
La reciente entrega de ambulancias en el municipio de Itagüí, Antioquia, derivó en un enfrentamiento público entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia. El presidente Gustavo Petro fue el primero en responder a las declaraciones del gobernador Andrés Julián Rendón, quien afirmó que los vehículos presentados en el evento del pasado 24 de mayo no eran nuevos, e incluso, lo calificó como un “reenchauche”.
“El gobernador de Antioquia ha mentido. Trata de invisibilizar las entregas de vehículos y el sostén financiero del Gobierno Nacional a la red pública departamental. Toda una estrategia goebelssiana de comunicación”, escribió el presidente Petro en su cuenta oficial de X, acusando a Rendón de usar tácticas de desinformación.
A su vez, César Picón, director de Desarrollo de Talento Humano del Ministerio de Salud, también salió al paso y defendió a la entidad de las afirmaciones del mandatario departamental. “Gobernador, qué pena tener que desmentirlo en público: aquí varias ambulancias entregadas por el Ministerio de Salud en Itagüí, con certificados RUNT que muestran modelo reciente del vehículo”, indicó Picón, respaldando sus declaraciones con documentos oficiales de por lo menos cuatro ambulancias modelo 2024.
Picón también detalló que el Gobierno Nacional ha destinado cerca de 40.000 millones de pesos para la adquisición de 142 vehículos de salud en 94 municipios del departamento. De esa cifra, 23 ambulancias —varias de las cuales se exhibieron en el evento— hacen parte de un proyecto conjunto aprobado durante la administración anterior. “Porque usted no nos ha presentado ni un solo proyecto”, agregó, en crítica a la gestión actual del gobernador.
Gobernador @AndresJRendonC que pena tener que desmentirlo en público: aquí varias ambulancias entregadas por el @MinSaludCol ayer en Itagüi, con certificados RUNT que muestran modelo reciente del vehículo.
— Cesar Picon (@cesarpicon) May 25, 2025
El Gobierno del Presidente Petro ha asignado cerca 40.000 https://t.co/SxydE0MO0t pic.twitter.com/a2RBE7lnsz
Una claridad importante la hizo Juan David Berrío, director de Calidad y Servicios de la Secretaría de Salud, quien indicó que sí entraron a operar durante esta Gobernación algunas de las ambulancias por temas contractuales y corresponden a las asignadas a El Retiro y Caramanta.
"Estas ambulancias llevan, como lo dice el señor gobernador, más de un año ya en funcionamiento. Hay algunas, dos excepciones, que son dos ambulancias que por temas contractuales y ya por tema de prestación de servicio no están, no llevan más de un año operando", dijo.
Publicidad
El cruce de declaraciones comenzó cuando el gobernador Andrés Julián Rendón afirmó que las ambulancias mostradas por el presidente Petro no eran nuevas, que varias están en funcionamiento desde 2023, y que la Gobernación aportó más de la mitad de los recursos. “Lo que usted presenta hoy como una gran entrega es un reencauche”, escribió en redes sociales.
Sin que el gobernador de Antioquia haya presentado un solo proyecto de salud a la nación, y mientras se dedica a mentir seguido de @elcolombiano y @LuzMaSierra, y la demás prensa de la desinformación, esta es la realidad de la inversión en salud de mi gobierno en Antioquia https://t.co/01VoT1QWMk
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 25, 2025
Desde la alcaldía de Itagüí aseguraron que no recibieron ambulancias nuevas durante el evento, sino una resolución de adjudicación de una sola unidad, que llegaría en julio. Incluso, señalaron que las ambulancias presentadas provenían de otros municipios como Caldas y Caramanta, y no eran parte del parque automotor local. Mandatarios como los de Cocorná y Amagá reprocharon el trino del presidente e indicaron que por lo menos para el caso de las de esos municipios sí datan del 2023.