
En medio de emergencias por las lluvias en el departamento, al menos tres hospitales de Antioquia reportaron que los servicios de urgencias están funcionando al 100% o más de su capacidad. Piden comprensión de los usuarios, pero también soluciones a las autoridades departamentales y nacionales.
Recientemente, los hospitales San Juan de Dios, tanto el del municipio de Rionegro como el de Santa Fe de Antioquia, han reportado que están superando sus capacidades en el servicio de urgencias.
Con respecto al Hospital San Juan de Dios en Rionegro expresan que están atravesando una ‘‘situación crítica’’, lo que también aumenta los tiempos de espera.
En el del Occidente antioqueño están operando con un 100% de ocupación, así que hay tiempos de espera superiores a las 10 horas. Asimismo, el servicio de hospitalización está al 100% de su capacidad.
Por eso, desde ambos hospitales se solicita a la comunidad que solo se acuda a urgencias si es estrictamente necesario, para que se pueda recibir atención con mayor prioridad según la clasificación en el triaje.
Asimismo, la Clínica La Chinita, en Apartadó, en el Urabá antioqueño, declaró la emergencia funcional, ya que opera con una ocupación superior al 180 %, porque han llegado más pacientes de otros municipios de la región y de departamentos vecinos como Chocó y Córdoba.
Publicidad
También desde la Secretaría de Salud de Apartadó se dice que hay limitaciones en la red de servicios, lo que obliga a que los usuarios acudan exclusivamente a La Chinita, así como se reportan retrasos en autorizaciones y traslados que aumentan los tiempos de espera, dificultados por la red de ambulancias contratadas por la EPS.
En esa línea, la Secretaría de Salud de este municipio solicitó a las autoridades nacionales y departamentales buscar soluciones inmediatas para fortalecer la red en el municipio y la región y a que se coordine en otras localidades, mientras sea posible, la resolución de casos en el primer nivel de atención.
Es importante exponer que, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Antioquia, del 1 de enero al 5 de junio se han reportado al menos 23 IPS en sobreocupación.