Frente a los hechos presentados este domingo, 23 de octubre, durante la manifestación en el sector del Portal Américas, el viceministro del interior, Gustavo García, aseguró que: “En ningún momento existió una intermediación ilegal para la liberación de los jóvenes, por el contrario, fue la Policía quien encontró que ellos no habían sido sorprendidos en flagrancia ni tampoco fueron quienes agredieron la camioneta del general Sanabria”.De acuerdo a lo expuesto por García, se pudo llevar a cabo un diálogo que permitió la liberación de los jóvenes para continuar con las conversaciones en las que alcanzaron varios acuerdos que pronto se darán a conocer.Así también lo confirmó el propio general Sanabria, quien habló con Blu radio y ratificó que “Dos personas fueron capturadas administrativamente por la Policía. Esta es una figura que solo es facultativa de la Policía Nacional consagrada en el artículo 28, inciso segundo, de la Constitución Política de Colombia. Solo la Policía tiene la facultad de decidir si esa apersona es dejada en libertad o no cuando es capturada bajo esa figura. Tenemos 36 horas de acuerdo con la sentencia C-024 de 1994, para efectos de analizar si la persona que ha sido privada de la libertad comporta una medida frente a la acción penal, es decir, su captura y su posterior presentación a la Fiscalía”.Además, con respecto al video en el que se ve a Gustavo García salir de una tanqueta del Esmad, Sanabria agregó que “El señor viceministro del Interior nos acompañó para ser garante de estas medidas que estamos tomando. Se le puso en conocimiento lo que la Policía estaba desarrollando con la fuerza disponible que actúa en estos casos de manera preventiva y ante situaciones que afecten o pongan en riego otros derechos”.La Policía Nacional reiteró el llamado al desarrollo de la manifestación pública sin violencia, privilegiando el diálogo como mecanismo de resolución de diferencias, sin perjuicio a la actuación policial y penal correspondiente cuando se afecten derechos y libertades públicas.Le puede interesar. Escuche el podcast Corazón Leopardo:
En entrevista con Blu Radio, el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, reveló que el Esmad, tal como hoy lo conocemos, se acaba y anunció un nuevo nombre para el nuevo organismo: Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública.“Vamos a crear una Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación. Estamos trabajando en eso, con el propósito de darle un giro a lo que era el Esmad. (…) El compromiso sigue, no solamente con el senador Bolívar (Gustavo), sino con toda la bancada que está acompañando este propósito de mejora de las unidades que controlan los motines y disturbios”, explicó.De acuerdo con el oficial, esta Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación tendrá dos formas de intervención: “Un dispositivo especializado, que hará las veces del Esmad, y otro, básico, que serán policías de los policías. Es decir, que ellos se encargarán de disuadir a personas que, por su situación de alteración, puedan generar un desbordamiento en el uso de la fuerza”.El coronel Sanabria, que reemplazó en el cargo al general Jorge Luis Vargas, dijo que la propuesta será presentada al Ministerio de Defensa en los próximos días.“Como Esmad debe desaparecer, de acuerdo con los compromisos que se adquirieron antes del 7 de agosto, pero tiene que haber una fuerza que coadyuve en la protección de los derechos que, en algún momento, se vean afectadas por las manifestaciones”, añadió.Sobre la forma de operar de la Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación, el oficial dijo que el uso de la fuerza será el último recurso.Tanquetas se convertirán en ambulanciasEl general explicó que su propuesta no eliminará los gases lacrimógenos, pero sí habrá una transformación de las tanquetas: se convertirán en ambulancias: “Las tanquetas son elementos que coadyuvan en la disuasión, pero habrá una modificación. Prácticamente algunas de ellas se convertirán en ambulancias para garantizar la extracción de manifestantes y policías heridos”.Sobre las armas y el uniforme, el oficial dijo que la Venom se seguirá usando, pero en la parte alta de los vehículos, no en la parte baja de los mismos porque podría ocasionar daños a los manifestantes.“La idea es tener un uniforme que sea diferente al que usa actualmente al Esmad. Un uniforme con unos visos especiales de identificación, casco blanco y protectores corporales que eviten que el policía sea lesionado en partes sensibles”, añadió.Propuesta casco y escudo antimotín:Nuevos diseños de vehículos de atención y seguridad:
Tras la asamblea de accionistas llevada a cabo este martes, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) anunció su decisión de reemplazar la junta directiva que había dejado instalada el anterior Gobierno de Iván Duque en la empresa Triple A de Barranquilla.La nueva junta de la compañía de acueducto, alcantarillado y aseo quedó conformada por Carlos Enrique Campillo Parra, Nicolás Corso Salamanca, Diana María Bernal Falla, Cristóbal Padilla Tejera y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.Según la SAE, la elección busca "garantizar la naturaleza pública de la Triple A y proteger el patrimonio de los barranquilleros"; sin embargo, el alcalde Jaime Pumarejo rechazó el cambio de directivos y anunció acciones legales, al considerar que "la SAE se está apropiando de manera irregular" de esta empresa."Esa vulneración de nuestros derechos pone en riesgo la prestación del servicio, la estabilidad económica de la empresa y, al mismo tiempo, le obliga al Distrito de Barranquilla y a sus entidades afiliadas a presentar las denuncias y las acciones legales para hacer preservar su patrimonio", dijo el mandatario.La SAE, como se recordará, suspendió la cesión de acciones de la Triple A al Distrito de Barranquilla por serios cuestionamientos en el proceso de venta, lo cual ha venido suscitando polémica hace varias semanas, al punto que la Procuraduría había solicitado aplazar la asamblea de este martes hasta que se pudiera definir si hubo, o no, irregularidades en el contrato.La Procuraduría se quejó, inclusive, de que aún no ha recibido la información que le pidió al director de la SAE y al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios para evaluar el contrato de compraventa.Sin embargo, lo que le ha pedido el presidente de la SAE, Daniel Rojas, a la Procuraduría es "mantenerse imparcial y no prejuzgar las acciones de la entidad"."Asimismo, pese a los intereses y las presiones para ceder el control de la empresa, se mantiene firme en la decisión (de no ceder las acciones), hasta tanto no se pronuncien los entes de control sobre si materializa o no un presunto detrimento patrimonial en esta venta”, dejó claro la SAE.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentará ofrecer seguridad y calmar la ansiedad económica que viven buena parte de los estadounidenses en su discurso de este martes por la noche sobre el estado de la Unión, según fragmentos adelantados a algunos medios, entre ellos EFE.Biden se referirá directamente a aquellos "lugares y personas que han sido olvidados", en referencia a la clase trabajadora que había sido tradicionalmente la base del Partido Demócrata y que, en los últimos años, pasó a sentirse más cercana al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021)."Mi plan económico consiste en invertir en lugares y en personas que han sido olvidados. En medio de las turbulencias económicas de las últimas cuatro décadas, demasiadas personas se han quedado atrás o han sido tratadas como si fueran invisibles", dirá Biden, según los fragmentos adelantados.El presidente, que hizo de su llamado a la clase trabajadora una parte central de su campaña electoral de 2020, intentará mostrar empatía con aquellos estadounidenses que se han quedado atrás."Quizás para usted, que está viendo la televisión en casa, esta sea su situación. Usted recuerda los puestos de trabajo que se fueron y se pregunta si existe un camino para usted y para que sus hijos puedan salir adelante. Yo lo entiendo. Y por eso estamos construyendo una economía para que nadie se quede atrás", manifestará el mandatario.Según los fragmentos adelantados, hablará del buen estado de la economía e intentará transmitir esa positividad al pueblo estadounidense.Entre otras, destacará la "resilencia" que forma parte de la historia de Estados Unidos, así como el "progreso" que ha experimentado el país desde que tomó posesión en enero de 2021, con la creación de 12 millones de nuevos puestos de trabajo.Además, proclamará que la "COVID ya no controla" la vida de los estadounidenses y aludirá de manera velada el asalto al Capitolio de enero de 2021, al que se referirá como la "la mayor amenaza" a la que el país se ha enfrentado desde la Guerra Civil.Por último, aprovechará para tender la mano a los republicanos, que por primera vez desde que llegó al poder controlan una de las cámaras del Congreso."A mis amigos republicanos: si pudimos trabajar juntos en la última sesión legislativa, no hay razón para que no podamos trabajar juntos en este nuevo Congreso", expresará.Detrás de Biden se sentará el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, quien ayer dijo que se comportará de manera "respetuosa" y no repetirá el gesto que hizo su antecesora en el puesto, la demócrata Nancy Pelosi, cuando rompió a tiras el último discurso que Trump dio ante el Congreso, justo a la altura suficiente para que lo vieran las cámaras.Los discursos sobre el Estado de la Unión ocurren solo una vez al año y suelen tener una audiencia elevada. El que dio Biden el año pasado fue visto por 40 millones de espectadores.
El Ministerio de Educación anunció que ya se encuentra habilitada la plataforma Sistema Maestro, en la que los docentes del país que estén registrados podrán aplicar a las diferentes vacantes disponibles en colegios oficiales de Colombia.Registrarse y postularse de manera directa a cualquier vacante disponible en la plataforma no tiene costo alguno. Además, se usa la tecnología para permitir de manera ágil, oportuna y basada en el mérito, destacó el Ministerio de Salud en un comunicado, en el que agregaron que la plataforma busca “suplir las necesidades de personal docente en las instituciones educativas oficiales de todo el país”.“Con la puesta en servicio de la plataforma Sistema Maestro, el Ministerio de Educación Nacional brinda condiciones que facilitan la vinculación en provisionalidad de docentes interesados en vacantes de acuerdo con su área del conocimiento y garantiza que la postulación y preselección de los docentes es transparente y segura, ya que la inscripción es personal, no requiere ayuda de terceros, ni desplazamiento a oficinas, es totalmente gratuita y se puede hacer a cualquier hora del día y de la semana por ser a través de una plataforma”, detallaron.Sistema Maestro: ¿cómo registrarse y postularse a las ofertas?Lo primero que se debe realizar será ingresar el sitio web de Sistema Maestro en el portal del Ministerio de Educación.Allí debe registrarse o iniciar sesión, en su lugar.Una vez haya terminado su registro en la página web, la misma plataforma le pedirá que escoja ciertas zonas de interés, y sumado a su perfil, esta le notificará de las vacantes que más se le ajusten.Sin embargo, también existe la posibilidad de explorar por un mapa interactivo de Colombia en el que se puede conocer la oferta nacional mientras recorre todos los departamentos del país.De acuerdo con el Ministerio de Educación, los siguientes son unos aspectos a tener en cuenta por parte de los docentes que deseen aplicar a alguna vacante:Tiene más posibilidad de ser seleccionado si se postula a las vacantes de su lugar de residencia o donde tiene experiencia como docente.Registre únicamente la experiencia docente en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media.Cada experiencia laboral docente debe ser registrada tal como aparezca en la certificación laboral y por cada periodo laborado. Si en la certificación hay más de un periodo, deberá registrar cada experiencia por separado adjuntando el mismo soporte.Si tiene experiencia laboral docente anterior a la expedición del título profesional, esta será válida en dos situaciones:Terminación de materias: adjuntar certificación expedida por el establecimiento de educación superior que indique la fecha de terminación de materias junto con la certificación laboral docente que acredite.Práctica pedagógica: certificación expedida por el establecimiento de educación superior que indique que fue realizada como práctica pedagógica en cualquier periodo de estudio.La plataforma tiene la opción ver detalle, allí podrá consultar el nombre del establecimiento educativo, sede, dirección y ubicación geográfica.Al postularse a una vacante, el aspirante debe encontrarse en el sitio que originó la vacante, ya que, si es preseleccionado deberá realizar presencialmente el proceso de selección ante la Secretaría de Educación y la provisión del empleo es inmediata.Se garantiza el tratamiento y protección de sus datos personales de acuerdo con las normas legales vigentes.En caso de tener conocimiento de alguna anomalía o irregularidad, presente la respectiva denuncia ante el Ministerio de Educación adjuntando evidencias.
Si tiene Windows 11 en el computador, tal vez se esté preguntando cómo cambiar el idioma del sistema operativo más utilizado en el mundo.Este procedimiento es bastante sencillo pues el usuario solo deberá ir a la configuración de Windows y gestionar los idiomas disponibles. Allí podrá elegir cualquier idioma que sea de su interés.Los pasos son los siguientes:Ir a configuración de WindowsSeleccionar la opción de Hora e Idioma, la cual se encuentra en la columna izquierda de la pantalla.A continuación, deberá hacer clic en la opción Idioma y región.De esta manera podrá seleccionar el idioma deseado. Vale la pena mencionar que, por defecto, el idioma con el que viene el computador es el mismo con el que está configurado el sistema operativo, sin embargo, en esta misma opción tendrá la posibilidad de añadir varios idiomas disponibles.¿Cómo actualizar Windows 10 a Windows 11?En realidad, es sencillo actualizarse a Windows 11, siempre y cuando su dispositivo cumpla los requisitos. Para lo anterior tiene dos opciones: esperar o hacerlo de una vez.Si decide esperar, su computador se actualizará automáticamente a través de Windows Update. Esto puede llevar tiempo hasta que Microsoft envíe el archivo a cada uno de los computadores permitidos.Por otro lado, si no le gusta esperar y quiere probar el nuevo Windows desde ya, lo que deberá hacer es ingresar a la página de descarga de Windows 11 directamente en el sitio web de Microsoft.Le puede interesar:
El 7 de febrero del año 2003 explotó un carro bomba en el club El Nogal, en el norte de Bogotá. Ese día fallecieron 36 personas y 198 resultaron heridas, en el atentado que fue adjudicado a la extinta guerrilla de las Farc.En conmemoración de lo sucedido se llevó a cabo un evento en el que Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, pidió perdón ante las víctimas, quienes aún reclaman justicia, verdad y reparación.Bertha Fries, víctima del atentado a El Nogal, aseguró que todos los actores que pudieron haber participado en estos hechos deben responder y contar lo que saben.“Que las Farc nos sigan diciendo más verdades, si es producto de que ellos decían que ahí estaban las AUC, nos falta que nos digan detalles. Si ellos le entregaron una carta al club, porque hay personas que han dicho que como empleados sabían de la carta. Eso nos ayudaría a destrabar procesos judiciales”, señaló Fries.Sin embargo, la víctima también aseguró que la verdad debe venir por parte del Estado, pues aún se quiere saber si había información que advirtiera sobre la posibilidad de que se cometiera el atentado.Por otro lado, Bertha Fries hizo algunas propuestas que considera podrían tenerse en cuenta en el proceso de reparación a las víctimas del atentado.“Queremos que nos reparen, la reparación es económica y emocional; queremos una casa en donde podamos montar nuestro museo, nuestro museo del mayor atentado de las Farc a las víctimas. Queremos que nos reparen en la salud, estamos mal y no es la vejez, son efectos de la bomba. También queremos una casa geriátrica, imagínense en 10-20 años cómo vamos a estar”, añadió.