Blu Radio
Pesca artesanal
Pesca artesanal
-
Se trata de una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida y productividad de las comunidades pesqueras en el país.
-
Las personas se movilizaban en pequeñas embarcaciones en San Andrés con las que salían a obtener peces en zona de reserva.
-
La pesca es una actividad recurrente en zonas costeras, pues es una forma producir e incluso crear rutas de comercio a partir del pescado con otras regiones.
-
La gobernadora de Sucre, Lucy García, sostuvo que se hará una planificación para que la población retorne a estas tierras y las consolide como la despensa de Colombia.
-
La nueva propuesta del Gobierno nacional es autorizar el aprovechamiento integral de rayas y tiburones para comunidades pesqueras y decomisar las aletas.
-
Para hablar sobre el decreto 272 y cómo se ven afectados los pescadores artesanales se conectó a Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, Sonia Monzón Arboleda, pescadora de la Asociación de Pescadores Desplazados del Pacifico.
-
La ministra calificó el decreto como “odioso, un decreto gomelo, yupi, dice nuestro presidente Gustavo Petro. De los yupicitos y de los gomelos que toman estas decisiones dando una muestra clara de lo que es el racismo”.
-
La Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua) alertó y manifestó su preocupación en el sector ante los bajos niveles de agua que se han generado por este fenómeno.
-
La Cámara de Representantes creó el proyecto que respalda la pesca turística como una actividad sostenible, con el objetivo de diversificar el sector pesquero tanto a nivel nacional como internacional.
-
El operativo de búsqueda y rescate se desarrolló a 46 kilómetros del archipiélago de San Andrés, tras un llamado de alerta emitido por uno de los tripulantes de la embarcación.