decisión judicial.La concejal de Bogotá, Heidy Sánchez Barreto, dijo que este tipo de decisiones "solo pasan en Colombia".El representante a la Cámara por Bogotá, Sergio Marín, también criticó a la Fiscalía.PersonalidadesEl periodista y escritor Jorge Rojas, también comentó sobre el caso Oneida Pinto.
Este martes quedó en libertad la polémica exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, por vencimiento de términos en uno de lo procesos por posibles actos de corrupción. En su momento, la fiscal del caso aseguró que cuando Pinto estaba en la alcaldía firmó un contrato por 6.675 millones de pesos para adoquinar las calles del municipio de Albania, pero por adiciones ese contrato llegó a 12.590 millones de pesos.Pinto, quien estaba recluida en una cárcel de Valledupar, continuará vinculada al proceso por presuntas irregularidades en un contrato suscrito entre 2010 y 2011.La exgobernadora, que estuvo prófuga por más de un año, se había entregado a las autoridades el 12 de julio de 2020. Desde septiembre de 2020 se encontraba recluida en una cárcel de Valledupar.
Tras estar un año prófuga de la justicia, la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto se entregó a las autoridades este domingo. El procedimiento se hizo con la presencia de la Defensoría del Pueblo, que estuvo como garante.En Mañanas BLU, Paola Andrea Meneses, fiscal delegada contra la Criminalidad Organizada, contó detalles de la entrega de Pinto, que se presentó de forma voluntaria a las autoridades en La Guajira para cumplir con una medida de aseguramiento.Asimismo, la fiscal habló sobre lo que le espera penalmente hablando a la exgobernadora y explicó por cuáles delitos deberá responder ante la justicia colombiana.Explicó que el 5 de julio de 2019, la Fiscalía logró la orden de captura en contra de la exgobernadora por presuntas pérdidas de más de 5.900 millones de pesos en un contrato para la construcción de adoquines en el municipio de Albania y hace tan solo una semana, el Juzgado Quinto Penal Municipal con funciones de control de garantías de Riohacha prorrogó por un año más la orden de detención en contra de la exmandataria.Asimismo, manifestó que Oneida Pinto, que ya se encuentra en Bogotá, es procesada por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.“Pinto está desde anoche en las instalaciones del búnquer de la Fiscalía. La audiencia para el control de legalidad sobre la captura será esta mañana. La señora Pinto fue imputada por tres delitos: peculado por apropiación, contrato sin requisitos legales y concierto para delinquir”, manifestó.En tal sentido, la fiscal aseguró que la exgobernadora se expone a una pena superior a los 10 años de prisión.“Estos tres son delitos graves y la pena, sin lugar a dudas, será superior a 10 años. Es importante señalar que en este momento existe otro proceso ante la delegada ante la Corte Suprema de Justicia que se está llevando a cabo en el juzgado 25 de Bogotá. Este caso está en etapa preparatoria y tiene que ver con hechos en la celebración de un convenio interadministrativo entre la alcaldía y el hospital San Rafael de Albania”, contó.*Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
La entrega de la exgobernadora de la Guajira Oneida Pinto se produjo en el comando de Policía de Riohacha. El procedimiento se hizo con la presencia de la Defensoría del Pueblo, que estuvo como garante.Pinto se presentó de forma voluntaria a las autoridades en La Guajira para cumplir con una medida de aseguramiento.Lea también: "Ordenan captura por corrupción de Oneida Pinto, exgobernadora de La GuajiraEl 5 de julio del 2019, la Fiscalía logró la orden de captura en contra de la exgobernadora por presuntas pérdidas de más de 5.900 millones de pesos en un contrato para la construcción de adoquines en el municipio de Albania, y hace tan solo una semana, el Juzgado !uinto Penal Municipal con funciones de control de garantías de Riohacha prorrogó por un año más la orden de detención en contra de la exmandataria.Oneida Pinto es procesada por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad en documento público.La exgobernadora se encontraba prófuga de la justicia desde el 18 de junio del año 2019.
La exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, tendrá que responder en un juicio disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación por unas presuntas irregularidades en la licitación de un contrato por valor superior a los $20.453 millones.El objetivo del proyecto que fue adjudicado por la Gobernación era para la “implementación de estrategias de aprovechamiento de las TIC para el desarrollo del sector educativo mediante el corredor digital en el departamento de La Guajira".El Ministerio Público encontró que, en la licitación No. 033 de 2015, se impusieron restricciones a algunas empresas relacionadas con la experiencia y la capacidad financiera que permitieron que solo un oferente se quedara con el millonario contrato, que quedó en manos de la compañía Fundación Empresarial de Nuevas Tecnologías de la Información de Colombia (Funtics).Lea también: ¿Por qué exgobernadora Oneida Pinto denunció a funcionarios de la Fiscalía? A este llamado hecho por la Procuraduría deberán responder otros funcionarios de la Gobernación de la época, como la exsecretaria de Educación Bely Géneco; al exdirector Operativo Gilbert Meza Cerchar, y el profesional universitario de la administración departamental Gerardo Cujia Mendoza, entre otros.La Procuraduría encontró que dicha acción pudo afectar el presupuesto del departamento y también se habrían violado la libre competencia y selección objetiva, entre otros. El ente recordó que los investigados tenían el deber de verificar que el proceso fuera adelantado siguiendo las reglas establecidas para el desarrollo de los procesos contractuales.
El juez 45 de control de garantías emitió orden de captura en contra de la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto Pérez, procesada por corrupción.Le puede interesar: “Que me cuide”: fiscal denuncia amenaza de abogado de Oneida PintoAl tomar la decisión, el juez se refirió a la gravedad de los hechos que investiga la Fiscalía y que están relacionados con un contrato para adoquinería en Albania que inició costando $6.675 millones y con adiciones terminó costando $12.590 millones. El funcionario judicial también tuvo en cuenta el riesgo que Pinto Pérez representa para el proceso, la sociedad, los testigos y el riesgo de fuga. También, tuvo en cuenta los argumentos de la Fiscalía, que al pedir que la exmandataria regresara a presión, aseguró que varios testigos en su contra han recibido amenazas e intimidaciones.“Se habría intentado presionar a unos testigos para que no declararan, siendo indicativo de una obstrucción a la justicia pues existe un riesgo latente, quizás para el peligro para la comunidad pese a que ya no tiene la calidad de servidora pública se desconoce por parte de este despacho si ha sido sancionada disciplinariamente o puede aspirar a un cargo lo que representaría un peligro para la sociedad", dijo el juez, que advirtió que las conductas son "graves y lesivas" En la decisión, también se compulsó copias en contra de Antonio Luis González, abogado de la exgobernadora, por su comportamiento indebido durante el curso de la diligencia judicial, que estuvo marcada por acusaciones del jurista a la fiscal Ángela Santana, que adelanta esta investigación.Escuche la noticia aquí:
En la audiencia de medida de aseguramiento contra la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto, la fiscal del caso dijo que la sindicada aún está "vigente y podría alterar los materiales probatorios". Asimismo, habló de la dificultad en conseguir los testigos porque estos temen por su seguridad.La exgobernadora es señalada por, presuntamente, apropiarse de dineros concernientes a dos proyectos viales en Albania, La Guajira, los cuales tuvieron un costo cercano a los 12.595 millones de pesos. Según la Fiscalía, más de la mitad de esos recursos no fueron destinados a las construcciones en las vías.La representante del ente acusador reveló un testimonio entregado por William Bolaños, vinculado por la Fiscalía a la presunta banda criminal comandada por Pinto, en donde dijo que ella los había mandado a llamar y les habría dicho "que las cosas se iban a poner feas, que mientras ella arreglaba las cosas lo mejor era que nosotros huyéramos. Nos entregó 10 millones de pesos, el recurso lo entregan fuera de la Gobernación”.Por su parte, la fiscal del caso denunció presuntas amenazas que el abogado de Pinto le habría hecho."El señor Antonio Luis González, abogado de Oneida Pinto, me dice de antemano que La Guajira es una región muy complicada, que yo conozco los temas de seguridad, que me cuide, que habían matado a un abogado la semana pasada, pero que me cuide que yo soy muy joven", aseguró la fiscal.Tras más de tres horas de audiencia, decenas de pruebas entregadas por la Fiscalía y las graves afirmaciones en contra del abogado defensor, este tomó la palabra de manera arbitraria para exigirle respeto a la fiscal y pedir que se suspendiera la audiencia, aludiendo necesitar tiempo para analizar las evidencias. Por este motivo la diligencia fue aplazada para el próximo viernes en horas de la mañana.
Por presuntamente apropiarse de dineros de dos proyectos en La Guajira y crear una empresa criminal para tramitar y celebrar contratos, la Fiscalía le imputó seis cargos a la exgobernadora del departamento, Oneida Pinto.En audiencia de imputación en los juzgados de Paloquemao, el ente acusador señaló a la exgobernadora por los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. La imputada no aceptó cargos.Lea también: Fiscalía pide que Oneida Pinto sea enviada nuevamente a la cárcelLos hechos habrían ocurrido entre agosto de 2010 y marzo de 2011 por contratos viales en Albania, La Guajira, con un valor aproximado de 12.595 millones de pesos."Más de la mitad de lo que se giró para la Alcaldía de Albania fue apropiado y no invertido", dijo la juez del caso.Lea también: Nuevas condenas en caso de corrupción contra exgobernadora Oneida PintoDurante la audiencia, la representante del ente acusador dijo que Oneida Pinto fue quien organizó la empresa criminal que ella misma lideraba y el segundo al mando era Yankeler Hernández Eraz, quien era el alcalde de Albania y se había desempeñado como conductor de ella. Finalmente, la fiscal concluyó que en esa época, "en Albania no se movía una hoja sin la autorización de Oneida Pinto".
Un importante reconocimiento recibió el colombiano Mateo Cassierra por parte del CIES Football Observatory. El delantero es el octavo futbolista entre los diez mejores definidores del mundo.Para esta estadística se tuvo en cuenta la cantidad de minutos jugados con los goles marcados durante la temporada. Mateo Cassierra, quien juega en el Zenit de Rusia, supera en el escalafón a importantes jugadores como Mbappé, Antoine Griezmann, Mohamed Salah, entre otros.Al respecto, en Blog Deportivo estuvo el formador de Mateo Cassierra, Hernando Arias, quien contó que, pese a la desnutrición que tuvo cuando llegó al Deportivo Cali, las condiciones futbolísticas eran notables y llegó al viejo continente."Yo era el director de cantera en la época que llegó Mateo al Cali, él es del año 97. Él llegó más o menos de 14 años y la anécdota es muy simpática, porque a él lo trajo un día a mi oficina el abuelo que es es de Barbacoas, Nariño. Yo lo vi sentadito allí, en una silla, él estaba en este momento pues pequeño y tenía problemas de nutrición. Yo lo vi con esa ilusión de jugar y ahí empezó, con el profesor Michel Arango", recordó.Contó que Mateo Cassierra desde que llegó a las inferiores del Cali se destacó por su definición en el arco rival, su perfilamiento en el arco rival y "prácticamente, como dicen las estadísticas, de dos remates, uno va al arco".En el 2014, el entonces entrenador del equipo principal, 'Pecoso' Castro, fue a ver a los jugadores de las inferiores de la sub-17 y ahí estaba ese escurridizo delantero: Mateo Cassierra. El experimentado técnico salió contento ese día, pues ya tenía al delantero titular para la Copa de las Américas y así, poco a poco, lo fue llevando al grupo principal y puliendo sus condiciones."Él fue goleador de ese torneo, después lo llevamos a Italia, también fue goleador y siempre ha tenido esa virtud. Feliz de que esté en esas estadísticas, porque realmente es un es un niño que llegó con problemas de nutrición, que llegó muy mal al Cali y que allí salió muy bien alimentado, con bachiller. Creo que el proceso fue muy lindo y hoy en día está cobrando sus frutos", añadió Arias. Mateo Cassierra sigue sumando goles en Rusia y ha sido llamado a la Selección Colombia de Néstor Lorenzo en las recientes Eliminatorias Sudamericanas.
A la tragedia que vive Alondra Ruíz tras haber perdido a su hija de 4 años y a su padrastro, arrastrados por el río Bravo cuando intentaban llegar a Estados Unidos de manera irregular, se suma que delincuentes le están exigiendo 10 mil dólares para supuestamente devolverle a su madre, quien viajaba con la niña y el hombre, y de quien no se sabe nada desde el día de la tragedia.Aunque se presume que la mujer también habría fallecido, su cuerpo aún no aparece, y su familia se aferra a la idea de encontrarla con vida.Manuel León, hermano de la mujer y tío de Alondra, reveló a Blu Radio que a través de WhatsApp los contactaron supuestamente desde México, y les pedían 10 mil dólares por devolverle a su hermana. Inicialmente también pedían dinero por su cuñado, pero días después apareció el cuerpo sin vida de él.La tragedia de esta familia inició hace aproximadamente tres meses, cuando la madre, su esposo, su hija de 12 años y su nieta, emprendieron camino hacia México y posteriormente Estados Unidos.Luego de pasar por el tapón del Darién, trataban de atravesar el río Bravo, pero fueron arrastrados por la corriente. La única sobreviviente por ahora fue la menor de 12 años, quien logró salir del río y llegar a Estados Unidos, donde permanece en una casa refugio.Por ahora, Alondra busca ayuda para poder repatriar el cuerpo de su hija, pues no cuenta con los recursos para hacerlo, ya que vive de la venta de tinto en el municipio de Acacías, en el Meta.Le puede interesar:
Las autoridades en Villavicencio dieron un importante golpe contra el microtráfico en la ciudad con la desarticulación de una banda conformada por al menos 17 personas, las cuales fueron capturadas.En los operativos cayó alias ‘La Diabla’, presunta líder de la banda. Junto a ella también fue detenido alias ‘Lucho’, quien deberá responder por los delitos de tráfico local de estupefacientes, concierto para delinquir y uso ilícito de medios de comunicación.En total las autoridades adelantaron 13 allanamientos donde encontraron un arma de fuego hechiza calibre 7,65 milímetros, dos armas traumáticas, una motocicleta, 11 celulares de diferentes marcas y gamas, varios elementos para la fabricación y dosificación de sustancias estupefacientes y $8.500.000 en efectivo, producto de la venta de droga.El coronel Javier Enrique Aldana, comandante (e) de la Policía en Villavicencio, señaló que se investiga la participación de esta banda en varios hurtos y homicidios selectivos ocurridos en la misma zona, al parecer, por la disputa del territorio.Le puede interesar:
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este jueves, 30 de noviembre de 2023.Dorado, Super Astro Sol, Sinuano, Caribeña, Chontico, Antioqueñita y todos los chances del día en la siguiente tabla:Resultados del chance del jueves, 30 de noviembre de 2023:Dorado mañana: 7074Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 2439Super Astro Sol: 1838 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2381Paisita día: 9657Paisita noche: Chontico día: 1427Chontico noche: Cafeterito tarde:9155Cafeterito noche: Sinuano día: 2869Sinuano noche: Cash three día: 983Cash three noche: Play four día: 0506Play four noche: Saman día: 7404Caribeña día: 1712Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche:Fantástica día: 0633Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 0020Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar:
El puertorriqueño Luis Fonsi será parte el próximo lunes 4 de diciembre de las celebraciones navideñas del parque EPCOT de Disney, en el centro de Florida (EE.UU)., mientras que en diciembre lo hará la actriz de origen mexicano Eva Longoria.El intérprete de "Despacito" asumirá hoy el rol de narrador en el espectáculo "Candlelight Processional" ("Procesión a la luz de las velas"), el evento estrella del festival internacional que con motivo de los festivos de fin de año ha puesto en marcha el parque temático EPCOT.El puertorriqueño ya hizo el domingo su debut en este evento, en el que un artista o celebridad hace de narrador y está acompañado de una orquesta de 50 miembros, así como del grupo a capella Voices of Liberty y un coro integrado por miembros del elenco de Disney.Este evento, comenzó el pasado viernes 24 de noviembre, con la participación de la actriz Chrissy Metz ("This is Us"), contará también con Eva Longoria, quien los próximos 15 y 16 de diciembre también ejercerá el papel de narradora.Tanto Longoria, Fonsi y Metz debutan en este tradicional evento navideño del parque EPCOT de Disney, como será el caso en los próximos días de Ann-Margret, Brendan Fraser, Joey McIntyre, Sterling K. Brown, Jordan Fisher y Audra McDonald.La lista de artistas se completa con Simu Liu, John Stamos, Neil Patrick Harris, Marlee Matlin, Steven Curtis Chapman y la presentadora Lisa Ling, quien se encargará los días 29 y 30 de diciembre del cierre del "Candlelight Processional".Este tradicional espectáculo se celebra cada noche en el teatro American Gardens de EPCOT, y estará complementado con otros eventos en vivo y culinarios dedicados a estos festivos.Le puede interesar: