
Presidente Petro convocará a una consulta popular para definir reformas laboral y salud
El jefe de Estado aseguró que será la ciudadanía con su voto en una consulta popular quienes respalden los proyectos que no están andando en el Congreso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gobierno convocará a una consulta popular sobre la reforma laboral y la reforma a la salud. El anuncio lo hizo el presidente, Gustavo Petro, tras decir que el congreso ha hecho un “bloqueo institucional”, con el eventual hundimiento de la reforma laboral .
El jefe de Estado criticó fuertemente a los senadores que hoy radicaron una ponencia de archivo contra la reforma laboral. "La Comisión Séptima decidió engañar al gobierno y al pueblo trabajador, defender al rico y no a Jesús", señaló.
Así mismo, señaló que hay, "un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022, hay que superarlo si queremos democracia y paz".
Fue cuando hizo el anuncio de convocar a una consulta popular para que según él, sea la ciudadanía, con su voto, la que respalde esos dos proyectos del gobierno.
Así que el gobierno convoca al pueblo colombiano a decidir y convoca una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma la salud
Publicidad
#Atención El Gobierno convocará a una consulta popular sobre la reforma laboral y la reforma a la salud. El anuncio lo hizo el presidente, Gustavo Petro, tras decir que el Congreso ha hecho un “bloqueo institucional”, con el eventual hundimiento de la reforma laboral. pic.twitter.com/PDy2BXGMQj
— Última Hora BluRadio (@UltimaHoraBLU) March 11, 2025
Según la Registraduría Nacional, la consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana que puede ser impulsado tanto por las autoridades públicas como por la ciudadanía.
A nivel nacional, el presidente de la República, con la firma de todos los ministros y previa aprobación del Senado, tiene la facultad de someter a consulta una decisión de gran relevancia para el país.
Según la Ley 1757 de 2015, los ciudadanos pueden convocar una consulta popular con el respaldo del 5% del censo electoral nacional.
Publicidad
Desde 1994, en el país se han presentado 30 iniciativas de consulta popular, pero solo 16 lograron avanzar hasta la etapa de votación, ya que muchas no obtuvieron el respaldo necesario para su realización.
La última consulta popular en Colombia tuvo lugar el 26 de agosto de 2018 y fue denominada "Consulta Anticorrupción ". Su objetivo principal era establecer medidas para combatir la corrupción a través de siete preguntas dirigidas a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
Publicidad