
El pasado 23 de junio, desde China se confirmó que el primer tren de la primera línea del Metro de Bogotá ya está terminado y listo para entrar en funcionamiento.
La noticia fue destacada por el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, quien a través de su cuenta de Instagram calificó el hecho como un hito para la capital. La llegada del tren está prevista para el mes de septiembre.
José Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, explicó que el segundo tren ya está en proceso de fabricación, y que la proyección es que entre tres y cuatro trenes lleguen al país antes de que termine 2025.
En la segunda semana de julio 🗓️, el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá #L1MB 🚝 saldrá desde el puerto de Qingdao, China 🇨🇳, hacia el puerto de Cartagena, en Colombia 🇨🇴. Esperamos recibirlo en el mes de septiembre 🥳.#ElMetroAvanza porque #AquíSíPasa 💪 pic.twitter.com/be5OkhR1N6
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) June 24, 2025
Según Narváez, a partir de 2026 se espera que Bogotá reciba entre dos y tres trenes mensualmente hasta completar los 30 que operarán en la Línea 1.
Publicidad
¿Cómo serán y cómo funcionarán los trenes del Metro?
Según información compartida por la Alcaldía de Bogotá en su cuenta de X (antes Twitter), los trenes estarán dotados con tecnología de punta y cumplirán con los más altos estándares internacionales.
Cada tren contará con seis vagones, tendrá 135 metros de largo, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de alto.
En cuanto a capacidad, cada tren podrá transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje. Su velocidad comercial promedio será de 42,5 km/h, y el sistema funcionará de manera automática y completamente eléctrica.
Publicidad
El Metro de Bogotá es una realidad. pic.twitter.com/96XAPcKUmZ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) June 24, 2025
Comodidad y diseño para optimizar el servicio
El diseño interior de los trenes tendrá una distribución de asientos alineados contra las paredes, similar al modelo usado en TransMilenio, lo que facilita el ingreso y salida de pasajeros y optimiza el uso del espacio.
Esta configuración apunta a mejorar la experiencia de viaje en horas pico, uno de los mayores retos del transporte masivo en Bogotá.
La llegada de los primeros trenes marcará una nueva etapa en la consolidación del Metro de Bogotá, un proyecto que ha estado en discusión durante décadas y que ahora da sus primeros pasos hacia la realidad.