Fernando Uribe, una de las incorporaciones más importantes de Millonarios para esta temporada, habló de su actualidad futbolística y la del club, que logró una crucial victoria el pasado jueves en Tunja frente a Boyacá Chicó después de una seguidilla de malos resultados en el campeonato.“Desde que llegué estoy feliz, me siento en casa, era lo que quería en este momento de mi carrera, lo esperaba y se pudo concretar”, dijo.Aseguró que se encuentra disfrutando mucho del ambiente en el fútbol colombiano y destacó que en el club embajador “hay mucho talento joven, listo para explotar”.Sobre la situación del equipo rescató la actitud del último encuentro para enderezar de nuevo el rumbo de cara a la clasificación."Estamos muy cerca, el grupo está convencido del trabajo que está haciendo, del cuerpo técnico. Con el triunfo de ayer dio ese respiro nuevamente, era un juego muy difícil por el terreno, por las circunstancias y por todo”, añadió.Para Uribe se vienen dos partidos importantísimos en los que se tendrá que revalidar lo hecho en Tunja. “Ojalá sigamos con una racha de victorias que nos ubiquen más adelante en la tabla”, comentó.Andrés Felipe RománCon respecto lo sucedido con su compañero de equipo Andrés Felipe Román, a quien se le frustró su traspaso a Boca Juniors, manifestó que pudo haber afectado al equipo.“Fue una noticia para todo el grupo que pesó, por el cariño que se le tiene, los que llegamos nos dimos cuenta de la calidad de persona, son noticias que duelen porque le está pasando a alguien que se considera como familia”, concluyó.
Este jueves Boyacá Chicó recibió a Millonarios en el estadio La Independencia de Tunja para disputar un partido pendiente de la fecha dos de la liga colombiana, donde varias jugadas desataron polémica.El equipo de Alberto Gamero logró rescatar tres puntos al imponerse 1-0 al Chicó, dejando así una racha de derrotas que actualmente lo tienen fuera de los cinco primeros en la tabla.El gol de la victoria para los ‘embajadores’, y el único del partido, vino tras un cobro de penal de Cristian Arango al minuto 49, tras una falta que pitó el árbitro por una supuesta mano del defensor Henry Plazas, jugada que generó polémica y disgusto en los ‘ajedrezados’.Finalizando el encuentro Dubán Felipe Gonzáles recibió tarjeta roja al minuto 90+5 por una fuerte entrada a Elvis Perlaza.Con este resultado, Millonarios es noveno con 16 puntos mientras que Boyacá Chicó es colero en la tabla en la posición 18 con cuatro puntos.
En el último tiempo se ha hablado de un posible regreso de Falcao García a River Plate o de un eventual cierre de carrera en Millonarios, club del cual ha manifestado ‘El Tigre’ ser hincha. Pero ¿qué hay de cierto en eso? Carmenza Zarate, madre del futbolista, respondió en Blog Deportivo.“Falcao es una persona muy respetuosa, hoy tiene contrato con Galatasaray, está concentrado en hacer las cosas bien con el equipo de Turquía, el futuro de él está en las manos de Dios”, comentó.El delantero colombiano quiere recuperar el buen nivel y volver a la senda goleadora en el equipo turgo después de una larga inactividad debido a diversas lesiones.“Lo que digan que viene para Millonarios, que vuelve a River Plate o para el fútbol estadounidense. Todavía no se sabe absolutamente nada”, insistió Carmenza.Finalmente, comentó que la única certeza en este momento es que Falcao está en Galatasaray y “se debe a ese equipo 100% física y emocionalmente. Todo lo demás son especulaciones”, concluyó.
Alberto Suárez, director técnico de Jaguares, habló de la buena campaña que realiza el equipo cordobés que en la actualidad ocupa el quinto puesto en la liga colombiana después de la sorprendente victoria ante Millonarios el pasado lunes en el estadio El Campín.“Hemos partido por reconocer nuestras posibilidades, es decir de las ventajas y desventajas, tengo un grupo joven con dos o tres compañeros maduros que nos hacen un aporte desde su experiencia bastante vital”, aseguró.Suárez manifestó que la potencialidad que tienen los jóvenes y el deseo de sobresalir las han podido canalizar en función del juego, la disciplina táctica y la seriedad.“Seguramente las diferencias del fútbol nos pondrán en el sitio del momento histórico que debemos estar. Hoy estamos peleando por nuestras posibilidades, vamos a intentar irrespetar a todo el que lo permita”, añadió.De acuerdo con Suárez, Jaguares hoy no le envidia nada a nadie y el equipo responde a eso también en la cancha. “El equipo intenta responder a lo que la estructura organizativa le plantea, es una institución que va creciendo, tiene una muy bonita sede, con un departamento médico excelente”.
Jaguares se impuso este lunes ante Millonarios en el estadio El Campín y se consolidó dentro del grupo de los ocho. El equipo de Córdoba escaló al quinto lugar con 17 puntos, a 5 del líder Deportivo Cali.Los tantos del equipo visitante fueron obra de Pablo Rojas (38’) y José David Barragán (57’), mientras que el conjunto embajador no supo reaccionar y ajustó su segunda derrota consecutiva en el campeonato.Millonarios con este resultado ocupa la novena posición con 13 unidades y 8 partidos disputados.Este jueves el conjunto albiazul visitará al Boyacá Chicó para ponerse al día con un compromiso que se encontraba aplazado. Entretanto, Jaguares se medirá como local frente a Patriotas.
Millonarios sigue reforzando sus filas de cara a su intención de ser protagonista en la liga colombiana donde actualmente ocupa la novena posición con dos partidos menos disputados.Se trata del defensor central Andrés Murillo Segura, quien llega a préstamo por un año con opción de compra. La Equidad fue su equipo más reciente antes de llegar al ‘Embajador’.El vallecaucano inició su carrera deportiva como futbolista profesional en las divisiones inferiores del conjunto ‘asegurador’, con el que fue subcampeón en las categorías Sub-17 y jugó en la Sub-20.Debutó como profesional el 10 de septiembre de 2014 ante Patriotas de Boyacá por cuartos de final de Copa. El 9 de noviembre de ese mismo año, debutó en Liga contra Deportivo Cali. Su primer gol lo anotó el 9 de abril del 2015 en el partido contra Alianza Petrolera, tanto que le dio el empate al conjunto capitalino.En 2016 consiguió su primera experiencia fuera del país, pues el 8 de junio se anunció su fichaje al equipo mexicano, Santos Laguna con quienes disputó una sola temporada.En 2017 regresó a Colombia y continuó vistiendo la camiseta de La Equidad.Murillo disputó cinco emporadas con La Equidad, en las que jugó 8.001 minutos en 93 partidos y anotó 4 tantos; mientras que en el conjunto mexicano jugó 180 minutos en 2 partidos.
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Una fatal pelea se registró en el barrio Abraham Lincoln, sur de Bogotá, entre hinchas de América y Millonarios. La riña dejó a un barrista muerto sobre un andén y a otro gravemente herido.De acuerdo a lo revelado por Noticias Caracol, el hecho empezó en la avenida Caracas con calle 51 sur. Allí, varios jóvenes se insultaron y empezaron a agredirse con piedras y armas blancas.Luego del enfrentamiento, las demás personas que resultaron involucradas se fueron del lugar. Dos personas fueron retenidas por este hecho.Las autoridades trabajar en la búsqueda de los barristas que participaron en la pelea.Vea también:
Un accidente vial se registró este miércoles el kilómetro 28 de la vía que de El Copey que conduce a Bosconia, en el Cesar, donde un tracto camión y un automóvil se vieron involucrados. Las autoridades reportaron cuatro personas muertas.Según información de las autoridades, el automóvil, donde se movilizaban cinco jóvenes con rumbo a Santa Marta, perdió el control y chocó contra el tracto camión. Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que el siniestro se produjo cuando el automóvil intentó adelantar, o por desconcentración del conductor en medio de un microsueño.El conductor del tracto camión resultó ileso y se encuentra bajo custodia de la Policía para rendir declaración sobre su versión de los hechos.Los cinco hombres decidieron viajar por tierra desde Bogotá hasta Barranquilla para poder alentar a Millonarios en el partido que se jugó en la noche del martes 23 de febrero en el Estadio Metropolitano, contra el Junior.A través de su cuenta de Twitter, la barra de millonarios, Comandos Azules se despidieron de sus amigos y enviaron un mensaje de solidaridad a las familias.
A través de un comunicado, Millonarios informó que se le practicaron exámenes especializados de valoración médica cardiológica a Andrés Felipe Román, que incluyeron electrocardiograma, ecocardiograma y cardioresonancia, en la Fundación Clínica Shaio, y el concepto de la junta médica de especialistas es que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica.“No se cumplen otros criterios imagenológicos igualmente característicos, además que el paciente no ha tenido síntomas cardiovasculares de ningún tipo durante su desempeño deportivo, así como tampoco tienen antecedentes familiares de la enfermedad, ni de muerte súbita de causa no clara”, dice el texto.Asimismo, señala que los exámenes tomados el lunes concluyen que “el diagnostico más probable es que se trate de un corazón de atleta”.El equipo embajador confirmó que Román estará inactivo por los próximos tres meses por recomendación de los especialistas, y mientras tanto se le realizarán exámenes genéticos en laboratorios especializados en el exterior para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.El pasado jueves, el lateral derecho colombiano no pasó la revisión médica de rutina para fichar por Boca Juniors.El equipo xeneize aseguró en ese momento en redes sociales que el futbolista colombiano “no superó los estándares médicos requeridos por el Departamento Médico de Boca, requisito indispensable para la realización de la transferencia".
Este domingo, 7 de marzo, inicia una de las carreras más importantes en el calendario del ciclismo, la París Niza, la famosa ‘carrera del sol’ que pondrá a prueba a los esprínters en una etapa cerca del palacio de Versalles.Las emociones de esta carrera y las tres grandes, Vuelta a España, Tour de Francia y Giro de Italia, se podrán ver vivir por la pantalla de Caracol Televisión. Vea aquí la carrera: París-Niza 2021 en VIVO Etapa 1En esta edición 2021, estará corriendo el colombiano Sergio Luis Henao, quien compite para el equipo Qhubeka ASSOS. Además, Daniel Arroyave del EF Education medirá fuerzas representando también al país.
En su reflexión dominical de este domingo, el pastor Andrés Corson indicó que todos tenemos la responsabilidad de predicar el evangelio. Sin embargo, en ocasiones no sabemos cómo lograr que alguien nos ponga atención cuando le hablamos.Por eso es necesario que “sus conversaciones sean cordiales y agradables”, dice la palabra de Dios.Invitó a realizar un análisis sobre si nuestras palabras o conversaciones cumplen con todo lo que la Biblia dice, “deben ser amenas, de buen gusto, agradables, deben edificar y ser de bendiciones para nuestros oyentes”.“Para aprender a hablar debemos aprender del maestro, Jesús, en toda la historia de la humanidad no ha habido nadie que hable, que se comunique mejor que Jesús”, recalcó.Explicó también que cuando Jesús hablaba la gran multitud se deleitaba y lo escuchaba con agrado, quedando todos admirados con su enseñanza.Escuche aquí la reflexión dominical completa del pastor Andrés Corson:
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego 'Cholo' Simeone, alertó este sábado sobre lo apretada que está la cima de LaLiga y afirmó que su equipo "se juega mucho en cada partido", antes de afrontar el derbi de la capital contra el Real Madrid el domingo (15h15 GMT) por la 26ª jornada."Hace unos partidos hablábamos de un campeonato con Real Madrid y Barça sin opciones (de quedar campeones) y mírales donde están ahora. Conocemos la dificultad del campeonato", advirtió el argentino en rueda de prensa, señalando que su equipo "se juega mucho en cada partido"."El campeonato está muy bonito. Mañana (domingo) se enfrentan dos equipos que están peleando por situaciones similares en lo más alto de la clasificación. Son tres puntos, eso está claro. Quedará mucha Liga por delante", atemperó el 'Cholo', que lleva diez años como técnico del Atlético.Para este derbi, el líder podrá contar con el argentino Ángel Correa y el portugués Joao Félix. "Jugarán los dos", confirmó Simeone, quien intentó no dejar pistas en los entrenamientos de esta semana."Entrenamos de las dos maneras. Es evidente que son dos jugadores que tienen características diferentes. Cada uno nos da unas cosas, Correa participa más del trabajo del equipo y Joao tiene cosas que no tiene nadie de los que jugará mañana. Empezará uno y el otro seguramente tendrá que esperar, pero jugarán los dos", aseguró el entrenador.Con quien no podrá contar Simeone será con el uruguayo Jose María Giménez (lesión) y con el centrocampista mexicano Héctor Herrera (motivos personales).
La próxima semana vencía el plazo para que comenzaran a operar los peajes electrónicos en las carreteras del país, pero no se va a cumplir. El Gobierno está trabajando en un aplazamiento del cronograma que daría a las concesiones un año más para habilitarse como operadores del sistema.Este sería el segundo aplazamiento de un proyecto que iba a entrar a funcionar en marzo de 2019. El objetivo es poner en marcha un sistema unificado de pago para todas las carreteras y que ponga punto final a las filas en las casetas de peaje.Entre los argumentos del Gobierno para aplazar la iniciativa está el hecho de que recibió los resultados de una consultoría de la CAF y de varias mesas de trabajo con actores del sistema y decidió modificar algunas de sus condiciones. La idea es que se genere una mayor seguridad jurídica para las empresas y unas mejores condiciones para su operación.
Más de 400 días ha habido que esperar para que ver a Roger Federer en una pista de tenis sea algo más que un sueño. Mucho ha pasado desde que el suizo se marchó abatido de la semifinal del Abierto de Australia 2020, su último partido oficial. Se iba tocado físicamente y sabiendo que iba a estar un tiempo fuera de las canchas. Nadie predijo que sería tanto.Será en Doha donde el tenis vuelva a sonreír cuando el suizo desempolve la raqueta. Desde aquella derrota ante Novak Djokovic el mundo del tenis ha visto de todo, mientras Federer se refugiaba en su casa de Zúrich y hacía retos con sombreros y peloteaba en la nieve.Esa era la cara más amable de un Federer dedicado a su esposa y sus cuatro hijos en su parón más largo desde que tuvo que retirarse de la temporada 2016, también con un problema en el menisco, tras la disputa de Wimbledon.La parte oscura radicaba en su rodilla derecha, tocada tras la semifinal de Australia. Federer apuró la primera operación para jugar con Rafael Nadal una exhibición en Sudáfrica, que reunió a más de 50.000 espectadores por fines solidarios el 7 de febrero, y se operó 10 días después. La primera de las dos artroscopias a las que sometió a su rodilla derecha.La segunda llegó en julio y confirmó los peores pronósticos. Esa operación, ya en medio de la pandemia, cercenaba la temporada de Federer al tiempo que se suspendía la gira de hierba, la superficie idónea para una posible reaparición.Tan triste estaba el tenis con su ausencia que incluso las puertas de Wimbledon, su jardín, no abrieron por primera vez en más de 70 años.Y llegaron tres Grand Slams y desde su domicilio Federer asistió a la coronación de Dominic Thiem en Nueva York y al décimo tercer Roland Garros de Nadal en París. Perdía de esta manera uno de sus récords más preciados, el de más Grand Slams conquistados, con 20.Nadal fue reduciendo poco a poco la desventaja y le cazó, ya que Federer lleva sin tocar plata desde el Abierto de Australia en 2018.Al mismo tiempo, Djokovic seguía acumulando semanas como número uno del mundo y será esta semana, precisamente la de la vuelta de Federer, cuando le arrebate otro récord histórico. El helvético dejará de ser el tenista con más semanas como número uno. Djokovic sumará 311 por las 310 de Federer.Con 39 años, al maestro se le marchitan las marcas, aunque no pierda la ilusión. A su regreso en Doha, un torneo ATP 250, le seguirá la participación en Dubai, un 500, y un parón, porque Federer ya ha renunciado a jugar el Masters 1.000 de Miami.Es lógico, ya que el estado físico de Federer es un incógnita y lo que ha desgranado su preparador Pierre Paganini no son noticias esperanzadoras."Ahora hemos tenido una completa interrupción en la que sus músculos se han deteriorado considerablemente. Hubo mucho tiempo entre la primera operación y cuando en julio vimos que podíamos volver a entrenar poco a poco", dijo Paganini en una entrevista con el diario Tages-Anzeiger."Sus músculos no estaban al mismo nivel de antes y había muchos desequilibrios. Necesitaba más tiempo de recuperación. Cuando empezamos a entrenar, empezábamos de cero. No se puede comparar esto con lo de 2016. Para Roger será una victoria si sale ahí y dice "he jugado bien y me encuentro bien".Tras esta pequeña gira por Doha y Dubai, Federer aún tiene que confirmar cuál será su hoja de ruta. Las opciones son jugar en tierra batida, como ya hizo en 2019, cuando alcanzó las semifinales de Roland Garros, o guardar todas sus cartas para la gira de hierba e intentar el asalto al noveno Wimbledon.Sea como fuere, comienza la vigésimo tercera temporada de Federer en el circuito ATP y la que más ha demorado su vuelta. 400 días después el tenis sonríe de nuevo.