La accidentalidad en Medellín sigue siendo una constante y un factor de especial atención para las autoridades, pues en el balance del primer semestre de 2025, la secretaría de Movilidad del Distrito reveló que a pesar de que se han reducido en un 8,7 % las muertes por accidentes de tránsito, no deja de ser preocupante la cantidad de personas que fallecen en siniestros en la capital antioqueña.
Las infracciones de tránsito más comunes en Medellín
Los actores viales que mayormente se ven involucrados son los motociclistas, con un 80 % de participación en la mayoría de casos, seguido por los peatones que son arrollados por estos. Las zonas con mayores accidentes en la capital antioqueña son el eje vial del Río, la Autopista Sur y la Avenida Regional. Las infracciones más comunes siguen siendo el mal parqueo y el pasarse semáforos en rojo.
El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, explicó que se han intensificado la operatividad, con controles de embriaguez y con comparendos de tránsito para aquellas personas que realizan piques ilegales: “Hemos incrementado mucho la operatividad. En lo que va a correr el año llevamos 63 controles de embriaguez en la ciudad y 64 infracciones, por ejemplo, al tema de piques ilegales en los corredores como la avenida Las Palmas y en Manrique la 45”, expresó el funcionario.
Vale la pena recalcar, que desde la Secretaría de Movilidad mencionaron que continúan avanzando en las sanciones contra vehículos fantasmas y creadores de contenido que cometen infracciones. Además, explicaron que este año se ha incrementado en un 141 % las acciones de control en cuanto a infractores en el Distrito, pues se realizaron más de 7 mil acciones operativas, donde las acciones contra el mal parqueo aumentaron 150 % en comparación con 2024. Solo en este período se realizaron más de 4 mil intervenciones.
De igual manera, se ha reforzado el acompañamiento de agentes de tránsito en entornos escolares. En lo que va del año se han realizado 162 acompañamientos preventivos. Uno de los logros más destacados del semestre es la implementación de las vías unidireccionales en la comuna Buenos Aires, con la habilitación de 40 tramos en un solo sentido; la organización del parqueo en vía, con 122 celdas de estacionamiento gratuito; la señalización de 1.980 metros cuadrados y la instalación de 88 señales verticales nuevas, con una inversión superior a $700 millones. Es de anotar que el mes con menos víctimas por accidentes de tránsito fue abril, con 16 casos.