
Por lo menos nueve municipios en Antioquia registran afectaciones por las fuertes lluvias de las últimas horas. Deslizamientos, inundaciones y pérdida de banca han provocado emergencias en distintas zonas del departamento, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas.
En los municipios de Briceño, Fredonia, Anzá, San José de la Montaña, se presentaron movimientos en masa afectando corredores viales y viviendas. Por su parte, Copacabana, Vegachí, Murindó, el corregimiento de Bolombolo - Venecia, Copacabana y Donmatías; reportaron inundaciones por desbordamientos de afluentes hídricos.
La situación en las carreteras también es crítica. Se presentan cierres parciales y totales en varios corredores viales clave. En Ciudad Bolívar, el paso por la vía La Mansa – Primavera está restringido con horarios especiales. En Santa Bárbara, sectores como el Alto de los Gómez, La Quiebra y Palestina presentan paso a un solo carril, con restricciones para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas. En Caldas, hay bloqueos y paso restringido por deslizamientos en puntos como El Remanzo, El Cafetal y el Alto de Minas. También se reportan afectaciones en Amagá, Yarumal y La Pintada, donde las lluvias han provocado pérdida de banca y caída de material rocoso.

La vía por la Sinifaná continúa cerrada completamente en el sector del Repecho, mientras que otras rutas como Camilo C – Fredonia – Peñalisa, Venecia – Bolombolo y Santa Fe – Bolombolo permanecen habilitadas sin novedad. La vía entre Primavera y La Pintada tiene restricciones para vehículos de carga, pero continúa habilitada para transporte de pasajeros, motocicletas y vehículos livianos.
La Gobernación de Antioquia informó que se están adelantando acciones articuladas con los organismos de emergencia para atender a las comunidades afectadas y restablecer la movilidad en los corredores más comprometidos. Por su parte, las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores consultar el estado de las vías antes de iniciar cualquier desplazamiento.