
Desmantelan ciudadela con lanchas y laboratorio de coca del Clan del Golfo en Turbo
La Policía encontró cuatro alojamientos con capacidad instalada para 40 personas en esta ruta estratégica para enviar la droga hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de dos meses de investigación, en el marco de la Operación Agamenón, la Policía logró ubicar un gigantesco laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al Clan del Golfo.
Las autoridades lograron identificar un complejo estratégico ubicado en la ribera del río Surikí que les permitía acceder al Golfo de Urabá y, por medio de lanchas rápidas, enviar la droga hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Al llegar al laboratorio, los uniformados de operaciones especiales, encontraron lo que sería una ciudadela artesanal integrada por un laboratorio para procesamiento de base de cocaína, un cristalizadero con instalaciones con capacidad para prensado y empaquetado del alucinógeno y cuatro alojamientos con capacidad instalada para 40 personas.
El general William Castaño, comandante encargado de la Región 6 de Policía detalló que también había un alojamiento acondicionado, al parecer, para el cabecilla de este grupo armado.
Publicidad
En el lugar fueron incautados 93 kilos de clorhidrato de cocaína y cuadernos de contabilidad con registros por más de 12 mil millones de pesos. Según la inspección realizada en este complejo, avaluado en 4.500 millones de pesos, se determinó que dicho laboratorio llevaría operando cerca de un año y tenía una capacidad instalada para procesar 7 toneladas y media del alcaloide al mes.
Los comandos policiales destruyeron 10 toneladas de precursores químicos, dos lanchas con motores fuera de borda, un generador industrial diésel, cuatro compresores industriales, dos plantas eléctricas y 40 tanques de 2 mil litros con sustancia líquida de cocaína.
Publicidad