Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Primera línea del metro de Bogotá no terminaría en la calle 72: Concejo aprobó un cambio

El trazado original de la primera línea del metro de Bogotá tendría un importante cambio. La última estación ya no será la calle 72, sino que seguirá más hacia el norte.

Primera línea del metro de Bogotá tendrá importante cambio: Concejo ya lo aprobó
Foto: Metro de Bogotá

Este 24 de mayo el Concejo de Bogotá en medio del debate del Plan Distrital de Desarrollo, aprobó la extensión de la primera línea del metro de Bogotá en primer debate.

"Aprobada la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá hasta la calle 100 en el Plan de Desarrollo!!! Lo logramos", celebró el concejal Juan David Quintero.

En noviembre de 2021, durante la alcaldía de Claudia López, se firmó un contrato interadministrativo para adelantar los estudios y diseños de la expansión de la primera línea del metro hasta la calle 100.

La construcción será de 3,25 km más de viaducto desde la Calle 80 hasta la Calle 108 y 3 estaciones nuevas (Calle 82, Calle 92 y Calle 100) para un total de 19 en toda la primera línea del metro.

Publicidad

Según comentó la Alcaldía de Bogotá en su momento con esta extensión beneficiaría a 138.000 usuarios diarios de las localidades de Suba y Usaquén, permitiría la conexión intermodal con Regiotram del Norte y la Troncal de TM de la Av. 68, y conectaría la región norte de la Sabana con la red de transporte masivo de Bogotá.

Datos clave de la extensión de la Primera Línea del Metro de Bogotá hasta la calle 100.

  • Longitud: Entre 2,8 y 3 km
  • Estaciones de Metro: 2 a 3 estaciones
  • Conexión modal con Regiotram del Norte y la Alimentadora de Metro de la Av. 68.
  • Amplía la cobertura de la PLMB generando un mejor servicio, mejorando la red de transporte público de la ciudad y propiciando menores tiempos de desplazamiento y una mayor cantidad de viajes en medios de transporte sostenible.
  • Descongestiona el nodo de la calle 72, permitiendo distribuir los viajes, conectando la región norte de la Sabana con la infraestructura de la red de transporte masivo de Bogotá.
  • Aumentaría en 100.000 abordajes diarios el uso de la Línea 1. Esto corresponde a un incremento del 17% sobre los 590.000 abordajes diarios previstos para el 2030.
  • Posibilidad de continuar una futura extensión de la línea aún más al norte.

Ahora, solo falta que los artículos votados por la Comisión Primera, terminen de ser respaldados en la plenaria, que se tiene prevista para la siguiente semana.

Publicidad

  • Publicidad