Son más la dudas que certezas rodean el caso de la muerte
Dávila, supuestamente involucrado en las interceptaciones telefónicas ilegales a Marelbys Meza, exniñera al servicio de
Son muchos los interrogantes que rodean la muerte del oficial, como las llamadas que hizo antes de su muerte, el dinero que giró al abogado Miguel Ángel del Río y las primeras versiones dadas por el mismo presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre su fallecimiento.
En Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Carlos Valdés, exdirector de Medicina Legal y Julián Quintana, exdirector del CTI de la Fiscalía, entregaron detalles sobre cuáles son los protocolos de investigación que se deben adelantar en casos como estos.
Publicidad
Valdés aseguró que son varios los protocolos que se pueden adelantar para esclarecer muertes como la de Dávila y aseguró que la información es un derecho de la ciudadanía.
“Es un derecho a la verdad que la ciudadanía tiene” y agregó “hoy en día existe un procedimiento adicional que es la autopsia psicológica, donde a partir de entrevistas con familiares, estudios de los escritos se reconstruye la psiquis de la persona”, aseguró.
Por otro lado, Quintana fue crítico por la forma en que el gobierno abordó el tema de la muerte del coronel y lo que él llamó un apresurado anuncio por parte de ellos.
Publicidad
“Distorsionan una hipótesis y la encajan en un suicido, nadie puede afirmar solo la Fiscalía de cuál es la causa de la muerte del coronel”, dijo.
A esto agregó, “el ministro, en ese afán mediático comete ese error (…) Además de irresponsable eso amerita una investigación, de por qué llego la información”.
Aquí el análisis en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire: