Millonarios ha vivido un gran año en el fútbol colombiano; primero obtuvo el título de la Liga BetPlay en el primer semestre y, luego, llegó a la gran final de la Copa BetPlay en la que cayó desde la tanda de penales. Estos resultados han clasificado al equipo embajador a la Copa Libertado 2024 pensando en hacer historia a nivel continental. Si bien falta menos de un mes para que termine el 2023, Millonarios ya ve de frente esta competición por lo que piensa en conformar un equipo ganador para obtener grandes resultados. En diálogo con Gol Caracol, Gustavo Serpa, máximo accionista del club, dijo que ya tienen varios jugadores en carpeta como lista la renovación de varios jugadores."Lo venimos planificando hace tiempo, de la mano de las renovaciones con Juan Pablo Vargas, Álvaro Montero, Jorge Arias y Larry Vásquez. Además, viene la renovación de Elvis Perlaza. Tenemos unos jugadores en carpeta que próximamente se anunciarán cuando termine el torneo", reveló Serpa, que además buscan mantener la armonía en el vestuario para poder hacer una gran Copa Libertadores 2024.Y es que Millonarios va encaminado a un nuevo título, luego de vencer al DIM en Bogotá, el cuadro albiazul está más cerca de su tercera final en el año; hecho que, según Serpa, es el resultado de un trabajo profundo de la institución y ese "deseo" de agradecerle a la hinchada las cosas con títulos."Se perdió una final, tristemente, pero los jugadores y el equipo dejó todo en la cancha. Vamos a seguir luchando por ser campeones", dijo.Por ahora, la tarea del cuadro de Alberto Gamero es repetir el título de liga y está a tan solo un partido de esa posición. De ganar, el segundo cupo de la fase de grupos de la Copa Libertadores estaría siendo disputado entre Atlético Nacional y Águilas Doradas que están en la parta alta de la reclasificación.Le puede interesar
Millonarios ya pasó la página luego de perder la final de la Copa Colombia contra Atlético Nacional y, ahora, piensa en seguir sumando para quedarse con el liderato del grupo B en la Liga. Justamente, este domingo el equipo Embajador le ganó en casa a Deportivo Independiente Medellín con un único gol de Larry Vásquez al minuto 25.En diálogo con Blog Deportivo, Vásquez se refirió a la importante labor de las que llamó “las cabezas visibles” para levantar a todo el plantel y seguir, haciendo referencia a su técnico, Alberto Gamero, quien, cabe recordar, había admitido que esa derrota contra Nacional les “dio duro”.“No hay mucho tiempo para darle luto a lo que había pasado en la final con Nacional, además por la forma en la que fue, cómo la perdimos en unos instantes, pero lo más importante fue reconocer y aceptar la derrota; eso fue importante para nosotros en ese momento; así es la vida (…) Lo más importante es reponerse y levantar cabeza”, comentó.El centrocampista destacó que, pese a la Copa, ha sido un buen semestre para ellos, pues han logrado resultados pese al desgaste. En ese sentido recordó que son uno de los equipos que más partidos han disputado y, por eso, lo que están haciendo ahora, según dijo, es tomando ese ritmo; esto, sumado a los encuentros internacionales.“Yo creo que fue especial el poder recibirlo (el mensaje) y mirarnos a los ojos como compañeros y decir: ‘Hermano, podemos, no estamos vencidos y tenemos oportunidad de estar ahí peleando la Liga’. Creo que ha sido un semestre bastante bueno, bastante lleno de procesos, no como se escuchaba en la radio algunas opiniones, que era un semestre de transición, que no lo veíamos así. Simplemente estábamos todavía tomándole el ritmo al juego. Hemos ido del equipo como con más partidos en el año, así que todo ha ayudado y hemos sabido mantenernos”, sentenció.Así, también reconoció el trabajo de los demás equipos de la Liga. Según afirmó, vienen renovados con ganas de demostrar, pero, ante eso, subrayó que Millonarios ha aprendido y ha variado.“Nuestro equipo se ha vuelto con muchas variables, ha evolucionado, además, porque nos estamos enfrentando a equipos muy buenos en la Liga que han renovado sus nóminas, que también han traído técnicos que quieren expresar nuevas tácticas, que juegan de forma muy buena. Entonces, creo que Millonarios se ha evolucionado al entorno en el que se maneja”, insistió.
Bastaron solo tres partidos para que América de Cali pasara de ser uno de los equipos favoritos a ser en campeón de la Liga Colombiana, a convertirse en el primer eliminado de los cuadrangulares semifinales, aún cuando faltan por disputarse tres encuentros de esta definitiva instancia.Con la agónica derrota (0-1) frente al Atlético Nacional, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, el onceno rojo del Valle certificó un nuevo fracaso en la temporada, en esta ocasión de la mano del joven técnico Lucas González.Uno de los estrategas sensación del 'todos contra todos', cuando hizo 37 puntos de 60 jugados, no pudo revalidar su campaña en la semifinal y, así como le sucedió en su momento con Águilas Doradas, todo se vino abajo.En tres presentaciones en los cuadrangulares, los escarlatas no solo perdieron ante los verdolagas, rivales de toda la vida, sino también frente al Independiente Medellín (1-2) y Millonarios (2-1). Por este motivo son coleros del Grupo B, a nueve puntos de diferencia de Millonarios, cuando restan por jugar justamente nueve unidades más.“El resultado está muy lejos de lo que queríamos nosotros, estamos muy tristes por eso porque hemos salido a intentar lo que hacemos siempre, entendiendo que nos enfrentamos a un excelente rival”, dijo González en rueda de prensa, en la que empezó a reconocer los errores de este nuevo golpe para los americanos, que venían de fracasar con el brasileño Alexandre Guimaraes.En la próxima presentación, América recibirá a Nacional, el jueves 30 de noviembre (6:15 p. m.), con la obligación de ganar: no porque tenga opciones de clasificarse a la máxima instancia, sino porque deberá dar la pelea en otro frente en el que tiene mínimas esperanzas.Esa es la pelea en la reclasificación por el tiquete a la fase previa de la Copa Libertadores, en la que tiene 79 puntos y está a siete de Águilas Doradas, que lidera las posibilidades de quedarse con ese cupo. Será la única motivación que le queda a los Diablos Rojos en este remate de temporada."Tenemos que seguir buscando la forma de ser eficaces como lo fuimos en el todos contra todos. Lo que hemos hecho es arriesgarlo todo en diferentes partidos. América es un equipo que está obligado a ganar donde vaya y no especular", puntualizó Lucas González, visiblemente afectado.Le puede interesar:
En un enfrentamiento entre Millonarios y Independiente Medellín, el conjunto azul logró imponerse con un ajustado marcador de 1-0, gracias al certero gol de Larry Vásquez al minuto 24. Este triunfo no sólo aseguró la victoria para Millonarios en este enfrentamiento, sino que también le otorga el liderato del Grupo B en los cuadrangulares de la Liga Betplay.El partido estuvo lleno de momentos intensos, desde la atajada espectacular de Chunga para evitar el segundo gol de Millonarios hasta las arriesgadas acciones de Mackalister Silva para ganar tiempo y controlar el ritmo del juego.El gol de Larry Vásquez no solo rompió el empate, sino que también puso fin al invicto de 19 fechas del Independiente Medellín, que llegaba al partido como uno de los equipos más sólidos de la competición. El resultado deja al DIM en una posición desafiante, obligándolos a reevaluar su estrategia de cara a los próximos encuentros.El director técnico de Millonarios, Jorge Luis Pinto, realizó cambios estratégicos clave, como el ingreso de Fernando Uribe en el minuto 84, demostrando su astucia en la gestión del equipo. Por otro lado, el Medellín intentó reaccionar con cambios en el minuto 78, sacando a Yairo Moreno y Daniel Torres para dar paso a Andrés Ibargüen y Andrés Ricaurte, pero no logró cambiar el curso del partido.Millonarios celebró la victoria en casa, consolidándose como líder del Grupo B y enviando un mensaje claro a los demás contendientes en los cuadrangulares de la Liga Betplay. El Deportivo Medellín, por su parte, buscará recuperarse y reafirmar su posición en los próximos enfrentamientos.Por otro lado, Atlético Nacional y América de Cali, se enfrentaron en el estadio Atanasio Girardot, donde el equipo local logró asegurar la victoria con un solitario gol de Óscar Perea en el minuto 90. Perea remató con precisión desde el lado derecho del área, asegurando tres puntos valiosos para su equipo.En el minuto 90+6, Felipe Mosquera del América de Cali recibió una tarjeta amarilla por juego peligroso, mientras que en el mismo minuto, Nelson Deossa del Atlético Nacional también fue objeto de falta en campo contrario. El choque entre ambos equipos estuvo lleno de intensidad, reflejado en las acciones disciplinarias y las oportunidades de gol.El entrenador de Atlético Nacional, estratégicamente, realizó cambios en el equipo, incluyendo la entrada de Sergio Mosquera en el minuto 90+5. Este cambio demostró ser crucial, ya que poco después, Eric Ramírez proporcionó la asistencia para el gol de la victoria.Con este resultado, Atlético Nacional consolida su posición en la tabla de la Liga Betplay.Vea también
En lo que podría ser la última oportunidad para ambos equipos de mantener vivas sus esperanzas de clasificar a la gran final de la Liga Colombiana, Atlético Nacional y América de Cali se enfrentarán este domingo 26 de noviembre (6:30 p.m.), por la tercera fecha del Grupo B de los cuadrangulares.Ambos equipos, que vienen de perder en sus dos primeros partidos frente a Millonarios e Independiente Medellín, medirán fuerzas en el estadio Atanasio Girardot, en pro de una victoria que los mantenga con vida en la competencia. A la espera de que 'albiazules' y 'poderosos' no se hagan daño a primera hora en El Campín.La gran deuda del conjunto dirigido por John Bodmer, que viene de salir campeón en la Copa Colombia, es ganarle a sus rivales directos en el semestre. Y de eso es consciente el estratega, que convocó a sus mejores hombres para este compromiso."Es una etapa de reconciliarnos con la hinchada y decirles que nos sigan apoyando, que vamos a seguir trabajando y que no vamos a regalar absolutamente nada", manifestó el entrenador con miras a este compromiso.En cuanto a novedades, en la plantilla se destaca el regreso del volante ofensivo Nelson Deossa, luego de superar molestias en su tobillo. Pero también la ausencia del creativo Dorlan Pabón, sancionado con tres fechas por la expulsión sufrida en el clásico ante el DIM.América, obligado a ganar en el AtanasioPor su parte, en los 'Diablos Rojos' la más sensible baja es la del volante Edwin Cardona, que vio la roja en la derrota (2-1) frente a Millonarios, por lo que deberá pagar una fecha de sanción.El juego ante los 'verdolagas' se disputará en medio de los rumores sobre un posible interés del equipo vallecaucano por los servicios del delantero Tomás Ángel, que se sabe no seguirá en Nacional. Y la necesidad de empezar a renovar contratos de elementos claves de la nómina.Además de la presión de recortarle diferencia a Rionegro Águilas en la lucha por un cupo a la Copa Libertadores, otorgado mediante la reclasificación. Los rojos tienen 79 unidades, a siete de los dorados, que cuentan con 86 unidades.El árbitro central del encuentro será el cordobés Éder Vergara, que estará acompañado de Jhon Gallego de Caldas y Roberto Padilla del Atlántico. Mientras que en el VAR actuará el boyacense Fernando Acuña.Le podría interesar:
Este fin de semana se jugará la tercera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay. En la altura de Bogotá, Millonarios recibe al Deportivo Independiente Medellín, ambos tienen la misma cantidad de puntos (6) en el cuadrangular B.Los embajadores llegan golpeados tras perder el jueves por penaltis la final de la Copa Betplay, pero contarán con toda su nómina que incluye al portero Álvaro Montero; los centrales Juan Pablo Vargas y Andrés Llinás; los centrocampistas Daniel Cataño, David Silva y Daniel Ruiz, y Leonardo Castro.El poderoso, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, tiene una carga menor de partidos que su rival y tratará de reflejarlo en la cancha con el trabajo que puedan hacer, sobre todo, los centrocampistas Daniel Torres, Jaime Alvarado y Yairo Moreno, gran fichaje del equipo que viene subiendo su nivel juego tras juego.En el otro partido de la jornada, Atlético Nacional y América se jugarán sus últimas oportunidades de seguir vivos. El que pierda quedará eliminado y si empatan, tendrán opciones mínimas de clasificar.Tolima busca un triunfo ante el Cali que lo acerque a la finalEl Deportes Tolima buscará su tercer triunfo al hilo en los cuadrangulares cuando reciba al Deportivo Cali, que necesita de una victoria en la tercera jornada del Grupo A para mantenerse vivo en la liga colombiana.El conjunto pijao, dirigido por David González, lidera la zona con seis unidades, seguido del Junior de Barranquilla con tres. El tercer y cuarto puesto está en poder de Águilas Doradas, entrenado por el venezolano César Farías, y del Cali con un punto cada uno.El equipo de Ibagué es el equipo en mejor forma de Colombia en la actualidad y acumula seis victorias al hilo. Justamente el último partido que perdió fue frente a los azucareros, 2-0 en Cali el pasado 11 de octubre en un partido pendiente de la sexta jornada.Esa caída es la única que ha tenido el Tolima en los 10 partidos que disputó desde el 18 de septiembre cuando González asumió como entrenador en reemplazo del argentino Juan Cruz Real. El resto de juegos los ganó.El estratega confía en la nómina a la que le ha dado rodaje durante las últimas semanas, que tiene como piezas claves al portero brasileño Neto Volpi; al central Julián Quiñones; a los mediocampistas Juan David Ríos y Juan Pablo Nieto; al extremo Steven Lucumí, y al delantero Diego Herazo, que anotó un triplete en el triunfo 0-4 contra Águilas Doradas el sábado pasado.El Cali, por su parte, tratará de mejorar la floja imagen que dejó el fin de semana anterior en Barranquilla, donde cayó 3-0 con el Junior, y perdió a una de sus figuras, el atacante Luis Sandoval, que fue expulsado y suspendido tres jornadas.El equipo azucarero, entrenado por Jaime de la Pava y liderado en la cancha por Teo Gutiérrez, necesita de un triunfo para mantener vivas sus esperanzas, de lo contrario dependerá de un milagro para jugar la final del torneo clausura.En el otro duelo de la zona, el Águilas Doradas, que fue el mejor equipo de la fase regular pero apenas ha sumado un punto en los cuadrangulares, visitará al Junior, cuya principal carta de ataque es el veterano delantero Carlos Bacca.Puede ver:
El futbolista Ray Vanegas denunció que fue víctima de agresiones por parte de seguidores luego de la final de la Copa BetPlay entre Atlético Nacional y Millonarios. El jugador fue al Atanasio Girardot a ver a su hermano Óscar Vanegas, quien defiende los colores del equipo capitalino.En sus redes sociales, Ray Venegas, exjugador del Medellín, detalló que cinco "hinchas" lo golpearon en las costillas e incluso tenían armas cortopunzantes,, por lo que la Policía tuvo que intervenir. En conversación con Blog Deportivo, el futbolista lamentó lo ocurrido y que este deporte no se pueda vivir en paz."Sí me aporrearon mucho la verdad. Me reventaron la boca, me pegaron varios puños. Fue un momento maluco, pero bueno, ya pasó (...) Yo nunca he ido a un partido de Nacional a no ser que juegue contra ellos, pero mi hermano estaba ahí con Millonarios, y pues ninguno de mis familiares pudieron venir, entonces no quería dejar solo a mi hermano. Me cogieron ahí entre cinco, me decían: 'Ray Vanegas, usted por acá no puede andar'", relató en Blu Radio.Pese a la amarga situación que vivió, agradece a Dios porque la situación no pasó a mayores, como sí ha sucedido en otros casos. Infortunadamente estos agresores se volaron del lugar de los hechos y no lograron ser capturados."Me sentí vulnerable. Cinco manes bien grandes ahí, hasta cagones son porque uno también es hombre. Y si un man te va a pegar, bueno, pero ya cinco, y con esa con esa maldad, realmente son cagones", añadió.Ray Vanegas también comentó que no interpondrá una denuncia contra los hombres que lo agredieron físicamente, "pues no los quiere volver a ver", pero los perdona y espera que está situación no se vuelva a presentar. Afortunadamente, en el momento que lo golpearon, no iba con su hija de ocho años."Dios también es bueno. Todo el tiempo me guardó y aquí estamos. Vamos para adelante. Eso ya pasó. Los perdono. No pasó nada. Que Dios los bendiga, los proteja y que cambien", dijo Vanegas.El futuro de Ray VanegasPor ahora está de vacaciones en Medellín. En el 2023, el primer semestre estuvo en Perú y luego jugó en Brasil, país en el que espera continuar su carrera profesional aunque no descarta una oportunidad laboral en Colombia.Vea también
En la vida unas son de cal, otras de arena y eso lo tiene claro el plantel de Millonarios, que luego de caer ante Atlético Nacional en la final de la Copa BetPlay 2023 se mostró como un equipo fuerte en su interior con la capacidad de superar las adversidades.Algo que dejó ver la institución en un emotivo video en sus redes sociales, que encabezó el técnico Alberto Gamero. "Hay que aprender de los errores, pero también hay que aprender de las circunstancias que Dios a veces nos manda a nosotros. Hoy si algo que tengo es agradecimiento con ustedes y feliz, porque son unos berracos de venir a jugar aquí", manifestó el samario.Asimismo, el técnico albiazul destacó la "valentía" del equipo luego de perder y no salir a llorar, sino ver de frente la celebración del rival y los cánticos en contra del público local. "Se lo aplaudo, porque en el fútbol no pasa eso", dijo.David Macalister Silva, Álvaro Montero y Daniel Cataño también le hablaron al plantel luego de perder, que "duele", pero no es el fin de todo lo que el equipo quiere lograr y, según ellos, Dios es el único que define lo que es bueno para una persona o no."Lo que tenemos más adelante va a ser mucho más positivo. Solo el de arriba sabe que nos estamos preparando para ese tipo de cosas, a veces queremos esto que podía ser grande para nosotros y el man nos dice que no porque nos está preparando para algo más grande, entonces como siempre hemos sido un grupo, apoyémonos y seamos fuertes", fueron las palabras del golero albiazul.La invitación del capitán Silva es pasar la página y pensar en "la próxima final" que será el domingo, 26 de noviembre, en El Campín cuando enfrenten al Medellín en los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay.Le puede interesar
Nuevamente, la violencia e intolerancia empaña el fútbol colombiano después de que Atlético Nacional se coronara campeón frente a Millonarios en el estadio Atanasio Girardot, de la ciudad de Medellín.El partido, que significó su sexto titulo de Copa Colombia para el conjunto paisa, se definió desde el punto penal al empatar en los 90 reglamentarios con un gol de Leo Castro, para Millonarios, y uno de Juan Felipe Aguirre, por el lado de Nacional.Sin embargo, la fiesta verdolaga en Bogotá se vio opacada por los enfrentamientos y riñas que se desataron en diferentes sectores de la capital, por cuenta de los colores de ambas camisetas y los barristas que las portaban.Uno de esos hechos de intolerancia se presentó en el barrio Marichuela, de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, donde barristas se enfrentaron entre ellos y con la Policía en medio de los festejos por el título del cuadro antioqueño.De acuerdo con versiones preliminares, la riña entre ambas barras bravas habría ocurrido alrededor de las 11:00 de la noche y dejó seis heridos. En los videos se ve cómo ambos grupos se lanzan piedras, botellas y se atacan hasta con machetes.Las imágenes también muestran que la presencia de la Policía no fue motivo suficiente para que los seguidores de ambos equipos no se enfrentaran y, por el contrario, sí terminaron agrediéndose con los uniformados.La revancha de NacionalCuando todo parecía perdido de nuevo para Atlético Nacional, un gol de Juan Felipe Aguirre, en el último minuto del partido ya daba como ganador a Millonarios, obligó a que la final se fuera a cobros desde el punto penal.Allí, con una gran intervención del guardameta Kevin Mier, el cuadro paisa logró derrotar al embajador y regalarle un grito de descanso a la hinchada que esperaba por la reivindicación de su equipo después de haber perdido una final ante Millonarios.En la serie de penales por Atlético Nacional anotaron Jefferson Duque, Robert Mejía, Kevin Mier, Sergio Mosquera y el venezolano Eric Ramírez.Mientras que, por Millonarios hicieron gol Juan Carlos Pereira, Jorge Arias, Juan Pablo Vargas y Larry Vásquez y falló Édgar Guerra, a quien le atajó el cobro Mier.Los capitalinos habían abierto el marcador con un tanto de Leonardo Castro, mientras que los locales igualaron, in extremis, con un gol de Aguirre en el tiempo de reposición."Agradecido con Dios, la virgen y los compañeros. Es una oportunidad linda que se nos presentó hoy, Nacional es esto, Nacional está enseñado a jugar finales. Hoy grandiosamente y con Dios lo pudimos hacer, mérito a mis compañeros, todo el equipo staff, utileros, cuerpo técnico y médicos, todos los que hacen parte de nosotros. Entrenadores de inferiores, agradecimiento a Milton patiño, a Chipi y a René, que sin ellos nada de esto sería posible", expresó el portero Kevin Mier.
El hermano del jugador de Millonarios Óscar Vanegas, Ray Vanegas, denunció por medio de sus redes sociales que fue agredido por hinchas de Atlético Nacional después de salir de la final entre el cuadro paisa y el capitalino.La vuelta de la final por la Copa Colombia se disputó en el estadio Atanasio Girardot, en la que el conjunto verdolaga salió victorioso después de enviar el partido a cobros desde el punto penal con un gol en el último suspiro del partido.El ‘Rey de copas’ logró reivindicarse con su hinchada después de los recientes meses de tensión y de no vivir su mejor momento en el fútbol colombiano, logrando su revancha ante los embajadores.A parte de lo meramente relacionado con el trámite del partido, un hecho lamentable se presentó a las afueras del recinto deportivo de la capital antioqueña: la intolerancia volvió a tomar parte del protagonismo de la noche.Según la denuncia del también futbolista y hermano de Vanegas, realizada por sus redes sociales, al salir del estadio cinco barristas del conjunto verdolaga lo increparon, acorralaron, lo amenazaron y hasta lo agredieron.“Fui apoyar a mi hermano en la final Nacional vs. Millonarios. Saliendo del estadio, cinco hinchas o no sé cómo se les llama a esos desadaptados me acorralaron, me golpearon en la cara y en las costillas, casi me linchan”, escribió.La denuncia también puntualiza que los intolerantes "hinchas" (si se le puede llamar así) tenían armas cortopunzantes con las que lo amenazaron para que se fuera, por lo que la Policía del Valle de Aburrá tuvo que intervenir para que el hecho no pasara a mayores.“Tenían hasta navajas con las cuales me amenazaron, y ante esto, le tocó intervenir a la Policía”, detalló Ray Vanegas en sus historias de Instagram.La revancha de NacionalCuando todo parecía perdido de nuevo para Atlético Nacional, un gol de Juan Felipe Aguirre, en el último minuto del partido ya daba como ganador a Millonarios, obligó a que la final se fuera a cobros desde el punto penal.Allí, con una gran intervención del guardameta Kevin Mier, el cuadro paisa logró derrotar al embajador y regalarle un grito de descanso a la hinchada que esperaba por la reivindicación de su equipo después de haber perdido una final ante Millonarios. En la serie de penales por Atlético Nacional anotaron Jefferson Duque, Robert Mejía, Kevin Mier, Sergio Mosquera y el venezolano Eric Ramírez.Mientras que, por Millonarios hicieron gol Juan Carlos Pereira, Jorge Arias, Juan Pablo Vargas y Larry Vásquez y falló Édgar Guerra, a quien le atajó el cobro Mier.Los capitalinos habían abierto el marcador con un tanto de Leonardo Castro, mientras que los locales igualaron, in extremis, con un gol de Aguirre en el tiempo de reposición."Agradecido con Dios, la virgen y los compañeros. Es una oportunidad linda que se nos presentó hoy, Nacional es esto, Nacional está enseñado a jugar finales. Hoy grandiosamente y con Dios lo pudimos hacer, mérito a mis compañeros, todo el equipo staff, utileros, cuerpo técnico y médicos, todos los que hacen parte de nosotros. Entrenadores de inferiores, agradecimiento a Milton patiño, a Chipi y a René, que sin ellos nada de esto sería posible", expresó el portero Kevin Mier.
La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) se encuentran en la búsqueda de una niña de 9 años de edad que se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 26 de noviembre en el barrio El Muelle, localidad de Engativá, en el noroccidente de BogotáLa menor, identificada como Eva Luna España Navarro, salió de su casa hacia las 5:20 de la tarde con destino a la casa de su abuela, ubicada a tres cuadras de distancia. Sin embargo, nunca llegó a su destino.Según el relato de sus familiares, la niña fue vista por última vez por una cámara de seguridad en la calle 79 sur con carrera 100. En las imágenes se observa que la niña camina sola y desorientada.La menor tiene una estatura de 1,30 metros, cabello castaño claro, ojos marrones y viste un pantalón jean azul, una blusa gris con un peluche en el pecho y unas chancletas moradas, según dijo el a Blu Radio el papá de la menor."La niña sí me dijo que quería salir, como ir al parque, debido a que era domingo y quería hacer un poco de bici. La niña alcanza a recorrer cierta parte del barrio. La niña tiene un blu jean, pantaloncito de color azul, tiene una blusita, como un suetercito gris, con un peluche sobre la altura del pecho. Tiene unas chancleticas de color morado, como de gomita. Nosotros esperamos pues que si alguna persona de pronto la vea, la reconozca, diga que pues ojalá piense en que es la niña que estamos buscando, pues nos lo puede hacer saber a través de algún medio", manifestó.Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que, en caso de tener información sobre el paradero de la menor, se comunique a la línea de emergencia 123 o a la Fiscalía General de la Nación. La familia de la menor está desesperada y pide ayuda a la ciudadanía para encontrarla.
La fiscal de la Nación de Perú, Patricia Benavides, anunció que denunció en el Congreso a la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, Alberto Otárola, por cuatro muertes en las protestas antigubernamentales de 2022 y 2023, al replicar a una investigación abierta en su contra por la supuesta conformación de una red criminal en el Ministerio Público."Informo que he formulado una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra los ciudadanos Dina Boluarte y Luis Alberto Otárola", dijo en una declaración en la que aseguró que la investigación abierta en su contra "tienen como propósito" amedrentarla para que no continúe su "lucha contra la impunidad".También contra los tres exministros de Interior que ocuparon la cartera durante la ola de protestas, César Cervanes, Víctor Rojas y Vicente Romero. A los cinco los denuncia por la presunta comisión de delito de homicidio calificado.Este lunes se llevó a cabo la operación "Valquiria V", a cargo del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop), que acusa a Benavides de ser la cabeza de una red criminal de tráfico de influencias.Como parte de este operativo, detuvo al que era hasta ayer el gerente central del Despacho de la Fiscalía, Jaime Villanueva.Benavides afirmó en su mensaje que esta investigación es "un ataque premeditado" de quienes se oponen a su labor."Esta madrugada, el Ministerio Público ha sido objeto de un ataque premeditado de quienes se oponen a la labor que la ley nos encarga: luchar contra la impunidad y la corrupción orquestada en las más altas esferas del poder", dijo Benavides.La fiscal indicó que la institución que dirige tiene a cargo casos de máxima relevancia con personas que van a intentar utilizar su poder para "obstruir la justicia"."Las últimas horas son una demostración de quienes no quieren ser investigados y tienen aún la capacidad de ejercer represalias contra la institución que represento. Con este acto torpe que pretende desestabilizar la independencia y autonomía del Ministerio Público utilizando para tal deleznable propósito el mecanismo de utilizar a algunos fiscales", señaló en el pronunciamiento.También anunció que continuará investigando a altos funcionarios responsables de las "trágicas muertes que ocurrieron entre diciembre de 2022 y marzo de 2023" en las protestas, así como otros "casos emblemáticos"."Hoy es un día difícil, pero fundamental es la lucha contra la impunidad, contra la corrupción y contra los poderosos que no quieren que en nuestro país se haga justicia", dijo al añadir que no teme a las represalias que puedan seguirse tomando contra su persona.El pasado 24 de octubre, la Fiscalía extendió por ocho meses adicionales la investigación por las muertes en las protestas.Por ese caso, Boluarte acudió a declarar a la Fiscalía el pasado 27 de septiembre, cuando ratificó las explicaciones que ya dio en junio pasado sobre las decenas de muertes que se produjeron durante las manifestaciones antigubernamentales desarrolladas de diciembre a marzo pasado en su país y pidió que se cierre la investigación que se sigue en su contra.La mandataria fue citada como parte de la investigación preliminar abierta contra ella y otras altas autoridades de su gobierno por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad, a raíz de la muerte de 77 personas en las movilizaciones, 49 de ellas en enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad.
El objetivo es desembarcar al menos 600 hombres en Santa Rosa, una de las poblaciones junto a Montecristo, Arenal y Morales, que viven el recrudecimiento de la guerra entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN por el control territorial.Estos hombres “reforzarán los dispositivos de seguridad en la región, con el fin de evitar los desplazamientos masivos y las confrontaciones entre grupos armados ilegales, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio”, señalaron fuentes militares.Los enfrentamientos entre los grupos armados completan más de cinco días en las zonas rurales de estos municipios en donde, según la Defensoría del Pueblo, se han tenido que desplazar un total de 1400 personas, el equivalente a 556 familias.Lo que está sucediendo en el sur de Bolívar no es una situación nueva, ya que desde la Defensoría del Pueblo advertimos la grave problemática a través de nuestras alertas tempranas 018 del 2021 y 034 del 2023”, aseguró el defensor Carlos Camargo el pasado 25 de noviembre.Le puede interesar:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a la Cisjordania ocupada en su tercera visita a Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza, anunció este lunes su oficina.El jefe de la diplomacia estadounidense, que está en Bruselas para participar en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, alargará su viaje más allá del miércoles para visitar también Macedonia del Norte, Israel, Cisjordania y Dubái."En sus reuniones en Oriente Medio, el secretario enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza", explicó un portavoz del Departamento de Estado.Blinken insistirá además en la importancia de "establecer un Estado palestino independiente" y de evitar que la guerra de Gaza se convierta en un conflicto regional, añadió la misma fuente.El secretario de Estado participará también en la cumbre del clima COP28 de Dubái en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien no acudirá a la cita a diferencia de los dos años anteriores.El anuncio del viaje a Oriente Medio del jefe de la diplomacia estadounidense llega el mismo día en que Israel y el grupo islamista palestino Hamás acordaron prolongar durante dos días más la tregua que comenzó el viernes a cambio de la liberación de rehenes.Será la tercera visita de Blinken a la región desde el inicio de la guerra, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque del brazo armado de Hamás contra Israel que dejó 1.200 muertos. La posterior ofensiva del Ejército israelí contra Gaza se ha cobrado la vida de 15.000 personas.La Administración de Joe Biden ha mostrado desde el inicio su apoyo inquebrantable a Israel, aunque durante las últimas semanas ha aumentado la presión sobre el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que frene las muertes de civiles palestinos. Le podría interesar:
Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad."El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática.Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos.El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le podría interesar: