Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, fue designado por el Papa Francisco como nuevo obispo de la diócesis de Santa Rosa de Osos, municipio del Norte de Antioquia.El hasta ahora obispo auxiliar de Medellín y actual secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, asumirá como obispo y continuará con sus funciones como secretario general hasta que el Episcopado realice nuevas elecciones de sus directivas.La Arquidiócesis de Medellín confirmó el nombramiento y agradeció el “testimonio y trabajo apostólico que Monseñor llevó a cabo en Medellín y su enorme contribución a la realización de la identidad y misión de la arquidiócesis”.Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero fue ordenado obispo desde el 4 de agosto de 2012 y nombrado obispo auxiliar de Medellín por el Papa Benedicto XVI. Ahora es Francisco quien le delega la diócesis de Santa Rosa de Osos.
Autoridades en el municipio de Santa Rosa de Osos, en el norte de Antioquia, declararon la calamidad pública por las heladas que golpean la región y que han afectado, hasta el momento, por lo menos 3.000 hectáreas de cultivos y pastos.Estas heladas, producto de la temporada seca, no son una novedad para los habitantes del municipio pues estas se presentan dos veces al año y la mayoría de los campesinos han aprendido a vivir con ellas.Vea aquí: Heladas podrían llegar hasta el mes de marzo: Ideam Sin embargo, las bajas temperaturas tienen incidencia directa para la economía lechera, pues el pasto para alimentar a las vacas tiende a pudrirse. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Las temperaturas bajan tanto en la madrugada que congelan la estructura de la planta y después el calor de la mañana causa pudrición y afectación directa sobre la vegetación”, explicó el director de Gestión de Riesgo de Santa Rosa de Osos, Felipe Agustín.Entérese de: Heladas afectan hasta a los tradicionales carreteros de CorabastosAdemás del sector lechero, varios agricultores también se ven afectados por este fenómeno climático. Cultivos de papa, fresa y tomate de árbol son los que más pérdidas han presentado hasta el momento.
En un operativo adelantado en el municipio de Santa Rosa de Osos, las autoridades capturaron a seis presuntos integrantes de la banda 'Los Pitufos', que estarían al servicio de 'Los Triana'.Este grupo delincuencial sería el responsable de delitos como extorsión, homicidios y tráfico de estupefacientes en el norte de Antioquia.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSegún el coronel Giovanny Buitrago, comandante de la Policía Antioquia, entre los detenidos se encuentran tres personas que, según las investigaciones, estarían implicados en la masacre que dejó 5 muertos en la madrugada del pasado viernes.“También fue capturado el cabecilla principal de esta organización conocido como alias “cuni”. Los testimonios que hemos recogido nos señalan a tres de los capturados como presuntos responsables del múltiple homicidio”, dijo.Le puede interesar: Masacre deja a cinco personas muertas en Santa Rosa de Osos, AntioquiaBuitrago, además, hizo un llamado a la comunidad para que denuncie a otros presuntos responsables con el fin de esclarecer este trágico hecho los más pronto posible. Recordó que se está ofreciendo una recompensa de hasta 20 millones de pesos.Entre los elementos incautados se encuentra una granada de fragmentación IM 26, 16 cartuchos calibre 38 y estupefacientes.
Por más de 40 minutos se extendió la fuerte granizada que en la tarde de este miércoles afectó por lo menos tres viviendas de los barrios Sagrado Corazón de Jesús y Barro Blanco, en el casco urbano de Santa Rosa de Osos, norte de Antioquia.El comandante de bomberos del municipio, subteniente Edil Martínez, explicó que también hubo afectaciones en la Universidad Católica del Norte.“En aulas múltiples y de cómputo, porque como se llenaron los canales de granizo entonces no logró evacuar el agua y colapsaron algunas canoas”, precisó.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Los organismos de emergencias del municipio avanzan en el rastreo para determinar si hubo más afectaciones a viviendas y también a los cultivos de papa y tómate de algunas zonas rurales donde también cayó granizo.En el municipio de Rionegro, oriente antioqueño, habitantes del corregimiento de San Antonio de Pereira también reportaron una granizada, pero hasta ahora no se conocen afectaciones como consecuencia de esta.Lea también: ¡Bogotá se vistió de blanco! Fuerte granizada generó inundaciones en la capital Entérese en BLU Antioquia de todas las noticias de la región que son relevantes e importantes, con los hechos que son novedad, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Las autoridades de salud de Santa Rosa de Osos confirmaron la presencia del virus H1N1, que en los últimos días ha afectado a cinco de sus habitantes en la vereda El Aitón La Pola, en el corregimiento de San Pablo de esa población del norte de Antioquia.La Alcaldía municipal le confirmó a BLU Radio que el virus contagió a esas cinco personas desde hace dos semanas y, tras exámenes de laboratorio se logró confirmar que una persona más de la misma vereda murió por la enfermedad, después de ser trasladado a un centro asistencial de Itagüí.Además, de los cinco casos confirmados que están bajo vigilancia epidemiológica y hospitalizados por 7 días en tratamiento, hay un caso más de una profesora del municipio que presenta síntomas, pero apenas se tomaron muestras para que en laboratorio se confirme o descarte la enfermedad.Lea también: Epidemia de dengue en Colombia deja 24 muertos Tras confirmarse la presencia del virus, la Secretaría de salud de Antioquia ordenó vacunación inmediata y urgente a la población de la vereda, empezando por una institución educativa, porque entre los cinco casos confirmados hay 2 estudiantes del lugar.Los pacientes han llegado al hospital San Juan de Dios con fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos, diarrea y vómito.La Secretaría de Salud Departamental entregará detalles de lo que ocurre con esta situación y dará las recomendaciones respectivas en la tarde de este lunes.
La Policía capturó a 26 personas en Santa Rosa de Osos, pertenecientes a la banda Los del Portal y que sería liderada por cuatro integrantes del Inpec. Se efectuaron 36 órdenes de allanamiento y los detenidos fueron presentados ante un juez. El comandante de la Policía en Antioquia, coronel Carlos Mauricio Sierra, dijo que tres bienes de la organización pasan a extinción de dominio y explicó el modus operandi.Le puede interesar: Cayó alias 'El Mudo', uno de los más buscados del Bajo Cauca “Se realiza una operación estructural contra una organización de narcotráfico y microtráfico. Afectamos 36 inmuebles y capturamos a 26 personas. Cuatro eran del Inpec, cabecillas, utilizaban vehículos y prendas de vestir para transportar la droga y lo que obtenían de la venta de este ilícito. Usaban bienes del estado a favor de ellos y tenían esta red”, señaló.
El accidente ocurrió en el sector conocido como Los Cristos a 10 minutos del municipio de Donmatías, donde según el comandante de la Policía de Carreteras, coronel Juan Carlos Torres, un tractocamión perdió los frenos e impactó a un bus de Coopetransa que se dirigía de Santa Rosa de Osos a Medellín.Lea también: Hallan el cuerpo de conductor de vehículo que cayó al río Cauca En el hecho fallecieron cuatro personas y 14 quedaron heridas, ocho de ellas, con lesiones mayores y que tuvieron que ser trasladadas a Medellín, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
El hecho se registró en la zona rosa del municipio de Don Matías, donde la menor agredió al joven de 17 años con un arma corto punzante, provocándole cuatro heridas que le causaron la muerte. El comandante de la Policía Antioquia, coronel Wilson Pardo, explicó que fue la madre de la menor la que se presentó ante las autoridades para comunicar lo sucedido. La menor de 13 años fue dejada bajo protección de Bienestar Familiar, y la Policía de Infancia y Adolescencia adelanta el proceso respectivo. La Policía hizo un llamado a las autoridades de los 125 municipios de Antioquia para que apliquen el toque de queda para los menores de edad, con el fin de que hechos como este no se repitan.
Las capturas fueron realizadas por hombres de la Policía Antioquia tras efectuar allanamientos en diferentes puntos del municipio, donde los presuntos delincuentes habían perpetrado ocho homicidios. “Esta banda delincuencial lleva más de dos años delinquiendo y tiene el control total de estupefacientes”, dijo el comandante de la Policía Antioquia, coronel Wilson Pardo. Según las autoridades, entre los capturados están los tres principales cabecillas de la organización delincuencial: alias ‘Felipe’ o ‘Urabeño’, alias ‘Duglas’ y alias ‘Bardonea’, quienes eran buscados mediante circular azul de la interpol. Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, instrumentalización de menores y homicidio.
Según las primeras informaciones, el helicóptero cubría la ruta Medellín-Montería y tres de sus ocupantes fallecieron; otro de los tripulantes fue trasladado aún con vida a un centro médico, donde se recupera de las lesiones. El helicóptero se habría accidentado por dificultad en las condiciones climáticas. Tres de los ocupantes fueron identificados como Mauricio Peña, Ángela Henao, y su hijo de 3 años, Isaac Upegui. Organismos de socorro se dirigen al lugar del hecho para atender la emergencia. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -De Manizales es Oriundo uno de los heridos colombianos que resultó herido en la explosiones en Bruselas. -Cancillería le hizo un llamado a los colombianos que se encuentran en territorio europeo para que sigan las recomendaciones de las autoridades. -El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció este martes lo que llamó "ataques despreciables que golpean el corazón de Bélgica y el centro de la Unión Europea", y que dejaron al menos una treintena de muertos en Bruselas. -Al cumplirse el octavo mes de la tregua de las Farc, la Defensoría del Pueblo destacó el desescalamiento del conflicto armado interno en gran parte del territorio nacional.
Diez millones de pesos ofrecen de recompensa por información que permita dar con la captura de quienes han provocado incendios en el municipio de Tenjo, Cundinamarca.Así lo reveló el Gobernador del departamento, Nicolás García.“A toda la comunidad de Tenjo le reiteramos nuestro respaldo para evitar que manos criminales quieran generar emergencias ambientales como incendios en nuestros cerros. Ofrecemos recompensa de hasta diez millones de pesos para quienes nos den información de esas personas inescrupulosas que no solo se aprovechan del aislamiento y de la pandemia, sino que sólo buscan afectar ambientalmente a ese municipio”, dijo.Según la alcaldesa, Sonia Patricia González, en los últimos días han detectado cuatro incendios forestales, aparentemente provocados por manos criminales.“Una vez más agradecemos y reiteramos la recompensa de diez millones de pesos que ofreció nuestro gobernador Nicolás García y pedimos a quien tenga información de los posibles responsables de tan lamentables acciones, que denuncien y nos ayuden a identificarlos”, dijo el secretario de Gobierno de Tenjo, Daniel Eduardo Cárdenas.
La presentadora Carolina Cruz compartió un video en sus redes sociales en el que mostró los cambios físicos que ha tenido durante el embarazo de su segundo hijo. En el video, Carolina Cruz mostró la gran cantidad de celulitis que le ha salido en sus piernas por cuenta del embarazo. Además, habló sobre la aparición de acné y el aumento de peso.Sin embargo, la presentadora se ha mostrado muy tranquila ante los cambios físicos que ha tenido durante su proceso de gestación y asegura que los acepta sin reparo.La presentadora está a pocas semanas de dar a luz a su hijo Salvador, pues se encuentra en la etapa final de su embarazo.A continuación mire el video de Carolina Cruz:
Tras una reunión entre la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Salud se determinó que, por ahora, la ciudad seguirá con medidas restrictivas para frenar la velocidad de contagio en la capital.Tal y como venía funcionando, se decretará una cuarentena total de nuevo en toda Bogotá durante este fin de semana. Iniciará el viernes 22 de enero a las 8:00 de la noche y finalizará el lunes 25 de enero a las 4:00 de la mañana.Además, habrá toque de queda nocturno entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana en las localidades que no tienen cuarentena; regirá desde este martes 19 hasta el jueves 28 de enero.Entre tanto, las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar seguirán en cuarentena hasta la medianoche del 28 de enero, y Fontibón y Kennedy hasta el 21 de enero.También continuará aplicándose la medida de pico y cédula y restricción a la venta y consumo de licor (menos domicilio).Cabe señalar que el Ministerio de Salud reportó en la tarde de este lunes 3.897 nuevos casos de COVID-19 en la ciudad de Bogotá. En total, son 560.284 los casos de contagiados en la capital del país.
Con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic, el AC Milan derrotó por 2-0 al Cagliari (17º) este lunes en el cierre de la 18ª fecha de la Serie A y vuelve a ser el líder en solitario del campeonato italiano.A sus 39 años, el gigante sueco abrió el marcador desde el punto de penal nada más comenzar el partido (7) y sentenció tras la pausa, de disparo cruzado en el interior del área tras recibir un pase largo de Davide Calabria (52).'Ibra' celebró con su doblete su regreso a la titularidad después de casi dos meses, una vez recuperado ya de las molestias musculares que le apartaron de los terrenos de juego desde noviembre.El delantero sueco alcanza los 12 goles en este campeonato y empata con Romelu Lukaku (Inter) y Ciro Immobile (Lazio), a tres de Cristiano Ronaldo, máximo goleador del 'calcio'.El Cagliari no pudo siquiera anotar un tanto para meter presión a un rival que jugó en inferioridad tras la expulsión del belga Alexis Saelemaekers (75).El triunfo del Milan tiene aún más mérito por el hecho de que los 'rossoneri' tuvieron bajas importantes en ester partido, como el lateral francés Theo Hernandez y el mediapunta turco Hakan Çalhanoglu, ambos positivos al covid-19.Gracias a esta victoria, el AC Milan alcanza los 43 puntos, superando en tres al Milan y en seis a Nápoles (3º) y Roma (4º).La Juventus, ganador del campeonato en las nueve últimas temporadas, queda ya a 10 puntos del líder (5º).En caso de empate en la próxima jornada, la última de la primera vuelta, el sábado contra el Atalanta, el AC Milan será campeón de invierno.Cierto es que este título es simplemente honorífico, pero los 'rossoneri' no lo lograban desde la temporada 2010-2011.Pero sobre todo, significa que el Milan no renuncia a conquistar el título y que, como mal menor, está más cerca de acabar entre los cuatro primeros clasificados, sinónimo de regresar la próxima temporada a la Liga de Campeones, un torneo en el que no participa desde la temporada 2013-2014.Y para lograr estos objetivos, el club lombardo ha fichado a otro renombrado atacante, el croata Mario Mandzukic, de 34 años y exdelantero de Juventus, Bayern de Múnich y Atlético de Madrid entre otros.Llega Mandzukic "Estoy contento, es un arma más. El club se ha vuelto más ambicioso y la llegada de Mandzukic va en esa dirección", se felicitó el técnico Stefano Pioli tras el partido contra el Cagliari."Entre lesionados, casos positivos (de covid-19), se necesitan muchos jugadores. Y hay tantos partidos previstos entre el campeonato, la copa de Italia y la Europa League que forzosamente habrá rotaciones", añadió el entrenador."Estoy feliz. Ahora seremos dos a meter miedo a los defensas", declaró Ibrahimovic tras el partido sobre el que será su nuevo compañero de delantera."Lo estamos haciendo bien, (estamos) casi a la mitad del campeonato. Ahora empezará lo más difícil. Será un calendario exigente por con Mandzukic, (Soualiho) Meite y yo, y no sé si llegarán otros, seremos más jugadores disponibles para el técnico pueda rotar", añadió.Según la prensa, el subcampeón del mundo con Croacia firmará en un primer momento con el AC Milan hasta el final de la temporada.