Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Corpourabá definirá en junta extraordinaria futuro de capturado director de la entidad

Los 10 miembros del consejo directivo votarán si Alexis Cuesta debe separarse de su cargo mientras la justicia lo investiga por acceso carnal abusivo a una sobrina de 16 años.

Alexis Cuesta.jpg
Alexis Cuesta
Foto suministrada

Sin director y con un integrante menos en el consejo directivo está la Corporación Autónoma Regional (Corpourabá), que en una junta extraordinaria este viernes a las 8:30 de la mañana decidirá si Alexis Cuesta debe separarse de su cargo, mientras es investigado por el presunto abuso sexual a una joven de 16 años, que es su sobrina.

Luego de la captura de Cuesta este martes, la corporación quedó en vilo, por lo que en la reunión se revisarán los estatutos y la ley, para decidir quién será el director encargado, en caso de que la mayoría concuerde en pedir la separación del cargo, como lo solicitó el gobernador Andrés Julián Rendón a su delegado en esa mesa, el secretario de Medioambiente, Jimmy Collazos.

En Mañanas Blu, el secretario Collazos calificó de "imprudente" decir que todos los miembros del consejo directivo tomarán la decisión de pedir la renuncia de Cuesta, teniendo en cuenta que en el mismo también tienen asiento los alcaldes de Mutatá y Frontino, una delegada de la Presidencia, otro del Ministerio de Ambiente y otro del de Agricultura, un representante de las comunidades indígenas, uno de las comunidades afrocolombianas, la gerente de Fedepalma y el director de Augura; todos con voz y voto. El faltante es el representante de las ONGs.

"Tenemos una postura nosotros desde la Gobernación, en mensaje de nuestro gobernador, en defensa siempre de nuestros niños y niñas y de las mujeres. Yo perfectamente, como miembro autónomo de la Gobernación, sí voy a pedir eso, que el doctor se aparte del cargo", manifestó Collazos.

Publicidad

Además, mencionó no conocer los nexos políticos del ahora capturado director, a quien se le relaciona con el exsenador Julián Bedoya, el congresista Carlos Andrés Trujillo, la representante a la Cámara María Eugenia Lopera e incluso, se dice que es cercano al ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.

"Referente a esos temas de padrinato y todo eso, la verdad no tengo idea en este momento. Si se va a tocar el tema, posiblemente. Creo que lo primero que tenemos que evaluar son hojas de vida, qué es lo que está pasando desde lo técnico, porque realmente Urabá necesita un director", añadió el secretario de Medioambiente.

Publicidad

Uno de los hechos que ha generado controversia es que la entidad no cuenta con un protocolo de atención a las violencias de género, pese a que el caso no se registró con una empleada. Ante el hecho, la menor de edad está en proceso de restablecimiento de derechos por parte de la Comisaría de Familia.

  • Publicidad