En enero de 2025 se seguirán girando los pagos de Renta Ciudadana que iniciaron en diciembre del año pasado, anunció Prosperidad Social. Un pago que le está llegando a millones de beneficiarios por el Banco Agrario. Cabe resaltar que los subsidios que hacen parte de Renta Ciudadana están categorizados para diferentes familias de bajos recursos. Estos son: Línea Valoración del Cuidado: $500.000 pesos cada 45 días Línea Colombia Sin Hambre: depende de la conformación del hogar. Hasta $500.000 por hogar.Línea Fortalecimiento de capacidades: bono anual entre 500.000 pesos a 1 millón de pesos por cumplimiento de logros.Línea de Intervención para la Atención de Emergencias: cuando se requiera siempre que se haya declarado la emergencia por parte del Gobierno nacional. El monto dependerá de la evaluación de necesidades poblacionales y territoriales.Link oficial del Banco Agrario para consultar pagos de Renta Ciudadana Muchos beneficiarios recibirán este pago por el Banco Agrario, por eso es necesario que usted entre continuamente y revise si ya recibió el giro. Consulte si es beneficiario con su número de identificación. Ciclo disponible del 27 de diciembre de 2024 al 30 de enero de 2025 en el siguiente link: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx ¿Qué pasará con estos subsidios en 2025?Debe tener en cuenta que Prosperidad Social tuvo un recorte presupuestal y está informando que esto impactará en los subsidios que giran con programas como Renta Ciudadana y Devolución del IVA. ¿A quiénes está dirigido el programa Renta Ciudadana?Valoración de cuidado: busca tener una atención reforzada en los hogares con mayor pobreza y mayores barreras. Atenderá hogares de Grupo A del SISBEN IV con niños y niñas menores de 6 años y personas con discapacidad que requieran cuidado.Colombia sin Hambre: Priorizará la atención en los hogares que no tiene las barreras de acceso al mercado de trabajo presentes en los hogares de la línea de Valoración de Cuidado. Atenderá hogares del Grupo A del SISBEN IV con prioridad en aquellos con niños, niñas menores de 18 años.Fortalecimiento de capacidades: Contempla la entrega de transferencias a los hogares en pobreza moderada que cumplan logros que contribuyan a la consolidación de capacidades para la superación sostenible de la pobreza.Atención de Emergencias: Proporcionará asistencia financiera rápida y efectiva a través de transferencias monetarias no condicionadas a las personas, hogares o comunidades que se vean afectadas por situaciones de crisis, desastres o emergencias sociales, económicas o ecológicas.
Los miradores son una de las joyas turísticas de Bogotá. Estos puntos estratégicos ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la ciudad o de zonas naturales, permitiendo apreciar su urbanismo, montañas y la majestuosidad de los Andes. Los bogotanos ya conocen muy bien los miradores como el de Monserrate, Guadalupe, La Calera, entre otros que muestran la urbe más hermosa del país.Sin embargo, a las afueras de la ciudad, a tan solo 20 minutos, existe otro mirador que también es muy famoso porque da la vista de la impresionante caída de agua del río Bogotá; el Salto del Tequendama. Lo que mucho no saben es que en esa zona hay un nuevo lugar que gana mucha popularidad porque tiene la mejor vista hacia la cascada, increíbles construcciones para tomarse fotos y un restaurante que ofrece la mejor comida. Así es el nuevo mirador del Salto del TequendamaEste nuevo lugar se ha convertido en el favorito de ciclistas y turistas que pasan por el icónico Salto del Tequendama, una de las joyas naturales más conocidas de Cundinamarca. El Mirador El Salto promete ser el sitio ideal para disfrutar de una vista espectacular, descansar y disfrutar de deliciosos productos locales. Este mirador, que ya está causando sensación en redes sociales, no solo ofrece una vista privilegiada del imponente Salto del Tequendama, sino que también cuenta con una variedad de alimentos y bebidas para todos los gustos. La entrada es gratuita, pero eso sí hay que comprar algún producto del restaurante que lo administra. Los visitantes pueden disfrutar de empanadas desde $4.000, tintos a $1.500, agua de panela con queso a $4.000 y picadas desde $15.000. Además, el menú incluye desayunos, almuerzos, mecato y opciones para toda ocasión.Los horarios de atención del mirador del Salto del Tequendama son:Lunes a jueves: 7:00 a. m. a 6:00 p. m.Viernes a domingo: atención las 24 horas.Mapa de cómo llegar al nuevo mirador del Salto del Tequendama: El lugar ha sido aplaudido por quienes buscan un punto de encuentro acogedor, ideal para compartir en familia o con amigos, con precios accesibles y una experiencia inolvidable.El Mirador El Salto es más que un sitio para tomarse fotos increíbles; es un espacio para apoyar a los emprendedores locales. Con una sencilla compra, los visitantes pueden acceder al mirador y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
Nueve concejales de Bucaramanga enviaron una carta al alcalde de la ciudad pidiendo la convocatoria de sesiones extraordinarias para evaluar la posibilidad de aumentar los descuentos del impuesto predial y extender el plazo para su pago. En la actualidad, los contribuyentes de Bucaramanga solo tienen un descuento del 10 % durante el mes de enero, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos debido al impacto económico que representa el pago de este tributo.El concejal Cristian Reyes, uno de los firmantes de la solicitud, explicó que "la propuesta es extender el plazo para el pago del impuesto predial, otorgando un descuento del 15 % hasta febrero y un 10 % hasta marzo".Esta medida, según los concejales, beneficiaría a los contribuyentes que se encuentran al día con sus pagos.En la carta, los cabildantes expresaron su preocupación por la situación económica de la ciudad y el impacto que tiene el actual impuesto predial, especialmente teniendo en cuenta las cifras de inflación presentadas por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), que han mostrado un aumento significativo en la inflación de Bucaramanga, ocupando uno de los primeros lugares en el país de ciudades más costosas.El objetivo de la propuesta es que el descuento pase del 10 % actual al 15 % hasta el mes de febrero, lo que ayudaría a aliviar la carga tributaria para muchos ciudadanos. La inconformidad de los bumangueses ha aumentado, ya que muchos de ellos no entienden cómo se calcula el porcentaje del impuesto a pagar, especialmente tras el ajuste del avalúo catastral realizado este año.Los ciudadanos han denunciado que el impuesto ha aumentado considerablemente, lo que ha generado dudas sobre los criterios utilizados para calcular los montos.Líderes comunales de la ciudad aseguran que protestarán ante esta situación dado que los sectores con más alza son las comunas 2, 4 y 5 de Bucaramanga.
El programa del sábado, 18 de enero del 2025, arrancó con la Batalla Musical, entre Mauro Quintero enfrentándose a María Clara Gracia y contó con las siguientes secciones:En Leyendas, se habló sobre los jóvenes colombianos emprendedores que han salido adelante, Alison Avendaño, Samuel Grajales, Francisco Vera y YanfriEn Orgullo país, se habló sobre Noah Kingdom.En Un columnista nos contó, María Clara Gracia habló sobre confiar y creer del psicólogo Álex Rovira.Juank Solarte, en cosas de hombres para mujeres, habló sobre la crisis de la mediana edad en los hombres.El test de Mauro Quintero: hizo preguntas para ver si usted está gordo.En ¿Qué me pongo?, Jey Castañeda habló sobre el color del año: el mocha mousse.Les tengo una Historia, se habló sobre datos del escritor irlandés James Joyce y su novela Ulises.En Nota central, el conferencista Nicolás Mejía habló sobre el arte de vender-nos.Les tengo una Historias, se habló sobre los libros más traducidos de Sudamérica.¿Quién manda la parada?: se habló sobre los retos de 30 días sin usar redes sociales¿Cuál es el plan?: La obra de teatro “Muerta de la risa” de Lorna cepeda y Natalia Ramírez, en el teatro belarte los días 24, 25 y 36La Máquina de la verdad, se desmintieron algunos mitos y realidades sobre el comportamiento de los gatosEn "Historias de viaje": se habló sobre Manizales y sus alrededores.En Datos Cocteleros: se habló sobre como comer: Lechona, envuelto y tamal en términos de etiqueta.¿A quién no le ha pasado?: se habló las cosas distractoras que las personas tienen.Escuche el programa completo aquí
Netflix volvió a captar la atención del público con el estreno de la segunda temporada de la serie colombiana 'Perfil Falso', y se ha posicionado como la producción más vista en el país por estos días. La actriz mexicana Carolina Miranda, reconocida por su papel protagónico en la serie, ha sido una de las figuras que más ha llamado la atención de los espectadores.¿Quién es el novio de Camila de ‘Perfil Falso’?Paralelamente, la vida personal de Miranda ha despertado gran interés, especialmente por su relación con el músico colombiano Juan Felipe Samper. El colombiano, quien ha construido una destacada carrera en la industria musical, ha logrado no solo conquistar a la actriz, sino también al público con su versatilidad como cantante, compositor y actor. Su participación en producciones como 'Loquito por ti' ha dejado una huella significativa en el ámbito artístico.¿Quién es Juan Felipe Samper?Nacido en Cali, Colombia, Juan Felipe Samper inició su carrera musical desde temprana edad. Su paso por la banda Sin Ánimo de Lucro fue un hito importante, llevándolo a obtener una nominación al Latin Grammy y dos premios Shock. En 2011, tras la disolución de la banda, decidió lanzar su carrera como solista, destacándose con temas como 'Volver a empezar' y 'Pensando en ti'.La relación entre Carolina Miranda y Juan Felipe Samper se hizo pública en julio de 2024, cuando ambos aparecieron en una revista, relatando cómo se conocieron por casualidad y cómo su relación floreció a partir de ese encuentro. Desde entonces, la pareja ha mantenido una relación sólida que ha capturado la atención de sus seguidores.Carolina Miranda y Juan Felipe Samper han despertado el interés de sus seguidores debido a la cercanía que comparten. Aunque los detalles sobre cómo comenzó su relación son limitados, se sabe que ambos tienen en común una profunda pasión por las artes, lo que facilitó una conexión instantánea. Su apoyo mutuo es evidente en redes sociales, donde suelen compartir publicaciones que reflejan una relación cálida y afectuosa.Con el éxito de Perfil Falso y la creciente popularidad de Juan Felipe Samper, esta pareja se ha convertido en una de las más comentadas del momento, consolidando su presencia tanto en el ámbito artístico como en el corazón de sus fanáticos.¿De qué trata perfil falso?Perfil Falso es una serie de suspenso, drama y romance creada por Pablo Illanes para Netflix. La trama sigue a Camila Román, quien cree haber encontrado a su alma gemela en una aplicación de citas, pero pronto se ve envuelta en un mundo de mentiras y engaños. La serie ha sido elogiada por su narrativa cautivadora y las destacadas actuaciones de su elenco principal, liderado por Carolina Miranda y Rodolfo Salas.Esta combinación de talento y una intrigante historia ha convertido a 'Perfil Falso' en una de las producciones más comentadas, consolidando aún más la posición de Carolina Miranda como una de las actrices más prometedoras de su generación.