Desde el pasado jueves 28, hasta el sábado 30 de julio, Bad Bunny realizó una serie de conciertos en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; lugar donde nació, los cuales hacen parte de su gira World´s Hottest Tour.El ‘conejo malo’ interpretó grandes éxitos y presentó un espectáculo con varias estrellas del reggaetón; la mayoría de ellos hacen parte de su último álbum 'Un Verano Sin ti'.¿Qué artistas se presentaron en el Coliseo de Puerto Rico junto a Bad Bunny?El concierto fue transmitido en vivo a través de 13 pantallas alrededor de la isla. Además, el canal Telemundo Puerto Rico transmitió señal del show por televisión.El primer invitado especial de la noche fue Chencho Corleone, que acompañó a su compatriota para cantar ‘Me porto bonito’. Además, cantó algunas canciones de Plan B, grupo al que perteneció.Otra sorpresa de la noche fue el artista Tony Torres, quien acompañó con la guitarra a Bad Bunny en la canción ‘Yo no soy celoso’.Tiempo después, apareció el mítico y recordado Tony Dize, quien también cantó una de las colaboraciones que realizó con el artista ‘La Corriente’. Otro de los artistas que acompañó al ‘conejo malo’ fue Jhay Cortez, el artista cantó ‘Tarot’ y ‘Cómo se siente’.Además, otras de las grandes sorpresas de la noche fueron los cantantes que son insignias del reggaetón como: Arcángel, quien cantó su colaboración ‘Me Acostumbré; Jowell y Randy, quienes cantaron ‘Safaera’, uno de los más grandes éxitos de Bad Bunny y Las Marías que lo acompañaron para cantar ‘Otro Atardecer’.El grupo Bomba Estéreo fue el último invitado que pasó por el escenario del Coliseo de Puerto Rico, los colombianos cantaron su colaboración ‘Ojitos Lindos’, canción que está incluida en la lista de reproducción del expresidente de Estados Unidos Barack Obama.Bad Bunny seguirá con su gira con las fechas que tiene programadas en México.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca los cambios que vendrán para varios políticos después de este 7 de agosto:
Una mujer alegó haber sido estafada por 500 dólares al intentar comprar unos boletos para uno de los tres conciertos que ofrecerá el artista puertorriqueño Bad Bunny esta semana en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.Según contó Adriana Torres a las autoridades, esta se interesó por las entradas en la tarde del lunes al ver un anuncio en las redes sociales y comprarlas a través de la aplicación PayPal.No obstante, la mujer no recibió las entradas por las cuales pagó y tampoco la persona le contesta las llamadas.El agente Josué Camacho, adscrito al precinto de Ponce Este, investiga los hechos.Bad Bunny volverá a presentarse en el Coliseo de Puerto Rico, principal sala de espectáculos de la isla, el 28, 29 y 30 de julio, previo a arrancar su próxima gira el 5 de agosto en Estados Unidos.La presentación de "Un Verano Sin Ti", que dará Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista, el día 28 se transmitirá por pantalla en 13 lugares de Puerto Rico.Diez de los 13 lugares son: La Placita de Santurce, el Distrito T-Mobile, Arena Medalla y Eco's Sports Park -todos en San Juan-, la Plaza Plácido Acevedo de Aguadilla, el Pabellón de las Artes y la Juventud de Barranquitas, La Guancha en Ponce, Plaza de Arecibo, Plaza Poblado Boquerón y Ajíes de Mayagüez.Los tres sitios restantes son El Trambóliko en Mayagüez, la Plaza de Vega Baja y la Plaza de Fajardo.Las tres presentaciones que tendrá Bad Bunny están vendidas.La venta de boletos para los tres conciertos arrancó el 9 de julio, un par de días después de que miles de personas pernoctaran en las afueras del sitio en donde se realizará el show en San Juan.Las entradas se vendieron exclusivamente en persona en el propio estadio.Le puede interesar: podcast 'Bien Puesto'
La representante del artista en Puerto Rico Ricky Martin, Helga García, de la firma Perfect Partners, confirmó a Efe la decisión del tribunal de archivar el caso.Contra el cantante pesaba una orden de protección en base a la Ley 54, que protege a las víctimas de violencia doméstica, que había sido concedida ex parte el pasado 2 de julio, por petición de su sobrino.El joven, de 21 años, alegó que mantuvo una relación sentimental con Ricky Martin durante siete meses y que, tras la ruptura, su tío lo intimidó y se acercó en varias ocasiones a su hogar.El abogado Marcos Rivera explicó a Efe a las puertas del tribunal que esa primera orden ex parte que se expidió en contra del cantante era "provisional"."La expidieron provisionalmente, hasta que no escuchen a Ricky Martin la orden no se convierte en permanente por el tiempo que determine el tribunal", indicó el licenciado, candidato a la presidencia del Colegio de Abogados de Puerto Rico.El intérprete de grandes éxitos musicales como "La copa de la vida", "La mordidita" y "Livin' la Vida Loca" negó los hechos denunciados por su sobrino, al igual que su equipo legal.Ricky Martin aseguró en su momento en redes sociales que esas alegaciones eran "totalmente falsas" y que enfrentaría el proceso judicial "con la responsabilidad" que le caracteriza.Cabe mencionar que Dennis Yadiel Sánchez denunció, además, el pasado martes haber recibido llamadas con amenazas de muerte si hablaba en la vista, unos hechos que están bajo investigación policial.Enrique Martín Morales, más conocido como Ricky Martin, está casado desde 2017 con el artista de origen sirio Jwan Yosef y tiene cuatro hijos.Escuche el podcast El mundo hoy:
Es viral en redes sociales el caso de una mujer en Puerto Rico que fue estafada por teléfono. Según reveló el medio Univisión, ella habría caído en la trampa de un hombre que le aseguró que él era Jesucristo.La mujer recibió la llamada el pasado 8 de julio de un número desconocido. Sin embargo, decidió contestar y atender, pero lo que no esperaba es que al hablar la persona al otro lado del teléfono le diría "soy Jesucristo Rey". Lo que dejó impresionada a la puertorriqueña.El falso mesías le aseguró a la mujer que Jesucristo se encontraba en un problema en un aeropuerto de Miami y necesitaba 500 dólares ($2.149.045 pesos) para continuar su viaje. Le comentó a la mujer que necesitaba dinero para pagar el costo extra de un equipaje.No obstante, la mujer le creyó y le depositó al estafador los 500 dólares que solicitaba. Después de hacer la transacción, se percató de que era una estafa, pues perdió todo rastro del mesías. Ella denunció el hecho, pero a la fecha no ha recibido ayuda por parte de las autoridades.La noticia conmocionó las redes sociales por la ingenuidad de la mujer al creer este tipo de cosas: "¡Qué locura! Hasta donde ha llegado el fanatismo religioso. No se supone que nosotros debemos pedirle ayuda a Jesucristo y no lo contrario"; "¿Esa mujer es ignorante o está loca?"; "Jesucristo viajando por aeropuerto y con maletas, solo se lo cree ella", entre otros.La noticia ha dado la vuelta en miles de medios en Latinoamérica y el mundo.Le puede interesar: podcast 'Bien Puesto'
En las últimas horas se conoció la muerte del cantante salsero Héctor Tricoche, el artista gozó de una exitosa carrera con la Orquesta de Tommy Olivencia, así como solista. Murió a los 66 años informó este lunes su familia en una publicación en redes sociales.“Con mucho pesar confirmamos oficialmente el deceso de quien fuera en vida Héctor Noel Tricoche Albertorio a sus 66 años de edad en la ciudad de Springfield Massachusetts, nuestro padre. Agradecemos todas las muestras de solidaridad, cariño y respeto en este difícil momento. Solicitamos espacio para sobrellevar nuestra pérdida. Gracias. Sus hijas, Sandra Tricoche, Glenda Tricoche, Victoria Tricoche, Patricia Tricoche y Familia”, se puede leer en la cuenta Héctor Tricoche Oficial.Le puede interesar:Tricoche fue célebre por ser parte de la orquesta de Olivencia. Con el trompetista grabó cuatro álbumes donde se incluyen los éxitos ‘Doce Rosas’, ‘Lobo Domesticado’, ‘Periquito Pin Pin’, ‘No me Tires la Primera Piedra’, ‘No Soy Automático’, entre otras.Aún no se conoce la causa de la muerte del salsero, quien en su vida tuvo que ser intervenido en múltiples ocasiones por afecciones cardíacas, incluidas cuatro operaciones a corazón abierto.Escuche el podcast ‘Titanes del Ciclismo’ y conozca más del ‘toro’ de Urrao, Rigoberto Urán, el paisa de mil batallas:
La Policía de Puerto Rico confirmó una orden de protección en contra del cantante Enrique Martín Morales, más conocido como Ricky Martin. La orden de alejamiento prohíbe al artista que se acerque, moleste, intimide o amenace al denunciante, por ahora de nombre desconocido.Según publica el periódico puertorriqueño El Vocero, en el documento de la demanda se explicó que el denunciante y Ricky Martin se relacionaron “por siete meses y se separaron hace dos”.Pero que el intérprete de ‘Tu recuerdo’ no aceptó esta separación y llama con frecuencia al demandante. E incluso merodeó alrededor de su residencia, en al menos tres ocasiones.Quien hizo la petición aseguró temer por su seguridad, pues señaló que se demostró una posibilidad sustancial de riesgo inmediato de maltrato.Según dijo el portavoz de la Policía, Axel Valencia, las autoridades intentaron ejercer la orden, pero “por el momento, la Policía no ha podido dar con él”.El cantante, de 50 años, quien en marzo de 2010 reveló su homosexualidad, no se pronunció sobre el hecho, pero su equipo legal calificó las alegaciones como “completamente falsas”.Escuche el podcast “Ser campeón viene con manual” y conozca el poder de la actitud:
El Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico informó este viernes, 13 de mayo, que los once fallecidos en el naufragio la víspera de una embarcación cargada de migrantes son mujeres, a las que realizará en esta jornada autopsias para su identificación.La directora ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses, María Conte Miller, explicó en un comunicado que ha designado un grupo especial de trabajo para realizar las autopsias a la once mujeres fallecidas en el naufragio.Las labores de rescate, que hasta ahora han logrado recuperar a 31 supervivientes, continúan hoy al norte del islote puertorriqueño de Desecheo, donde el jueves volcó la embarcación, procedente de República Dominicana y con decenas de migrantes a bordo."Hemos conformado un equipo de trabajo en un turno especial para realizar hoy todas las autopsias de las personas fallecidas en el naufragio. Tomamos las previsiones necesarias para que no se afecte nuestra operación regular", aseguró Conte Miller.Las autopsias se realizarán utilizando la tecnología del CT Scan Post Mortem y se tomarán muestras de ADN a los cuerpos para propósitos de identificación, según la nota."Establecimos comunicación con el Consulado de la República Dominicana en Puerto Rico en un esfuerzo para localizar las familias de las personas fallecidas y lograr su identificación", señaló la patóloga forense.La embarcación provenía como es habitual en esa zona de República Dominicana, pero la mayoría de los migrantes en esta ocasión eran de nacionalidad haitiana.El portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Jeffrey Quiñones, dijo en una entrevista radial con WKAQ 580 que entre los supervivientes hay 29 haitianos y dos dominicanos.Quiñones explicó asimismo que por el momento desconocen el número exacto de migrantes que viajaban a bordo pero que se estima que pudieran ser entre 68 y 71.Sobre las causas del naufragio, indicó que el barco de madera venía con sobrepeso, lo que provocó que el agua entrara hasta hundirse.En las labores de rescate participan desde ayer varios helicópteros MH-60T, el patrullero de la Guardia Costera Joseph Tezanos y Unidades Marítimas de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de los municipios occidentales de Aguadilla y Añasco.El islote de Desecheo está ubicado al norte del Canal de Mona, que separa República Dominicana y Puerto Rico y es una ruta migratoria frecuente.Hace cuatro días, los guardacostas informaron que habían rescatado a un total de 68 personas que naufragaron en esa zona y que habían recuperado el cuerpo de una fallecida.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Al menos 11 personas murieron este jueves y otras 31 fueron rescatadas después de que un barco volcara con un número desconocido de pasajeros frente a las costas de Puerto Rico, informó un portavoz de la Guardia Costera estadounidense.La operación de rescate lanzada hace horas en la zona del naufragio, unos 18 kilómetros al norte de la isla puertorriqueña de Desecheo, sigue adelante con helicópteros y buques patrulleros, dijo el vocero Ricardo Castrodad."Hay un sinnúmero de recursos activos en la búsqueda por parte de la Guardia Costera y otros cuerpos como la policía fronteriza y la de Puerto Rico", indicó.Las personas rescatadas son principalmente de Haití y República Dominicana, según las autoridades, que sospechan que la embarcación transportaba a migrantes ilegales.Un helicóptero de la policía fronteriza informó del naufragio después de avistar por la mañana a gente en el agua y un barco volcado.Los náufragos no parecían llevar chalecos salvavidas, precisó la Guardia Costera en un comunicado.Desecheo es una isla inhabitada en el canal de la Mona, que separa la República Dominicana de Puerto Rico y conecta el mar Caribe con el océano Atlántico.El sábado, una mujer haitiana murió en ese mismo canal tras el naufragio de un barco en el que viajaban 69 migrantes.Los demás pasajeros fueron rescatados por la Guardia Costera estadounidense y la Armada dominicana.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
La comunidad dominicana en Puerto Rico convocó este lunes una manifestación en favor del archivo de los cargos contra su compatriota Elianni Bello Gelabert, acusada del abandono de su bebé, un caso que ha conmocionado a la opinión pública.Los organizadores de la iniciativa informaron de una reunión mañana en la Alianza Dominicana para coordinar la marcha, prevista para el próximo domingo en apoyo a Bello Gelabert y las víctimas de la violencia de género.El presidente de la Parada Dominicana en Puerto Rico y coordinador de esta iniciativa, Luis Aguasvivas, solicitó el respaldo de medios de comunicación e instituciones públicas en esta marcha.El grupo entiende que se ha criminalizado a la joven, de 22 años, sin tener en cuenta que se encontraba en medio de un proceso de desahucio y que era víctima de un presunto caso de violencia de género.El caso llamó la atención del propio gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, que hoy mostró su apoyo a la joven, que se encuentra en libertad bajo fianza tras ser detenida el pasado 8 de abril."Mi norma es no intervenir en casos o investigaciones en curso, pero tengo que decir a base de los reportajes que he visto en los medios que, en ese caso, Justicia debe desistir de los cargos que radicaron", dijo Pierluisi.La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Keren Riquelme pidió también al secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, la eliminación de cargos contra la joven."Como mujer, hago un llamado al secretario de Justicia a que retire los cargos contra Elianni Bello, quien necesita ayuda y apoyo en esta difícil situación", sentenció la legisladora.El juez Rafael Taboas Dávila, del Tribunal de San Juan, aprobó la pasada semana rebajar a 1 dólar la fianza de Bello Gelabert, acusada de dejar a su bebé frente a la residencia de la abuela paterna.Desde que quedó en libertad bajo fianza la pasada semana, Bello Gelabert se encuentra bajo la custodia del Centro para la Mujer Dominicana, mientras que el Departamento de la Familia se hace cargo del bebé.Bello Gelabert, de 22 años, está acusada por el delito de maltrato en su modalidad de negligencia de la Ley 246 para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.Durante el fin de semana, el Departamento de Justicia anticipó que estudia retirar los cargos, que contemplan una pena de dos años de cárcel.La joven dejó a su bebé de tres meses junto al patio de la residencia del padre de la criatura, Yon Arias Lugo, quien, según medios locales, se negó a reconocer su paternidad hasta que una prueba lo confirmó. Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
Las imágenes son verdaderamente escalofriantes, en el video que es viral en redes sociales quedó captado el momento en que un conductor acribilla a otro, sin mediar palabra, en lo que sería un aparente caso de ira en la carretera.Consternada quedó la comunidad de un barrio de Puerto Rico, cuando a plena luz del día un carro se le atraviesa a otro y el hombre se baja con un bate a romperle el vidrio al conductor de otro carro, la respuesta no puede ser más intolerante.El hombre desciende de su camioneta con un arma y termina matándolo a tiros. El cuerpo del sujeto, que intentó huir al ver el arma, quedó en la mitad de la calle; mientras que el asesino se dio a la fuga.La Urbanización Villa Fontana vio como Carlos Misael Clemente Rosario, de 36 años, fue asesinado por la intolerancia. Las autoridades solicitaron a la comunidad y a usuarios de internet apoyo para dar con el autor del atroz crimen, que finalmente se entregó y espera judicialización.Escuche en el Podcast de "Zorros y Erizos" y conozca el acontecer de la política colombiana:
La joya colombiana del fútbol femenino colombiano Linda Caicedo demostró una vez más este martes, 16 de agosto, por qué grandes nombres del balompié mundial la elogian y la colocan como una de las mejores promesas del deporte.En el último partido de la fase de grupos del Mundial Sub-20 disputado en Costa Rica, Caicedo, de 17 años, dijo presente en el torneo y marcó los dos goles con los que Colombia iguala, parcialmente, con el cuadro neozelandés.Después de haber iniciado perdiendo rápidamente el partido con un gol a los tres minutos del pitazo inicial por parte de Emily Foy, la caleña anotó un golazo siete minutos después al sacarse de encima a la defensa al borde del área rival y enviar el balón al fondo de la red con un derechazo espectacular.En la segunda parte, a los 61 minutos del encuentro, Caicedo recibió una habilitación de Gisela Robledo por el costado izquierdo del terreno de juego, se sacó encima a una contrincante con una finta y puso el segundo para Colombia con una tranquilidad sinigual.Le puede interesar: Linda Caicedo, el diamante en bruto que desde pequeña estuvo conectada con el fútbolEscuche y siga el podcast El Mundo Hoy
Blu Radio conoció el decreto 1694, por el cual se nombra a William Camargo Triana como nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en reemplazo de Manuel Felipe Gutiérrez. Camargo es muy cercano al presidente Gustavo Petro desde la época de la Alcaldía de Bogotá, en ese entonces se desempeñó como director del Instituto de Desarrollo Urbano.Camargo iniciará su gestión con varios asuntos pendientes por resolver, entre otros, la adjudicación del proyecto del canal del Dique que no alcanzó a dejar el anterior Gobierno, además de apoyar los principales proyectos en las ciudades, como el Metro de Bogotá, del cual ha sido muy crítico.Camargo en su tiempo en el IDU trabajó en el proyecto de metro subterráneo que proponía la Alcaldía de Petro en Bogotá y, por supuesto, ha sido muy crítico de que la primera línea se haga elevada. Durante los últimos años cuestionó en diversas oportunidades el proyecto.Por ejemplo, señaló que el metro elevado tiene menor capacidad de operación, requiere mayor cantidad de predios, mayor costo por kilómetro ofrecido, mayor impacto urbano, entre otros.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El contundente material de prueba presentado por un fiscal de la Unidad Especializada Gaula, entre el que se encuentra las grabaciones de las cámaras de seguridad de un bus de la empresa Transmecar, fue determinante para lograr enviar a la cárcel a Diego Andrés Noriega Ortiz, alias ‘Minimí’, quien estaría involucrado en el asesinato del conductor de servicio público John Pardo Castillo, ocurrido el pasado 31 de julio, en Barranquilla."En videos de cámaras de seguridad dan cuenta de que la víctima, que cubría una ruta en el sector de Manuela Beltrán, en Soledad (Atlántico), detuvo el vehículo para recoger a un pasajero y de inmediato fue atacada con arma de fuego. Al parecer, ‘Minimí’ le propinó dos disparos y escapó en una motocicleta. Esta persona también estaría implicada en el asesinato y posterior desmembramiento de un hombre”, expresó el director de la seccional Atlántico de Fiscalía, Justino Hernández.El procesado fue capturado en el municipio de Ciénaga, Magdalena, y en el procedimiento le incautaron dos granadas de fragmentación, dos armas de fuego, 12 cartuchos, tres celulares y 17 panfletos extorsivos alusivos a los Rastrojos Costeños.La Fiscalía le imputó a este hombre los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte de armas, municiones de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Por su parte, un juez con funciones de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural.Escuche y siga el podcast El Mundo Hoy
Decenas de combatientes pertenecientes a las disidencias de las Farc, fuertemente armados, patrullaron por el centro poblado de Santo Domingo, municipio de Tame, Arauca, en donde detuvieron los vehículos, descendieron a los pasajeros y, acto seguido, alias ‘Antonio Medina’, cabecilla del Frente 28, hizo una intervención ante la comunidad.Las Farc de alias ‘Iván Mordisco’ o disidencias del proceso de paz se enfrentan al ELN en el departamento de Arauca desde el pasado 2 de enero, situación que registra más de 250 muertos en este territorio.Esta es la primera vez que aparece un gran número de combatientes de esta estructura adelantando este tipo de patrullaje, en oportunidades anteriores, lo habían hecho sus rivales, el ELN, en el centro poblado de la Esmeralda, municipio de Arauquita, y el casco urbano de Fortul.En esta zona, el ELN ha secuestrado a seis integrantes de la fuerza pública: cinco militares y un policía; los últimos dos, soldados profesionales, el pasado sábado cuando viajaban a reintegrarse a su unidad militar luego de pasar vacaciones con sus familias.Por ahora, las autoridades no se han pronunciado sobre el tema.
Por fin iniciaron las obras finales para intervenir los gigantescos huecos de la avenida Regional a la altura del centro comercial Mayorca, que por años causó varios accidentes viales y muertes.La intervención comprende dos fases de operaciones: la primera consistió en los estudios y los diseños necesarios para garantizar que las obras respondan a las exigencias de este corredor estratégico para la movilidad del Valle de Aburrá, de la subregión suroeste de Antioquia y del sur y suroccidente del país.Desde este martes, 16 de agosto, y después de siete años en no realizarse una intervención integral a este importante corredor vial, comienzan las obras de la estructura de pavimento, las cuales consisten en el retiro del material de la vía que se encuentra en mal estado, mientras que, en los sectores más críticos, retirarán totalmente la capa asfáltica.Posteriormente, la pavimentación completa de los tres carriles en este tramo, donde eliminarán por completo los huecos y grietas, que se habían convertido en un viacrucis para cientos de conductores que a diario transitan por este corredor nacional.Por años, esta vía ha sido catalogada como huérfana desde su construcción al no estar en el inventario de ninguna entidad. Ahora, el municipio de Sabaneta será el responsable de hacer mantenimiento a esta vía.Por otro lado, quienes celebran este importante hecho son los motociclistas que les ha tocado del bolsillo propio tapar estos huecos y realizar protestas hasta que por fin dieron fruto y llevaron a darle un doliente, quedando finalmente en manos de la Alcaldía de Sabaneta.Las obras de intervención de este corredor, que además conecta a Antioquia con las vías de cuarta generación Pacífico 1, tendrán una duración aproximada de seis meses siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, teniendo en cuenta que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció el incremento de las temporadas de lluvias en el territorio nacional para el resto de año.La Gobernación de Antioquia, Invías y el área metropolitana sumaron recursos por más de $11.650 millones y el municipio de Sabaneta asumirá el mantenimiento de la vía que, por años, estuvo a la deriva, donde no se sabía quiénes iban a asumir los costos del proyecto.Escuche y siga el podcast El Mundo Hoy