Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Dos mineros estarían atrapados en socavón de Buriticá: minera y la Policía Antioquia lo niegan

De acuerdo con los denunciantes, los desaparecidos en socavón de Buriticá son Edison Jiménez Higuita, de 38 años de edad y Danie Ocampo, de 44 años de edad.

Armamento encontrado en mina de Buriticá.
Armamento encontrado en mina de Buriticá.
Suministrada.

Denuncian que dos mineros se encuentran atrapados en un socavón de Buriticá y piden al Gobierno nacional que intervenga en la búsqueda. A la par, tanto la empresa Zijin Continental Gold como la Policía Antioquia, niegan que haya desaparecidos en el lugar.

Los parientes de dos mineros que estarían desaparecidos desde el 18 de mayo en Buriticá piden la presencia de la Agencia Nacional de Minería, Salvamento Minero e intervención al Gobierno Nacional para que se lleve a cabo la búsqueda.

De acuerdo con los denunciantes, los desaparecidos son Edison Jiménez Higuita, de 38 años de edad y oriundo de Peque y Danie Ocampo, de 44 años de edad, del municipio de Cañasgordas, quienes se encontraban trabajando en la mina Z uno, en el sector Los Asientos, cuando la empresa Zijin Continental Gold, que tiene la licencia de explotación minera, estaba realizando un retrollenado con lodos y una pasta de cementación y acelerante.

A la par, la empresa minera y la Policía de Antioquia niegan que hayan personas desaparecidas en los socavones y, de hecho, de acuerdo con un comunicado dado a conocer este lunes, ya se han realizado varios perifoneos por los túneles, sin escuchar llamados de auxilio.

Publicidad

Sandra Echavarría, como vocera de las familias, confirmó que ya se hicieron las denuncias ante la Fiscalía por la desaparición de estas dos personas y que, aunque la Alcaldía de Buriticá instaló un puesto de mando unificado, no hay respuestas.

“Se dice que hay posibilidades de que estén vivos y no hay forma de sacarlos, sino es por los túneles de la misma multinacional. Exigimos que por favor se haga la creación de un Comité de Derechos Humanos internacional y de la Cruz Roja para el rescate de estas personas”, afirmó.

Publicidad

En contraste, los familiares manifiestan que la empresa no tuvo en cuenta las comunicaciones entre los paneles y los túneles que se comunican entre diferentes socavones y empezaron a rellenar los túneles, los cuales se han inundado con el cemento, como supuestamente ocurrió entre agosto y octubre del 2022.

Sobre este punto, la senadora Isabel Zuleta manifestó en su cuenta de X que la Fiscalía debe investigar a la multinacional por el delito de homicidio.

Otras de las familiares reiteró que solo con la maquinaria de la empresa minera podrían rescatarlos.

“Principalmente de la empresa minera Zijin Continental y su maquinaria, ya que es la única forma de sacarlos con vida y cada minuto que pasa cuenta. Esto no es un juego, no es una mentira, exigimos que por favor nos ayude”, insistió.

Publicidad

Zijin Continental Gold confirmó que frenó este procedimiento desde este 20 de mayo y aclaró que se desarrolla acorde a la ley y la licencia que tienen vigente.

  • Publicidad