Polémica en El Campín: hinchas de Santa Fe y Millonarios se quejaron en redes
Varios seguidores se reportaron en redes sociales sobre una polémica que los afecta directamente en el estadio El Campín. Esto dijeron los hinchas y hasta algunos periodistas.
El regreso de la Liga BetPlay al estadio El Campín de Bogotá este domingo 27 de enero dejó una polémica que sigue generando indignación en redes sociales. AunqueIndependiente Santa Fe celebró su victoria 2-1 sobre el Deportivo Pereira,
pero otra noticia también acaparó la atención de los hinchas y que causó indignación.
No solo fue el triunfo de Santa Fe sobre los matecaña, no fue el gol tempranero del cuadro cardenal ni tampoco el debut, con lágrimas incluidas, del jugador Omar Fernández,
sino un tema económico lo que llevó a los seguidores cardenales a desahogarse en redes.
Santa Fe en El Campín.
Foto: Instagram @santafe_oficial.
¿Cuál es la polémica en El Campín?
La polémica fue el incremento en los precios de los alimentos dentro del escenario deportivo. Desde hamburguesas hasta deditos de queso, los costos de la comida en el estadio se dispararon, generando molestia entre los asistentes. Usuarios en redes expresaron su inconformidad, calificando los precios como “exagerados” y “abusivos”. Un plato de lechona, que anteriormente costaba 17.000 pesos, ahora se vende a 22.000, mientras que un perro caliente pasó a costar 16.000 pesos y una hamburguesa, 28.000.
Uno de los reclamos más virales provino de un aficionado que mostró en video un perro caliente “sin toppings” solo con pan y salchicha, asegurando sentirse “robado” por la compra. Además, el periodista de ESPN Theo González criticó en su cuenta de X (antes Twitter) el incremento de la lechona, calificándolo como “carísimo” e “injusto”.
Precio lechona en El Campín.
Foto: redes sociales.
¿Quién controla los precios en El Campín?
Desde la llegada de Sencia, empresa encargada de la renovación del estadio, los espacios de comida pasaron a ser administrados por Venues Snacks, la misma marca que opera en el Movistar Arena. Este cambio ha generado no solo un aumento en los precios, sino también críticas por la mala calidad del servicio, con largas filas, fallas en los datáfonos y dificultades para realizar pagos electrónicos.
Precios en El Campín que desataron la polémica, ¡una lechona muy cara?
Agua: $5.000
Gaseosa: $8.000
Perro caliente americano: $16.000
Combo perro + gaseosa: $23.000
Hamburguesa: $28.000
Hamburguesa + gaseosa: $28.000
Dedo de queso: $10.000
Lechona: $22.000
Crispetas: $10.000
Café americano: $4.000
El descontento de los hinchas no se hizo esperar, con comentarios como: “Demasiado caro”, “Prefiero quedar con hambre”, “Nadie regula esto” y “No compremos más”. Mientras tanto, la administración del estadio no ha dado declaraciones sobre si tomará medidas ante las constantes quejas.
Lechona
Foto: Gobernación del Tolima
¿Qué dicen las autoridades frente a los precios de El Campín?
Hasta el momento, ni la administración de El Campín ni la empresa encargada de la venta de alimentos han respondido a las críticas de los hinchas. Sin embargo, la molestia de los asistentes podría traducirse en una reducción del público en los partidos, ya que muchos han anunciado que prefieren ver los encuentros desde casa para evitar los gastos excesivos.
Publicidad
Con el proyecto de renovación del estadio en marcha, la incertidumbre sobre la accesibilidad para los aficionados sigue aumentando.
Lo que dice el proveedor
Ante la polémica, se indicó que el proveedor seleccionado por Sencia cumple todos los requisitos de ley y normas de manejo de alimentos. Estos son algunos aspectos que fueron tenidos en cuenta, y que son relevantes en este sentido:
- Empresa formal - Cumplimiento de normatividad -Condiciones y manejo de salubridad de las comidas - Emisión de factura y POS - Producto en mantenedores (que ayudan a conservar la temperatura) - Buenas prácticas de manufactura - Empaques y frescura de los productos.