En un reciente atentado en el corregimiento de Liberia en el municipio de Anorí, Antioquia , tres soldados resultaron heridos tras pisar un artefacto explosivo. Esto, en medio del cese al fuego por las festividades de Navidad .
El alcalde de Anorí, Gustavo Silva, compartió detalles sobre este hecho de violencia. En diálogo con Mañanas Blu dijo que el atentado se produjo en un área cercana al casco urbano del corregimiento de Liberia, específicamente a un kilómetro del único caserío de la zona, en uno de los “puntos más lejanos”.
Publicidad
"Nosotros en el municipio de Anorí tenemos que lamentar lo que acaba de ocurrir con dos soldados que pisaron un artefacto explosivo y resultaron tres personas heridas. En este momento hay una de ellas en cuidados intensivos, desgraciadamente, por todos estos hechos tan lamentables que ocurren en nuestro municipio", contó.
Explicó que las circunstancias alrededor de esto son complicadas, ya que el área es transitada por diversas agrupaciones armadas. El mandatario local subrayó que no se puede señalar a un único responsable, dado que en la región operan tanto el ELN como las autodefensas.
Riesgos de campos minados
A pesar de los esfuerzos llevados a cabo en el marco del acuerdo de paz con las Farc, la presencia de minas antipersonas sigue siendo una realidad en el territorio. Aunque el alcalde no pudo especificar la extensión territorial afectada, sí reconoció que aún hay muchas áreas minadas donde las comunidades realizan actividades diarias.
Publicidad
"Allí se mueven toda clase de actores. Nosotros no podemos señalar al uno o al otro. Allí están, recordemos, el avance de las autodefensas, el Ejército apareció allí y quedó como entre dos actores; por un lado, los Elenos y por el otro lado, las autodefensas. Si caminan hacia adelante encuentran campos minados y si van hacia atrás también encuentran campos minados", precisó.
Este hecho resulta alarmante, puesto que los campos minados representan un grave riesgo no solo para los soldados, sino también para la población civil que transita por la zona.
Situación de seguridad en Anorí
El municipio ha sido históricamente afectado por la violencia y la presencia de grupos al margen de la ley. En los últimos meses, se ha reportado un aumento en la presencia del ELN y otras agrupaciones armadas en la región. Según el alcalde, el conflicto se complica aún más con los enfrentamientos entre estas organizaciones, lo que ha llevado a que la población civil se mantenga en un estado de temor constante.
Publicidad
Silva hizo hincapié en que, aunque algunas familias han tenido que evacuar temporalmente, la mayoría ha podido permanecer en sus hogares gracias a una mayor presencia del Ejército.