
Las centrales obreras, el Pacto Histórico y diversas organizaciones sociales avanzan en el paro nacional anunciado para este miércoles y jueves en las principales ciudades de Colombia, con el fin de respaldar la consulta popular y las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro que han sido rechazadas en el Congreso.
La convocatoria llega en un momento de tensión entre el Gobierno y el Congreso, después de que el Senado hundiera a mediados de mayo la propuesta de consulta popular presentada por Petro para reflotar su reforma laboral, una de las iniciativas más emblemáticas de su agenda de Gobierno.
En medio de la convocatoria del Gobierno nacional, ya surgen varios bloqueos por cuenta de dichas manifestaciones en varios puntos de Bogotá, hecho que afecta gravemente a usuarios que hacen uso del servicio público de transporte para dirigirse a sus lugares de trabajo.

A esta hora se presentan graves afectaciones en estos puntos de la ciudad:
- Av. Centenario con carrera 89, Occi-Orie Ruta alterna: Calle 80
- Av. Suba con carrera 98B, Occi-Orie Ruta alterna: Calle 139
- Autosur con calle 63 Sur
- Av. Cali con Av. Villavicencio, Sur-Norte
Protestas en Bogotá Foto: Captura de pantalla video
En diálogo con Mañanas Blu, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, habló sobre cómo avanza la jornada, las medidas de seguridad en la ciudad y el llamado que le hacen a los manifestantes para que respeten el derecho al trabajo de los ciudadanos.
Sobre las personas que hacen bloqueos, aseguró: "Los estamos confirmando, todavía no tenemos confirmada la identidad, estamos revisando con las imágenes que tenemos si son las personas que hacen parte de algunas organizaciones, son organizaciones que acompañan muchas de las manifestaciones y que realmente son las que cometen actos violentos".
En ese sentido, explicó: "Algunos de ellos hicieron parte de primeras líneas, pero no necesariamente hoy están vinculados a eso".
Publicidad
Escuche aquí a entrevista: