Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

"Respuestas concretas no hay": Fico sobre Gobierno nacional por deudas a operadores de energía

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló la crítica situación financiera de Afinia, empresa filial de EPM encargada de la distribución de energía en la región Caribe.

Gustavo Petro y Federico Gutiérrez
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez
Fotos: AFP

En una entrevista concedida a Mañanas Blu con Camila Zuluaga de Blu Radio, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló la crítica situación financiera de Afinia, empresa filial de EPM encargada de la distribución de energía en la región Caribe. El mandatario calificó la situación como "crítica" y urgió al Gobierno nacional a cumplir con sus compromisos de pago para evitar un colapso en la operación del servicio.

"Recibimos una empresa en cuidados intensivos", afirmó Gutiérrez al referirse al estado de Afinia. Destacó que, pese a no generar retornos económicos para EPM, se ha decidido mantener la operación de manera responsable. Sin embargo, la continuidad del servicio depende de un acuerdo con el Gobierno nacional, que había prometido desde mayo pagar la opción tarifaria a los operadores.

Publicidad

Deudas del Gobierno nacional con Afinia

Según el alcalde, solo a Afinia el Gobierno adeuda 222 millones de pesos por concepto de opción tarifaria. A esta cifra se suman 947 mil millones en subsidios y otras deudas de instituciones públicas, acumulando un total de 2.3 billones de pesos adeudados a EPM.

Gutiérrez advirtió que, de no recibir apoyo financiero, "no habría caja desde febrero para Afinia". Esto, dijo, podría generar un impacto negativo en la prestación del servicio de energía en departamentos como Bolívar, Córdoba y Sucre. “El Gobierno tiene que actuar con toda la responsabilidad. Se está poniendo en riesgo la prestación del servicio, especialmente en la Costa Caribe”, enfatizó.

El alcalde también planteó la necesidad de decisiones conjuntas para evitar consecuencias mayores, como el racionamiento energético o el deterioro de empresas claves como EPM. “Estamos pidiendo que el Gobierno asuma la responsabilidad que tiene por ley”, dijo, aludiendo a la obligación de cubrir subsidios y cumplir con las políticas tarifarias.

Publicidad

Durante la entrevista, Gutiérrez también cuestionó la gestión financiera del Gobierno. "No pagan a EPS, ni clínicas ni hospitales, suspenden 'Mi Casa Ya', entonces dónde está la plata”, expresó, refiriéndose a la falta de ejecución presupuestal en varios ministerios.

Fico Gutiérrez sobre nombramiento en ISA

En otro tema, Gutiérrez se refirió al nombramiento de altos cargos en instituciones como ISA, acusando al presidente Gustavo Petro de proteger a personas implicadas en irregularidades. “Él sabe que están parando dentro de su Gobierno a quienes se robaron a Medellín. Esta no es una pelea política, es protección de empresas”, sostuvo.

El alcalde concluyó haciendo un llamado a la acción conjunta y la búsqueda de soluciones concretas para evitar afectar a millones de usuarios y preservar el patrimonio público. “El problema no es solo EPM, es para todos los operadores”, recordó, subrayando la importancia de una respuesta inmediata por parte del Gobierno nacional.

Publicidad

Publicidad