
Más del 65 % de invasores han abandonado el predio Santa Helena en Caucasia
Privados que se disputan con la SAE la titularidad de estas 378 hectáreas ofrecieron el 10 % del terreno para que se instalen formalmente allí

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la muerte de una mujer electrocutada y 15 personas afectadas, más del 65 por ciento de invasores de la Hacienda Santa Helena en Caucasia ya han abandonado el predio. Privados que se disputan con la SAE la titularidad de estas 378 hectáreas ofrecieron el 10% del terreno para que se instalen formalmente allí.
A cerca de un año de que se formara de manera gradual la invasión más grande a cielo abierto en Colombia, la hacienda Santa Helena en el municipio de Caucasia parece estar siendo desalojada de manera voluntaria por quienes la ocupan irregularmente, que llegaron a ser 8.000 familias, luego de que no se diera hasta ahora una solución de vivienda como así lo esperaban.
En febrero fue la primera advertencia, cuando en un puesto de mando unificado se determinó como “inminente” el desalojo de las comunidades que allí residen, luego de que se diera a conocer que por lo menos 17 familias ubicadas en cambuches debajo de donde pasan los cables de energía de EPM y el gasoducto de la empresa Promigas estaban en riesgo y debían salir de allí por su seguridad.
Justamente allí se registró una tragedia este jueves, cuando murió una mujer tras sufrir una descarga eléctrica cuando se disponía a conectar un ventilador en el barrio conocido como Getsemaní, dejando también a otras 15 personas afectadas.
Publicidad
El secretario de Gobierno del municipio, José Payares, explicó a Blu Radio que el temor es que uno de los cables caiga y se pierdan más vidas, por lo que poco a poco han notado que muchas familias han abandonado el predio, al punto de reducirse en un 65 %.
"La comunidad lo que ha manifestado al estar saliendo del terreno de manera voluntaria es que realmente ven que ahí no se va a poder desarrollar un proyecto de vivienda tal como lo había dicho los funcionarios de la SAE de manera irresponsable", señaló.
Mientras tanto, la duda sigue siendo sin desde la Alcaldía y las entidades del Gobierno nacional les darán una solución de vivienda, ante lo cual ya hay una propuesta sobre la mesa por parte de quienes reclaman la titularidad de este predio y es entregar el 10 por ciento de las 374 hectáreas para que de manera organizada se instalen allí las familias.
Esto mientras un juzgado toma la decisión de esta disputa legal por el predio entre privados y la Sociedad de Activos Especiales, en un proceso de extinción de dominio.
Publicidad
"Los supuestos dueños que están solicitando la tierra a través de la SAE, que dicen que son los verdaderos dueños del inmueble, están diciendo que entregan el 10% de la tierra a la gente que está allí. Y en ese 10% que entreguen a esos propietarios y si ya civilmente nos ganan el pleito a la SAE, pues nosotros podemos buscar otro espacio para reubicación", dijo el diputado por el Pacto Histórico, Manuel García, en diálogo con Blu Radio.
Ante una notificación de desalojo que alertó a líderes de este espacio, sostuvieron una conversación con el director de la Sociedad de Activos Especiales, Mauricio Urquijo, entidad que tiene desde el año 2012 este terreno a cargo. En el encuentro, mantuvo su postura de que no se haga un desalojo forzoso con el uso de la Fuerza Pública, como se intentó el año anterior y que fue frenado a través de una tutela interpuesta por el diputado García.
"Reiterar también, por supuesto, que la ASAE en ningún momento es partidaria del uso de la fuerza de manera indiscriminada para la recuperación del predio, puesto que justamente estamos en trámite para la solución concertada tanto con comunidad, con Gobierno nacional y con Gobierno local", indicó en su momento el director.
Por lo pronto, tanto la Alcaldía, como la SAE y el diputado García coincidieron en que todavía no se descarta que pueda haber una solución de vivienda para estas personas y para lo que se requerirá de recursos por parte de los gobiernos local, departamental y nacional.
Publicidad