
Con obras por impuestos y licitaciones fortalecerán infraestructura en Antioquia
Se esperan inversiones por cerca de 800.000 millones de pesos y que antes de finalizar el año puedan adjudicarse dos alianzas público - privadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una cruzada para mejorar la infraestructura del departamento en diferentes niveles, la Gobernación de Antioquia anunció que durante 2025 se esperan ejecutar millonarios recursos a través de dos mecanismos en los que también está involucrada la empresa privada.
El primero de ellos es el de obras por impuestos en el que se viabilizaron 19 proyectos en los que se invertirán cerca de 376.000 millones de pesos. Del total, cerca de un 40% será el para el mejoramiento de vías, el 30 % para acueducto y saneamiento básico, el 23 % para infraestructura educativa y el restante para proyectos dedicados a atender la primera infancia.
Se espera que antes del 31 de marzo los contribuyentes que financiarán estos proyectos se postulen para comenzar las respectivas ejecuciones. Sin embargo, de parte del gobierno regional también se pondrán a disposición vía licitación pública 410 mil millones de pesos para 13 iniciativas.
El gobernador Andrés Julián Rendón destacó además que antes de finalizar 2025 espera que se concreten dos alianzas público-privadas para obras que mejorarán la conectividad entre diferentes regiones de Antioquia.
Publicidad
"Esperamos que antes de finalizar el año, nosotros ya hubiésemos ojalá adjudicado dos nuevas app, una que va a conectar al Suroeste desde La Pintada con el Oriente hasta La Ceja y otra desde El Santuario hacia Providencia, en el Nordeste y Magdalena Medio antioqueño", explicó Rendón.
En medio de estos anuncios el mandatario también reiteró que con iniciativas como el referendo de autonomía fiscal podrían llegar mayores recursos a cada uno de los departamentos para adelantar este tipo de proyectos que ayudan a impulsar la economía de las regiones del país.
Publicidad