
La Gobernación de Antioquia declaró urgencia manifiesta para invertir más de 41.000 millones de pesos en atender los daños que han dejado las lluvias en las vías del departamento.
La temporada de lluvias hizo estragos en Antioquia: vendavales, inundaciones, deslizamientos de tierra, entre otros eventos que afectaron considerablemente las vías del departamento.
Ese es el motivo por el que la Gobernación declaró la urgencia manifiesta, a través de una resolución en la que se detalla que las acciones implican invertir 41.400 millones de pesos para atender de manera prioritaria las afectaciones a la red vial departamental.
Luis Horacio Gallón, el secretario de Infraestructura de Antioquia, expuso por qué se tomó esa decisión.
“Pérdidas de banca, deslizamientos, asentamientos en las vías a cargo del departamento, pero para poder cumplir la capacidad hemos decidido declarar la urgencia manifiesta, pues atendemos de manera más prioritaria, pronta esas afectaciones y no ponemos en riesgo la transitabilidad”, aseguró.
Adicionalmente, el secretario Gallón explicó que la declaratoria no solo permite que se usen estos recursos mientras se adelanta la ordenanza en la Asamblea Departamental de Antioquia que permite trasladar recursos de otras dependencias para este fin, sino que también agiliza las contrataciones necesarias.
Publicidad
“Lo segundo es que podemos contratar de manera inmediata los estudios, diseños y ejecución de acuerdo a los tenores y a los presupuestos que tenemos plasmados con la normatividad de la gobernación de Antioquia”, agregó.
Luego de realizar un diagnóstico, se priorizaron 30 tramos viales que requieren intervención urgente.
Algunos son: La Usa-Caicedo, Caicedo-Urrao, Alto del Chuscal-San Antonio de Prado, Concordia-La Quiebra-Betulia, Altamira-Betulia, Caldas-Angelópolis, La Quiebra-Argelia, Autopista-San Luis, San Luis-El Choco y Autopista-Cocorná.