La Policía de Bucaramanga confirmó que un hombre fue hallado muerto en una habitación de un motel tras sufrir un paro cardiorrespiratorio luego de consumir un potenciador sexual. Dice el informe policial que el hombre, de 63 años, ingresó al motel con una mujer pero no volvió a salir con vida. Los investigadores judiciales señalaron que al parecer el hombre ingirió una pastilla para mejorar su rendimiento sexual y horas después sufrió un ataque.Hasta el lugar llegó una ambulancia que fue llamada por el administrador del negocio pero los paramédicos informaron que el hombre ya no tenía signos vitales.
El domingo 29 de mayo se llevó a cabo la primera vuelta presidencial que dejó a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en carrera para llegar a la Presidencia de la República.Ante esto, la cantante colombiana Marbelle, quien manifestó su apoyo al candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, para primera vuelta, ya contó por quién votará en la segunda jornada electoral.A su estilo la artista publicó en su cuenta de Twitter, donde tiene más de 420.000 seguidores, que irá con Rodolfo Hernández y que, en segunda vuelta, “Tenemos que meterle VIAGRA a esto!”.Así la cantante colombiana siguió activa en su cuenta de Twitter y dio a conocer su voto. Por supuesto la publicación de la cantante de música popular causó revuelo entre sus seguidores y detractores, quienes no pasaron por alto su posición frente al candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.La segunda vuelta presidencial será próximo 19 de junio, el santandereano competirá contra Gustavo Petro por el cargo más importante del país.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué la senadora tiene en líos al candidato presidencial del Pacto Histórico:
En Estados Unidos, el ente regulador de medicamentos (FDA) confirmó que el producto 'Pinky PussyCat' se encuentra contaminado con sildenafil, un ingrediente activo del viagra que es utilizado para el tratamiento de la disfunción eréctil masculina, generando graves problemas en salud a la mujer que tome la pastilla.Es por esto que el Invima en Colombia declaró el producto fraudulento, porque no se notificó sobre la contaminación y genera alerta a quien lo consuma. Se exige inmediatamente su suspensión y retiro.“Este ingrediente no declarado puede interactuar con los nitratos que se encuentran en algunos medicamentos recetados, como la nitroglicerina, y reducir la presión arterial a niveles peligrosos. Por consiguiente, la presencia de sildenafil en las cápsulas de Pink PussyCat hace que el producto sea un medicamento no aprobado, para el cual no se ha establecido la seguridad y eficacia y, por lo tanto, sujeto a retiro”, explicó el ente regulador colombiano.El potenciador 'Pinky PussyCat' se vende como un suplemento dietario natural que aumenta la sensibilidad al tacto y al calor, que presuntamente funcionaría al incrementar la irrigación sanguínea a los genitales femeninos. Con ello se produciría una mayor lubricación y satisfacción para las mujeres durante sus relaciones sexuales.El problema es que al estar contaminado con el sildenafil, su consumo puede causar reacciones indeseadas en el cuerpo femenino, especialmente si la paciente toma medicamentos recetados que contienen nitratos, como la nitroglicerina.Los nitratos son medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos, facilitan la irrigación sanguínea y relajan las venas. Estos se indican para personas con afecciones cardiacas, como la angina, y aumenta la llegada de sangre rica en oxígeno al corazón.“En varias oportunidades, el Instituto, ha alertado sobre los riesgos que tienen estos productos para la salud de quienes los utilizan, al ser productos que proclaman propiedades no verificadas, ni autorizadas por Invima; generando así falsas expectativas en relación con la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos”, concluye el Invima.Es por esto que se hace el llamado a la comunidad a suspender de inmediato su consumo y si se llega a presentar alguna reacción adversa, es importante consultar urgentemente a un médico.Escuche el podcast El Camerino:
Un día después de exigirles a las Fuerzas Armadas de Brasil que expliquen la compra de 35.000 comprimidos de viagra, el diputado Elías Vaz les pidió este martes que también aclaren por qué y para qué adquirieron 60 prótesis de pene por un valor de 3,5 millones de reales (unos 744.680 dólares).Ambas compras fueron descubiertas por el legislador del opositor Partido Socialista Brasileño (PSB) en una revisión de documentos oficiales sobre el manejo de los presupuestos militares."Después de denunciar que el Gobierno (del presidente Jair) Bolsonaro aprobó la compra de 35.000 cápsulas de Viagra para las Fuerzas armadas, identifiqué un gasto millonario en prótesis de pene para el Ejército", afirmó el congresista en un mensaje en sus redes sociales."¿Sabe cuánto cuesta cada una? Entre 50.000 y 60.000 reales (entre unos 10.640 y 12.765 dólares). Y es usted (contribuyente) es el que está pagando esa cuenta", agregó el diputado.Vaz dijo igualmente que, además de solicitar que la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU, órgano fiscalizador) investiguen las posibles irregularidades, también presentó este martes una petición para que el Congreso instale una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que aclare el asunto.Las denuncias sobre las cuestionadas compras de las Fuerzas Armadas se han convertido en motivo de numerosos memes sobre la "impotencia" de los militares brasileños que circulan de forma viral en las redes sociales en Brasil.Según los documentos descubiertos por Vaz y por el senador Jorge Kakuru, el Ejército brasileño gastó 3,5 millones de reales en tres diferentes licitaciones realizadas el año pasado para comprar 60 prótesis de penes de silicona con extensiones que varían desde 10 hasta 25 centímetros.Las prótesis indicadas para casos de disfunción eréctil fueron entregadas a hospitales del Ejército en los estado de Sao Paulo y Mato Grosso do Sul.Pese a tales informaciones disponibles en el Portal de Transparencia del propio Gobierno y en el Panel de Precios del Gobierno Federal, el Ejército informó en un comunicado que tan solo adquirió tres unidades el año pasado destinadas a "cirugías de beneficiarios del Fondo de Salud del Ejército".La víspera, el mismo diputado denunció que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina adquirieron 35.000 comprimidos de viagra, la píldora usada para combatir la disfunción eréctil, en licitaciones realizadas en 2020 y 2021."Precisamos entender por qué el Gobierno está gastando dinero público en viagra y en esa cantidad tan alta", afirmó el legislador, en referencia a la gestión de Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército y que tiene un récord de militares como sus auxiliares y en su propio Gabinete."Los hospitales de todo el país enfrentan con frecuencia falta de medicamentos, como insulina, para atender a pacientes con enfermedades crónicas, y las Fuerzas Armadas reciben miles de píldoras de viagra. La sociedad merece una explicación", agregó.Sobre las compras de viagra, el Ministerio de Defensa aclaró que la Sildenafila, principio activo de la medicina, fue adquirida para el tratamiento en los hospitales militares de casos de hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad poco común y que afecta principalmente a mujeres.Los especialistas, sin embargo, aclararon que las Fuerzas Armadas compraron comprimidos con entre 25 y 50 miligramos de Sildnafila, que son indicados para tratar la disfunción eréctil, y no los de 20 milímetros, usados para tratar la hipertensión arterial pulmonar.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
El ejército brasileño dio que hablar este lunes, luego de que un diputado revelara la compra de 35.000 comprimidos de viagra, lo que generó una ola de comentarios sarcásticos en las redes sociales."En los hospitales hay escasez de medicamentos, pero (Jair) Bolsonaro y sus allegados están gastando dinero público para comprar pastillitas azules", dijo el diputado de centroizquierda Elias Vaz, quien dijo haber pedido una explicación al Ministerio de Defensa sobre ese gasto "inmoral".El parlamentario dijo que obtuvo esa información en el Portal de Transparencia Gubernamental, que permite acceder a los datos del gasto público previa solicitud.Según Vaz, los documentos no mencionan el nombre de viagra, pero muestran la aprobación para la compra de miles de comprimidos que contienen "sildenafilo", la molécula del famoso fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil.El Ministerio de Defensa explicó en un comunicado de prensa enviado a la AFP que "la adquisición de sildenafilo" estaba "destinada al tratamiento de pacientes con hipertensión arterial pulmonar", dado que medicamentos como el viagra también permiten dilatar los vasos de los pulmones.Esta justificación no impidió que los internautas se divirtieran en las redes sociales, algunos evocando en particular el recuerdo de la "dicta-dura" militar, con generales en el poder desde 1964 hasta 1985."Algunos dicen que estos comprimidos son para ayudar a las Fuerzas Armadas a joder la democracia con más fuerza de lo que ha hecho últimamente", bromeó el blog satírico brasileño Sensacionalista.Las caricaturas también mostraban tanques con el cañón doblado hacia abajo.En un tono más serio, el diputado de izquierda Marcelo Freixo recordó que el gobierno del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro aprobó esa orden al tiempo que vetaba "un proyecto de ley que proporcionaba la distribución gratuita de toallas sanitarias a mujeres pobres", antes de dar marcha atrás y aprobarlo.Freixo dijo el lunes que se presentaría ante el Ministerio Público Federal para que se investigue, además, una posible compra con sobreprecios en los 35.000
Son varios los casos del 'reto del viagra' que se han evidenciado en redes sociales y que han causado afectaciones de salud en los menores que deciden participar. El challenge consiste en mezclar algún potenciador sexual con agua o gaseosa para consumirlo.Pese a las noticias sobre los menores que han resultado afectados físicamente y que terminan en una sala de urgencias a causa de los síntomas que presentan, parece que sigue siendo un reto atractivo.El objetivo de estos retos es compartir en redes sociales lo que produce consumir esta mezcla, cosa que siguen haciendo algunos menores, como se evidenció en unas grabaciones compartidas a comienzos de abril.El clip, compartido en TikTok, muestra al menos a cinco menores que participan bebiendo de lo que ellos aseguran es agua con viagra.Luego compartieron el resultado, donde evidentemente estaban algo inquietos por los síntomas que esta mezcla les produjo; "andábamos súper hiperactivos y ansiosos", señalaron.Dicho comportamiento causó varias críticas por parte de los internautas, quienes los tildaron de "ignorantes", pero estos respondieron en la misma red social diciendo que se habían informado antes de cumplir el reto."Vuelvo y lo digo, nunca nos pasamos con los sorbos. Nos informamos bien antes de y obviamente tampoco exageramos al momento de tomar, fueron sorbos pequeños", escribieron.Escuche el podcast El Camerino:
Al momento de comprar este medicamento se debe exigir la prescripción médica, ya que su venta está prohibida para los menores de edad. En Colombia ya se han presentado cerca de 50 casos de intoxicación por reto del viagraLa Asociación Colombiana de Salud Pública se une a la alerta que emitió el Invima por más de 50 casos de intoxicación en menores de edad en los colegios e instituciones por el reto del viagra que consiste en mezclar el medicamento con alguna gaseosa o jugo.Desde el gobierno aseguran que la venta de este medicamento es bajo prescripción médica y por ende no puede ser comprado por menores de edad sin alguna certificación por parte del médico.“Hacemos un llamado a la responsabilidad social empresarial para que las droguerías y farmacias estén muy atentas a exigir la fórmula médica cuando se trate de exigir este tipo de medicamentos. También a las familias en estar siempre pendientes de los comportamientos, de las conductas y comportamientos de sus hijos para resolver cualquier inquietud que se pueda presentar y evitar este tipo de intoxicación”, dijo a BLU Radio la doctora Dionne Cruz, presidenta de la Asociación Colombiana de Salud Pública.Según el Invima, dentro de los potenciales riesgos que se pueden identificar al ingerir este medicamento sin supervisión médica, está la disminución leve y transitoria de la tensión arterial, y efectos sobre la visión de forma espontánea, pues se han notificado casos de afectaciones visuales.“El llamado también es a la comunidad educativa encabezada por el Ministerio de Educación de adelantar campañas para que maestros tengan todas las capacidades sobre lo que significa estos retos e incluso la educación sexual para los niños. Estos temas son importantes para los que están en los colegios e instituciones”, concluyó.El uso de este medicamento no está permitido en personas con enfermedades cardiovasculares, ni está indicado para menores de 18 años con trastornos de sexualidad, además no debe ingerirse si se tiene antecedentes de enfermedades hepáticas que conlleven a una insuficiencia grave de la función hepática tales como: cirrosis, cáncer hepático, hepatitis autoinmune entre otras.Es importante mencionar que dentro de las indicaciones de uso de este medicamento se encuentra la hipertensión pulmonar en población pediátrica y en adultos con esta enfermedad, también es prescrito para hombres adultos con disfunción eréctil, que es la incapacidad para obtener o mantener erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria.Escuche el podcast "Zorros y Erizos" y conozca el acontecer político del país:
En dos colegios de Ibagué, cerca de 13 estudiantes tuvieron que ser atendidos de urgencia luego de ingerir un batido con viagra. Al parecer, la peligrosa práctica la habían visto en redes sociales y decidieron imitar el llamado ‘Reto Challenge Viagra’.Estudiantes del grado noveno de la institución educativa Amina Melendro de Pulecio intentaron darles a sus compañeras una pastilla de viagra disuelta en agua. Un denunciante anónimo de la misma institución, quien dio la información a los docentes, logró evitar que los estudiantes pudieran llevar a cabo dicho acto.Una situación similar se registró en otro colegio, en el cual varios menores resultaron con fuerte dolor de cabeza. El secretario de Educación de Ibagué, Juan Manuel Rodríguez, relató a BLU Radio lo sucedido."Efectivamente, acá en la ciudad de Ibagué ya se ha presentado en dos instituciones educativas. En una de ellas no se logró consumar el hecho, por lo que no hubo ningún tipo de situación y en la otra los estudiantes ingirieron esta bebida. Afortunadamente, las consecuencias derivadas no fueron mayores, solamente se presentaron cefaleas", indicó.Las autoridades de salud y educativas hacen un llamado desde Ibagué a los padres de familia para que estén más pendientes de sus hijos y tomar las medidas necesarias para evitar este tipo de comportamientos."Teniendo en cuenta esta situación, es importante generar unos espacios idóneos de comunicación con los estudiantes para plantear las consecuencias y las situaciones erróneas que se pueden presentar como consecuencia de esto", agregó el jefe de la cartera de Educación municipal.Al parecer, este mismo reto se habría registrado en otras instituciones educativas de carácter privado y ya es analizado por la Secretaría de Educación.Escuche el podcast "Zorros y Erizos" y conozca el acontecer político del país:
El pasado 8 de abril se presentó una situación de intoxicación en el colegio Villemar el Carmen de la localidad de Fontibón en dónde un grupo de cinco estudiantes al parecer consumieron viagra con Coca Cola lo que les generó mareo e hipotensión, según informó la Secretaría de Educación.De acuerdo con el distrito, la institución educativa se comunicó con el 123 y la Dirección Local e inmediatamente se desplazó el Equipo de Reacción Inmediata de la Secretaría de Salud, al igual que la ambulancia de la subred occidente para atender a los estudiantes.“Una vez controlada la situación y estabilizados, los menores de edad son entregados a sus familias y desde el día de ayer se encuentran en sus hogares en recuperación”, mencionó la secretaría de Educación.Para el Invima, ya se han presentado cerca de 50 casos de intoxicación por consumir viagra con gaseosa en el país en menores de edad. A la fecha se ha identificado en Santa Bárbara, Antioquia 2 casos en menores de 14 años, en Piojó, Atlántico 1 caso de un menor de 11 años, en Vegachi, Antioquia 3 casos de menores de 12 años, en Acacías, 4 casos, en Madrid, Cundinamarca 11 casos, 8 de ellos en menores de 13 años y 3 de 12 años, en Cúcuta 13 casos, 13 más en Ibagué y en Bogotá, 5 casos de intoxicación.“Dentro de los potenciales riesgos que se pueden identificar al ingerir este medicamento sin supervisión médica, está la disminución leve y transitoria de la tensión arterial, y efectos sobre la visión de forma espontánea, pues se han notificado casos de defectos visuales”, explicó el Invima.El uso de este medicamento no está permitido en personas con enfermedades cardiovasculares, ni está indicado para menores de 18 años con trastornos de sexualidad, además no debe ingerirse si se tiene antecedentes de enfermedades hepáticas que conlleven a una insuficiencia grave de la función hepática tales como: cirrosis, cáncer hepático, hepatitis autoinmune entre otras.Es por esto que se hace un llamado a los jóvenes y a la ciudadanía en general debido los casos de intoxicación que se están presentando en varios colegios, al utilizar este potencializador sexual con alguna bebida para cumplir los retos virales que circulan en las redes sociales.Escuche el podcast Cómo Como:
Al Hospital Pío X de La Tebaida, Quindío, llegaron 20 menores de edad después que, 15 de ellos, al parecer, ingirieran un potenciador sexual con una bebida gaseosa. Los cinco restantes presentan un shock nervioso por lo sucedido con sus compañeros, que permanecen bajo observación médica.Los 20 menores de edad resultaron afectados por la realización de un reto en redes sociales consistente en el consumo de viagra con jugo o gaseosa. El gerente del hospital doctor Leonardo Quiceno, confirmó a BLU Radio la atención de los menores en el centro médico"Comenzaron a llegar los niños de esta institución educativa Antonio Nariño, refiriendo que habían consumido viagra con gaseosa. Inicialmente fueron siete menores, pero llegaron 10 más con crisis de ansiedad al ver a sus compañeros así", relató el médico.Lea también:Ahora las autoridades sanitarias en el Quindío evalúan las circunstancias en las que se registró la intoxicación de los siete menores de edad y la situación qué se estaría presentando en La Tebaida, pues en las últimas 24 horas, otros tres menores habían sido atendidos en el mismo hospital, Pío X, por la ingesta de viagra con jugo.Escuche más noticias:
A través de su cuenta en Twitter, el presidente Gustavo Petro anunció que Arturo Luna será el nuevo ministro de Ciencias y Tecnología.“El sucreño, de Flor del Monte, Arturo Luna, biólogo con énfasis en biotecnología, microbiología, inmunología, y bioquímica será Ministro de Ciencias. Arturo Luna lideró agenda en uso sostenible para la transición hacia una economía baja en carbono y basada en capital natural”, indicó el mandatario.Luna se desempeña como consultor en biotecnología y bioeconomía independiente desde junio de este año, momento desde el cual dejó de trabajar, precisamente, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Tiene un doctorado en ciencias biomédicas de la Universidad de Tennessee.De esta forma se conoce el nombre de todos los ministros del gabinete presidencial de Gustavo Petro, una semana después de haber tomado posesión. No obstante, aún falta por posesionarse la ministra de las TIC, Mery Gutiérrez y el ministro de Justicia, Nestor Osuna.Le puede interesar: Al pelo con Tata
El arrepentimiento es el pesar que una persona siente por algo que ha hecho, dicho o dejado de hacer; cambia de opinión o deja de ser consecuente con un determinado compromiso. En ocasiones, las personas se arrepienten por reflexionar sus actos o los malos entendidos del día a día.La psicóloga y escritora argentina Adriana Guraieb, en diálogo con el equipo de En Blu Jeans, explicó cómo gestionar el arrepentimiento y por qué se presenta con frecuencia en el diario vivir de la sociedad.“El arrepentimiento es ese sentimiento que nos produce un malestar por una acción mal llevada. Cuando toma consciencia ese arrepentimiento el ser humano tiene esa conciencia de reparar, pero para eso, la otra parte tiene que estar dispuesta”, explicó.Según Guraieb, el arrepentimiento se hace con el fin de buscar una reconciliación mediante el diálogo.“El remordimiento y arrepentimiento son cosas diferentes y hay que tenerlo claro. En el primero el individuo se siente mal por lo que hizo, pero no toma acción para agregarlo, mientras que el segundo busca una solución”, dijo.Le puede interesar:Para la psicóloga, el arrepentimiento ayuda a disminuir los posibles conflictos que puede generar ese conflicto, pero hay que tener en cuenta la disposición de la otra parte de entablar el diálogo.“Es muy habitual que la persona sienta frustración por ese arrepentimiento. En casos las personas tratan de reparar un vínculo dañado para que no se deteriore aún más con el tiempo. En casos puede ser efectivos y en otros no, eso depende de a quién se le arrepienta”, aseveró.Por último, Guraieb menciono qué no todo el arrepentimiento es efectivo, a veces la moralidad y el conjunto de creencias que tiene cada persona puede afectar o beneficiar el diálogo.“A veces uno no se puede siempre arrepentir. A veces lo moral puede jugar en contra como una infidelidad o una mentira, a eso se le llama el entendimiento de culpa, en ese caso no hay solución. Uno de los más grandes arrepentimientos es darse cuenta de que no todo está perdido, se puede arreglar mediante la reconciliación”, finalizó.
Cinco personas murieron y otras 16 resultaron heridas este domingo a causa de una explosión en Guayaquil, que el gobierno de Ecuador atribuyó al crimen organizado que golpea al país, informaron autoridades y organismos de socorro."Mercenarios del crimen organizado, que han narcotizado la economía durante mucho tiempo, ahora atacan con explosivos. No es un problema de la @PoliciaEcuador. Es una declaración de guerra al Estado", escribió en Twitter el ministro del Interior, Patricio Carrillo, al compartir la noticia.El incidente, cuyas causas aún no han sido precisadas por la policía, deja también ocho viviendas y dos autos destruidos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).Fue una "explosión de proporciones", indicó a través de Twitter la Policía.Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, enfrenta una oleada de criminalidad vinculada al tráfico de drogas, que deja escenas de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes al estilo de los carteles de México.Los enfrentamientos se extienden hasta las cárceles, donde desde febrero de 2021 se han producido siete matanzas con cerca de 400 reos muertos."O nos unimos para enfrentarlo (al crimen organizado) o el precio será aún más alto para la sociedad", advirtió Carrillo en su mensaje.El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6,5% del total de la cocaína incautada en el mundo.En 2021, Ecuador incautó el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas.El año pasado la nación, con 18 millones de habitantes, cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El AC Milan, vigente campeón de la Serie A, abrió la temporada 2022-2023 de la liga italiana con una victoria 4-2 en San Siro ante el Udinese, en un partido donde brilló el croata Ante Rebic con un doblete, mientras que el Inter de Milán ganó 2-1 en Lecce con un gol en el descuento.Los dos primeros clasificados de la pasada liga italiana arrancaron con triunfo este sábado, aunque el AC Milan tuvo una primera jornada mucho más tranquila.Los 'rossoneri' parecieron por momentos todavía de vacaciones en el plano defensivo, pero su ataque salvó la situación.El brasileño Rodrigo Becao firmó el primer gol del 'Calcio' en el nuevo curso, adelantando al Udinese en el minuto 2, pero el francés Theo Hernández igualó para los milaneses en el 11, transformando un penal.En el 15, un disparo de Rebic puso ya por delante a los locales, aunque el Udinese equilibró antes del descanso con un tanto de cabeza de Adam Masina (45+4).Nada más empezar la segunda parte, el español Brahim Díaz (46) puso al Milan por delante y Rebic, asistido por Díaz, puso la sentencia definitiva en el 68, antes de dejar su puesto en la punta del ataque al francés Olivier Giroud."Podemos hacerlo mejor. Hubo muchos aspectos positivos, pero hay cosas en las que podemos mejorar. Eso es algo normal en este momento tan temprano de la temporada", analizó el entrenador Stefano Pioli en declaraciones a DAZN.Charles De Ketelaere y Divock Origi, caras nuevas del Milan para la nueva temporada, disfrutaron en los últimos minutos de su estreno liguero en San Siro.Le puede interesar:Gol 'express' de Lukaku En la región de Apulia, en el sur del país, el Inter de Milán creía tener un partido cómodo en el terreno del Lecce, un recién ascendido, pero su victoria 2-1 costó mucho más de lo esperado.El belga Romelu Lukaku regresaba al Inter tras una temporada gris en el Chelsea y no tardó en marcar, adelantando de cabeza a los 'nerazzurri' a los noventa segundos de partido.Pero el partido no fue precisamente un paseo para el Inter, que vio cómo el Lecce igualaba en el 48 con un tiro cruzado de Assan Ceesay.Todo parecía conducir al empate, hasta que en un saque de esquina el neeerlandés Denzel Dumfries pudo marcar (90+5) el 2 a 1 definitivo para los visitantes."Ha sido una victoria merecida", dijo Dumfries, que había estrellado un balón en el palo en el 68, después del partido.Por su parte, el Atalanta, próximo rival del AC Milan, arrancó la temporada con una victoria 2-0 en el césped de la Sampdoria.El internacional italiano nacido en Brasil Rafael Toloi (26) y el recién fichado Ademola Lookman (90+5) consiguieron los goles en ese partido.El recién ascendido Monza, cuyo propietario es el exprimer ministro Silvio Berlusconi, se estrenó en la élite con una derrota 2 a 1 en casa ante el Torino, que sumó los tres puntos gracias a los goles del ruso Aleksei Miranchuk y del paraguayo Antonio Sanabria.Berlusconi es dueño del Monza desde 2018 y estuvo presente en la grada junto a su colaborador y patrón operativo del club, Adriano Galliani.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Este sábado, 13 de agosto, se presentó un accidente de tránsito en la vía que comunica Villavicencio con el municipio de Puerto López, a la altura del sector de 'Muruju', donde un vehículo particular colisionó contra un tractocamion.Según la versión que conoció Blu Radio, el tractocamion salía de un cruce para luego tomar la carretera nacional; no obstante, el vehículo particular se movilizaba en sentido contrario no se percató del vehículo y lo chocó en los ejes traseros.En el carro se movilizaban cuatro personas; dos de ellas mujeres, quienes murieron en el lugar del accidente, así lo confirmó a Blu Radio el teniente Coronel German Gómez, comandante de la Policía de carretera del departamento.“De estas cuatro personas hay dos que fallecen en el lugar de los hechos, dos femeninas, una de ellas iba manejando y la otra era su acompañante en la parte delantera del carro”, informó.Las otras dos personas quedaron gravemente heridas y fueron trasladadas de inmediato al hospital departamental de Villavicencio, donde a esta hora su estado de salud es reservado.Las causas del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. Sin embargo, se cree que el exceso de velocidad sería una de las causas, además de la poca iluminación en esa parte de la carretera y el piso mojado.Le puede interesar:Le puede interesar: Al pelo con Tata