Un complicado panorama de violencia en varias regiones del país recibe el nuevo ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez
, quien anoche durante el consejo de ministros recibió la instrucción del presidente Gustavo Petro de proteger las fronteras, hablando en particular de la situación en el Catatumbo.
Y es que a pesar de que el presidente se declaró optimista frente a los posibles avances del proceso de paz con las disidencias de las Farc que se autodenominan Frente 33 tras la entrega a las autoridades de más de 100 de sus integrantes en Norte de Santander, la situación de orden público está lejos de solucionarse en esa región.
En las últimas horas fue asesinado el soldado profesional José De la Cruz Berrío Palacios en zona rural de Teorama, Norte de Santander, tras ser atacado por un dron cargado con explosivos por delincuentes del ELN.
Mientras eso sucedía en Teorama, una exitosa gestión humanitaria de la Defensoría del Pueblo logró la liberación de 22 personas, entre ellos tres menores de edad que habían sido secuestradas desde hace más de 45 días por el Ejército de Liberación Nacional.
Simultáneamente, se intensifican los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc, específicamente contra la estructura Carlos Patiño en el corregimiento de La Hacienda, sur del Cauca, uno de los puntos clave para el control del cañón del Micay que es ruta privilegiada para el tráfico de cocaína.
La amenaza de las disidencias de las Farc llega al punto de que hoy ocho corregimientos de la ciudad de Popayán están bajo amenaza de la Columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
El complejo panorama de violencia en el país se suma a las cifras reveladas por Medicina Legal, según las cuales en 2023 se cometieron en el país 14.260 homicidios, 321 asesinatos más de los reportados en Colombia en 2022.